Haz click aquí para copiar la URL

Depredadores

Ciencia ficción. Acción Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
14 de julio de 2010
89 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado ya más de veinte años de la primera entrega de Depredador, cinta que con los años se puede considerar una joya del cine B o de género. Fue la fusión perfecta entre la ciencia ficción y el más puro cine de acción de los años ochenta (con esos cuerpos tan musculados que rozaban la desfiguración física). Después vendrían una secuela notoriamente más mediocre que la original y esa horrible fusión entre Alien y Depredador.

La saga parecía muerta, quizás porque lo mágico de Depredador era la sensación de cine anterior a la era digital, aquel en el que había que echar mano de originalidad para paliar la escasez de medios que requiere hoy en día una cinta de ciencia ficción, el ejemplo más notorio sería Alien de Riddley Scott, ya que nos iban mostrando a la criatura por partes a medida que el suspense iba creciendo, y es ese suspense el que marca la diferencia entre esta nueva entrega y su original. Ya no hay factor sorpresa, conocemos la mitología de la saga y visto lo visto parece que cuesta reanimarla.

Por partes…Robert Rodríguez (director, productor, montador….) es el encargado de resucitar la saga. Experto de economizar al máximo cada dólar podemos encontrar en este Predators virtudes que nos hacen recordar a la original…Su banda sonora, la jungla (aunque aquí se desarrolla en el planeta de los amigables bichos) hasta esa metralleta que a mí y a más de un amigo nos ponía el vello eréctil, la impaciente….Pero ahí se acaba la magia... El guión se convierte en verdugo de la cinta al tratar de homenajear a la saga. El contexto de la historia requería una escala épica que en el resultado final (por culpa de efectos, ambientación y en definitiva escaso presupuesto) sale perdiendo hasta con la primera cinta. Todo ocurre demasiado rápido, los personajes son estereotipos que con seguridad el espectador puede hasta adivinar el orden en el que van a ir cayendo….Pero sorprendentemente ahí tenemos a Adrien Brody sustituyendo al gobernador de California, y la verdad es que da la talla (¿Cuándo veré Manolete?).

Poco más se puede decir de una película que aun siendo mediocre, por lo menos no se toma en serio asimisma, y es mejor respecto los últimos abortos cinematográficos que supusieron las secuelas, pero muchas veces no solo se puede vivir de buenas intenciones (esta cinta las tiene), y aun queda una larga distancia respecto a la primera parte, una distancia tan lejana como la que separa a la Tierra del planeta de los Depredadores.
1
2 de septiembre de 2010
157 de 242 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se puede resumir en una frase:

De entre todos los posibles guiones y direcciones posibles que podían existir para dirigir una película basada en la franquicia predators, han elegido el peor guión y la peor dirección posible.

La película es infumable. Llena de diálogos absurdos, inventados, sacados del ala, carentes de sentido. Las escenas de acción son peores que las de Alien vs Predator 2. Adrien Brody va de super pro y le queda fatal, soltando comentarios prepotentes, sin fundamento, haciéndose el interesante sin sentido y quedándose con la metodología de los depredadores tocando cuatro piedras.

Además es la típica película en que los protagonistas, a pesar de estar armados, eligen siempre la peor opción, haciendo que el espectador se quede atónito.

En fin... toda la película en si es ridícula. No le llega ni a la suela del zapato a la primera versión. Y además con final de mierda.

Los que hayáis visto AvP2, que sepáis que es del mismo estilo o, porque no, LA MISMA MIERDA.
Realmente extraño porque "Kontroll" me gustó y bastante.

