Depredadores
4.8
20,413
Ciencia ficción. Acción
Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
12 de octubre de 2010
12 de octubre de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí. A mí me ha gustado. Esta debería ser la secuela de aquel peliculón de los 80 y no la basura de "Depredador 2". Debo confesar que la ví con las reservas correspondientes, pero me ha gustado bastante.
Antes de ponerse a rodar la peli, intuyo que todo el personal responsable sabrían que el principal problema de rodarla era que todo el planeta iba a compararla con la primera. Pues debo decir, que comparándola con la primera, conserva el escenario, la intriga de los primeros 20 o 30 minutos, los mismos depredadores... Han pasado más de 20 años y la digitalización y los efectos son bastantes mejores y si antes eran extraterrestres en la tierra ahora son humanos en otro planeta, pero es bastante fiel a su película origen. Así que, aunque no me convence nada el señor Brody, me ha entretenido mucho y me ha gustado bastante. No volvería a ver de nuevo "Depredador 2" o "AVP 1y2", pero quizás esta sí.
OJO: corremos el riesgo de que en los próximos años haya secuelas y secuelas de esta película hasta aburrir.
Antes de ponerse a rodar la peli, intuyo que todo el personal responsable sabrían que el principal problema de rodarla era que todo el planeta iba a compararla con la primera. Pues debo decir, que comparándola con la primera, conserva el escenario, la intriga de los primeros 20 o 30 minutos, los mismos depredadores... Han pasado más de 20 años y la digitalización y los efectos son bastantes mejores y si antes eran extraterrestres en la tierra ahora son humanos en otro planeta, pero es bastante fiel a su película origen. Así que, aunque no me convence nada el señor Brody, me ha entretenido mucho y me ha gustado bastante. No volvería a ver de nuevo "Depredador 2" o "AVP 1y2", pero quizás esta sí.
OJO: corremos el riesgo de que en los próximos años haya secuelas y secuelas de esta película hasta aburrir.
27 de agosto de 2010
27 de agosto de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos justos, hacer una película sobre un personaje tan mítico como el Predator o Alien no es tarea fácil, o para ser más exactos, hacer una película sí lo es, pero contentar a la masa no lo es tanto. El interesado en esta saga debe tener muy presente que si quiere disfrutar lo primero sería hacer un esfuerzo por querer que te guste, si entras en plan “bah! ya no está el chuache” y lo comparas con la fragilidad estética del Brody, te aseguro que mal vamos, si no tienes pretensiones más allá de lo que realmente te ofrecen Rodriguez-Antal que no es sino un prudente film de acción, con esta predisposición la cosa será otra y a buen seguro no hay porqué aburrirse. Llegué oír o leer que esta película era un remake del film de McTiernan, queda claro que nada más lejos de la realidad, estamos ante lo que sería la 3 parte de “Depredador”, la primera en la selva, la segunda en la ciudad y esta entrega en un planeta de características similares al nuestro y que es el coto de caza de estas criaturas, donde nos utilizan a modo de Safari cual malvado Zaroff se tratase. La idea de centrarse en otra selva, nos deja clara la intención nada disimulada de que la película se mueva en un entorno que nos recuerde el origen de la saga, así veremos más de un guiño al film en que nació este lagarto guerrero, fiero, implacable pero con códigos de conducta y honor, en cierto modo me recuerdan a los Klingons, cuyo respeto hacia otras especies es prácticamente nulo y su afán por recabar honores está por encima de cualquier idealismo dramático. Con estas pesquisas nos hallamos ante un film que desde el primer minuto está acelerado, no en vano sus protagonistas amanecen volando a merced de un paracaídas y rápidamente habrán de temer por su seguridad, sabemos que el grupo será un compendio de individuos de diversa naturaleza cuya supervivencia será mínima en la mayor parte de los casos. Esto es en cualquier caso es lo de menos, pues de lo que se trata es saber cual de ellos tiene un mayor y mejor instinto de conservación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Imagino que como siempre la parte escrita (el guión) rápidamente será triturada por parte del sector crítico, como si “Depredador” fuera ahora el mejor ejemplo de “filosofía espacial” pero en fin es lo que siempre sucede y la realidad es que tampoco se necesita trazar demasiadas líneas para que los gigantes de las rastas luzcan en pantalla, pues tampoco tienen mucho que explicar. Quizás el mayor de los anacronismos lo encontremos en el personaje de Topher Grace, absolutamente fuera de contexto, pues los Depredadores jamás escogerían a un personaje tan elaborado, el resto no es más que lo esperado.
5 de septiembre de 2010
5 de septiembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay quien ve "El Sexto Sentido" por segunda vez. Y hay a quien le gusta. A mi, personalmente, no. En Predators vemos muchos guiños a la primera entrega de la saga de Depredador protagonizada por Schwarzenegger. Pero no estamos ante un remake, una mera repetición que no nos sorprenda en nada, en tanto las similitudes con la primera entrega son una consecuencia de la propia historia y no un forzado artificio. Es más, lo que en la entrega ochentera sólo se esbozaba en esta película se desarrolla hasta conformar un mensaje nihilista, en realidad una resignada reflexión sobre el ser humano, bastante encantador.
