Godzilla II: El rey de los monstruos
2019 

4.9
9,502
Ciencia ficción. Acción. Fantástico
Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
23 de junio de 2019
23 de junio de 2019
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera no me gustó demasiado. Estuvo bien, pero bien a secas. Tampoco es que se le pueda pedir mucho a una película de este tipo.
Ésta se basa casi por completo en un cacharro que han creado para comunicarse y, en última instancia, controlar a los bichos. Pero a partir de aquí los acontecimientos parecen seguirse de una forma poco consecuente, como si la explicación que te dan y lo que de hecho ocurre, siguiendo el cacharro de un lado a otro, no tuviera mucho sentido. Lo de los monstruos se cuenta a la vez que la historia de una familia, con la que en verdad empatizas poco o nada. Y la mitad de los personajes que salen, sobre todo los de Monarch, son unos capullos y sobran la mitad. El bicho de tres cabezas es un coñazo, y resulta ser una especie de criatura lovecraftiana. Básicamente te cuentan que debido al cataclismo que provoca la humanidad en el medio ambiente los bichos estos han de volver para reinstaurar el equilibrio, pero en realidad es la humanidad quien los va despertando, lo que es un contrasentido. Además, se refieren a ellos como si ya los conocieran de las películas asiáticas, en una especie de homenaje o guiño, pero luego son seres que se acaban de encontrar. Uno de ellos, la polilla, de hecho nace en la película, no tiene miles o millones de años. Que en fin, que todo esto da igual, si la película te gusta y te entretiene, pero es que tampoco es que vibres con ella. Está mal escrita y mal dirigida.
En el tráiler se veía una especie de estructura gigantesca de piedra de una antiquísima civilización perdida, que conocía a estos monstruos... y parecía muy interesante: que te iban a explicar algo, que iban a aumentar la mitología de este universo. Pero no. Nada.
Es una peli mala que no aporta nada y que no tiene nada particularmente interesante que no hayamos visto ya. ¿Recomendaría a alguien gastarse el dinero en verla? No.
Hale: VENGA TONTOS, DADME UN MONTÓN DE VOTOS NEGATIVOS.
Ésta se basa casi por completo en un cacharro que han creado para comunicarse y, en última instancia, controlar a los bichos. Pero a partir de aquí los acontecimientos parecen seguirse de una forma poco consecuente, como si la explicación que te dan y lo que de hecho ocurre, siguiendo el cacharro de un lado a otro, no tuviera mucho sentido. Lo de los monstruos se cuenta a la vez que la historia de una familia, con la que en verdad empatizas poco o nada. Y la mitad de los personajes que salen, sobre todo los de Monarch, son unos capullos y sobran la mitad. El bicho de tres cabezas es un coñazo, y resulta ser una especie de criatura lovecraftiana. Básicamente te cuentan que debido al cataclismo que provoca la humanidad en el medio ambiente los bichos estos han de volver para reinstaurar el equilibrio, pero en realidad es la humanidad quien los va despertando, lo que es un contrasentido. Además, se refieren a ellos como si ya los conocieran de las películas asiáticas, en una especie de homenaje o guiño, pero luego son seres que se acaban de encontrar. Uno de ellos, la polilla, de hecho nace en la película, no tiene miles o millones de años. Que en fin, que todo esto da igual, si la película te gusta y te entretiene, pero es que tampoco es que vibres con ella. Está mal escrita y mal dirigida.
En el tráiler se veía una especie de estructura gigantesca de piedra de una antiquísima civilización perdida, que conocía a estos monstruos... y parecía muy interesante: que te iban a explicar algo, que iban a aumentar la mitología de este universo. Pero no. Nada.
Es una peli mala que no aporta nada y que no tiene nada particularmente interesante que no hayamos visto ya. ¿Recomendaría a alguien gastarse el dinero en verla? No.
Hale: VENGA TONTOS, DADME UN MONTÓN DE VOTOS NEGATIVOS.
