Haz click aquí para copiar la URL

Depredadores

Ciencia ficción. Acción Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de agosto de 2010
43 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
¨Predators¨ es una tercera entrega de la franquicia del alienígena creado por Stan Winston (no es un remake ni reboot de la peli de John McTiernan, es como decir que ¨Viernes 13 (2009)¨ es un remake de la peli de Sean Cunnigham, cuando si es un reboot de la saga de Sean Cunnigham), es una secuela de pura cepa, además con entidad propia y para nada una copia del film original (aunque si es justo confesar que bebe demasiado del film de McTiernan y al de Hopkins, la cual es una secuela muy infravalorada y posiblemente sea una de las pocas secuelas que no traicionan la mitología de del film original, que la den por saco, habrá pensado Rodríguez), pues esta secuela es bastante fiel, pero muy inferior a lo esperado.

No nos engañemos, ¨Predators¨ no es una mala película, es un film que cumple con su cometido: entretener y además irradia honestidad por todos lados, (algo de lo que no pueden presumir algunos de los film que pueblan nuestras carteleras), además de estar bien interpretado, el presupuesto a dado lugar (y esto demuestra de nuevo, que sin necesitar montones de millones de dólares, se puede crear un buen espectáculo) a unas escenas bastante memorables además de un montón de de buenos efectos especiales y es incluso mejor que los ¨semi¨-truños de ¨Alien Vs Predator¨, porque además Antal sabe manejar a los actores y no los convierte en meros cadáveres para los extraterrestres que aparecen en la película.
Los actores salen bien parados, sobretodo Adrien Brody, Alice Braga, Topher Grace, Oleg Takarov y Louis Ozawa Changchien (que interpreta a Hanzo, el yakuza y tiene una escena de acción muy espectacular en la película), pero los hay muy desaprovechados como Danny Trejo (aunque esto tiene su motivo, pues se borraron casi todas sus escenas de la película por motivos de tiempo), Walton Goggins y el mas cutre de todos que es Laurence Fishburne, pues su personaje es vomitivo, pero desaparece y eso se agradece.
Las escenas de acción son bastante buenas como la Hanzo con uno de los Depredadores o la pelea de Derek Mears (aka Predator clásico) contra el SuperPredator (bicharraco bien grande).
Pero no todo es bueno, pues la película en su segunda mitad pierde mucho, además de volverse un poco lenta, pero sin lugar a dudas, estamos ante una peli muy entretenida.
6
27 de agosto de 2010
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay una razón por la que ensalzar a un film como Predators es por ser rematadamente artesanal y eficaz. Y eso, en sus circunstancias, no es moco de pavo: se trata de una secuela tardía (más de veinte años) de un título valorado por muchos, pero que no ha pasado a los libros de historia del cine por estar protagonizado por Schwarzenegger y pertenecer al género de la acción y la ciencia ficción. Injusticias de la vida.

Predators funciona porque no es, como podría esperarse de una franquicia que ya ha degenerado en varios títulos de la saga Alien vs. Predator, un mero remix ruidoso y hortera más digno de un videojuego que de una película. Pues bien, Predators es una película, y los que quieran entenderme aquí me entenderán. Se trata de un film muy básico que funciona durante la mayoría de su metraje como un sombrío, ambiental y sobrio suspense repleto, eso sí, de testosterona, y que carece por completo de los estilismos que su productor, Robert Rodriguez, otorga a sus películas como director.

Y ello hay que agradecérselo a Nimród Antal. El director consigue así un film bastante puro, rehuyendo el mostrar demasiadas vísceras y sangre y potenciando el suspense por encima de todo, incluso de la acción. El cineasta californiano consigue crear un entorno opresivo y vuelve a presentarnos la figura del monstruo como un intruso desconocido que tarda bastantes minutos en hacer su aparición. El film no tiene el brutal trabajo de cámara que McTiernan ya apuntaba al principio de su carrera, pero sí crea suspense desde el primer instante. La pirueta y el mérito es doble, porque muchos ni siquiera van a apreciar en qué consistía la apuesta: Antal consigue que un monstruo que ya conocemos de sobra vuelva a generarnos inquietud, y todo ello sin forzar la máquina ni aportar giros que no pertenezcan a la naturaleza imprevisible de sus personajes.

