You must be a loged user to know your affinity with IsraGamba
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
41,794
6
15 de noviembre de 2019
15 de noviembre de 2019
520 de 653 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película te mantiene interesado. Las interpretaciones y la ambientación están bien. Alguna escena desagradable pero también necesaria.
Sin embargo... tiene el problema de muchos guiones que plantean un escenario interesante pero no saben cómo resolverlo. Y es que esa es la parte difícil. Puedes inventarte distopías y plantear escenarios atractivos pero... ¿y ahora quién cierra esto de forma coherente?
Sin embargo... tiene el problema de muchos guiones que plantean un escenario interesante pero no saben cómo resolverlo. Y es que esa es la parte difícil. Puedes inventarte distopías y plantear escenarios atractivos pero... ¿y ahora quién cierra esto de forma coherente?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de El Hoyo no es un final. Tiene más pinta de ser un "no tengo ni idea de cómo terminar esto", pues cerramos en falso y a correr.
1
20 de septiembre de 2019
20 de septiembre de 2019
133 de 226 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que he salido del cine totalmente alucinado. ¡¡Pero qué bodrio es este!!
Lo digo totalmente en serio: ES LA PEOR PELÍCULA QUE HE VISTO EN EL CINE.
1) Se hace eternamente larga
2) Los escasos diálogos son TAN lamentables
3) Los pensamientos y monólogos de Brad Pitt son insulsos, repetitivos, lastimosos... ¡¡nefastos!! Creo que intentan ser profundos pero es que ni se acercan... ¡¡es muy muy lamentable!!
4) La película no tiene ritmo. Es leeeeeeeenta. No pasa nada, no se dice nada y lo poco que se dice es repetido hasta el hartazgo.
5) Hay 2 o 3 momentos de ligera acción metidos con calzador que no aportan absolutamente a la película. Si no estuvieran, nada hubiera cambiado.
6) Hay también varios momentos de vergüenza ajena, tanto por el guión, como por la búsqueda de efectos visuales totalmente artificiales y artificiosos. Porque puedes querer tener una fotografía bonita.. pero no inventándote pasillos absurdos que parecen de videoclip barato, con luces rarunas "para que mole el plano"
7) Los americanos siempre metiendo el rollo religioso, soltando sus oraciones en una nave espacial... ¡¡venga ya!!
Sigo en spoiler..
Lo digo totalmente en serio: ES LA PEOR PELÍCULA QUE HE VISTO EN EL CINE.
1) Se hace eternamente larga
2) Los escasos diálogos son TAN lamentables
3) Los pensamientos y monólogos de Brad Pitt son insulsos, repetitivos, lastimosos... ¡¡nefastos!! Creo que intentan ser profundos pero es que ni se acercan... ¡¡es muy muy lamentable!!
4) La película no tiene ritmo. Es leeeeeeeenta. No pasa nada, no se dice nada y lo poco que se dice es repetido hasta el hartazgo.
5) Hay 2 o 3 momentos de ligera acción metidos con calzador que no aportan absolutamente a la película. Si no estuvieran, nada hubiera cambiado.
6) Hay también varios momentos de vergüenza ajena, tanto por el guión, como por la búsqueda de efectos visuales totalmente artificiales y artificiosos. Porque puedes querer tener una fotografía bonita.. pero no inventándote pasillos absurdos que parecen de videoclip barato, con luces rarunas "para que mole el plano"
7) Los americanos siempre metiendo el rollo religioso, soltando sus oraciones en una nave espacial... ¡¡venga ya!!
Sigo en spoiler..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay tanta mierda que comentar...
1) ¿Qué pinta el episodio de los monos en toda la narrativa? ¿Qué aporta? Esos monos... ¿llevaban viviendo a sus anchas allí cuánto tiempo? ¿Se habían cargado ellos solos a los 42 tripulantes de la nave noruega? Después de su enfrentamiento, ¿pasan totalmente de buscar supervivientes? ¿De verdad creía el personaje de Roy que iba a poder llevar al herido de vuelta a su nave remendando un boquete enorme de su casco con cinta americana?
