You must be a loged user to know your affinity with MrCervero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Cortometraje

6.3
7,387
7
5 de agosto de 2011
5 de agosto de 2011
25 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
3 minutos que superan al largo, no solo por ser la idea original, sino por el impacto visual que supone.
El film completo es entretenido, con escenas cachondísimas, pero este corto nos metió el gusanillo de Machete en el cuerpo, con escenas que de primeras dejan alucinado y con ganas de más, justo su cometido, claro, pero con originalidad.
Un reparto muy bien escogido, lleno de caras desconocidas pero que cumplen muy bien su función sin necesidad de tener a DeNiro o Seagal y un personaje central al que siempre gustamos de ver en películas de acción, Trejo llama siempre la atención ya sea de camarero, de segureta o estando entre el público masivo de un concierto.
En resumen, un corto que valió la aprobación de muchos y que valió para dar luz verde a un largo calificado R.
El film completo es entretenido, con escenas cachondísimas, pero este corto nos metió el gusanillo de Machete en el cuerpo, con escenas que de primeras dejan alucinado y con ganas de más, justo su cometido, claro, pero con originalidad.
Un reparto muy bien escogido, lleno de caras desconocidas pero que cumplen muy bien su función sin necesidad de tener a DeNiro o Seagal y un personaje central al que siempre gustamos de ver en películas de acción, Trejo llama siempre la atención ya sea de camarero, de segureta o estando entre el público masivo de un concierto.
En resumen, un corto que valió la aprobación de muchos y que valió para dar luz verde a un largo calificado R.
6
5 de enero de 2011
5 de enero de 2011
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un reparto plagado de conocidos, y un Cage emergente, esta cinta consigue entretener contanto la historia completa de acusación, cárcel, libertad y venganza, metiendo por el medio las coacciones de la policia y los entresijos del mundillo.
Con un buen comienzo, que descoloca un poco y engancha, la película no decae nunca. Es una sucesión de clichés, si, pero entretiene y es justamente lo que pretende. Barbet Schroeder dirige sin complicaciones la cinta, que no sobresale en ningún aspecto técnico, pero que tampoco tiene nada reprochable, exceptuando algunos detalles del guión.
Caruso es un buen protagonista, choca al principio pero terminamos empatizando y Cage está hecho para este papel, de malo medio tonto, pero malo. La cinta gira en torno a estos dos personajes, jugando con lo ambiguo de su relación, de sus actos. El resto del reparto también juega bastante en primera linea, como es el caso de Samuel L.Jackson y Stanley Tucci, la parte policial de la cinta y que tienen sus propios intereses, una subtrama más que añadir.
Es la típica cinta de los 90, solo que hace un cocktail con las tres partes implicadas: el injustamente encarcelado, el malo y la policía. Nos cuenta todo, la cinta no se reduce a una venganza, o a la lucha por la libertad, o a los intereses policiales, mezcla todo y nos lo cuenta en 100 minutos. Puede parecer demasiado comprimido, pero la mezcla funciona, con poca pausa, pero la justa para no empacharnos de tanto recorrido.
Una cinta entretenida, de las de siempre, a mi me gustan, tengo predilección por estas películas y esta no me ha defraudado, ha sido justamente lo que esperaba, ni más, ni menos.
Con un buen comienzo, que descoloca un poco y engancha, la película no decae nunca. Es una sucesión de clichés, si, pero entretiene y es justamente lo que pretende. Barbet Schroeder dirige sin complicaciones la cinta, que no sobresale en ningún aspecto técnico, pero que tampoco tiene nada reprochable, exceptuando algunos detalles del guión.
Caruso es un buen protagonista, choca al principio pero terminamos empatizando y Cage está hecho para este papel, de malo medio tonto, pero malo. La cinta gira en torno a estos dos personajes, jugando con lo ambiguo de su relación, de sus actos. El resto del reparto también juega bastante en primera linea, como es el caso de Samuel L.Jackson y Stanley Tucci, la parte policial de la cinta y que tienen sus propios intereses, una subtrama más que añadir.
