Haz click aquí para copiar la URL

Depredadores

Ciencia ficción. Acción Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
Críticas 167
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
22 de noviembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acuciante crisis de ideas nuevas en Hollywood atrae irremediablemente la producción de socorridas secuelas resucitadoras de mitos, y en este caso, tocaba una incunable: Predator.
Básicamente, lo que hizo de la cinta original un clásico por excelencia, aparte de la presencia de Arnold, de aquella magnífica banda sonora y el carisma del depredador, la jungla y la caza, aquí no aparece por ningún lado. Y es que tambíen se veía venir lo que Nimród Antal iba a hacer con esto, un refrito de lo que convirtió en legendaria aquella película, pero sin brillo, sin estrella, y con más efectos especiales. Cabe destacar que no es precisamente un remake sino un "aprovechamiento de franquicia" que, para el caso, mejor hubiese sido intentar un remake real en toda regla y no andarse por las ramas como comprobaremos.

El reparto, encabezado por un, musculado para la ocasión, Adrien Brody, seguido por un anecdótico Danny Trejo, un Topher Grace que siempre valdrá más en Justified (gran serie por cierto) y un Lawrence Fishburne en horas bajas, sirve para presentarnos una serie de efectos especiales y de renovados Predators, esta vez en otro planeta y no en el nuestro, con un guión cogido con papel de fumar.
Es evidente que los fans del personaje correrán ávidos de nuevas peripecias, pero es inevitable la comparación, y además, que demonios, la cinta es mala. Puede entretener como cualquiera, pero perdonadme si pienso que nuestro querido "cara de cangrejo" merecía algo mejor.
Las situaciones son bastante absurdas, los giros de guión previsibles, y el conjunto bastante paupérrimo. La cinta se deja ver, aunque no exenta de errores de órdago.
Lo mejor es un Brody que se lo toma en serio, y se divierte. Un par de escenas de acción bien resueltas y ver al depredador original y a los nuevos modelos, armadura incluida.Ah si, y la incorporación de la banda sonora original, que al menos hace recordar la clásica... el resto queda para el olvido.

Olvidable y sosa a partes iguales. Pero nadie esperaba que superase a la original de John McTiernan! ¿ o sí?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de los "perros de caza" que unos caen de un balazo y otros siguen en pie tras 10, es de risa.
Lo mismo para la escena del yakuza y su enfrentamiento con el predator de turno...no hay por donde cogerla.
2
7 de enero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, a pesar de tener unos efectos especiales bastante vistosos, constituye para mi gusto una serie de incoherencias que saltan a la vista, además de varias lagunas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un grupo de humanos en el cual casualmente se cuentan los asesinos más peligrosos y hábiles del planeta se despierta cayendo al vacío pero no nos cuentan quiénes los han llevado allí. Por otro lado, tampoco se nos informa de cómo miembros de las bandas más peligrosas y/o cuerpos de élite mejor entrenados del planeta tierra pueden aparecer dormidos en un planeta inhóspito de un momento para otro.

Otro aspecto a comentar es que los protagonistas afirman que hay un máximo de 3 criaturas extraterrestres con tendencias homicidas en la zona pero sin embargo, en un momento determinado de la película en el que Adrian Brody es apuntado con las pistolas láser que los bichos en cuestión tienen en su hombro, las miras que iluminan su acongojada tez son 5 o 6. Ergo, o los aliens tienen varias pistolas o aquí falla algo.

También comentar la originalidad del guionista para nombrar al personaje interpretado por Dany Trejo. En Spy Kids al bueno de Dany le llamaban Machete. En esta película, le llaman Cuchillo y recientemente en otra película, le han vuelto a llamar Machete. ¿Qué será lo próximo?, ¿Navaja suíza multiusos?. Un poquito de por favor.

Otro detalle destacable es cuando el grupo acuerda en una breve charla moverse por las zonas más pobladas por la vegetación para dificultar que los aliens los vean (olvidan que están en su planeta, lo cual da para suponer que lo conocen desde un árbol, desde el suelo o desde la terraza de su casa). Pero ésto no acaba aquí y para hacer honor a su acuerdo, sigue una escena en la que los protagonistas se mueven por un claro totalmente despejado, a la vista de los cañones o los discos cortantes de sus cazadores.

