Depredadores
4.8
20,412
Ciencia ficción. Acción
Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
1 de septiembre de 2010
1 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un arranque original, la película se va desinflando como un globo pinchado. Si es verdad que tiene secuencias, frases, personajes que recuerdan a la original 'Predator' pero con eso no basta.
Los mercenarios son propios de cómic, muy estereotipados y no consiguen calar en el espectador.
Brody tampoco tiene el carisma de nuestro 'Terminator'.
Cuando aparecen en la historia más de un Predator, en mi opinión se pierde la esencia del cazador de hombres. Lo mismo le ocurre a mi admirado 'Alien'.
Poco suspense y mucho gatillo fácil para una secuela que pasará desapercibida con el tiempo.
Me quedo con el duelo hombre/monstruo de la primera entrega; la escena de Arnold cubierto de barro para anular el detector de infrarrojos es ya un clásico del cine fantástico.
Los mercenarios son propios de cómic, muy estereotipados y no consiguen calar en el espectador.
Brody tampoco tiene el carisma de nuestro 'Terminator'.
Cuando aparecen en la historia más de un Predator, en mi opinión se pierde la esencia del cazador de hombres. Lo mismo le ocurre a mi admirado 'Alien'.
Poco suspense y mucho gatillo fácil para una secuela que pasará desapercibida con el tiempo.
Me quedo con el duelo hombre/monstruo de la primera entrega; la escena de Arnold cubierto de barro para anular el detector de infrarrojos es ya un clásico del cine fantástico.
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esperaba ver un aborto como un camión, pero es muchísimo más digna de lo que se vende, gracias quizá, al mérito que tiene sacar adelante un guión tan previsible y trillado, y unos diálogos llenos de tópicos (Absurdos en bastantes ocasiones). Por supuesto, un diez a las recreaciones de Alan Silvestri.
Eso sí, como nota negativa, he de decir que ciertos guiños no son muy afortunados, y que algunas situaciones son ciertamente surrealistas, y no vienen mucho a cuento. No hace falta ni que haga spoilers. Cantan a la vista.
Sobre la polémica Brody... Pues chico, tampoco le he visto tan mal. Arnold es Arnold.
Recomiendo verla, sobretodo si eres fan de la primera.
Eso sí, como nota negativa, he de decir que ciertos guiños no son muy afortunados, y que algunas situaciones son ciertamente surrealistas, y no vienen mucho a cuento. No hace falta ni que haga spoilers. Cantan a la vista.
Sobre la polémica Brody... Pues chico, tampoco le he visto tan mal. Arnold es Arnold.
Recomiendo verla, sobretodo si eres fan de la primera.
5 de diciembre de 2011
5 de diciembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver la mala suerte que ha tenido el Predator con las secuelas que han perpetrado en su nombre. No ha tenido suerte el rastafari del espacio, no. Tras una película espectacular original en el que el mal bicho se enfrentaba a un escuadrón dirigido por el bueno de Chuache capitaneado por el (casi) siempre eficiente John McTiernan, vinieron algunas secuelas que no llegaron al original ni a la suela del zapato. La primera en llegar fue la secuela de Stephen Hopkins en la que Danny Glover sustituía a Arnie. Tras esto, Paul W.S Anderson lo enfrentaba al Alien en un título que no dejaba mucho lugar a la imaginación: "Alien Vs Predator". Tuvo éxito y tras esto, llegaron los inefables hermanos Strausse que pergueñaron una segunda parte que era un insulto para la inteligencia y el buen gusto. Daban ganas de vomitar, metafórica y literalmente.
Pasados unos años, los estudios de Hollywood pensaron que aún podían exprimir más al grandote carnicero llegado de las estrellas, más concretamente a Robert Rodríguez, productor de la cintra, que llegó a decir que esta es la secuela que el original estaba pidiendo a gritos. Personalmente no me lo creí, porque no me fío de Rodríguez que tiene la rara habilidad de aprovechar en ocasiones el poco talento que tiene. En esta ocasión, vuelve a dar la de cal y no aporta nada interesante a la mitología del universo del Predator.
