You must be a loged user to know your affinity with Calipo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
29,777
6
2 de noviembre de 2010
2 de noviembre de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película indudablemente entretenida y absorbente, pero a su vez un tanto absurda y con un guión muy muy rebuscado.
Cine comercial al estilo de hollywood pero con sello español..., y creo no equivocarme si digo que en este caso, y ojo que no es norma generalizada!, es un pero.
¿Logra su objetivo? en parte sí, ya que la atmósfera de intriga y desasosiego se sostiene durante todo el metraje; sin embargo, la media hora final, en la que se resuelve la trama, pierde muchos enteros, ya que en mi opinión está metida con calzador, intentando que todo cuadre de una forma bastante simplona y forzada.
Belén Rueda va de menos a más, y cuando el guión cojea es cuando ella está más creíble.
Un apunte muy personal: no me suelen convencer las cintas en las que el actor/actriz protagonista doblan papel valiéndose de un cambio de look.
En resumen, un film para pasar distraídamente la tarde de domingo en compañia de un saco de palomitas, pero que en mi opinión está dos peldaños por debajo de títulos importantes del cine de terror/misterio de este país como 'Los otros', 'Abre los ojos' o 'Tesis' del gran Amenábar y un peldaño por debajo de 'Rec' de Balagueró y Plaza o 'El Orfanato' de Bayona.
Cine comercial al estilo de hollywood pero con sello español..., y creo no equivocarme si digo que en este caso, y ojo que no es norma generalizada!, es un pero.
¿Logra su objetivo? en parte sí, ya que la atmósfera de intriga y desasosiego se sostiene durante todo el metraje; sin embargo, la media hora final, en la que se resuelve la trama, pierde muchos enteros, ya que en mi opinión está metida con calzador, intentando que todo cuadre de una forma bastante simplona y forzada.
Belén Rueda va de menos a más, y cuando el guión cojea es cuando ella está más creíble.
Un apunte muy personal: no me suelen convencer las cintas en las que el actor/actriz protagonista doblan papel valiéndose de un cambio de look.
En resumen, un film para pasar distraídamente la tarde de domingo en compañia de un saco de palomitas, pero que en mi opinión está dos peldaños por debajo de títulos importantes del cine de terror/misterio de este país como 'Los otros', 'Abre los ojos' o 'Tesis' del gran Amenábar y un peldaño por debajo de 'Rec' de Balagueró y Plaza o 'El Orfanato' de Bayona.

6.3
7,805
9
28 de noviembre de 2010
28 de noviembre de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los críticos con este film, decirles que apuesten más por el producto nacional. Creo que en este caso los árboles no les dejan ver el bosque.
Estoy de acuerdo en que hay interpretaciones como las de Luisa Martín o Eduardo Gómez que restan credibilidad al producto, pero sus papeles a penas duran dos minutos.
Hay quién le achaca a la historia falta de dramatismo; cuando te quedas pegado a la butaca durante dos horas, que pasan como un suspiro y sales de la sala con los ojos vidriosos, dramatismo existe y del real, del que te llega.
Además a pesar del ritmo lento, muy necesario en esta historia de supervivencia, la película es muy entretenida.
Sobresalientes para Sancho Gracia y Carlos Bardem, que es una bestia de la pantalla.
Notable para Manuel Camacho y aprobado para Ballesta.
Poco protagonismo para los grandes secundarios Antonio Dechent y Vicente Romero.
A Gerardo Olivares le diría que puede estar satisfecho y orgulloso de su producto final, pero que por favor incluyan al 'nene' Camacho en la cartelera. Encuentro que es una falta de respeto para el chavalín, que es el gran prota de la cinta, que además lo hace muy bien y no se merece que el marketing le deje de lado. Seguro que cuando el público vea la cinta y el chaval se mueva por algún plató de televisión, la cosa cambia.
En resumen, un film dirigido a todos aquellos que somos amantes de la naturaleza, de las historias humanas, de los vínculos afectivos.
Salvando las distancias, si te emocionaron títulos como 'Dersú Uzala', 'Jeremias Johnson' o 'Naúfrago', no te pierdas 'Entrelobos'.
Nada que ver con 'Mowglis' o 'tarzanes', esto ocurrió en Sierra Morena y se palpa realidad por todos los costados.
La escena final es de las más emotivas que recuerdo en el cine contemporáneo.
Muy recomendable.
Estoy de acuerdo en que hay interpretaciones como las de Luisa Martín o Eduardo Gómez que restan credibilidad al producto, pero sus papeles a penas duran dos minutos.
Hay quién le achaca a la historia falta de dramatismo; cuando te quedas pegado a la butaca durante dos horas, que pasan como un suspiro y sales de la sala con los ojos vidriosos, dramatismo existe y del real, del que te llega.
Además a pesar del ritmo lento, muy necesario en esta historia de supervivencia, la película es muy entretenida.
Sobresalientes para Sancho Gracia y Carlos Bardem, que es una bestia de la pantalla.
Notable para Manuel Camacho y aprobado para Ballesta.
Poco protagonismo para los grandes secundarios Antonio Dechent y Vicente Romero.
A Gerardo Olivares le diría que puede estar satisfecho y orgulloso de su producto final, pero que por favor incluyan al 'nene' Camacho en la cartelera. Encuentro que es una falta de respeto para el chavalín, que es el gran prota de la cinta, que además lo hace muy bien y no se merece que el marketing le deje de lado. Seguro que cuando el público vea la cinta y el chaval se mueva por algún plató de televisión, la cosa cambia.
En resumen, un film dirigido a todos aquellos que somos amantes de la naturaleza, de las historias humanas, de los vínculos afectivos.
Salvando las distancias, si te emocionaron títulos como 'Dersú Uzala', 'Jeremias Johnson' o 'Naúfrago', no te pierdas 'Entrelobos'.
Nada que ver con 'Mowglis' o 'tarzanes', esto ocurrió en Sierra Morena y se palpa realidad por todos los costados.
La escena final es de las más emotivas que recuerdo en el cine contemporáneo.
Muy recomendable.

