Depredadores
4.8
20,414
Ciencia ficción. Acción
Royce es un mercenario que, a regañadientes, encabeza a un grupo de guerreros de élite que acaban dándose cuenta de que los han llevado juntos a otro planeta… para servir de presa. Con la excepción de un médico desprestigiado, todos ellos son unos desalmados asesinos -mercenarios, yakuzas, presidiarios, miembros de escuadrones de la muerte-, “depredadores” humanos que ahora están siendo cazados y eliminados sistemáticamente por una ... [+]
10 de septiembre de 2010
10 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Predators" es la realización de un viejo proyecto y sueño de Robert Rodriguez:la secuela del original Predator. El guión se hizo en los ochenta, y por lo tanto tiene las virtudes y defectos de las plículas de acción de aquella época. Además también es la realización de un sueño de la juventud de Rodriguez como he dicho, por lo tanto se caracteriza por el tremendo respeto que tiene al original.
Por lo que no estamos hablando de un remake, sino de una secuela en toda regla, aunque 23 años después. Y precisamente tiene los defectos de la mayoría de las secuelas: la falta de sorpresas, y por ende de emoción. Y aunque hay algún componente nuego que le da cierto aire fresco, no es lo suficiente como para que haga de la película un film a considerar.
Eso sí es entretenida, y aunque tiene unos personajes que se les pudo haber sacado más provecho, cumplen a la perfección su papel.
Puede que los tres grandes defectos, además de la falta del componente sorpresa, sea por un lado la elección del actor principal, que a pesar de ser un gran actor, los papeles de héroe de accion no van con él, principalmente por su fisionomía. Y por otro los diálogos bastante absurdos, y sobre todo innecesarios muchas veces, sobre todo donde explican al espectador, como si éste fuera tonto, constantemente cada escena. Y por último lo predecible de la película.
Añadir a su favor los buenos efectos especiales, la mayoría de la vieja escuela, y la correcta bso.
Y para concluir una reflexión: los defectos de esta película son los mismo que en el original, salvo el tema del protagonista, que muchos idolatramos, pero que con el tiempo hemos "perdonado" . Asi que a lo mejor no habría que ser tan duro con esta película y disfrutarla por lo que es, aunque es cierto que ya es algo cansino el retorno a los 80 sin aportar nada nuego, aburriendo al respetable y decepcionando a los fans que nos hemos dado cuenta que ya no sentimos lo mismo con nuestros héroes y villanos, pues tampoco somos nosotos ya los mismos, y aunque durante décadas hemos deseado que hicieran las secuelas que ahora están haciendo, a lo mejor hubiera sido mejor que no las hicieran y que siguiéramos soñando...
Por lo que no estamos hablando de un remake, sino de una secuela en toda regla, aunque 23 años después. Y precisamente tiene los defectos de la mayoría de las secuelas: la falta de sorpresas, y por ende de emoción. Y aunque hay algún componente nuego que le da cierto aire fresco, no es lo suficiente como para que haga de la película un film a considerar.
Eso sí es entretenida, y aunque tiene unos personajes que se les pudo haber sacado más provecho, cumplen a la perfección su papel.
Puede que los tres grandes defectos, además de la falta del componente sorpresa, sea por un lado la elección del actor principal, que a pesar de ser un gran actor, los papeles de héroe de accion no van con él, principalmente por su fisionomía. Y por otro los diálogos bastante absurdos, y sobre todo innecesarios muchas veces, sobre todo donde explican al espectador, como si éste fuera tonto, constantemente cada escena. Y por último lo predecible de la película.
Añadir a su favor los buenos efectos especiales, la mayoría de la vieja escuela, y la correcta bso.
Y para concluir una reflexión: los defectos de esta película son los mismo que en el original, salvo el tema del protagonista, que muchos idolatramos, pero que con el tiempo hemos "perdonado" . Asi que a lo mejor no habría que ser tan duro con esta película y disfrutarla por lo que es, aunque es cierto que ya es algo cansino el retorno a los 80 sin aportar nada nuego, aburriendo al respetable y decepcionando a los fans que nos hemos dado cuenta que ya no sentimos lo mismo con nuestros héroes y villanos, pues tampoco somos nosotos ya los mismos, y aunque durante décadas hemos deseado que hicieran las secuelas que ahora están haciendo, a lo mejor hubiera sido mejor que no las hicieran y que siguiéramos soñando...
