Haz click aquí para copiar la URL

Godzilla II: El rey de los monstruos

Ciencia ficción. Acción. Fantástico Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
3 de julio de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
La anterior Godzilla de dos mil catorce nos dejó con ganas de más acción, y esta secuela viene a compensar ese deseo con creces, ya que desde el primer instante nos deleitan con titánicas peleas entre monstruos, que paulatinamente van aumentando en espectacularidad hasta culminar en un final apoteósico a nivel visual y destructivo.

Como siempre tenemos una trama con drama familiar de fondo que aporta poco, y ni falta que hace, ya que en este tipo de cine palomitero lo que se busca no es un guión coherente, si no entretenimiento a raudales, y os podemos garantizar que eso lo consigue con colosales creces. El MonsterVerse se consolida a pasos agigantados dejándonos con muchas ganas de ver lo siguiente que nos tienen preparados

Además, tuvimos la suerte de disfrutarla en una sala 4DX, con movimiento y vibración en las butacas, y efectos sincronizados con la acción del largometraje que abarcan hasta cuatro sentidos: calor cuando hay fuego, agua cuando llueve, olor a quemado e incluso rayos, junto a muchos otros. Un añadido que aumentó la diversión, y que supuso una inmersión total en la película convirtiéndose en una experiencia que hay que probar al menos una vez, y cuando lo hagas seguro que querrás repetir como haremos nosotros, quizás con esta misma película.

Más mini críticas en cinedepatio.com
7
4 de agosto de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
El cine actual de monstruos es injustamente vapuleado por la crítica profesional, no sabemos si simplemente por tratar sobre monstruos. Esta secuela del popular "dinosaurio" está bien aprovechada en su lanzamiento y ejecución debido a que se pueden ver una buena ración de monstruos de diferente tipo. También contamos con la participación de la estrella joven femenina del momento. La encantadora Millie Bobby Brown de Stranger Things, en esta ocasión desarrolla un papel de mayor debilidad de su personaje. Eso a más de uno le puede chocar con Once, pero más allá de sus caras de pánico su rol avanza y se desarrolla de forma importante en la película. Y ahí es cuando vemos a la actriz que nos ha cautivado en la serie de Netflix.

Básicamente, asistimos a lo que cabe esperar en una superproducción de monstruos que consiste en bichos inmensos destrozando edificios, desafiándose entre ellos y liándola pardísima. Pero no tiene lugar de forma caótica, sino en muchas escenas prácticamente en tiempo real y alargando el entretenimiento y la atención del espectador. Los efectos especiales están a buena altura y valga la redundancia por el tamaño de los bicharracos, pero la imagen también tiene el defecto de tornarse confusa y complica la visualización correcta de los monstruos. Esa circunstancia es achacable a una cierta tonalidad verdosa y oscura de la fotografía.

Y entre todos esos monstruos destaca, como no, el amigo Godzilla, que realmente sería "el bueno" frente a los insensatos humanos. En definitiva, muy probablemente sea la mejor película que se ha hecho sobre Godzilla, con todas las críticas que tenga.
5
15 de agosto de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que voy a empezar a acuñar la frase "lo que el tráiler una, que no lo separe la película". Cuando vi el avance de esta secuela de la algo decepcionante 'Godzilla' en 2014, pensaba, ingenuo de mí, que iban a ir al grano y que sería un espectáculo.

Pues no. Incluso es peor.

Parece mentira que 'Kong: La isla calavera' forme parte de este universo de monstruos, porque no pueden ser proyectos más diferenciados; en la del mono gigante no solo había una bestia genial, sino una gran fotografía y personajes que se ganaron mi simpatía porque estaban bien trabajados como John C. Reilly (el que siempre pienso que es el verdadero protagonista de esa cinta por encima de Kong) y que pintaban algo en la película.

En esta secuela quitas a Godzilla y los titanes y se coloca a un monstruo cualquiera y creo que hasta me hubiese parecido peor. No es que no me solidarice con los Russell, pero su intento de sentir algo por ellos y ganarse mi corazón no lo han conseguido, y creo que haberlos metido de sopetón en este universo les perjudica, lo que no pasa con Sally Hawkins, Ken Watanabe y David Strathairn porque ya les conocía de la primera entrega. No es que los personajes de Kong no fuesen nuevos, pero era la primera cinta sin referencias de nada y, como dije, se lucen más que aquí.