Es la típica cinta de los 90, solo que hace un cocktail con las tres partes implicadas: el injustamente encarcelado, el malo y la policía. Nos cuenta todo, la cinta no se reduce a una venganza, o a la lucha por la libertad, o a los intereses policiales, mezcla todo y nos lo cuenta en 100 minutos. Puede parecer demasiado comprimido, pero la mezcla funciona, con poca pausa, pero la justa para no empacharnos de tanto recorrido.
Una cinta entretenida, de las de siempre, a mi me gustan, tengo predilección por estas películas y esta no me ha defraudado, ha sido justamente lo que esperaba, ni más, ni menos.

5.8
34,248
2
22 de julio de 2011
22 de julio de 2011
17 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no me engañaban tanto y tan bien.
La película es mala con ganas de principio a fin, no hay por donde cogerla y James Wan nos toma el pelo sin pudor ni respeto alguno por el espectador.
Pero sin duda alguna, los que mayormente nos toman el pelo son los distribuidores, que han hecho una promoción de la cinta que nada tiene que ver con la realidad, con esas imágenes del trailer en las que se ve gente horrorizada en el cine y haciendo comentarios al final sobre el miedo que les ha quedado en el cuerpo. Esperpéntico espectáculo el que montan para vender un producto totalmente desechable.
No he visto mayor despropósito en el cine y compadezco a todo aquel que soltara un mínimo de 10 céntimos para ver este cachondeo.
Respecto al reparto poco que decir, pues no sé cómo no les da a todos la risa en medio de la grabación, solo por eso merecen el Óscar, porque la cosa tiene mérito. Quizás Rose Byrne y Barbara Hershey safan algo, pues las superan claramente Patrick Wilson, que es irrisorio y Ty Simpkins, como el típico niño que sale al fondo de la clase en episodios de Física o Química. Pero lo mejor ya es ver a Lin Shaye partiéndolo todo, por Dios! No sé cómo ha logrado tomárselo en serio!
La película es mala con ganas de principio a fin, no hay por donde cogerla y James Wan nos toma el pelo sin pudor ni respeto alguno por el espectador.
Pero sin duda alguna, los que mayormente nos toman el pelo son los distribuidores, que han hecho una promoción de la cinta que nada tiene que ver con la realidad, con esas imágenes del trailer en las que se ve gente horrorizada en el cine y haciendo comentarios al final sobre el miedo que les ha quedado en el cuerpo. Esperpéntico espectáculo el que montan para vender un producto totalmente desechable.
No he visto mayor despropósito en el cine y compadezco a todo aquel que soltara un mínimo de 10 céntimos para ver este cachondeo.
Respecto al reparto poco que decir, pues no sé cómo no les da a todos la risa en medio de la grabación, solo por eso merecen el Óscar, porque la cosa tiene mérito. Quizás Rose Byrne y Barbara Hershey safan algo, pues las superan claramente Patrick Wilson, que es irrisorio y Ty Simpkins, como el típico niño que sale al fondo de la clase en episodios de Física o Química. Pero lo mejor ya es ver a Lin Shaye partiéndolo todo, por Dios! No sé cómo ha logrado tomárselo en serio!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vayamos a las lindezas, que merecen sus reseñas, pues el principio pinta bien, incluso llegas a pensar que la cosa promete, pero algo empieza a oler mal cuando la madre encuentra sangre en la cama del niño, a sus pies, y al estirar la sábana vemos mejor la marca de... una zarpa!
El miedo ya nos ha entrado en el cuerpo y a partir de aquí todo se vuelve extraño, irrisorio y todo nos descoloca, pues entra en escena el sumun total, la médium, Lin Shayne en todo su esplendor.