Los personajes de esta película son mucho más interesantes que los de la primera de la saga: que evidentemente era una película de serie B a mayor gloria de los "músculos" Schwarzenegger y el "Apollo" de Rocky. En esta, claro, la visión de infrarrojos tiene menos protagonismo puesto que no es preciso ocultar carencias tecnológicas (siempre al servicio del buen suspense en las manos adecuadas) y no tendría gancho repetir la idea del mero suspense como en la primera entrega (con Alien 3, película muy notable, se puede ver: despreciada por casi todos apenas se cae en la cuenta de que es, en el plano del thriller, tan buena o incluso mejor que Alien El Octavo Pasajero pero sin el factor de la originalidad). Por eso Predators es una película de acción pura y dura: como Aliens El Regreso.
El resultado me ha sorprendido gratamente y creo que se está tratando muy duramente a esta película por pura nostalgia. Esperemos que futuras ideas sobre el universo Aliens o Predators sigan la línea marcada por este filme.
Los personajes de esta película son mucho más interesantes que los de la primera de la saga: que evidentemente era una película de serie B a mayor gloria de los "músculos" Schwarzenegger y el "Apollo" de Rocky. En esta, claro, la visión de infrarrojos tiene menos protagonismo puesto que no es preciso ocultar carencias tecnológicas (siempre al servicio del buen suspense en las manos adecuadas) y no tendría gancho repetir la idea del mero suspense como en la primera entrega (con Alien 3, película muy notable, se puede ver: despreciada por casi todos apenas se cae en la cuenta de que es, en el plano del thriller, tan buena o incluso mejor que Alien El Octavo Pasajero pero sin el factor de la originalidad). Por eso Predators es una película de acción pura y dura: como Aliens El Regreso.
El resultado me ha sorprendido gratamente y creo que se está tratando muy duramente a esta película por pura nostalgia. Esperemos que futuras ideas sobre el universo Aliens o Predators sigan la línea marcada por este filme.
1 de septiembre de 2010
1 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién salido del cine he de decir, que como se ve en el título de mi crítica (en alusión a ese gran doblaje al español del titulo de "Rambo" xD) esta debería de ser la "secuela" real de "Depredador" y no ese experimento que solo recuerdo por un principio prometedor y un final digno de elogio (al menos para mi). Por fin me puedo olvidar también de Alien vs Predator 2.
También sería justo decir que mas bien es una oda u homenaje en toda regla al film original, pero me gusta más pensar en una secuela sin demasiada innovación, pero que conserva el espíritu y no dilapida el mito.
También sería justo decir que mas bien es una oda u homenaje en toda regla al film original, pero me gusta más pensar en una secuela sin demasiada innovación, pero que conserva el espíritu y no dilapida el mito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El principio no es nada del otro mundo, ni siquiera el metraje al completo deja alguna escena para el recuerdo como su primogénita, pero si respeta, y eso, en los tiempos de revisiones/secuelas/precuelas y etcéteras ya es algo muy loable, sobretodo sabiendo que la producción es de un Robert Rodriguez que dice rescatar la saga por ser fan, algo que al ver el resultado parece ser cierto.
Reparto acertado. Adrien Brody cumple su papel y detallazo el Fishburne tarado. Me gustó el duelo de Louiz Ozawa con el depredador, muy honorable y dura más que el indio de la uno, aunque Danny Trejo podía haber durado algo mas, aunque solo sea por mi vena friki es algo que hubiera deseado.
Dirección correcta y jungla a la altura de las expectativas, grande, con variedad y asfixiante cuando se necesita. Argumento poco currado pero efectivo, efectos especiales los mínimos, sin demasiada fantasmada y siempre con el original pegado al cogote del director y demás currantes, si hasta la música es de la original!!! Para mucha gente esto podrá ser algo malo, para mi es algo bueno y que me trae buenos recuerdos, para que cambiar algo si funciona justo como se quiere, efectista, lo sé, pero me encantan estos tachan-tachan.
Poco hay que reseñar fuera de las líneas generales, a mi me gustó, la recordaré como la secuela que "Depredador" nunca tuvo, aunque parezca que esto sea el inicio de una saga....
Reparto acertado. Adrien Brody cumple su papel y detallazo el Fishburne tarado. Me gustó el duelo de Louiz Ozawa con el depredador, muy honorable y dura más que el indio de la uno, aunque Danny Trejo podía haber durado algo mas, aunque solo sea por mi vena friki es algo que hubiera deseado.
Dirección correcta y jungla a la altura de las expectativas, grande, con variedad y asfixiante cuando se necesita. Argumento poco currado pero efectivo, efectos especiales los mínimos, sin demasiada fantasmada y siempre con el original pegado al cogote del director y demás currantes, si hasta la música es de la original!!! Para mucha gente esto podrá ser algo malo, para mi es algo bueno y que me trae buenos recuerdos, para que cambiar algo si funciona justo como se quiere, efectista, lo sé, pero me encantan estos tachan-tachan.