12 de septiembre de 2010
12 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero qué es lo que esperabais en esta cinta? El director dijo en su entrevista, que no podía soportar ver lo que habían hecho con un clásico como era depredador. Y su intención era hacer el remake de la primera cinta. Incluso quería contar con Arnold S. el problema llega cuando este dice que no participará en el proyecto, da la vuelta a los planes y tienen que centrarse en un guión totalmente diferente pero respetando totalmente la primera película. Si que es cierto que tiene fallos, casi todas las pelis tienen fallos, pero al menos consigue lo que se propone, crear una película del mismo estilo que la primera. No esta mal la verdad, la primera me gusto mucho más, pero esta también se puede ver. El que va a ver la peli sabe que es lo que se va a encontrar, yo al menos lo sabía, no me esperaba un peliculón, me esperaba algo de 5 y es lo que he visto, algo de 5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si que es cierto que se comen la escena de Adrien con montones de lasers apuntándole, solo sale uno. Es curioso sí, miraré la versión americana a ver si es que en la española la han capado.
25 de septiembre de 2010
25 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que cuando se enfrentó a este ¿remake? ¿secuela? Rodriguez se puso a cavilar y se dijo a si mismo "¿me la juego innovando o me limito a calcar el original?, Bah, para que complicarse ¡A copiar se ha dicho!". Eso le facilitó las cosas, ya que bajo la coartada del homenaje se limitó a planchar TODO, desde la música a los personajes, hasta las armas y las peleas. Y mejor, porque lo que menos funciona son las novedades. Las dos razas, Fishburne o la napia del Brody es lo que menos luce de todo el espectáculo. Cuando se limita a calcar el original al menos cumple minimamente.
Y así, cambiando a un Schwuarzi en su plenitud física por un napias desubicado (que lejos queda El Pianista, Adrien) y dándole un rifle de francotirador a la que imita a Maria Conchita Alonso vamos tejiendo una versión que no parece que tenga 30 años más (los efectos visuales son idénticos a la primera). Tampoco es el adefesio que fue la segunda ni los infumables Aliens vs Predators, que debieran ser fusilados al amanecer por tomarse sus nombres en vano.
Y así, cambiando a un Schwuarzi en su plenitud física por un napias desubicado (que lejos queda El Pianista, Adrien) y dándole un rifle de francotirador a la que imita a Maria Conchita Alonso vamos tejiendo una versión que no parece que tenga 30 años más (los efectos visuales son idénticos a la primera). Tampoco es el adefesio que fue la segunda ni los infumables Aliens vs Predators, que debieran ser fusilados al amanecer por tomarse sus nombres en vano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El napias da pena, pero toda la parte de Fishburne es estúpida y carece de justificación. Aparece de la nada con un casco robado que también le hace invisible y a partir de ahí ya no tiene sentido ni uno sólo de los minutos que sale en pantalla. Muy apurado con las facturas se debió ver para aceptar ese truño de papel.
Los "perros" de los depredadores tampoco acaban de encajar en la mitología clásica del Depredador, cazador solitario y sin ayudas. Lo de las dos razas tampoco, pero apenas le prestan atención en el propio guión.
El doctor psicópata también sobraba bastante
En fin, si os gusta el tema ir a verla. Si no, pasad muy mucho del asunto e iros a tomar unas cañas
Los "perros" de los depredadores tampoco acaban de encajar en la mitología clásica del Depredador, cazador solitario y sin ayudas. Lo de las dos razas tampoco, pero apenas le prestan atención en el propio guión.