Esto ya es lo peor, que si un trauma de niño, que si haz un dibujito porque veo aquí una marioneta, que tengo unas fotos de la niñez muy macabras, que la marioneta es el mal puro, que si es Loki (¿en serio nadie conoce más demonios?).
Lo mejor y que más me ha hecho reír son 5 cosas:
- Ver a la marioneta en la esquina de la habitación del chaval haciendo movimientos con la pezuña.
- Cuando la médium se pone la máscara y es poseída.
- La escena siguiente en que el niño se pone violento es de cachondeo de principio a fin.
- Cuando llega a la dichosa puerta para rescatar al crío, se las tiene que ver con el mismo motero gracioso y besucón que atacó anteriormente a su mujer! Que lo fichen para la segunda parte ya, es el alma de la cinta!
- La escena final en la habitación del demonio es una tremenda tontería sacada de "El laberinto del fauno". Especial atención a su risa y ese modo macabro de afilar la pezuña, terrorífico!
- El protagonista volviendo a su cuerpo rodeado de gente del siglo pasado y la vieja cachonda del espejo, incluyendo todo lo que sigue hasta el final, que no puede dar más pena.
En resumen, si la habéis visto, probad a ver el trailer otra vez. Os descubriréis al final de éste, esperando que en vez de Insidious ponga Ridiculous, la 5ª entrega de Scary Movie, que cambia el nombre, ya se sabe, renovarse o morir!
El miedo ya nos ha entrado en el cuerpo y a partir de aquí todo se vuelve extraño, irrisorio y todo nos descoloca, pues entra en escena el sumun total, la médium, Lin Shayne en todo su esplendor.
Esto ya es lo peor, que si un trauma de niño, que si haz un dibujito porque veo aquí una marioneta, que tengo unas fotos de la niñez muy macabras, que la marioneta es el mal puro, que si es Loki (¿en serio nadie conoce más demonios?).
Lo mejor y que más me ha hecho reír son 5 cosas:
- Ver a la marioneta en la esquina de la habitación del chaval haciendo movimientos con la pezuña.
- Cuando la médium se pone la máscara y es poseída.
- La escena siguiente en que el niño se pone violento es de cachondeo de principio a fin.
- Cuando llega a la dichosa puerta para rescatar al crío, se las tiene que ver con el mismo motero gracioso y besucón que atacó anteriormente a su mujer! Que lo fichen para la segunda parte ya, es el alma de la cinta!
- La escena final en la habitación del demonio es una tremenda tontería sacada de "El laberinto del fauno". Especial atención a su risa y ese modo macabro de afilar la pezuña, terrorífico!
- El protagonista volviendo a su cuerpo rodeado de gente del siglo pasado y la vieja cachonda del espejo, incluyendo todo lo que sigue hasta el final, que no puede dar más pena.
En resumen, si la habéis visto, probad a ver el trailer otra vez. Os descubriréis al final de éste, esperando que en vez de Insidious ponga Ridiculous, la 5ª entrega de Scary Movie, que cambia el nombre, ya se sabe, renovarse o morir!
SerieAnimación

6.2
112
Animación
3
22 de julio de 2011
22 de julio de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han querido hacer una alegoría o algo por el estilo del mundo en el que vivimos, del capitalismo, del consumismo, de la globalización y se agradece el intento, pero la cosa se desmadra.
El empiezo engancha, te anima a ver el segundo capítulo e interesarte por comprender el distrito financiero, pero no terminamos de entenderlo, se dan demasiadas cosas por supuesto y la cantidad de datos que nos dan a lo largo del anime nos termina confundiendo, sobretodo al final. Bien es verdad que lo básico, los sentimientos, son comprensibles y los personajes principales tienen cierta empatía aunque no enganchen ni llamen la atención por nada concreto.
Finalmente, lo peor es el final atropellado que tiene, en solo 11 episodios no nos da tiempo a digerir todo e indigesta, una pena.
En resumen, no pintaba mal, pero la han cortado sin darnos tiempo a comprender su complicado mundo. Otra que se queda por el camino...
