Haz click aquí para copiar la URL

Depredadores

Ciencia ficción. Acción Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de diciembre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Predators' es pura y simplemente un sincero y honesto homenaje a 'Depredador', tanto que por momentos parece que estuviéramos reviviendo lo acontecido en la cinta protagonizada por Arnold Schwarzenegger... Así pues, tanto Robert Rodriguez como Nimród Antal decidieron no arriesgar e ir sobre seguro, filmando una película que bebiera directamente de la primera parte de la saga.

Como fan de "la saga Predator" me encontraba bastante escéptico con esta nueva película, sobre todo a tenor de las noticias que iban llegando sobre el proyecto y el temor de encontrarme ante un film que iba a enterrar para siempre a esta raza de carismáticos alienígenas cazadores. Finalmente, me encontré ante una muy digna película rodada con pulso y acierto, evitando para sorpresa nuestra ese molesto y continuo movimiento de cámara que tan de moda está en el cine de acción actual: escenas de acción claras y nítidas, donde se aprecia cada golpe, cada rasgada y cada disparo. Una fotografía limpia y luminosa que nos atrapa rápidamente en la acción de la trama y unos escenarios y paisajes naturales que nos hacen recordar a las mejores secuencias exteriores de 'Depredador' (1987).

Podría decirse que 'Predators' es al cine de ciencia ficción ochentero lo que 'Los Mercenarios' es al cine de acción de la misma época: un guiño o regreso al pasado con el fin de aliviar nuestras ansias de volver a disfrutar de películas rodadas, en la medida de lo posible, a la antigua usanza. Pocos efectos infográficos y más trucajes artesanales. Guiones sencillos pero bien estructurados y coherentes. Buenas escenas de lucha, destrucción y violencia. Y personajes carismáticos (si, han leído bien) y determinantes que tanto se echan en falta en el cine de acción / ciencia ficción actual. Y en este punto quisiera hacer hincapié en Adrien Brody que si bien es cierto que ni por asomo es capaz de transmitir la fortaleza bruta y el carisma de Schwarzenegger, si que consigue imprimirle a su personaje un exquisito aire de tipo duro, sin sentimientos, sin emociones y con la determinación suficiente como para plantarle cara incluso al Depredador más brutal.
El resto del reparto, está compuesto no sólo por actores de nivel (estupendos Laurence Fishburne y Topher Grace), sino por tipos que a la hora de empuñar un arma blanca o un arma pesada, no se cortan ni un pelo a la hora de devastar todo aquello que se interponga en su camino.

En definitiva: No tengan la menor duda de que nos encontramos ante una "secuela" altamente decente, violenta, con buenos personajes y logrados efectos especiales. Y aunque se trate de un film sin enormes cambios, den por hecho que sabe mantener al espectador pegado a la butaca, quizás en parte gracias a la facilidad con la que la película logra hipnotizarnos gracias al tufillo que desprende a cine de ciencia ficción de hace dos décadas, y esto, de vez en cuando, también es bueno que suceda en los tiempos que corren hoy en día.

-Lo mejor: Que se trata de una película que va directa al grano desde el primer minuto y que no ofrece ni un segundo de respiro. Buenas escenas de violencia, continuos homenajes a la primera película de la serie y Adrien Brody que sorprendentemente consigue que nos creamos su papel de mercenario sin escrúpulos.

-Lo peor: La ausencia de efecto sorpresa, algunas pequeñas lagunas de guión seguramente provocadas por ciertos cortes en la sala de montaje, y... la canción de los títulos de crédito finales: sin comentarios.

-Más en: www.cineycine.com
6
8 de diciembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del fracaso de los 2 crossovers, vino esta inesperada película producida por Robert Rodríguez, la cual usa la misma ambientación que la original. La selva vuelve a ser el escenario en el que el inteligente alienígena caza sus presas. Sin embargo, no estamos ante ninguna jungla conocida, ya que lo que vemos pertenece a otro planeta. Con la banda sonora original, la trama nos presenta a un grupo de personas que se encuentran atrapadas en ese lugar por motivos desconocidos. Así que lideradas por un Adrien Brody que en esta ocasión es un tipo duro, tratarán de averiguar lo que está pasando al mismo tiempo que harán todo lo posible para sobrevivir. Los perros extraterrestres están bien, pero salen muy poco. Los personajes humanos son idóneos. Los nuevos Depredadores no me terminan de convencer porque sus máscaras me parecen muy feas. Parece un remake fallido de la película de Schwarzenegger, aunque debo reconocer que la cinta, al menos, resulta entretenida. El reparto no brilla debido a que ningún actor tiene la oportunidad de sobresalir. El desarrollo de la historia es tan predecible como disfrutable. En resumen, una entrega más que cumple y ya.
5
27 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La original Depredador siempre me ha parecido una de las películas más sobrevaloradas de la historia, una peli de nivel serie Z como las que hace el canal SyFy, con un guion de risa, diálogos ridículos, efectos visuales cutres y un villano que es tan caricaturesco que a mi al menos me saca de las pelis de esta saga cada vez que aparece en plano: morfológicamente mitad rastafari y mitad jabalí, armado con un brazalete que es como el cinturón de Batman para convertirlo en una especie de híbrido entre Alien y el inspector Gadget con montón de recursos cutre-futuristas.

