Haz click aquí para copiar la URL

The Last of UsSerie

The Last of Us (Serie de TV)
7.7
27,681
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
27 de febrero de 2023
44 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrible a excepción del capítulo I, un despropósito de buenas intenciones con un gran apoyo mediático y de crítica. Es indiferente que sea una historia original o una adaptación de un vídeo juego lo que es malo lo es sin paliativos.

Sinceramente esperaba mucho más después del desaguisado de Marvel y la pseudo adaptación del Señor de los Anillos (las locas aventuras de Galadriel). Creo que como público nos merecemos mucho más que un buen plan de marketing.

No perdáis el tiempo seguro que cortarse las uñas de los pies es más productivo.
6
23 de enero de 2023
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos y a todas,
Valga como presentación decir que, últimamente, y dado el bajo nivel cinematográfico actual, la mediocridad que se ha instalado, bajo mi punto de vista, en casi todas las disciplinas artísticas, tanto en música, cine, arte, filosofía, etc.., estoy en un momento de mi vida en el que disfruto MUCHO MÁS de leer vuestras reseñas de cine o series, que en el propio visionado de dichas películas / series. De verdad que es así.

Es increíble el talento existente aquí, en Filmaffinity. Me lo paso realmente pipa leyendo vuestras críticas, algunas desternillantes, hilarantes, llenas de humor, sarcasmo, ironía...Otras serias, técnicas, rigurosas, llenas de datos técnicos, históricos, conocimiento a raudales, etc...
Os lo digo de verdad, gracias sinceras por dedicar vuestro tiempo en plasmar aquí tanto sentimiento, conocimiento y, a fin de cuentas, hacerme disfrutar tanto de leeros. Gracias...

Dicho esto, vamos al turrón, y disculpad cualquier error que pueda tener en esta, mi primera reseña.

Me parece un tanto precipitado hacer una crítica coherente de una serie, cuando sólo hemos visto un capítulo, así que entiendo que la nota irá variando con el paso de los capítulos.
Yo, desafortunadamente, no he tenido ocasión de jugar al juego porque, básicamente, soy de XBOX...con lo cual, no sé si la serie es fiel o no a la franquicia de SONY.
Independientemente de esto, parece obvio que han invertido bastante pasta en la producción de la serie. Tampoco es algo nunca visto ni para tirar cohetes, pero cumple. Buenos planos, buena iluminación, vestuario, etc..., interpretaciones aceptables, en fin, lo que se le suele exigir a una producción de este calibre.
Yo esperaba más, la verdad, y me he aburrido un poco en este primer episodio, o cambia muy mucho en próximos episodios, o se queda entre un 6 y un 7, que no está mal en los tiempos que corren...

Espero que mi crítica sirva a alguien y, para ser mi primera intervención aquí, que no se os haga muy coñazo.
Nos leemos!!
9
15 de marzo de 2023
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad no entiendo el porqué de tanta mala crítica a esta serie, estoy seguro que muchos de los que critican ni siquiera han jugado el videojuego.

La verdad la serie superó mis espectativas al máximo, esperaba muchísmo menos de ella, pero algo cambió mi apreciación cuando supe que uno de los involucrados en la creación de esta serie fue Craig Mazin creador de la reciente obra maestra Chernobyl, eso me obligó a verla, pero en el transcurso me encontré con dejavus del videojuego que están muy bien adaptados a la pantalla, con un detalle en dirección brutal, además que cuándo no, HBO como productora no defrauda, del capítulo 4 al 9 la serie es calcada al videojuego con ciertas cositas originales, el 3 es un capítulo aparte y me encantó al igual que a muchos, la serie es un poco lenta, sí de acuerdo, pero jueguen antes de criticar, el guión trasncurre en base al videojuego, es tal y como se lo juega, no he visto de verdad en mucho tiempo una adaptación tan bien hecha.

Si algo me costó mucho fue empatizar con Bella Ramsey, me pareció que esta muy lejos de lo que representó Ellie en el videojuego.

Nota: La serie no es de zombis, ni lo pretende, mucho menos deberían compararla con TWD, lean un poco acerca del videojuego si no pudieron jugarlo.
10
13 de abril de 2023
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, lo pone el título, a mí el juego de The Last Of Us es un videojuego que literalmente me cambió la vida, porque fue el primero que me demostró que los videojuegos no eran solo un puro entretenimiento, sino que podían aportar algo más, especialmente a través de su increíble historia, y sobre todo la percepción que cambió en mi sobre como veía las típicas historias de apocalipsis zombis, que al final todas parecen iguales, pero THE LAST OF US es y será el gran juego de Naughtydog.

Pero esto no es el videojuego, estamos hablando de la serie que se estrenó en HBO en enero de este año, y que debo reconocer que no me gusta nada este formato de estar durante meses viendo semana tras semana un capítulo y quedarse a la espera del lunes siguiente para seguir sabiendo como va la serie. Sin embargo, la serie me ha parecido tan buena, que le perdono esta espera de más de dos meses para poder ver la serie completa.

Para las pocas personas que aún no lo sepan, la historia se trata de un hombre llamado Joel, que tras la hecatombe provocada por un hongo que zombifica a las personas, sufre de una manera que tras unos años después se ve involucrado en una misión que consiste en una travesía por lo que queda de Estados Unidos, para llevar a un grupo llamado Luciérnagas a una joven llamada Ellie que se supone que es inmune y se cree que a través de ella pueden conseguir una cura para acabar con la situación que vive la humanidad.