5.1
8,327
5
29 de agosto de 2010
29 de agosto de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli se comporta como una campana de Gauss; empieza muy floja con una puesta en escena que no llega al espectador, va tomando cuerpo hacia la mitad y acaba desinflándose de nuevo al final.
Cuando la cosa se desmadra es cuando este producto consigue su objetivo, que sin duda es hacer reir. Me he reido, a ratos con ganas y eso es lo que me anima a darle un aprobado a la cinta.
Es en ese intervalo de desmadre argumental cuando la película me ha recordado a la simpática 'Resacón de en Las Vegas'; curiosamente toda esta parte divertida también transcurre en Las Vegas...
En la parte negativa, diré que durante la mayoría de la historia lo gamberro se confunde con lo soez, lo vulgar y lo que es mas grave, los gags no divierten y suenan a rancio, a ya visto.
Vamos a suponer que la vida del famoseo se parece a lo que muestra esta cinta; de aquí se puede extraer un mensaje, una moraleja, por otro lado muy propio de los productos norteamericanos.
Para divertirte con esta película debes acudir a la sala con la intención de no juzgar lo que ves y disfrutar con lo absurdo.
Eso sí, considero que los dos actores protagonistas son unos superdotados para la comedia desenfadada.
Una más de tantas.
Cuando la cosa se desmadra es cuando este producto consigue su objetivo, que sin duda es hacer reir. Me he reido, a ratos con ganas y eso es lo que me anima a darle un aprobado a la cinta.
Es en ese intervalo de desmadre argumental cuando la película me ha recordado a la simpática 'Resacón de en Las Vegas'; curiosamente toda esta parte divertida también transcurre en Las Vegas...
En la parte negativa, diré que durante la mayoría de la historia lo gamberro se confunde con lo soez, lo vulgar y lo que es mas grave, los gags no divierten y suenan a rancio, a ya visto.
Vamos a suponer que la vida del famoseo se parece a lo que muestra esta cinta; de aquí se puede extraer un mensaje, una moraleja, por otro lado muy propio de los productos norteamericanos.
Para divertirte con esta película debes acudir a la sala con la intención de no juzgar lo que ves y disfrutar con lo absurdo.
Eso sí, considero que los dos actores protagonistas son unos superdotados para la comedia desenfadada.
Una más de tantas.

7.3
10,649
8
31 de octubre de 2010
31 de octubre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Forma parte del honoroso club de los grandes títulos del género carcelario junto con 'Papillon', 'Fuga de alcatraz' o 'Cadena perpetua', entre otras.
La novedad es que aquí el protagonista es el alcaide; un alcaide que se sale de la norma por estar cargado de humanidad y buenas intenciones.
La película recrea los pasajes de intramuros que tanto nos gustan a los amantes de este género y además muestra las presiones que se ejercen extramuros desde las altas esferas, todo ello cargado de mensaje.
Tiene un ritmo que engancha y se hace muy entretenida para el espectador.
Redford demuestra su gran talento para el séptimo arte.
A destacar la aparición fugaz de Morgan freeman, protagonista 14 años después de otra de las grandes.
La novedad es que aquí el protagonista es el alcaide; un alcaide que se sale de la norma por estar cargado de humanidad y buenas intenciones.
La película recrea los pasajes de intramuros que tanto nos gustan a los amantes de este género y además muestra las presiones que se ejercen extramuros desde las altas esferas, todo ello cargado de mensaje.
Tiene un ritmo que engancha y se hace muy entretenida para el espectador.
Redford demuestra su gran talento para el séptimo arte.
A destacar la aparición fugaz de Morgan freeman, protagonista 14 años después de otra de las grandes.

7.8
75,179
9
16 de noviembre de 2010
16 de noviembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen ritmo, decorados cotidianos, pocas escenas de acción al estilo hollywood, una trama muy ingeniosa, diálogos agudos y con mensaje, unos actores en estado de gracia y un desenlace impactante, son solo algunas de las armas de este hermoso thriller.
Me la habían recomendado y hasta ahora no me había decidido a verla. Si estás en esa tesitura decidete! porque Nueve reinas es una delicia de película.
Bien por el cine argentino una vez más.
Esta es la prueba de que no son necesarios grandes medios técnicos, ni desorbitados presupuestos para elaborar un thriller con mucha alma, que te deja con la boca abierta.
Fabulosa!
Me la habían recomendado y hasta ahora no me había decidido a verla. Si estás en esa tesitura decidete! porque Nueve reinas es una delicia de película.
Bien por el cine argentino una vez más.
Esta es la prueba de que no son necesarios grandes medios técnicos, ni desorbitados presupuestos para elaborar un thriller con mucha alma, que te deja con la boca abierta.
Fabulosa!
Más sobre Calipo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here