El doctor psicópata también sobraba bastante
En fin, si os gusta el tema ir a verla. Si no, pasad muy mucho del asunto e iros a tomar unas cañas
27 de septiembre de 2010
27 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, ya era hora, tras una segunda parte que no tenía nada que ver con la original y con dos o tres partes de "Alien vs. Predator", de realizar una nueva entrega de "Predator" que fuera digna y que, sobre todo, recuperara el espíritu y la esencia de la original. Sin llegar al nivel de genialidad de ésta, aunque tenga más efectos especiales y los depredadores sean varios en lugar de uno solo, "Predators" es un homenaje bastante logrado a aquella. Aquí se vuelve a una jungla hostil, desconocida y claustrofóbica y a plantear la lucha por la supervivencia entre un grupo de seres humanos y los depredadores que, como no puede ser de otro modo, intentan cazarlos.
Con ese planteamiento y un protagonista que da más o menos da el tipo (no se cuantos anabolizantes tuvo que tomar Adrien Brody para ponerse como se puso para este rodaje) no hace falta mucho más para que la cosa funcione.
Con ese planteamiento y un protagonista que da más o menos da el tipo (no se cuantos anabolizantes tuvo que tomar Adrien Brody para ponerse como se puso para este rodaje) no hace falta mucho más para que la cosa funcione.
21 de noviembre de 2010
21 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio me daba pena ver como todas las anteriores entregas se cepillaban el mérito del film original de Arnold. Esta vez, parece que se lo han tomado algo más en serio y me encontrado con una continuación algo mas merecida de la saga.
Adrien Brody nos demuestra un aprobado justito en polivalencia a tenor de la dificultad de interpretar a un mercenario superviviente con tintes de Héroe, el resto de personajes ya se sabe, están para ir cayendo uno a uno con más pena que gloria. La aparición de Laurence Fishburne no está mal (debería cuidarse más esos kilos) aunque no explica con claridad ciertos puntos clave. El Argumento es un tanto incierto ya que nunca consigues desvelar de forma precisa el objeto de las deportaciones a un planeta olvidado con el cartelillo "coto de caza", también hubiera estado bien que en desenlace nos hubieran explicado el modo de escapar del planeta. Creo que los efectos especiales se han utilizado con coherencia y el maquillaje es como se esperaba, excelente. El desarrollo del film es razonable y consigue inyectar algo de intriga, pero de terror nada, nada de nada. La banda sonora de John Debney es una evolución modernizada de la partitura del gran Alan Silvestri. Los planos de la jungla evocan un escenario similar a la película de 1987.
En definitiva, creo que antes de pasar a una sala a dedicar las tan valiosas 2 horas de nuestro tiempo libre a esta película hay que saber dos cosas: que el género nos sea grato y que las films de acción son así, con más del como que del por qué. Que hay veces que no nos apetece darle mucho a la mollera y que queremos disfrutar de algo facilón y visualmente espectacular.
De todas formas las hay mucho peores, eso seguro.
Adrien Brody nos demuestra un aprobado justito en polivalencia a tenor de la dificultad de interpretar a un mercenario superviviente con tintes de Héroe, el resto de personajes ya se sabe, están para ir cayendo uno a uno con más pena que gloria. La aparición de Laurence Fishburne no está mal (debería cuidarse más esos kilos) aunque no explica con claridad ciertos puntos clave. El Argumento es un tanto incierto ya que nunca consigues desvelar de forma precisa el objeto de las deportaciones a un planeta olvidado con el cartelillo "coto de caza", también hubiera estado bien que en desenlace nos hubieran explicado el modo de escapar del planeta. Creo que los efectos especiales se han utilizado con coherencia y el maquillaje es como se esperaba, excelente. El desarrollo del film es razonable y consigue inyectar algo de intriga, pero de terror nada, nada de nada. La banda sonora de John Debney es una evolución modernizada de la partitura del gran Alan Silvestri. Los planos de la jungla evocan un escenario similar a la película de 1987.
En definitiva, creo que antes de pasar a una sala a dedicar las tan valiosas 2 horas de nuestro tiempo libre a esta película hay que saber dos cosas: que el género nos sea grato y que las films de acción son así, con más del como que del por qué. Que hay veces que no nos apetece darle mucho a la mollera y que queremos disfrutar de algo facilón y visualmente espectacular.
De todas formas las hay mucho peores, eso seguro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here