Predators es un film que juega bien sus cartas y que, además, juega limpio. Se sirve además de un Adrien Brody sorprendente y enigmático, que crea un émulo de Schwarzenegger con personalidad propia, y un reparto compacto y eficaz. Precisamente eso es lo que desprende la película dirigida por Nimród Antal: eficacia. Incluso la música de John Debney, que emula ciertos pasajes de la original de Alan Silvestri incrementa la atención por lo que ocurre en pantalla, no a hacer ruido porque sí.

Donde me falla el film es en el personaje de Topher Grace, cuya idea daba más juego, pero que al final solo sirve para alargar demasiado un final que ya tenía suficientes giros (relativamente) sorprendentes. Predators es, esta vez sí, la aportación definitiva por la nostalgia de los ochenta de este verano, tras varios intentos relativamente inútiles. Una película sin sorpresas pero que recoge sin más pretensiones los méritos del film original, Depredador, y los reproduce de nuevo sin problemas, demostrando que la nostalgia no está reñida con el entretenimiento de calidad, con la profesionalidad artesanal.
2
28 de agosto de 2010
37 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por estúpido.

Así de simple, en primer lugar quería solo pasar la última terde de la temporada de verano en el cine olvidandome del estres de un dia de trabajo y que mejor que una película donde sabes que no tienes que prestar atención, ni tramas complejas, ni nada, solo acción a la vieja escuela... pero ¡No!.
Creo que fui con las espectativas demasiado altas respecto a lo de la “Vieja escuela”, “mea culpa” por creerme lo que lei en los sitios de críticas diferentes a este, en fin, que después de un colosal y aberrante insulto a mi inteligencia, mejor pasaré a destripar los detalles en la sección correspondiente y ojo que son muchos entre abismos de guión y aberraciones (ver spoiler).
Lo bueno de esto es que es la primer saga que conozco que pasa de serie B a serie A y termina en C.
Lo siento por los seguidores de la saga de los depredadores, mejor suerte para la que viene (yo lo soy).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La habilidad de hacerse invisible es compatible con un ser humano con solo colocarse el casco de un depredador y le ajusta bien.
-Los Zetas son vigilados por alienigenas y al verse en confianza no dudan en decir que secuestran gente y la queman dentro de un barril con petróleo.
-Muy Yakuza y toda la cosa, pero a la hora de la pelea de espadas es como una obra de preescolar, empuñan la espada y la mantienen como 5 segundos en el aire y caminan haciendo como que corren por un campo de margaritas, esta escena me sonrojó de lo penosa que era.
-Hay un tipo que no se sabe como fué a parar ahí, un doctor que se supone es un asesino a sangre fria y super metódico que no encontró mejor momento para mostrar su personalidad que cuando tenia el pie molido, no podia caminar, estaban rodeados y pone a dormir a la unica chica que le puede brindar ayuda (Si, dormir).
-Se esconden en una nave junto al buen Laurence y ¡Sorpresa! Los depredadores no saben cual es el es condite a pesar de ser la UNICA PUTA NAVE de mas de 50 metros de largo y el doble de ancho, una nave colosal enclavada en un abismo y con vista a la playa donde NO hay un solo sitio para esconderse que ese.
-Por mas Yakuza, Revolucionario, Delta Force o Explorador que seas, te quedaras a pelear con un depredador mano a mano sin más explicación y dejarás que los demas sigan su camino.
-Si liberas a un depredador de la humillacion de ser considerado trofeo de caza, se convierte en tu amigo incondicional y no dudadrá en dar la vida por ti, usando para ello todo su equipo que amablemente sus captores dejaron a un lado del prisionero.
-Las temporadas de caza son cada dos o tres dias, o de acuerdo al que narre la historia en ese momento
-A los planetas y lunas de los alrededores les da por esconderse.
.-El movimiento de rotación que da origen al dia y la noche ocurre como en 5 minutos, luego se para por periodos indefinidos de dia y noche, obviamente planetas y lunas de los alrededores responden a la misma ley.
1
30 de agosto de 2010
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gamberro Robert Rodríguez produce esta tercera parte de Depredador, si obviamos, claro está, las mediocres Alien vs Predator.

No habían pasado ni diez minutos de película (tiempo aproximado que se toma el guión para la presentación de los personajes) cuando una idea comenzó a martillear sin cesar mi cabeza: "estoy viendo una parodia". Es inexplicable cómo un peliculón de la magnitud del elaborado por McTiernan en 1987, puede degenerar en un producto tan diametralmente opuesto como éste. Vayamos por partes comparando una y otra, porque no tiene desperdicio.

