Depredadores
4.8
20,413
Ciencia ficción. Acción
Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
1 de abril de 2012
1 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante floja, a pesar de haber caído en las manos de producción de Robert Rodriguez, he echado en falta más garra y más tensiones en los enfrentamientos con los Predators...
Quiero valorar positivamente el combate de un Predator con el Yakuza, se respiraba en parte el espíritu de la primera parte de Predator, cuando iban cayendo uno a uno...
Una lástima el poco jugo que sacan de la participación de Danny Trejo, y algunas historias secundarias que no vienen a cuento, que me recuerdan a lo visto en Pandorum. Haciendo palpable la falta de originalidad de su guión...
Entre ésta y las versiones que enfrentan a Aliens y Predators, tengo que decir que están explotando gratuitamente dos franquicias buenas, generando unas de dudosa calidad, que para colmo, distorsiona lo presentado en las originales.
Quiero valorar positivamente el combate de un Predator con el Yakuza, se respiraba en parte el espíritu de la primera parte de Predator, cuando iban cayendo uno a uno...
Una lástima el poco jugo que sacan de la participación de Danny Trejo, y algunas historias secundarias que no vienen a cuento, que me recuerdan a lo visto en Pandorum. Haciendo palpable la falta de originalidad de su guión...
Entre ésta y las versiones que enfrentan a Aliens y Predators, tengo que decir que están explotando gratuitamente dos franquicias buenas, generando unas de dudosa calidad, que para colmo, distorsiona lo presentado en las originales.
20 de noviembre de 2013
20 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que con esa nariz de tucán te acojona. Un estornudo de este tipo y se hace el harakiri.
Normalmente no le odio, pero en esta obra molesta a la vista y su pinta de judío del holocausto enfrentándose a un Predator daña la vista.
El resto de los que salen... un chiste. Esto es un ruso, un chino, y un negro que van y...
Vale que después de ver las de "Alien VS Predator" mis ilusiones eran escasas pero es que se acaban de cepillar la imagen del Depredador.
En la segunda parte se enfrentó a Danny Glover (ejem, sin comentarios), contra los aliens se hace amigo de una moza y en esta con mirarlo mal ya lo matas.
Se puede pensar que uno sabe donde se mete al ver esta película pero ni por esas. Tiene unos 40 minutos iniciales potables pero luego ya es bostezo sin parar.
No tiene interés, los predators son nenazas, agujeros de guión horribles... Ya solo por el perro inmortal y la diferencia con sus "hermanos", tela marinera.
En fin, que puede gustar quien no conozca la primera y busque algo para pasar el rato en vez de mirar el salva pantallas del ordenador.
Normalmente no le odio, pero en esta obra molesta a la vista y su pinta de judío del holocausto enfrentándose a un Predator daña la vista.
El resto de los que salen... un chiste. Esto es un ruso, un chino, y un negro que van y...
Vale que después de ver las de "Alien VS Predator" mis ilusiones eran escasas pero es que se acaban de cepillar la imagen del Depredador.
En la segunda parte se enfrentó a Danny Glover (ejem, sin comentarios), contra los aliens se hace amigo de una moza y en esta con mirarlo mal ya lo matas.
Se puede pensar que uno sabe donde se mete al ver esta película pero ni por esas. Tiene unos 40 minutos iniciales potables pero luego ya es bostezo sin parar.
No tiene interés, los predators son nenazas, agujeros de guión horribles... Ya solo por el perro inmortal y la diferencia con sus "hermanos", tela marinera.
En fin, que puede gustar quien no conozca la primera y busque algo para pasar el rato en vez de mirar el salva pantallas del ordenador.
25 de abril de 2014
25 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tardía secuela de “Depredador” (1987) y “Depredador 2” (1990) que cierra la trilogía sobre los cazadores extraterrestres más aterradores de los ochenta (amén de sus primos los "alien").
Es inevitable ver cómo la saga ha ido decreciendo en calidad, algo bastante común en este tipo de productos que rozan la ciencia-ficción de serie B. Esta cinta de Nimród Antal está a años-luz de la belleza formal y el sublime ambiente de la película de John McTiernan, aunque quiera emularla en más de un sentido. Por un lado, se recupera el paisaje selvático como escenario de la acción, y por otro, se da prioridad a los efectos artesanales por encima de los digitales. Ambos son dos puntos de agradecer, ya que suponen una especie de nostálgico homenaje al filme de 1987 y al estilo cinematográfico de entonces.
Por otro lado, “Predators” adolece de todo lo que nos gustó en las dos anteriores películas: el clima de tensión, el efecto sorpresa, y las escenas de acción bien rodadas y efectistas. Antal lo tiene difícil para realizar un producto tan atractivo como lo fueron las películas precedentes, y tan sólo le queda hacer un copy-paste que, encima, le queda flojo y sin apenas emoción. El guion es muy trillado, los personajes son puros clichés y tienen comportamientos tan convencionales que se les ve venir siempre, por lo que ya no sólo nos quedamos sin efecto sorpresa en cuanto a lo que se refiere a los bicharracos rastafaris, sino que también la trama escasea de giros y golpes de efecto. Todo es excesivamente predecible.