Unas personas despiertan en una jungla y no recuerdan cómo han llegado allí. Poco a poco descubren que están en otro planeta. Y empieza la cacería. Esa es la única novedad, que ahora los humanos están en otro planeta, en la casa del Predator. Bueno, otra novedad es que en vez de un sólo monstruo hay más de uno, pero teniendo en cuenta que el título está en plural tampoco hay que ser muy lusto para deducirlo y que ahora hay dos tipos de Predators que no se llevan muy bien. Lo demás es todo igual, todo (incluso usan el truco del barro), lo que lleva a la decepción.
El director, Nimrod Antal, no demuestra que sea el indicado para la empresa: se muestra algo torpe en las escenas de acción (aunque hay que reconocerle un buen gusto para la fotografía, aunque no sea mérito suyo), el guión es flojo, repleto de frases más o menos (más bien menos) afortunadas de tipos duros. El reparto está muy equivocado. ¿Qué hace aquí Adrien Brody? ¿No se ha dado cuenta de que aquí no pinta nada?. El muchacho hace lo que puede pero es que no se lo cree nadie de tipo duro por mucha cara de aguantar pedos que ponga y por muchas frases chorras que diga; Topher Grace está gastando su prestigio a pasos agigantados y Laurence Fishburne no puede hacer nada con el papel de mierda que le han dado (spoiler).
En definitiva, tendremos que esperar algunos años más para ver la secuela que el Predator original merece. O mejor no, que lo dejen ya tranquilo y de paso, a nosotros también.
Pasados unos años, los estudios de Hollywood pensaron que aún podían exprimir más al grandote carnicero llegado de las estrellas, más concretamente a Robert Rodríguez, productor de la cintra, que llegó a decir que esta es la secuela que el original estaba pidiendo a gritos. Personalmente no me lo creí, porque no me fío de Rodríguez que tiene la rara habilidad de aprovechar en ocasiones el poco talento que tiene. En esta ocasión, vuelve a dar la de cal y no aporta nada interesante a la mitología del universo del Predator.
Unas personas despiertan en una jungla y no recuerdan cómo han llegado allí. Poco a poco descubren que están en otro planeta. Y empieza la cacería. Esa es la única novedad, que ahora los humanos están en otro planeta, en la casa del Predator. Bueno, otra novedad es que en vez de un sólo monstruo hay más de uno, pero teniendo en cuenta que el título está en plural tampoco hay que ser muy lusto para deducirlo y que ahora hay dos tipos de Predators que no se llevan muy bien. Lo demás es todo igual, todo (incluso usan el truco del barro), lo que lleva a la decepción.
El director, Nimrod Antal, no demuestra que sea el indicado para la empresa: se muestra algo torpe en las escenas de acción (aunque hay que reconocerle un buen gusto para la fotografía, aunque no sea mérito suyo), el guión es flojo, repleto de frases más o menos (más bien menos) afortunadas de tipos duros. El reparto está muy equivocado. ¿Qué hace aquí Adrien Brody? ¿No se ha dado cuenta de que aquí no pinta nada?. El muchacho hace lo que puede pero es que no se lo cree nadie de tipo duro por mucha cara de aguantar pedos que ponga y por muchas frases chorras que diga; Topher Grace está gastando su prestigio a pasos agigantados y Laurence Fishburne no puede hacer nada con el papel de mierda que le han dado (spoiler).
En definitiva, tendremos que esperar algunos años más para ver la secuela que el Predator original merece. O mejor no, que lo dejen ya tranquilo y de paso, a nosotros también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo está tan gordo ese personaje si lleva la tira de años allí encerrado sin nada que comer?.
16 de mayo de 2012
16 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda la saga "Predator" ha ido de mal en peor. Desde la primera de todas; que fue un peliculón, ha ido todo para abajo. Está claro que la ausencia de Swarchenegger acabó con la saga, pero lo peor de todo no es que Schwarzenegger no sea el protagonista, lo peor es que lo sea Adrien Brody. Brody intentó durante muchos años ir de actor distinto, alternativo, con cine de culto y películas aparentemente buenas, y cuando menos nos lo esperábamos, protagonista de Predators. Todo un error, no se puede sustituir al inigualable Arnold por un flojito como Brody.