2 de julio de 2019
2 de julio de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo con cariño de pequeño ver estas películas japonesas de monstruos en las que unos hombres disfrazados de bichos a los que solo les faltaba que se viese la cremallera, se peleaban en medio de unas miniaturas de ciudades destruyéndolo todo. La fascinación infantil hacia que este derroche de imaginación en aquellos años tuviera un gran impacto en nosotros. Han pasado ya muchas décadas y aunque nos quede la nostalgia, creo que hoy en día me seria muy difícil volver a ver aquellas películas.
Pero tengo que decir que siempre me queda la curiosidad de volver a ver lo que se hace hoy en día sobre este monstruo gigante con los nuevos efectos digitales. Los americanos siempre han intentado revivir el mito japones, fue en 1998 Roland Emmerich el que comenzó con su fallida película, para que en 2014 Gareth Edwards revisionara otra vez la historia, que por cierto se le achaco que aparecía poco en pantalla nuestro querido lagarto mutante, pero tranquilos que en esta ultima si hay ocasión de verle al el y a otros monstruos gigantes. (eso si siempre de noche y lloviendo).
El director de películas de terror como "Truco o trato" o "Krampus" Michael Dougherty coje las riendas y nos trae a todas las criaturas clásicas de Toho , Mothra, Rodan, y el dragón de muchas cabezas Ghidorah que lucharan en unas confusas y repetitivas destrucciones con nula emoción para el espectador.
Por si fuera poco el interés que despiertan los monstruos, los personajes de carne y hueso ni te cuento, un desastroso guion hace que las frases que sueltan por su boca sean un continuo despropósito, así como las situaciones totalmente absurdas y ridículas que están viviendo.
Un derroche incomprensible que supongo dará paso a la siguiente película de Godzilla contra King Kong, ya que pronuncian varias veces lo de la Isla Calavera. Muy poco entusiasmo ha conseguido transmitirme la película, incluso me he aburrido soberanamente en sus eternos 132 minutazos , ni siquiera los efectos especiales me han parecido dignos de una producción como esta.
Destino Arrakis.com
Pero tengo que decir que siempre me queda la curiosidad de volver a ver lo que se hace hoy en día sobre este monstruo gigante con los nuevos efectos digitales. Los americanos siempre han intentado revivir el mito japones, fue en 1998 Roland Emmerich el que comenzó con su fallida película, para que en 2014 Gareth Edwards revisionara otra vez la historia, que por cierto se le achaco que aparecía poco en pantalla nuestro querido lagarto mutante, pero tranquilos que en esta ultima si hay ocasión de verle al el y a otros monstruos gigantes. (eso si siempre de noche y lloviendo).
El director de películas de terror como "Truco o trato" o "Krampus" Michael Dougherty coje las riendas y nos trae a todas las criaturas clásicas de Toho , Mothra, Rodan, y el dragón de muchas cabezas Ghidorah que lucharan en unas confusas y repetitivas destrucciones con nula emoción para el espectador.
Por si fuera poco el interés que despiertan los monstruos, los personajes de carne y hueso ni te cuento, un desastroso guion hace que las frases que sueltan por su boca sean un continuo despropósito, así como las situaciones totalmente absurdas y ridículas que están viviendo.
Un derroche incomprensible que supongo dará paso a la siguiente película de Godzilla contra King Kong, ya que pronuncian varias veces lo de la Isla Calavera. Muy poco entusiasmo ha conseguido transmitirme la película, incluso me he aburrido soberanamente en sus eternos 132 minutazos , ni siquiera los efectos especiales me han parecido dignos de una producción como esta.
Destino Arrakis.com
5 de julio de 2019
5 de julio de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo trozo de boñiga. La motivación de la mala es ridícula. El único punto a su favor, que es la creatividad en los monstruos, no llega a cubrir ni de lejos los diálogos mundanos, la cansina pelea por ser el alfa y la masculinidad tóxica típica de Hollywood. Sobra y mucho la propaganda al ejército haciéndolo el único bando cuerdo del asunto.