A todo ésto quiero añadir para terminar la figura de un individuo afroamericano que al parecer ha sobrevivido en el planeta, siendo el único restante de todos sus compañeros, con los que formaba el grupo enviado a priori del que componen los protagonistas. El tío es un crack, no sólo está vivo sino que tiene unos juguetitos bastante peliagudos y una complexión corporal digna del boxeador más anabolizado de los EE.UU. Y vive según parece "okupando" una vieja nave espacial a la que invita a los protagonistas para luego intentar matarlos asfixiándolos con el humo de una hoguera (si los quería muertos, ¿por qué no les dispara directamente con el pistolón con el que tantos aliens malos ha matado?, una vez más, el argumento muestra su coherencia).

En fin, una pieza que podía haber estado mucho mejor pero se estancó en la dejadez profesional y la quizás falta de iniciativa por levantar una franquicia que tras años dormida, sólo se ha visto incentivada por tímidos intentos en forma de dos cross-over que si cabe, la han hundido más todavía. Ay, Schwarzenegger, cómo se te echa de menos en estos casos.
5
15 de julio de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidi a ver este film por mi admirado Adrien Brody, y me dió exactamente lo que esperaba, acción y adrenalina en estado puro. Ni más ni menos.
Es una película aceptable en todos los sentidos, aunque no destaca en ninguno de ellos, ni en el terreno interpretativo, ni ténico... pero se deja ver sin ningún tipo de pega o problema.
La recomiendo a todos los amantes del cine de acción, fans de Adrien Brody y a los que se les presente una tarde aburrida por delante.

Mi nota: 4.6
3
6 de septiembre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre serie B con ínfulas que sigue explotando el filón de la exitosa película protagonizada por Schwarzenegger que ya en su día generó una secuela, con Danny Glover, y una nueva saga en la que el protagonismo se compartía con los aliens que atormentaron a la pobre teniente Ripley (Sigourney Weaver).

Adrien Brody es el actor principal de este desaguisado y da vida al líder de un grupo de mercenarios abandonados a su suerte en una selva plagada de peligros.

Con un argumento de lo más esquemático (la película comienza fuerte pero se desinfla a los pocos minutos), malas actuaciones y personajes tan poco definidos que poco importa si viven o mueren, Predators es un trabajo tan menor que dudo mucho que contente a los que disfrutaron alguna vez con esta irregular saga. Ya no digamos a los que, como yo, no han seguido con regularidad las desventuras de estos bichejos. Olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta especialmente flagrante que el director no sepa sacar provecho ni de varios de los momentos supuestamente más impactantes: cuando nuestros protagonistas descubre que están en otro planeta, cuando el personaje de Topher Grace traiciona a sus compañeros…
2
11 de octubre de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que me encuentro a las 12 de la noche esta película en la tele y me atrevo a empezarla. No soy muy fanático de la original de Schwarzenegger, pero al menos la he visto y pude apreciar los guiños/homenajes/teatrillos que hacían en la película referenciándola. Desde luego Adrien Brody no puede abultar lo que abultó Arnold en los 80, y fracasa a la hora de actuar en su lugar; el resto de personajes casi habrían hecho lo mismo si no hubieran dicho nada en todo el filme, y las escenas de acción son poca cosa.

El final de la película es totalmente vacío, pero vaya, si te apetece ver una peli cualquiera o quieres ver al bicho de Predators en mejor calidad que en las películas antiguas, adelante. Yo, después de lo visto, paso de Aliens vs. Predators 2.

Si te apetece asómate por mi crítica con "spoiler" que tiene gracia...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues iba yo casi por el final, que no sabía por qué seguía viendo la película, cuando el tipo asiático saca oportuna y comercialmente una catana y se ofrece a ralentizar al Predator mientras el resto huye. Mi reacción inmediata fue pensar que, vale, la película había sido malilla hasta ese momento, pero todo se podía arreglar con un crossover tan aparentemente épico como puede ser un combate de japonés con catana versus Predator. Todo ilusionado yo, a los dos minutos me reía decepción de lo lamentable que es dicho choque, especialmente la resolución. Mandan la única oportunidad que tuvo la película de tener al menos un detalle guay a la basura.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para