2) Menudo coñazo de evaluaciones psicológicas. Y cuando Roy se sincera y habla del incidente con los monos, de la rabia y cómo la siente él y cómo le impide comportarse como alguien "normal", ¿ahí no le tiran la evaluación?
3) El padre... lleva treinta años en Neptuno "desaparecido" y con las comunicaciones cortadas. Sin embargo, en un viaje de 79 días desde Marte, se planta allí la nave de Brad Pitt. Si los EEUU creían que la misión seguía en Neptuno, ¿por qué nunca mandaron una nave de rescate desde el inicio?
4) El padre lleva 30 años sin gravedad y solo, y está tan pancho.
5) ¿Por qué cortó las comunicaciones en un momento dado?
6) ¿Por qué tiene que ir Brad Pitt a Marte a enviar un audio y no lo graba desde su salón y ya se manda a posteriori desde Marte? Es más, ya estando en Marte, ¿por qué tiene que leer cada vez el texto y no reenvían simplemente la primera locución?
7) El padre se deja poner el traje espacial, pero luego se "suicida" fuera de la nave. Coño, haberte quedado tan a gustito dentro hasta la detonación, ¿no? Mejor eso que morir asfixiado cuando se te termine el oxígeno
Seguiría... pero no le voy a dedicar más tiempo a esta MIERDA DE PELI
1) ¿Qué pinta el episodio de los monos en toda la narrativa? ¿Qué aporta? Esos monos... ¿llevaban viviendo a sus anchas allí cuánto tiempo? ¿Se habían cargado ellos solos a los 42 tripulantes de la nave noruega? Después de su enfrentamiento, ¿pasan totalmente de buscar supervivientes? ¿De verdad creía el personaje de Roy que iba a poder llevar al herido de vuelta a su nave remendando un boquete enorme de su casco con cinta americana?
2) Menudo coñazo de evaluaciones psicológicas. Y cuando Roy se sincera y habla del incidente con los monos, de la rabia y cómo la siente él y cómo le impide comportarse como alguien "normal", ¿ahí no le tiran la evaluación?
3) El padre... lleva treinta años en Neptuno "desaparecido" y con las comunicaciones cortadas. Sin embargo, en un viaje de 79 días desde Marte, se planta allí la nave de Brad Pitt. Si los EEUU creían que la misión seguía en Neptuno, ¿por qué nunca mandaron una nave de rescate desde el inicio?
4) El padre lleva 30 años sin gravedad y solo, y está tan pancho.
5) ¿Por qué cortó las comunicaciones en un momento dado?
6) ¿Por qué tiene que ir Brad Pitt a Marte a enviar un audio y no lo graba desde su salón y ya se manda a posteriori desde Marte? Es más, ya estando en Marte, ¿por qué tiene que leer cada vez el texto y no reenvían simplemente la primera locución?
7) El padre se deja poner el traje espacial, pero luego se "suicida" fuera de la nave. Coño, haberte quedado tan a gustito dentro hasta la detonación, ¿no? Mejor eso que morir asfixiado cuando se te termine el oxígeno
Seguiría... pero no le voy a dedicar más tiempo a esta MIERDA DE PELI
5
21 de febrero de 2022
21 de febrero de 2022
62 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla al cine animado por las 4 o 5 buenas críticas que leí por aquí, y porque soy muy fan de la ciencia ficción, el terror y el humor negro.
El trailer ya me había dejado esa sensación de peli "cutrecilla" en medios pero quizá divertida y original. Sabía que no iba a encontrarme una superproducción, pero creí que el guión y el ritmo me iban a convencer más. Se me ha hecho larga y repetitiva, y eso que no debe llegar a los 90 minutos.