23 de junio de 2019
23 de junio de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente comparada a todas las otras películas de Godzilla visualmente es la mas impresionante, y por mucho que la trama sea una locura con saltos vertiginosos en el argumento y aveces momentos absurdos en las decisiones que toman los personajes, pese a todos esos defectos no deja de ser épica, merece la pena, por la razón de a donde nos quiere llevar y lo que nos quiere mostrar, ((SPOILER)) como por ejemplo la guarida bajo el mar la Atlantida, que resulta ser una ciudad construida entorno a la veneración de Godzilla y toda esa mitología e ideas locas que han mezclado haciendo un gran homenaje al rey de los monstruos y a ese otro pedazo bicho que es King Ghidorah. No digo que sea una obra maestra, pero conociendo la saga de Godzilla... es en la que mas vas a disfrutar de los monstruos, y eso se agradece de corazón, peleas épicas!, si quieres ver una con una mejor trama ahí esta Shin Godzilla de 2016, que también merece la pena, pero no os va a emocionar ni la mitad.. Aparte de todo eso y mucho mas que podría comentar. Destacar la critica muy conveniente y brutal que tiene en cuestiones ecológicas y políticas, muy bien reflejada. aquí los verdaderos monstruos son los humanos. En resumen, es un deleite apocalíptico.
28 de julio de 2019
28 de julio de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido a las malas críticas que escuché yo pensaba que era mala. A lo mejor puede ser que esté bien filmada y no conozca toda la saga de "Godzilla" pero averiguo las otras entregas y descubro que siempre es así.
Incluso pensaba que era la peor película y actuación de Vera Farmiga pero no es así como pensaba.
"Godzilla: El Rey De Los Monstruos" es una excelente remake de la original y bien filmada.
Vera Farmiga como no puede ser de otra manera excelente actuación.
Parece que hace todo películas de terror por lo que averiguo.
Es cierto que generó una polémica pero yo me fijo en la película si es buena o no.
Me encantaron los efectos especiales y debo decir algo que tenía pensado en el título pero no lo puse porque pensaba que era mala y ahora veo que no es así:
Larga vida al rey.
Así es el eslógan de esta película y la frase que dice uno de los que están en la película.
Así es. Godzilla es el rey de los monstruos y larga vida al rey indiscutiblemente.
Godzilla si bien asusta sentí cariño por el monstruo. Es el rey. El mejor monstruo.
La saga es un clásico del cine y sin duda esta remake puede llegar sin duda a ser un clásico indiscutible.
Aguante Godzilla.
Una de las mejores del año según mi opinión aunque es verdad. Es cuestión de gustos.
Peliculón.
Incluso pensaba que era la peor película y actuación de Vera Farmiga pero no es así como pensaba.
"Godzilla: El Rey De Los Monstruos" es una excelente remake de la original y bien filmada.
Vera Farmiga como no puede ser de otra manera excelente actuación.
Parece que hace todo películas de terror por lo que averiguo.
Es cierto que generó una polémica pero yo me fijo en la película si es buena o no.
Me encantaron los efectos especiales y debo decir algo que tenía pensado en el título pero no lo puse porque pensaba que era mala y ahora veo que no es así:
Larga vida al rey.
Así es el eslógan de esta película y la frase que dice uno de los que están en la película.
Así es. Godzilla es el rey de los monstruos y larga vida al rey indiscutiblemente.
Godzilla si bien asusta sentí cariño por el monstruo. Es el rey. El mejor monstruo.
La saga es un clásico del cine y sin duda esta remake puede llegar sin duda a ser un clásico indiscutible.
Aguante Godzilla.
Una de las mejores del año según mi opinión aunque es verdad. Es cuestión de gustos.
Peliculón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here