Pero obviamente la serie no es solo esto, no es una travesía, tampoco es un terror zombi típico, de hecho hay poco terror, hay poco zombi en la serie, pero sí vemos todo tipo de peligros que involucran a los humanos, también muchas situaciones de dramas muy fuertes, y qué episodio tras episodio nos llevamos por diferentes motivos muchas situaciones tanto tristes como bonitas a la vez que todo ello está acompañado de un clima de tensión constante por la supervivencia de nuestros protagonistas.

Aquí hago un paréntesis para hablar de los dos actores principales de la serie, Pedro Pascal y Bella Ramsey. Pascal lo conoceréis muchos por la serie de Narcos, The Mandalorian e incluso Juego de Tronos, pero nunca lo veréis como está en THE LAST OF US. Es el papel de su vida, está increíble como Joel, como transmite el sufrimiento del personaje, como vive a pesar de tener ahí un trauma muy grande, y con muchos ángeles, pero también muchos demonios dentro de su apariencia borde y seria.

En cuanto a Bella Ramsey, yo no la conocía, sé que salió en Juego de Tronos, pero poca más, y la verdad es que para mí ha sido un descubrimiento brutal, qué gran papel hace Ramsey, la ves risueña, seria, luchadora, sufridora, y todo ello con una interpretación junto con Pascal muy bien complementada, logran un feeling especial y que saben transmitir juntos una relación extraña, pero muy bonita.

Ahora bien, lo que hace que esta serie sé un éxito, es sobre todo la gran producción que hay detrás junto con la fidedigna adaptación del videojuego. Los que conozcáis el juego, no os llevaréis grandes sorpresas con la historia, porque la serie es muy fiel al juego, pero ojo, porque no es un calco, ni tampoco es tal cual, cuando hay ligeros cambios, que no diré, pero que uno aprecia con simpatía, ya que esos cambios funcionan muy bien dentro de la historia que nos están contando.

La producción me pareció brutal, los zombis son increíbles, muy muy realistas, y que además hay unos decorados, un realismo en la puesta en escena que recuerda a Chernóbil con tanta cámara en mano, y con una fotografía chulísima que nos da mucho realismo a lo que estamos viendo.

Y ojo, no es casualidad que mencione la serie de CHERNOBYL, y es que el responsable de la serie es Craig Mazin, con lo cual ves ambos trabajos y aprecias una puesta en escena y un realismo muy similar. Lo cual habla muy bien del trabajo de este señor, junto con Neil Druckman, que es el creador del videojuego, entonces juntar al ideólogo del juego y al creador de Chernobyl ha sido algo que ha funcionado a las mil maravillas.

No puedo evitar hablar de lo bien adaptada que está la serie, es que se nota que han hecho la serie con todo el cariño del mundo, se nota la dedicación al detalle y me sorprende porque algo que me preocupaba era que iban a hacer los tiempos que en el videojuego uno estaba combatiendo durante mucho rato, pero aquí lo han hecho muy bien porque se han centrado mucho más en lo emocional que en la acción.

No voy a engañar, si alguien espera acción aquí, no va a encontrarlo, tampoco demasiado terror típico zombi, es mucho más que todo eso, ni tampoco esperad que sea totalmente igual al juego, porque tiene ciertos cambios e incluso se nota un lenguaje inclusivo dentro de la historia y además crea tramas nuevas para justificar ciertos cambios, que yo reconozco que me parece lo más flojo de la serie, pero es que funciona, es que viendo los capítulos, a pesar de detectar ciertas cosas, me ha acabado conquistando y me ha introducido de lleno con los planos tan realistas y viscerales, pero sin necesidad de ver sangre, sino más lágrimas sin llegar a ver lágrimas en la pantalla.

Gran serie, se ha cumplido totalmente con mis expectativas, hacía mucho tiempo que esperaba la serie, y ha merecido la pena, seguramente la volveré a ver sin ninguna duda, pero todos los capítulos seguidos.
7
15 de marzo de 2023
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la primera temporada de... The Last Of Us...
https://www.filmaffinity.com/es/film205905.html

Un 7. Lo cierto es que no es exactamente una serie de mi estilo. Pero está bien hecha, bien interpretada y tiene su punto.

Destaco que me ha gustado la interpretación de Bella Ramsey, aunque su personaje me ha resultado irritante la mayoría del tiempo.

Sin embargo, aunque tiene bastantes similitudes con The Walking Dead, esta serie me ha gustado más. Aun teniendo un tono deprimente y melancólico, no han jugado tanto la baza del miedo, y de someter a los protagonistas a constantes ataques y acosos por parte de los infectados.

Además, ha tenido, de los nueve capítulos, al menos un par de ellos que han sido una historia propia inmersa en la historia que nos contaban. De forma que rompen el ritmo y la monotonía.

Habrá a quien no le haya gustado y a quien sí. Pero al menos sirve para añadir algo de variación a la historia.

Con todo, habrá que ver cómo la continúan una temporada más, al menos. Por mi parte quedo pendiente y cuando empiece la segunda temporada ahí estaré.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para