Haz click aquí para copiar la URL

El Reino

Thriller. Intriga. Drama Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
3 de octubre de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
PELICULÓN.

Me ha encantado. Sobre todo porque la vi al día siguiente de ver "Predator" (que es mala de narices) y me hizo mucha gracia que hubiera mucho más ritmo y tensión en "El Reino" que en la peli de acción.

La actuación es soberbia. El guión, muy rico y lleno de detalles que no todo el mundo pilla. Eso me gusta; que haya detallitos sutiles que apreciamos algunos.

Super recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial la escena en el bar donde un cliente se calla que el camarero le ha dado el doble de dinero al pedir cambio. Una muy sutil forma de decir que en el fondo todos somos unos pillos y que el protagonista no es diferente de cualquiera de nosotros.

Genial e hilarante tb la escena del balcón con el "sacaduros".

Me dejó un poco descolocado el final, pero bien pensado... era difícil darle un final "redondo" a la peli. Casi mejor haberlo dejado así. Mola.
4
8 de febrero de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me jode tener que hablar así de ella, porque la anterior peli de su director “Que dios nos perdone” me flipó, pero es que necesito hacerlo:
“El reino” no me ha gustado. No se entiende bien la historia. Estás perdido todo el tiempo. Los personajes y la trama no te atrapan en ningún momento. En mi proyección había poca gente y se salieron 3 a la mitad. Lo siento pero no. Así no. Y por favor, dejad de intentar vendérnosla como la octava maravilla, porque estáis haciendo lo mismo que hicisteis con Hereditary, y esto ya empieza a oler mal. No sé si será verdad o no lo de comprar a críticos para que digan que una peli mediocre o mierder es buena, pero es que últimamente estoy viendo cada vez más casos similares.
9
29 de septiembre de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorogoyen lo vuelve a hacer. Vuelve a usar la cámara para adentrarnos en un mundo corrupto con un excelente Antonio de la torre. Rodada cámara en mano y con un magnifico estilo visual nada parece casual y todo está planificado a la perfección. Vuelve con un soberbio guión. Nos muestra un mundo donde los corruptos son ante todo eso corruptos
9
20 de octubre de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás, lo que más pena me da es saber que El Reino va a pasar sin pena ni gloria por las salas de cine españolas. El motivo es simple: la corrupción es el plato diario de los informativos de nuestro país desde hace ya bastantes años. Se ha hecho casi inocuo a nuestros ojos. Y es una lástima porque quizás la obra de Rodrigo Sorogoyen (“Que Dios nos perdone”, 2016) es la más completa a la hora de compactar todo el entramado político que se cuece en ciertos partidos sin hacer uso de siglas ni ideologías. Porque el que roba puede ser tanto de izquierda, centro o derecha. Eso sí, hay ciertos personajes que ineludiblemente nos recordaran al ex-tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas o la periodista Ana Pastor.

La historia gira en torno a Manuel (Antonio de la Torre), un vicepresidente autonómico de un partido político cualquiera que durante largos años se ha estado enriqueciendo de dinero público para mantener un alto nivel de vida. En ello, no escaseaban las fiestas en yates, comilonas y compadreo con compañeros del partido. Una corrupción política que empezará a hacerse pública a raíz de filtrarse documentos y pruebas que harán que Manuel sea el cabeza de turco, algo que no estará dispuesto a permitir.

¿Qué decir de Antonio de la Torre? Una vez más, hace una interpretación de diez. No me cabe ninguna duda de que estamos ante un actor sin parangón alguno. A la hora de dar vida al personaje, Manuel, nos encontramos ante un individuo despreciable en un principio y que no dudará en pisotear a quien haga falta para sobrevivir y salir adelante. Sin principios morales políticos y siendo consciente que forma parte del engranaje corrupto político que hay creado (si yo caigo, vosotros también), su personaje va más allá, ofreciéndonos un retrato vil de lo cobarde que puede ser chantajeando, amenazando o incluso grabando a propios amigos de confianza de dentro del partido por tal de salir “limpio”. El resto del elenco están igual de impecables. Sublime esta Josep Maria Pou (“Oh, quina joia!”, 2016) dando vida a Frias, uno de los “barones” del partido político, cauto, intimidante y posiblemente el que mueve los hilos en la sombra. También es meritoria la actuación de Luis Zahela (“Vivir sin perdón”, 2018) siendo Cabrera, siendo el que realiza el “trabajo sucio” dentro del partido blanqueando dinero.

Al film de Sorogoyen no le falta nada. Su música compuesta por Olivier Arson aporta ese ritmo frenético que lleva el protagonista y de constante tensión. Un sin parar que se te mete en la cabeza y del cual cuesta desprenderse tras acabar la película.

Desde luego, “El Reino” que nos muestra Sorogoyen concluye de un modo bastante aterrador. En donde se borra del mapa al que está “manchado” o “salpicado” por la corrupción como si fuera un parias que directamente ya no pertenece a esa élite. Posiblemente lo que da más miedo es ver que el entramado corrupto que se nos presenta, abarca mucho más que partidos políticos. Los medios de comunicación en la que los propios periodistas que vemos a diario en televisión, están como meros subordinados, formando también parte de ese entramado.
10
5 de febrero de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
[OPINIÓN PERSONAL INCOMING]

Todo lo que ocurre aquí es adrenalina. Es ver una película de gangsters pero con políticos. Es corrupción, es asco. Es un conjunto de actuaciones para quitarse el sombrero. Es una dirección magistral. Es una escena final perfecta. Es todo lo que podría ofrecer y, de hecho, te ofrece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para