Poco hay que reseñar fuera de las líneas generales, a mi me gustó, la recordaré como la secuela que "Depredador" nunca tuvo, aunque parezca que esto sea el inicio de una saga....
4 de septiembre de 2010
4 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1987 se estrenó un clásico del cine de acción dirigido por John McTiernan: Depredador, protagonizada por Arnold Schwarzennegger.
Tuvo una secuela de calidad inferior dirigida por Stephen Hopkins en 1990, que fracasó en críticas y taquilla, y dos crossovers con Alien que salieron mal parados.
Bien, Predators es la secuela directa(predator 2 estaba situada en la ciudad, mientras que la original y esta se situan en la jungla) de la primera película y también contiene elementos de remake, por lo que podría decirse que estamos ante una secuela que actualiza algunos momentos de la primera, pero con diferencias importantes de lugar y tiempo.
La historia se centra más en la supervivencia en el planeta depredador y solo nos muestra a las criaturas en determinados momentos para contribuir, una buena idea que usaba la primera, pero que la segunda desechaba. Es una situación muy parecida a la de Dutch y sus hombres, salvo que Royce y los demás mercenarios estan en el propio planeta de las criaturas y son perseguidos por criaturas extrañas y por tecnología alienígena. Todo un paseo, vamos.
Los efectos especiales tienen sus puntos buenos y malos.
Por un lado los depredadores, los diseños del planeta y criaturas son excelentes y convencen, pero las explosión de las granadas y demás efectos de sangre y eso, no son gran cosa.
La música rescata varios temas de la primera, lo que es de mucho agradecer, y también utiliza temas propios compuestos por John Derbey. Con Silvestri y Derbey juntos, se asegura una tensión constante por saber que hay detrás de ese arbol o que objeto han encontrado.
Vamos con los puntos negativos de esta tercera entrega: por un lado, el comienzo de la historia es algo confuso y empieza sin saber muy bien porque y donde estas. El personaje de Noland(Laurence Fishburne) esta algo desaprovechado y muere muy pronto, al igual que Cuchillo(interpretado por Danny Trejo). También algunos efectos especiales son demasiado añejos, y los personajes son bastante planos, a excepción de Royce, Isabelle, Nikolai y el médico.
Así que puedo decir que Predators es superior a Depredador 2, y a las dos AVP, pero no por mucho. De todas formas, al menos el depredador se ha salvado de la destrucción final gracias a Nimród Antal, un director ha tener en cuenta a partir de ahora.
Ahora le toca el turno a nuestro otro alienígena: Alien...
Nota: 7,5( la inclinación de la nota al 7 u el 8 se la dejo a ustedes.
Tuvo una secuela de calidad inferior dirigida por Stephen Hopkins en 1990, que fracasó en críticas y taquilla, y dos crossovers con Alien que salieron mal parados.
Bien, Predators es la secuela directa(predator 2 estaba situada en la ciudad, mientras que la original y esta se situan en la jungla) de la primera película y también contiene elementos de remake, por lo que podría decirse que estamos ante una secuela que actualiza algunos momentos de la primera, pero con diferencias importantes de lugar y tiempo.
La historia se centra más en la supervivencia en el planeta depredador y solo nos muestra a las criaturas en determinados momentos para contribuir, una buena idea que usaba la primera, pero que la segunda desechaba. Es una situación muy parecida a la de Dutch y sus hombres, salvo que Royce y los demás mercenarios estan en el propio planeta de las criaturas y son perseguidos por criaturas extrañas y por tecnología alienígena. Todo un paseo, vamos.
Los efectos especiales tienen sus puntos buenos y malos.
Por un lado los depredadores, los diseños del planeta y criaturas son excelentes y convencen, pero las explosión de las granadas y demás efectos de sangre y eso, no son gran cosa.
La música rescata varios temas de la primera, lo que es de mucho agradecer, y también utiliza temas propios compuestos por John Derbey. Con Silvestri y Derbey juntos, se asegura una tensión constante por saber que hay detrás de ese arbol o que objeto han encontrado.
Vamos con los puntos negativos de esta tercera entrega: por un lado, el comienzo de la historia es algo confuso y empieza sin saber muy bien porque y donde estas. El personaje de Noland(Laurence Fishburne) esta algo desaprovechado y muere muy pronto, al igual que Cuchillo(interpretado por Danny Trejo). También algunos efectos especiales son demasiado añejos, y los personajes son bastante planos, a excepción de Royce, Isabelle, Nikolai y el médico.
Así que puedo decir que Predators es superior a Depredador 2, y a las dos AVP, pero no por mucho. De todas formas, al menos el depredador se ha salvado de la destrucción final gracias a Nimród Antal, un director ha tener en cuenta a partir de ahora.
Ahora le toca el turno a nuestro otro alienígena: Alien...
Nota: 7,5( la inclinación de la nota al 7 u el 8 se la dejo a ustedes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por curiosidad, no os dejéis engañar por la calificación de Predators en cines españoles: el filme no es recomendado para 12 años, ya que cuenta con bastantes escenas sangrientas y mutilaciones, aunque es menos violenta que las dos primeras predator y AVP2, aunque más violenta que la primera AVP.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here