Vale, mezcla la ciencia-ficción/terror con el costumbrismo más cañí, pero de una forma muy burda y tangencial, que se reduce básicamente a poner pasodobles cada dos por tres. Eso es prácticamente todo. Eso y hablar de toros y meter alguna otra pincelada taurina que da más vergüenza ajena que otra cosa.
La actitud y los diálogos de los personajes no me han parecido creíbles en muchos momentos. Tampoco me ha parecido una labor actoral tan encomiable como leí en otras críticas por aquí.
CONSEJO: Parece una peli hecha para Netflix. No vayas al cine y espérate a que la echen allí. No merece más.
El trailer ya me había dejado esa sensación de peli "cutrecilla" en medios pero quizá divertida y original. Sabía que no iba a encontrarme una superproducción, pero creí que el guión y el ritmo me iban a convencer más. Se me ha hecho larga y repetitiva, y eso que no debe llegar a los 90 minutos.
Vale, mezcla la ciencia-ficción/terror con el costumbrismo más cañí, pero de una forma muy burda y tangencial, que se reduce básicamente a poner pasodobles cada dos por tres. Eso es prácticamente todo. Eso y hablar de toros y meter alguna otra pincelada taurina que da más vergüenza ajena que otra cosa.
La actitud y los diálogos de los personajes no me han parecido creíbles en muchos momentos. Tampoco me ha parecido una labor actoral tan encomiable como leí en otras críticas por aquí.
CONSEJO: Parece una peli hecha para Netflix. No vayas al cine y espérate a que la echen allí. No merece más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión hace aguas en numerosísimas ocasiones. Yo tras sufrir un percance como el que sufren, en cuanto viera una casa habitada, paraba el coche y aporreaba la puerta hasta que me dejasen llamar a la policía y me dieran cobijo. Eso de ir a la gasolinera directamente... Y más raro aún ir solo al pueblo a por gasolina cuando la gasolinera está cerrada, en lugar de dejar la furgoneta allí e ir a buscar a los vecinos para pedir ayuda.
La madre parasitada entraba milagrosamente en la furgoneta cada vez que quería, y luego no se veía nada roto que justificase el que hubiera entrado.
Las cabezas cortadas y el bicho en sí (sobre todo el último mini-monstruo) daban un poco de vergüenza ajena. Igual que el pase de pecho del protagonista casi al terminar. ¿Alguien en su sano juicio haría algo así en esa situación?
¿Y qué yuyo le da a la madre parasitada mientras la hija coge la botella de agua en sus narices? Muy absurdo todo.
La madre parasitada entraba milagrosamente en la furgoneta cada vez que quería, y luego no se veía nada roto que justificase el que hubiera entrado.
Las cabezas cortadas y el bicho en sí (sobre todo el último mini-monstruo) daban un poco de vergüenza ajena. Igual que el pase de pecho del protagonista casi al terminar. ¿Alguien en su sano juicio haría algo así en esa situación?
¿Y qué yuyo le da a la madre parasitada mientras la hija coge la botella de agua en sus narices? Muy absurdo todo.
5
3 de febrero de 2020
3 de febrero de 2020
50 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que soy aficionado a este tipo de películas (equipo incomunicado que tiene que enfrentarse a un ser peligroso) y, sin embargo, me ha dejado un poco frío esta Underwater. Quizá llevaba demasiadas expectativas.
El caso es que no he llegado a conectar con los personajes en ningún momento, ni me ha transmitido la angustia que debería. Los diálogos desde luego no ayudan. ¿Quién es el lumbreras que mete en todas estas películas un personaje secundario que diga tonterías y haga bromas que quiten la tensión? Ya me parece lamentable en las pelis de Marvel, pero... ¿también tienen que hacer aquí? Me da bastante por saco :)
La especie que encuentran me ha gustado (menos lo que menciono en spoilers). El concepto y el diseño son chulos. Sin embargo, intentando darle un poco de credibilidad, diría que estos seres se mueven con demasiada velocidad en una profundidad tan enorme, con la enorme presión que implica. Debería costar moverse mucho más ahí abajo, tanto a los buzos como a estas criaturas.