El empiezo engancha, te anima a ver el segundo capítulo e interesarte por comprender el distrito financiero, pero no terminamos de entenderlo, se dan demasiadas cosas por supuesto y la cantidad de datos que nos dan a lo largo del anime nos termina confundiendo, sobretodo al final. Bien es verdad que lo básico, los sentimientos, son comprensibles y los personajes principales tienen cierta empatía aunque no enganchen ni llamen la atención por nada concreto.
Finalmente, lo peor es el final atropellado que tiene, en solo 11 episodios no nos da tiempo a digerir todo e indigesta, una pena.
En resumen, no pintaba mal, pero la han cortado sin darnos tiempo a comprender su complicado mundo. Otra que se queda por el camino...

5.3
5,052
5
26 de diciembre de 2010
26 de diciembre de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se vuleven a juntar Burr Steers y Zac Efron para realizar juntos otra cinta destinada al mismo tipo de público (niñas de 10 a 15 años) y mezclando un poco lo fantástico por el medio para poder hacer el guión un poco más libre y añadirle más suspense.
Zac Efron está muy correcto, en un papel que le deja dar rienda suelta a todo tipo de emociones, muecas, gestos y demás para lucirse, cosa que a ratos consigue, siempre dentro de unas limitaciones claro. Las apariciones de Ray Liotta y Kim Basinger son anecdóticas, para llenar el cartel. Lo peor sin duda alguna la actuación del hermano pequeño, no me lo creí nunca, cada vez que realizaba alguna mueca la película perdía bastante en emoción.
La historia intenta ser emotiva y lo consigue, pero no si tienes ya cierta edad (que pasas de los 20 vamos). El guión peca de una sensiblería demasiado infantil y ahí radica su gran baza para bien, pero también para mal. Lo que si consigue la cinta es entretener en todo momento, da igual si lloras a lágrima viva o si no terminas de creerte del todo lo que pasa, en general no aburre y lo que parece una cinta predecible cambia de pronto con un giro de guión que si bien nos sonará, alarga un poco más el film y le hace tener más emoción hasta el final.
No sorprenderá a nadie, ni sus actores, ni su historia, puede que a lo mejor algunos de sus paisajes, pero nada más. Simplemente es una cinta entretenida, que emocionará más o menos según la edad de la persona (habrá excepciones claro).
En resumen, una cinta a mayor gloria de Zac Efron, entretenida para ver en familia pero que rápidamente olvidaremos.
Zac Efron está muy correcto, en un papel que le deja dar rienda suelta a todo tipo de emociones, muecas, gestos y demás para lucirse, cosa que a ratos consigue, siempre dentro de unas limitaciones claro. Las apariciones de Ray Liotta y Kim Basinger son anecdóticas, para llenar el cartel. Lo peor sin duda alguna la actuación del hermano pequeño, no me lo creí nunca, cada vez que realizaba alguna mueca la película perdía bastante en emoción.
La historia intenta ser emotiva y lo consigue, pero no si tienes ya cierta edad (que pasas de los 20 vamos). El guión peca de una sensiblería demasiado infantil y ahí radica su gran baza para bien, pero también para mal. Lo que si consigue la cinta es entretener en todo momento, da igual si lloras a lágrima viva o si no terminas de creerte del todo lo que pasa, en general no aburre y lo que parece una cinta predecible cambia de pronto con un giro de guión que si bien nos sonará, alarga un poco más el film y le hace tener más emoción hasta el final.
No sorprenderá a nadie, ni sus actores, ni su historia, puede que a lo mejor algunos de sus paisajes, pero nada más. Simplemente es una cinta entretenida, que emocionará más o menos según la edad de la persona (habrá excepciones claro).
En resumen, una cinta a mayor gloria de Zac Efron, entretenida para ver en familia pero que rápidamente olvidaremos.
Más sobre MrCervero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here