Continuo despotricando en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- "Han soltado a los perros". Claro, no podían ser animales salvajes que vivieran por esos bosques.
- El primer perro aguanta la de dios. El resto muere de un disparo.
- Examino el terreno un poco y deduzco que su modus operandi consiste en matar solo si la presa esta corriendo. Por lo tanto no hay que correr. SURE
- Se me aparece un predator delante, yo tengo mi rifle de asalto, la tía "buena" su rifle francotirador y el yakuza una pistola tuneada. El asesino paleto se saca su navaja y empieza a darle al alien. Mi respuesta es huir junto con el grupo porque esta claro que teníamos las de perder.
- Me acaban de decir que el tío que sobrevivió hace tiempo usó barro para camuflarse pero acabo de salir de un lago y no se me ocurre hacerlo.
- Soy un yakuza que como de costumbre me pintan más honorable y leal en las películas que como en la realidad, así que decido, de la nada, parar de correr y enfrentarme a la bestia yo solo con una katana. Creía que sabía desenvolverme con esto de las espadas pero me he puesto nervioso así que opté por embestidas al más puro estilo de patio de colegio. La escena más ridícula solo por intentar ser la más épica. La gente del cine se reía mientras se sacaba la camiseta y desenvainaba la katana, en plan "seguid, yo lo detendré!!"
- "Cuando fui abducida". Ninguno recuerda como llegó allí ni quién lo hizo, pero ella si.
- Los cabellos grasosos de la tía nunca dejaban de estar grasosos.
- El mejor momento que elige el psicópata para descubrirse es después de casi quedar desmembrado.
- Se han sacado de la manga otra raza de predators, como no, más feroz y fuerte que justamente odia a la otra clase. Lo que sea con tal de tener la típica lucha de pokémons e impresionar al público.
- En la lucha final, uno se cubriría de barro y con el rifle de francotirador lo mataría en un plis. No, es mejor encararle con una hacha y darle todo el rato en la máscara para que no sufra daños.
- La escena del trailer con varios cañones de hombro apuntando a nuestro héroe no aparece O_o
- Y miles de cosas más que ahora se me olvidan.
6
30 de agosto de 2010
59 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy empezando a cansarme de verdad de las películas mediocres que se están haciendo sobre esta licencia.

La primera, "Depredador", en 1987 fue nominada al Oscar a los mejores efectos especiales. Aparte la trama era muy entretenida y presentaban a un tipo de alienígena que por aquel entonces resultaba bastante original: no era una ameba descerebrada, ni se introducía dentro de los humanos, ni ponía huevos, ni era un lagarto, etc.

La secuela ya no tenía la misma calidad pero al salir a los pocos años (1990) tampoco había mucho más que pedir y al menos la historia mantenía cierto interés.

Hasta aquí todo correcto.

Pero después de 14 años, es decir en 2004, se estrenó en cine una nueva película sobre estos alienígenas (Alien vs. Predator). Antes de ir a verla, durante todos esos años estuve leyendo multitud de comics con historias interesantes y menos interesantes sobre estas 2 razas alienígenas así como videojuegos con ideas increíbles y sorprendentes, y claro cuando vi que iban a estrenar una película pensé que optarían por las más interesantes, con unos efectos especiales modernos y con grandes batallas entre estas razas…y sin embargo el resultado fue muy pobre.

Pasaron 3 años, 2007, y se estrenó otra nueva película sobre esta licencia, Alien vs. Predator 2, y de nuevo me ilusioné con la idea de que esta vez si hubiesen escogido una buena historia y mejoraran los errores de la anterior…y el resultado fue aún peor si cabe.

De nuevo han pasado 3 años, 2010, concretamente este viernes pasado, y de nuevo fui al cine ilusionado con la idea de que esta vez sí hubiesen hecho un producto a la altura…y de nuevo otra decepción más.

Mi valoración por apartados:

- Guión (2): La historia empieza de forma precipitada y no tiene ni pies ni cabeza. Todo es muy previsible y prácticamente esta sacado todo de la primera película.

- Interpretaciones (2): Parece increíble que actores como Adrien Brody o Laurence Fishburne lean un guión así y les parezca correcto interpretarlo, debe ser que hasta los actores de Hollywood deben de temer quedarse en el paro porque si no es incomprensible.
Todos los papeles son completamente estereotipos de este tipo de películas.