Pero, lo que más me ha defraudado es el poco protagonismo que, a mi parecer, tienen estos seres. Al final parecen sólo una complicación más en la difícil tarea de llegar de una plataforma a otra, poco más. Hubiera estado genial que los personajes hablasen un poco más sobre ellos, que analizasen a alguno muerto y pudiésemos disfrutar un poco más de ellos.
El caso es que no he llegado a conectar con los personajes en ningún momento, ni me ha transmitido la angustia que debería. Los diálogos desde luego no ayudan. ¿Quién es el lumbreras que mete en todas estas películas un personaje secundario que diga tonterías y haga bromas que quiten la tensión? Ya me parece lamentable en las pelis de Marvel, pero... ¿también tienen que hacer aquí? Me da bastante por saco :)
La especie que encuentran me ha gustado (menos lo que menciono en spoilers). El concepto y el diseño son chulos. Sin embargo, intentando darle un poco de credibilidad, diría que estos seres se mueven con demasiada velocidad en una profundidad tan enorme, con la enorme presión que implica. Debería costar moverse mucho más ahí abajo, tanto a los buzos como a estas criaturas.
Pero, lo que más me ha defraudado es el poco protagonismo que, a mi parecer, tienen estos seres. Al final parecen sólo una complicación más en la difícil tarea de llegar de una plataforma a otra, poco más. Hubiera estado genial que los personajes hablasen un poco más sobre ellos, que analizasen a alguno muerto y pudiésemos disfrutar un poco más de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Cthulu final.... mola, pero a mí me ha sacado completamente de la película. ¿Qué necesidad había de fliparse tanto? Las criaturas "normales" de por sí ya eran suficientemente chulas y podrían haber dado más juego... ¿Por qué meter ese ser gigantesco en el último minuto que tanto se va de madre?
Parece que de repente hubiésemos saltado a otra peli. Si entre medias me hubieras dado un ambiente o una temática más esotérica o lovecraftiana... Pero esta peli iba de científicos que se enfrentan a algo "posible" de encontrar... hasta ese final totalmente loco.
Por cierto, habrá mil fallos, pero uno de ellos es que aparezca una de las criaturas en el túnel por el que están yendo los protagonistas. Nunca hubiera podido entrar ahí, porque, si hubiera podido entrar, tb podría haberlo hecho el agua de forma incontrolada. Pero, incluso pudiendo entrar, la diferencia de presión la hubiera destrozado.
Parece que de repente hubiésemos saltado a otra peli. Si entre medias me hubieras dado un ambiente o una temática más esotérica o lovecraftiana... Pero esta peli iba de científicos que se enfrentan a algo "posible" de encontrar... hasta ese final totalmente loco.
Por cierto, habrá mil fallos, pero uno de ellos es que aparezca una de las criaturas en el túnel por el que están yendo los protagonistas. Nunca hubiera podido entrar ahí, porque, si hubiera podido entrar, tb podría haberlo hecho el agua de forma incontrolada. Pero, incluso pudiendo entrar, la diferencia de presión la hubiera destrozado.

7.1
27,911
5
14 de abril de 2021
14 de abril de 2021
37 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá fue por el exceso de expectativas con las que fui tras ver la puntuación en esta página, pero lo cierto es que la película me dejo cierto aire de decepción.
No sé cómo explicarlo... pero me pareció carente de "alma" o hilo conductor. Me quedé con la impresión de haber visto una especie de documental, con escenas que se van sucediendo pero donde no te llega a importar nada de lo que ocurre. No me llegó a transmitir nada especial... quizá porque le falta profundidad a los personajes.
No sé cómo explicarlo... pero me pareció carente de "alma" o hilo conductor. Me quedé con la impresión de haber visto una especie de documental, con escenas que se van sucediendo pero donde no te llega a importar nada de lo que ocurre. No me llegó a transmitir nada especial... quizá porque le falta profundidad a los personajes.
Más sobre IsraGamba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here