Haz click aquí para copiar la URL

Mi gran noche

Comedia A José lo envía la ETT a un pabellón industrial de las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de una gala especial de Nochevieja. Cientos de figurantes como él llevan semana y media encerrados y desesperados mientras fingen celebrar con alegría la falsa venida del Año Nuevo. Alphonso, la estrella musical, es capaz de todo para asegurarse que su actuación tendrá la máxima audiencia. Adanne, su antagonista, joven cantante latino, ... [+]
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
1 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Película que no deja de ser una ida de olla propia de Álex de la Iglesia, con el 'mismo' elenco de su anterior largometraje. Una historia bastante loca con situaciones poco reales pero que consigue su cometido, que es entretener. Habrá gente que salga encantada y otra decepcionada, no tiene más.
7
5 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Risa garantizada. No caigamos en el pensamiento de que Álex de la Iglesia ha realizado una película superficial, porque no es así. Siento mucho decirlo pero nos guste aceptarlo o no hay una gran crítica social y no es hacia el mundo es hacia España, ha esta sociedad que día a día la vivimos. Corruptos, personajes superficiales que nada más que se mueven por la fama, trabajadores en el paro, anti-disturbios atizando a los manifestantes y protegiendo al poderoso, despidos improcedentes, falsedad televisiva y sobre todo hay una crítica enorme a la imagen, es decir, a lo que vendemos que somos y lo que de verdad somos. Álex nos grita a los cuatro vientos ¡SED VOSOTROS MISMOS Y ATENTE A LAS CONSECUENCIAS! Esa es mi sensación al ver la película, en este tipo de películas me hace pensar en como somos en realidad. Me ha encantado, espero verla nuevamente junto a mi familia para olvidar las penas del día a día. Chapó Álex, como diría Mamet un artista tiene que ganarse un sueldo y tiene que saber lo que necesita el público. Enhorabuena, conmigo lo has logrado.
7
6 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
"Mi gran noche" es una comedia que podría definirse como la secuela espiritual e indirecta de "La chispa de la vida" (Álex de la Iglesia, 2011). Mientras que aquella era una feroz y descarnada crítica al mundillo de la televisión del siglo XXI desde la grada, "Mi gran noche" acaba siendo lo mismo pero desde el terreno de juego. Una genial duología que, como devoto del realizador bilbaíno, no queda otra que disfrutar.
"Mi gran noche" es una locura total y absoluta. Bendita locura. Una filmación de la típica gala de Nochevieja se convierte en perfecto caldo de cultivo para un cúmulo de egocéntricos, caprichosos e imprevisibles personajillos catódicos. Todo ello contenido en una trama coral que engancha y divierte desde el minuto uno. "Mi gran noche" es un pasatiempo ligero de cascos pero eficaz en el que el aburrimiento nunca hace acto de presencia. Y si esperas encontrar eso, no saldrás decepcionado.
Aunque, bien pensado, sí hay alguien a quien defraudará la película. Aparcando a los clásicos detractores de Álex de la Iglesia. Me refiero a todo aquel que anduviese esperando "Mi gran noche" como el ansiado y apoteósico retorno de Raphael a la gran pantalla. Y es que, en cierto modo lo es, pero solo en cierto modo. Raphael, lejos de ser el protagonista absoluto de la historia, es un engranaje más dentro de un mecanismo descomunal. Ello hace que se difumine la que, en teoría, era la gran atracción del film. En la cinta, como suele ocurrir en el cine de de la Iglesia, la línea que separa a los protagonistas de los secundarios es muy fina; y sí hubiera que elegir uno, yo me quedaría con el personaje del soberbio Pepón Nieto. En términos de reparto Blanca Suárez también sobresale en la locura generalizada.
En definitiva, nunca me cansaré de ver "Mi gran noche" y, cuanto más la veo, mejor me funciona y más me gusta. Aunque sea de lo más liviano de Álex de la Iglesia.
6
14 de noviembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Desde su salida, 'Mi gran noche', me había parecido una idea interesante: una grabación de un programa de Nochevieja en la que coinciden Alphonso -interpretado por Raphael- y Adanne -una especie de Chayanne-Bisbal que da vida Mario Casas-.
Una idea disparatada, pero teniendo presente que Álex de la Iglesia está detrás del largometraje no esperas menos de él.

Sin embargo, 'Mi gran noche' me deja un sabor agridulce, creo que el director vasco no ha sido capaz de hacer explotar bien la fórmula. Una película con sus momentos de risa, llena de gags, repleta de actores reconocidos, con innumerables tramas que hace que la propia película le cueste sostenerse.

Y es que si hecho algo en falta en 'Mi gran noche', es concentrarse y desarrollar mejor un par de tramas o quizá solo una principal, la de Alphonso. Creo que ese múltiple protagonismo es lo que impide que la película se suelte y funcione. Una metodología que podría servir en otro formato audiovisual, de hecho en muchos momentos me daba la sensación estar ante una serie de televisión en lugar de una película.

De forma resumida, creo que si De la Iglesia le hubiera dado un verdadero protagonismo a alguno de los personajes, y hubiera suprimido alguna de las subtramas, como la de Hugo Silva-Carolina Bang - a mí parecer, de poco peso y algo falto de gracia - el largometraje habría tomado otro camino con una historia mucho más sólida y completa.

Buena idea, mejorable en la ejecución.
6
13 de diciembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Un vodevil de ida y vuelta que se va resolviendo con una sucesión de escenas maravillosamente ingeniadas pero que de la impresión que avanza más por el carisma y la sátira que ofrecen los personajes que por el acoplamiento del guión o las ganas que tenga el espectador de descubrir el final. En este espectaculo de cine negro el elenco de actores maravilla y atrapa por su magnetismo y desenvoltura pero sin apartar esta sensación de deja vu: una puesta en escena parecida con actores parecidos a lo que nos tiene acostumbrados el director.

Una película que entretiene con lo justo como ya hiciera en su día “Las brujas de Zugarramurdi” donde esa tensión característica de las películas de Alex de la Iglesias se pierde al abrazar en exceso las ganas de entretener al público.

Sin duda una obra más que merece ser vista aunque sólo pase a la historia como la película donde Raphael volvió a los escenarios una vez más.

@capitanparidas

criticadecineblog.wordpress.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para