Las escenas de acción presentan el odioso estilo del cine comercial reciente: movimientos de cámara alocados en los que apenas discernimos lo que sucede, imágenes muy oscuras para ocultar defectos y, en fin, todo muy parecido a lo que ya vimos en las infumables “Alien vs. Predator” (2004) y, especialmente, en “Alien vs. Predator 2” (2007). El elenco de actores tampoco llega a empatizar en ningún momento con el espectador, a quien le da igual si son mutilados, atravesados o lo que los “predators” les de la alienígena gana de hacerles. No me creo a Adrien “Manolete” Brody en su intento por emular el papelón de Schwarzenegger de la primera entrega; aunque no lo hace del todo mal, no llega a inspirar esa aura de héroe que tuvieron el mencionado Schwarzie y Danny Glover.
Antal cierra, de momento, una saga demasiado mítica dentro del género como para pasarla por alto, pero como película individual sólo ganará con su inclusión en los packs indivisibles de la trilogía. Pasable.
Es inevitable ver cómo la saga ha ido decreciendo en calidad, algo bastante común en este tipo de productos que rozan la ciencia-ficción de serie B. Esta cinta de Nimród Antal está a años-luz de la belleza formal y el sublime ambiente de la película de John McTiernan, aunque quiera emularla en más de un sentido. Por un lado, se recupera el paisaje selvático como escenario de la acción, y por otro, se da prioridad a los efectos artesanales por encima de los digitales. Ambos son dos puntos de agradecer, ya que suponen una especie de nostálgico homenaje al filme de 1987 y al estilo cinematográfico de entonces.
Por otro lado, “Predators” adolece de todo lo que nos gustó en las dos anteriores películas: el clima de tensión, el efecto sorpresa, y las escenas de acción bien rodadas y efectistas. Antal lo tiene difícil para realizar un producto tan atractivo como lo fueron las películas precedentes, y tan sólo le queda hacer un copy-paste que, encima, le queda flojo y sin apenas emoción. El guion es muy trillado, los personajes son puros clichés y tienen comportamientos tan convencionales que se les ve venir siempre, por lo que ya no sólo nos quedamos sin efecto sorpresa en cuanto a lo que se refiere a los bicharracos rastafaris, sino que también la trama escasea de giros y golpes de efecto. Todo es excesivamente predecible.
Las escenas de acción presentan el odioso estilo del cine comercial reciente: movimientos de cámara alocados en los que apenas discernimos lo que sucede, imágenes muy oscuras para ocultar defectos y, en fin, todo muy parecido a lo que ya vimos en las infumables “Alien vs. Predator” (2004) y, especialmente, en “Alien vs. Predator 2” (2007). El elenco de actores tampoco llega a empatizar en ningún momento con el espectador, a quien le da igual si son mutilados, atravesados o lo que los “predators” les de la alienígena gana de hacerles. No me creo a Adrien “Manolete” Brody en su intento por emular el papelón de Schwarzenegger de la primera entrega; aunque no lo hace del todo mal, no llega a inspirar esa aura de héroe que tuvieron el mencionado Schwarzie y Danny Glover.
Antal cierra, de momento, una saga demasiado mítica dentro del género como para pasarla por alto, pero como película individual sólo ganará con su inclusión en los packs indivisibles de la trilogía. Pasable.
31 de octubre de 2014
31 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quisiera empezar por decir que de todas las seqüelas del "Predator" original, esta es la que demuestra (a mi entender) el homenaje más sincero a aquella.
Dicho esto y sacando los tres guiños a la original que hacen sonreir al espectador con memoria, sólo nos queda un vacío intento de crear nuevos predators, armas y situaciones inverosímiles (por no decir estúpidas y usadas)
El guión carece de toda originalidad y la acción no puede compensar eso, pues no es siquiera impactante en ese aspecto
Dicho esto y sacando los tres guiños a la original que hacen sonreir al espectador con memoria, sólo nos queda un vacío intento de crear nuevos predators, armas y situaciones inverosímiles (por no decir estúpidas y usadas)
El guión carece de toda originalidad y la acción no puede compensar eso, pues no es siquiera impactante en ese aspecto
8 de noviembre de 2014
8 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado la historia parecía que podía ser interesante pero quedo solo en eso porque la película no fue buena, al contrario, fue bastante simplona, tonta y no me pareció que aportara nada bueno o interesante a la saga.
Y por más guiños u “homenajes” de las anteriores películas y de la saga alíen igual no terminan de satisfacer a los espectadores, por lo menos no a mí.
¿Y qué decir del protagonista? Fatal, el señor Adrien Brody quedo malísimo para ese personaje así que eso en vez de ayudar a la película, lo que hace es restarle calidad y el comportamiento de todos los personajes es ridículo y absurdo y el final pésimo.
Y por más guiños u “homenajes” de las anteriores películas y de la saga alíen igual no terminan de satisfacer a los espectadores, por lo menos no a mí.
¿Y qué decir del protagonista? Fatal, el señor Adrien Brody quedo malísimo para ese personaje así que eso en vez de ayudar a la película, lo que hace es restarle calidad y el comportamiento de todos los personajes es ridículo y absurdo y el final pésimo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here