5 de junio de 2012
5 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos cómo las gastan los Predators, los hemos visto en la jungla, en la ciudad de Los Ángeles, en el Polo Norte y en una pequeña comunidad rural; enfrentados a duros militares de las fuerzas especiales, policías de homicidios, algún que otro Alíen y los lugareños de marras; en esta nueva y esperada entrega (por mala – o decepcionante - que pueda llegar a ser alguna de la saga, los dedos se me hacen huéspedes ante una nueva función) dirigida por el correoso y desacomplejado Nimród Antal ("Blindado 2009") y con savia nueva metiendo mano al guión (Alex Litvak y Michael Finch estrenándose en la escritura), desde sus primeros minutos deja claro por dónde van a ir los tiros (nunca mejor dicho): un puñado de tipos duros y una mujer no menos dura arrojados desde su rutina terrenal a una jungla extraña con toda la pinta de ser carnaza de primera en un coto exclusivo de caza para los Predators de marras.
Al frente del reparto, Adrian Brody, que lo mismo vale para un roto que para un descosido, Danny Trejo (como no podía ser menos estando su sobrino Robert Rodríguez coproduciendo, dicho sea como anécdota puesto que en lo que a mí respecta, este tío siempre es bien recibido) asomando levemente su imposible careto, Walton Goggins en plan redneck T - Bag (jocoso detalle eso de llevar a su hermana desnuda tatuada en el pecho) Oleg Taktarov (el asesino ruso de la videocámara en "15 minutos") en plan Jesse Ventura, Alice Braga (sobrina de Sonia Braga) aportando el consabido y paritario aguerrido toque femenino/romántico, en plan relleno en cuanto a tipos duros otros de tercera división, y como novedad Laurence Fishburne (últimamente en boca de tomates varios por habérsele descolgado la hija - Montana "Chippy D" Fishburne – como actriz porno) como ese superviviente de anterior cacería adaptado al entorno que dura en pantalla lo justo para darle ideas a las nuevas presas.
A mi juicio, aunque estemos ante una función que cuenta con algún buen detalle y momento entretenido, resulta interesante por aquello de volver a encontrarnos con los Predators haciendo lo suyo y por lo que tiene de lujosa serie B en ese desarrollo de la trama mil veces visto en pantalla desde "El malvado Zaroff 1932", PERO ahí se queda, otra más de Predators que si bien esta ligeramente por encima de alguna de las anteriores secuelas (la de John McTiernan, por mucho que lo intenten jamás será superada), resulta decepcionante si esperabas mas con un director de nuevo cuño que con "Blindado 2009" levantaba expectativas, y un reparto más que apañado, y doblemente decepcionante si la próxima secuela sigue las pautas que el final de esta que nos ocupa deja abierto (ese "Long tang Sally" de Little Richards que suena al principio de los créditos finales huele a Alice Braga al frente de tirriosa secuela).
Al frente del reparto, Adrian Brody, que lo mismo vale para un roto que para un descosido, Danny Trejo (como no podía ser menos estando su sobrino Robert Rodríguez coproduciendo, dicho sea como anécdota puesto que en lo que a mí respecta, este tío siempre es bien recibido) asomando levemente su imposible careto, Walton Goggins en plan redneck T - Bag (jocoso detalle eso de llevar a su hermana desnuda tatuada en el pecho) Oleg Taktarov (el asesino ruso de la videocámara en "15 minutos") en plan Jesse Ventura, Alice Braga (sobrina de Sonia Braga) aportando el consabido y paritario aguerrido toque femenino/romántico, en plan relleno en cuanto a tipos duros otros de tercera división, y como novedad Laurence Fishburne (últimamente en boca de tomates varios por habérsele descolgado la hija - Montana "Chippy D" Fishburne – como actriz porno) como ese superviviente de anterior cacería adaptado al entorno que dura en pantalla lo justo para darle ideas a las nuevas presas.
A mi juicio, aunque estemos ante una función que cuenta con algún buen detalle y momento entretenido, resulta interesante por aquello de volver a encontrarnos con los Predators haciendo lo suyo y por lo que tiene de lujosa serie B en ese desarrollo de la trama mil veces visto en pantalla desde "El malvado Zaroff 1932", PERO ahí se queda, otra más de Predators que si bien esta ligeramente por encima de alguna de las anteriores secuelas (la de John McTiernan, por mucho que lo intenten jamás será superada), resulta decepcionante si esperabas mas con un director de nuevo cuño que con "Blindado 2009" levantaba expectativas, y un reparto más que apañado, y doblemente decepcionante si la próxima secuela sigue las pautas que el final de esta que nos ocupa deja abierto (ese "Long tang Sally" de Little Richards que suena al principio de los créditos finales huele a Alice Braga al frente de tirriosa secuela).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here