Y no solo los personajes están mal dibujados, sino que buena parte del libreto es una sucesión de clichés (aunque hay una escena con Watanabe sobre el tramo final que merece la pena), un poco de batiburrillo para justificar la duración y drama sin que me produzca ningún sentimiento.

Hay que decir "larga vida al rey" porque él y los que son como él están sosteniendo esta parte del universo de monstruos. Si tuviese que depender de los actores humanos lo llevo crudo.
7
17 de agosto de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Michael Dougherty se dio a conocer con la estimable “Trick or Treat”, una cinta que aglomeraba cuatro historias cruzadas que tenían como base la noche de Halloween. En 2015 dirige “Krampus, maldita navidad” una irregular historia sobre la criatura demoniaca del folclore que habita en los países alpinos.
Dougherty ha recogido el testigo del “Godzilla” (2014) que llevó Gareth Edwards a la gran pantalla con no muy buen recuerdo.
El nuevo Godzilla se ha convertido en un festival de artificios, un descomunal despliegue en el ámbito técnico y visual ha parido una de las mejores cintas sobre el monstruo nipón en mucho tiempo.
Como punto negativo aportaré el pobre aporte del reparto de actores del que sacaríamos de la `crema´a Ken Watanabe en una escena memorable en la que observamos al “hombre tocando a la bestia”, simulando una pleitesía al Dios.
Especial atención al debut en la gran pantalla de Mille Bobby Brown, la genial Once de Stranger Things. Otras sorpresas es la aparición de Charles Dance, Tywin Lannister en Juego de Tronos, como villano.
Difícil se me hace la valoración de Vera Farmiga, que interpreta a la Dra. Emma Russell y a la vez madre de Madison (Mille Bobby Brown) en un papel que es un carrusel de emociones, empujada por la historia que hace que no sepas a que atenerte con su personaje.
Ha quedado claro que han echado toda la carne en el asador en el despliegue de monstruos, curiosa la relación de criaturas mitológicas. Hay 17, de las que podemos destacar la Hidra (en la película Monstruo Zero), el mayor enemigo de Godzilla. Otros de interés es Mothra, una polilla gigante, o Rodan una especie de Ave Fénix.
La películas es un espectacular escenario de batallas entre monstruos, pero también hay que destacar la lucha de los humanos contra las criaturas que nos ofrece un buen número de escenas de acción vertiginosa que quitan el hipo.
En definitiva, estamos ante una épica y gloriosa “oda a la acción” que te deja sin aliento en sus dos horas de metraje que se te pasan en un santiamén.
Y cuidado, esta es la antesala para el estreno de “Kong vs Godzilla” que se espera para el año que viene.
8
24 de agosto de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es la primera vez que me animo a dejar una crítica en FilmAffinity. Acabo de ver esta película y a pesar de haber leído tantas críticas negativas hacia ella, no me decepcionó en lo absoluto. No es una obra maestra, de acuerdo. Pero me pareció mucho más entretenida que otras películas de este año con mejores puntuaciones.

Hago esta crítica más que nada porque siento que no se merece las malas puntuaciones que recibió. Y es que esta página está llena de pseudointelectuales y odiadores del cine actual que siempre le buscan la quinta pata al gato. Noté que las malas críticas se centraron más que nada en el guión y que tiene un argumento "poco creíble". A ver, ES UNA PELÍCULA DE ACCIÓN CON MONSTRUOS GIGANTES!!! Que mas quieren? Si vas a ver Godzilla no esperes encontrarte con un peliculon de esos que tienen un guión excelente y un montón de mensajes filosóficos. Para eso mirate "El Padrino" "Casablanca" o alguna película de Akira Kurosawa. Es una película que cumple con su función: ofrecer escenas de acción emocionantes, buenas actuaciones y excelentes efectos especiales.

Hay películas que hay que verlas por lo que son, sin buscar demasiado. Por otro lado, yo recomiendo mucho esta película. Es ideal para ver una tarde con la familia y un espectáculo visual digno de ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Murmur of the Hearts
    2015
    Sylvia Chang
    5.9
    (32)
    Myshelovka
    1990
    Samson Samsonov
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para