John McTiernan es un reputadísimo director de acción, capaz de armar a la perfección todas las secuencias de una película, coreografiar magistralmente tiros, peleas y huidas y dotar a sus films de la atmósfera adecuada en cada caso. Sirvan como ejemplo La jungla de cristal, La caza del Octubre Rojo o El secreto de Thomas Crown. Por su parte, Nimród Antal (Blindado, Habitación sin salida) es un don nadie que elabora esta Predators sin ningún tipo de personalidad, tratando de contentar a Rodríguez y ni uno ni otro poseerán jamás el talento de McTiernan en la realización. Reconozco haberme divertido a raudales con películas de Rodríguez como Abierto hasta el amanecer o The faculty, pero ese tipo de cine no es el adecuado para esta saga, de ahí que en muchos momentos parezca que estemos viendo una versión cómica de la original.

Sobre el protagonista, Arnold Schwarzenegger ha sido, posiblemente, el actor más importante dentro de la ciencia ficción. Su carisma, además de su imponente y brutal físico, hacían de él alguien capaz de enfrentarse cara a cara al temible cazador extreterrestre. Sin embargo a Adrien Brody cualquier género que se salga del drama no le pega y mucho menos ser un héroe de acción en un film de tipo "Sci-fi", dada su complexión enclenque y su sempiterno rostro de alelado tristón.

Lo mismo sucede con el resto del elenco. Si en el primer film había personajes tan atractivos como el indio que parecía tener cierta conexión con la naturaleza y el extraterrestre (Sonny Landham), el enigmático miembro de la CIA (Carl Weathers) o el salvaje dueño de la impaciente (Jesse Ventura) y su fiel amigo (Bill Duke), ahora tenemos que soportar a un montón de memos soltando todo tipo de tonterías (el guión es claro candidato a ganar la próxima edición de los Razzies) entre los que mencionaré a Danny Trejo (no sé si habrá una película de Rodríguez en la que no salga) y una imitación patética de Marlon Brando en Apocalipsis Now llevada a cabo por Laurence Fishburne.

(Sigo en spoiler por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Centrándonos por último en la historia, Depredador era un relato que conjugaba hábilmente terror, acción y ciencia ficción, de forma que el espectador se mantenía enganchado a la historia de principio a fin. Por el contrario, Predators es un "pim-pam-pum" más en la línea del vídeo-juego Alien vs Predator que otra cosa, narrado con total carencia de ritmo, lo que la convierte, en muchos momentos, en un producto soberanamente aburrido.

Personalmente encuentro que este despropósito de Robert Rodríguez es todo un insulto a la obra de McTiernan en particular y al aficionado de la ciencia ficción en general. La falta de respeto que se produce hoy en día hacia películas míticas y de culto de hace años es de una desvergüenza tal, que no sé a dónde vamos a llegar.

Y he leído por ahí que está en marcha el remake de Commando... ¡Qué horror!
5
10 de septiembre de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me puedo considerar fan del “Depredador” de McTiernan (para mí el monstruo de la Fox por excelencia es el Alien de Scott y, sobretodo, el de Cameron). Aún así, las dos veces que he visto dicho film, no me ha disgustado para nada, es más, me encanta especialmente la parte final de confrontación Schwarzenegger-Predator. Además, no me importa reconocer que disfruté y sigo disfrutando viendo luchar juntos a Alien (digital a más no poder) y a Predator, aunque eso genere unas historias absurdas y unos guiones nefastos (hablo especialmente de “Alien vs Predator 2”, un refrito con regusto a teenager movie). Total, que tenía que ver “Predators” sí o sí. No tenía muy claro si se trataría de un remake o de una pseudo-continuación de “Depredador” y “Depredador 2”. Y tampoco me importaba saberlo, muchas veces prefiero ir al cine sin conocimiento previo de lo que voy a ver.

El inicio, bastante interesante, ya nos presenta una primera diferencia respecto al Predator original: distintas personas (todas ellas duras de roer) han sido lanzadas en paracaídas (por no se sabe quién) a una selva amazónica. Of course, todos sabemos quién ha sido, pero la “novedad” - (que mucha gente se encuentre en un sitio sin saber cómo está algo manido) - ya es un primer aliciente.

