Haz click aquí para copiar la URL

Señales

Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror Graham Hess (Mel Gibson) es un pastor protestante viudo que vive con sus dos hijos (Rory Culkin y Abigail Breslin) y con su hermano Merrill (Joaquin Phoenix), una antigua estrella del béisbol que trabaja en una gasolinera. Tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, Graham pierde la fe y, en consecuencia, abandona a sus feligreses. Una mañana, al despertarse, se encuentra con que sus hijos han hecho un descubrimiento ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de octubre de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señales es una película que desprende aroma a clásico. Que no se me malinterprete, pues no quiero decir que vaya a serlo sino que bebe de los clásicos que unieron, años atrás, terror y ciencia ficción.

M. Night Shyamalan dirige. El cineasta indio nos presenta una historia sombría y sobria, más cerca de El bosque, por ejemplo, que de El sexto sentido, que es su película más famosa. Shyamalan dirige con gusto y con criterio, haciendo que la película tenga dos partes claramente diferenciadas: la historia humana y la ciencia ficción. En la parte extraterrestre, Shyamalan se centra en crear un ambiente misterioso en el que huye de evidencias, aunque por desgracia eso le empuja a meter cosas sin sentido en el guion para que la producción llegue a buen puerto. Precisamente la parte de ciencia ficción, que podría considerarse el continente de la película, es lo más débil. En cambio, la parte humana, que podría ser el contenido, sí está bien llevada, haciendo que las emociones sean palpables en todos los personajes sin necesitar largas explicaciones para que entendamos lo que pasa por sus cabezas.

Mel Gibson está bastante bien. El actor entra en un registro profundo, lleno de alardes y lo hace cumpliendo con creces. Si bien Gibson es más conocido por sus escándalos o sus ácidas películas trabajando como director, aquí demuestra que también es un actor muy válido. Joaquin Phoenix es un actorazo. Un puto crack, el tío. Da igual lo que le pongas por delante, que el tío se lo merienda. Aquí tiene un papel cuya complicación es la relación con los otros personajes y no su desarrollo, pero a Phoenix le suda la polla y velve a marcarse otra antológica interpretación. Rory Culkin (hermano de Macaulay) está bastante bien, pero en la parte infantil es la jovencísima Abigal Breslin la que destaca, con esa naturalidad que pueden solo transmitir los niños. Cherry Jones cumple, aunque eso no tenga demasiado mérito ya que su personaje no deja de ser un mero figurante de apoyo. El propio Shyamalan está bastante bien en su cameo.

Resumiendo, que es gerundio: Señales no es la mejor película de Shyamalan, pero tampoco la peor. Está ahí, en la media, pero pasa lo que siempre con el director indio: que si no se saca de la manga un final prodigioso parece no haber hecho nada. Señales se ve con facilidad, pero siendo sincero, no deja huella.
1
2 de noviembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peor película que he visto. Esta cosa es algo tan nauseabundo y repugnante que te da arcadas mezcladas con vómito. Es un producto perjudicial para la salud. Es tan horrible que cualquier otro filme a su lado parece una obra maestra, incluida Transformers 2. Hasta a esa la hace buena esta morralla y bazofia perpetrada por este directorucho inútil y mediocre. Scary Movie 3, la película que la parodia, es ampliamente superior en todos los aspectos. No se puede explicar la sensación de tomadura de pelo que se siente tras acabar esta patraña, un insulto y falta de respeto al cine. Asquerosa.
9
2 de julio de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No da miedo, acojona. Maestría de Shyamalan al canto tras el papel (guión) y tras las cámaras (imagen [hipnótica]). Se crea una paranoia a partir de casi nada, con un par de cosillas, no se muestra un ataque a gran escala, si no que eso se trata como algo que está ahí pero parece lejano, y aún así, lo dicho, acojona.
Aquí la visión de un ser no humano no nos deja indiferentes, como en la mayoría de las películas de este tema, si no que nos hace sentir... que la historia es más real que cualquier otra que se haya escrito sobre esto.
Puede que algunos se sientan decepcionados porque no hay guerra entre el gobierno de los EE.UU y los invasores. Pero ¿Para qué? Sería crear algo del montón. Aquí este genio toca un tema muy tocado pero desde un punto de vista diferente.
Realmente son memorables algunas escenas, como las del desván, la del extraterrestre en la despensa o la que transcurre prácticamente al final, en la casa.
Me ha emocionado y me ha puesto los pelos de punta (y con esto me refiero a toda la película).
La BSO de James Newton Howard es perfecta. Las actuaciones, para cuatro papeles que hay, dan la talla de sobra, te las crees; a pesar de que las de los niños estén un tanto limitadas.
El final no es que sea "inesperado", pero tiene su toque Shyamalan ahí, y es perfecto.

Además toca temas morales, y muy presentes a día de hoy.

Ole. Aplausos. Que alguno se arrodille, la cosa no es para menos.
AGF
5
13 de septiembre de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El agua purifica, limpia da la vida. De forma muy fugaz se toca el tema de una invasión extraterrestre por seres hostiles. Resulta falta de profundidad,M. Night Shyamalan usó como influencia películas como: "Los Pájaros" (1963), "La noche de los muertos vivientes" (1968), y "La invasión de los ladrones de cuerpos" (1956). Casi que tiene más relevancia el tema del trauma de la familia por el ser fallecido, no es clara, pica un poco aquí y allá.
7
13 de septiembre de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del extraño M. Night Shyamalan, que consigue entretenerte y mantenerte en tensión durante todo su trayecto, a pesar de que tiene un desenlace mal pensado y creado. La atmósfera de inquietud y alerta, te mantiene en vilo durante mucho rato. La música y la fotografía se adaptan perfectamente a las circunstancias de la película. Aunque el guión se podría mejorar. Las interpretaciones son correctas, pero hay que destacar a Mel GIbson, nos deja una maravillosa interpretación. Aunque no es la mejor película de este director, entretiene y se manifiesta de una forma aceptable. Recomendable para pasar una tarde entretenida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para