Siempre me ha parecido una peli que, por sus valores cinematográficos, es mala al punto de llegar a lo kitsch, es decir, cuando algo es tan grotesco que acaba siendo de culto a un nivel irónico. No se si por esto último o porque, pese a todo lo anterior, es una peli que más o menos se deja ver a un nivel de entretenimiento básico, la cosa es que siempre ha tenido muchos fans. El problema viene cuando esos fans consideran que todo lo que se ha hecho después son películas malísimas en comparación con la gran peli que es la primera. Y hay algunas secuelas, como por ejemplo esta que nos ocupa, que son un calco a todos los niveles (virtudes, defectos, trama, personajes...). La única diferencia es que no sale el Chuache, pero no creo que sea suficiente razón para que una sea una peli de 10 y otra de 0.

En mi opinión, esta Predators no tiene nada que envidiarle a la original del 87. Es cierto que no está Schwarzenegger, pero en su lugar hay muchas otras caras conocidas que dan igualmente el pego. Por lo demás, muy parecido todo, escenario similar, trama y ritmo similar, etc... Y el estrafalario bicho me sigue sacando de la película cada vez que aparece. Eso sí, quizá me ha parecido que los personajes eran algo más diversos que en otras entregas y que las relaciones entre sí también estaban mejor narradas, razón por la cual me ha gustado esta un pequeño puntito más que el resto de la saga, ha conseguido que se me haga un pelín más interesante. Pero vamos, muy poca diferencia con la original (sí más con las otras entregas que ya son directamente para quemarlas) y no dejar de ser una película que si llega al aprobado es muy raspado. Le concedo que no se puede sacar más de donde no hay y ya es un éxito sacar una peli entretenidilla de un material que no entiendo cómo ha podido dar para 6 películas.

Nota: 5
4
24 de agosto de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de un planeta usado como coto de caza donde los Predators organizan juegos de supervivencia no me disgusta, sobre el papel es una ocurrencia interesante para continuar la saga que puede dar, valga la redundancia, mucho juego.

Sin embargo en esta entrega dicho punto de partida está desaprovechado, pues en lugar de explorar sus posibilidades se opta por hacer una imitación suave de la primera entrega, con más depredadores (reptiles y humanos, incluso perros), más trampas y más peleas vistosas, pero lo mismo al fin y al cabo.

No me parece mala película comercial, tampoco buena, es del montón que se deja ver y olvidas al rato. Tiene ritmo, un poco de intriga y bastante acción. Lo peor es que todo resulta demasiado genérico, algo producto de la plantilla de tópicos que se usa para películas del estilo. Los personajes se supone que son de la peor calaña, pero pronto se descubre que son héroes disfrazados de niños malos, a excepción del malo disfrazado de niño bueno, aburridas marionetas que solo saben soltar obviedades por la boca, pues a los guionistas no se les ha ocurrido otra forma de narrar los sucesos más que describirlos mediante diálogos artificiales.

Adrien Brody no ha nacido para este papel precisamente, no le pega en absoluto, aunque intente hacerlo bien. Los demás no resultan mucho más creíbles tampoco. Las mejores interpretaciones las dan los extraterrestres, en verdad. Los efectos especiales son una mierda, es lo que tiene anteponer lo digital a lo artesanal. Escenario simple, argumento predecible y discreto uso de la banda sonora. No tiene mucho más.

El duelo con la katana, lo mejor.
9
27 de agosto de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que nos criamos viendo al bueno de Swarzeneger (cachas y con un jepeto menos estirado por la cirugía) luchar en la selva de Guatemala contra aquel extraterrestre que intentaba cazarle, este film nos llenará de recuerdos, de eso y de algun deja vu(*).

El enfrentamiento de ambas especies por la supervivencia es lo que movía aquella película de los 80 y es lo que mueve a esta secuela. Los mejores "cazadores humanos" contra cazadores "predators". Suena a batalla épica y así ha sido. Cierto es que una película de estas características no va a ofrecer grandes guiones ni una gran dirección pero a los seguidores (entre los que me encuentro) estoy seguro de que nos gustará y a más de se nos dibujará alguna sonrisa nostálgica.

Una cosa, hay algo que no entiendo. ¿El director pone a la misma altura a los militares y a los mercenarios de los psicópatas y vulgares asesinos? Al menos eso parece por la elección de los protagonistas para la caza..

Por lo demás, debo quitarme el sombrero ante Adrien Brody. Lo hace genial y lo veo así porque tengo con que comparar su papel de militar con otro que hizo en La Delgada Línea Roja radicalmente opuesto. Es perfecto para este papel ya que es lo suficientemente buen actor como para hacer cualquier tipo de peli y estaba lo suficientemente cachas para dar el pego como soldado. Un hurra pa ti chato.

El aspecto negativo es la intervención de Laurence Fishburne. Su papel no ayuda a la trama sino que la entorpece añadiendo minutos innecesarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- (*) No me digaís que la música no os recuerda al Predator original. Por no hablar del cañón gatlin que lleva el ruso... Y por supuesto la batalla final de Brody impregnado en barro con el "hermano mayor" de estos simpaticos seres de otro planeta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para