Bueno, es aquí donde empiezan a surgir los primeros tópicos del género. Como siempre tiene que haber un líder indiscutible, y éste será el actor más bien pagado del reparto: Adrien Brody. Por esa intrínseca norma ya no hace falta ni que nos preguntemos por qué alguien tan escuchimizado decide tomar las riendas del grupo (en el grupo hay personajes más duros y más cachas). Por supuesto, si Adrien es el líder del grupo, tienen que dotarlo de cierto encefalograma plano, es decir, hacer de él un tipo duro, sin sentimientos… algo que, desde luego, acabará corrigiendo al final del film. ¿Qué más decir de nuestro querido líder? Poca cosa más… ¡Ah sí! Además de ser duro y dueño de sus sentimientos es un gran conocedor del mundo que lo rodea y de los Predator con solo echar un vistazo. Hablo por supuesto de míticas frases como “Nosotros somos la presa” y tantas otras que dejan al espectador pasmado ante tanta sabiduría divina.

Luego está el papel femenino. Puestos a seguir los tópicos tenía que estar interpretada por una actriz de origen latino y, por si fuera poco, es tan grande su profundidad psicológica que no podía faltar su típica conversación íntima con el protagonista acerca de una trágica experiencia que, obviamente, intentará corregir en esta ocasión. Me quedo con Vásquez de “Aliens” (J. Cameron).

¿Seguimos? ¿Quién toca ahora…? Ah sí… el personaje al que vamos a llamar “esto-no-es-lo-mío-así-que-sólo-hago-que-huir-y-gritar”. Es el Doctor interpretado por Topher Grace. Sin embargo… mejor nos encargaremos de él en el spoiler.


Continua en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A medida que avanza la película uno se da cuenta de que, en efecto, no se trata de un remake. Prueba de ello son las novedades respecto al film original. En primer lugar, los personajes no se encuentran en su planeta. En segundo lugar, esto permite la libertad de incorporar todo tipo de criaturas que sean capaces de imaginar los creadores. Una de ellas son las “mascotas” de los Predator: unos engendros de jabalí dopados. Lo más genial de la escena en la que atacan no son los efectos digitales (que me parecieron correctos, nada más), sino que algunos resisten el ataque de cargadores enteros de balas, mientras que otros la palman con un único disparo.

En tercer lugar, ¿qué genialidad se les podría ocurrir para hacer más interesante esta revisión de Predator? ¡Ya está! Una raza de Predators más feroz y fea. Como mínimo no mezclaron dos razas como el Alien-Predator de “Aliens vs Predator 2”…

El ritmo del film decae sobre todo cuando entra en juego Laurence Fishburne, el superviviente humano de una anterior cacería que, no sé por qué, me recuerda tanto al insoportable niño de “Jurassic Park III” (arrrgh, ojalá se lo hubiese comido un velociraptor). El único propósito posible de este largo bajón (al menos a mi me pareció largo) es dar un poco de profundidad al film al acercarnos a sus personajes, pero 1) no hay profundidad alguna, sobretodo Adrien sigue en encefalograma plano 2) conversaciones tópicas 3) Fishburne desaprovechado totalmente.

Realmente no me esperaba gran cosa de un producto de este calibre, con lo que tampoco me disgusta excesivamente lo remarcado con anterioridad. Sí que es verdad que podrían abundar menos los tópicos y exigir un guión algo más elaborado, pero… dudo mucho que encontremos hoy en día una buena película de monstruos alienígenas. Eso sí, en parte me alegro de las nuevas incorporaciones respecto al film original, ya que lo hace más ameno (ya sólo faltaría repetir sin gracia “Depredador” de McTiernan).

SPOILER:
Hay momentos que me encantan. Como que el personaje de Fishburne lleve sobreviviendo 10 temporadas de caza y tenga una muerte tan tonta. Claro… todo un sobreviviente.

Estaba clarísimo que cuando explotaba la nave Adrien Brody no había subido, claro está, porque aquí se produce su momento de cambio: se preocupa por la chica y vuelve para rescatarla… (Estoy seguro de que consultaron el manual de tópicos y sorpresas cinematográficas). Para mí un mejor final (más realista y muy merecido para el protagonista) sería que hubiese subido a la nave y hubiese muerto.

¡El Doctor que no es doctor! Vaya… un asesino loco… Lo siento, nada creíble, sorpresa efectista tonta. (Además, ¿cómo sabía tanto de medicina? Ah claro… es un “doctor loco asesino”)

Me sobró muchísimo el momento del yakuza haciéndose el héroe. Lucha algo peculiar, no sé si por influencia de Robert Rodríguez…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para