- Ambientación (5): Desde 1987 hasta 2010 han pasado 23 años, pues la ambientación de la jungla de la primera película es superior a esta y parece que los efectos para recrear a los alienígenas se hayan quedado anclados en el 87 porque desde luego no han mejorado en nada y prácticamente no han innovado absolutamente nada.

- Sonido (5): Los efectos de sonido cumplen su función. La banda sonora es sobresaliente… ¿por qué se lleva un 5 nada más? Muy sencillo: esta copiada de la primera película acorde por acorde, así yo también.

TOTAL (3): Realmente es un 3,5 pero creo que el redondeo es más bien negativo ya que sales del cine con la sensación de haber visto una película que ni te ha entretenido ni tienes ganas de volver a ver.
8
30 de agosto de 2010
41 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así de clara es la tercera parte de la saga Depredador, ¿poque no esperareis que cuente AvP 2 como la cuarta parte verdad?.
Nos volvemos a sumergir en el cine de acción y ciencia ficción de los 80's, menos Efectos digitales y más Efectos Visuales, con el opening más atractivo eh inesperado de la saga que te mete de lleno en la historia.

Enseguida se presentan los estereotipados personajes que son el punto fuerte de la película, todos y cada uno de ellos pueden tener mil y una batallas a las espaldas, y se les nota, desde un Mexicano de los carteles de la droga hasta un miembro del ejército de la muerte de Sierra Leona.
Pero de todos ellos solo me encantarón 2, un Yakuza poco charlatán y un Rednex presidiario, y digo que me encantarón por que a estos 2 personajes les faltarón minutos de película los cuales se chuparón los 2 protagonistas Adrien Brody y Alice Braga que también están genial.

La pelicula me ha gustado bastante, me ha dado lo que yo quería, una atmósfera casi tan opresiva como la de la primera parte, un grupo adiestrado y a la altura de plantar cara a cualquier alimaña del espacio, y algún que otro giro de la trama, uno de ellos bastante curioso.

También tiene sus contras, pese a que sale bastante sangre, no es ni la mitad de góre que las 2 anteriores, y saber como es el bicho al que se enfrentan le quita lógicamente tensión, pero bueno, después de ver depredadores en 4 películas es normal que el factor sorpresa no exista.

Lo mejor: La banda sonora, los personajes y los guiños a la primera parte, canción de los créditos finales incluida.

Lo peor: Los predators no están bien enseñados en el arte de la caza como antaño, y eso es culpa de la E.S.O que ha jodido 2 generaciones.
1
30 de agosto de 2010
58 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, creo que toda crítica de esta película tendría que hacerse en la error-teca.

Segundo, espero que Robert Rodríguez sólo viese la peli cuando ya no se podía rodar nada más, por temas de dinero de tiempo o de lo que sea, porque si no no entiendo como pudo tolerar la realización de semejante truño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué no apesta del todo?: Por la banda sonora, que es la de la primera. Por seguir ampliando la mitología predator. Por la escena de la hostia de manolete.

¿Por qué debería arder en la hoguera, junto a sus responsables?: Por todo lo demás. No se pedía un guión muy elaborado, no se pedía unos personajes profundos. Pero es que no dan ni lo mínimo. No hay una puta escena de acción salvable. Están hechas con ¨la plantilla para escenas de acción de pelis malas y sosas¨.

¿Y dónde están las frases lapidarias? ¿Por qué hay un asiático con katana que sin venir a cuento salva a unos tipos que no conoce de nada? ¿Por qué el más malo de todos (el que hace de médico) decide descubrirse cuando está más hecho polvo? ¿Dónde está la escena del trailer con todos los lásers apuntando a Manolete? ¿Por qué muere Dani Trejo el primero si es el que más mola de todo el elenco de fracasados que caen desde el aire?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para