Haz click aquí para copiar la URL

Godzilla II: El rey de los monstruos

Ciencia ficción. Acción. Fantástico Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
Críticas 95
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
28 de marzo de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si los personajes humanos de Godzilla 2014 ya eran bastante básicos y clichés, lo que hace esta secuela no tiene nombre, explicación, ni perdón. Por si no hubieran sido suficientes en la original, ahora tenemos un más "importante" drama familiar, más científicos random ymás militares random, uno más pesado e innecesario que el otro. Héroes y villanos, y todos los del medio, transforman una aventura de desastres y monstruos, en un insoportable bodrio de novela.

Por cierto, respecto al drama familiar presentado, es difícil imaginar uno peor que este. Los miembros de la familia parecen bipolares. Gigantescas ideas, y por qué no filosofías, los motivan en un principio, para luego cambiar de manera absoluta y repentina cuando nuevas pero mínimas y previsibles variables se les presentan, lo que hace 100% inverosímil toda la caracterización anterior. Lo peor de todo es que no podría ser más predecible y aburrido.

Y así es que cuando aparecen los "kaiju" y sus batallas, se disfruta sólo mínimamente. El apartado visual sigue siendo bueno, aunque las secuencias de acción me parecieron mejor elaboradas en la de 2014. Severo paso atrás.
8
17 de junio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela directa de Godzilla (2014), ahora incluyendo a los 3 monstruos más emblemáticos de las películas godzillezcas japonesas. La sorpresa es que son 17 criaturas y aparecen 5 más con menos apariciones. Filmada en todas partes del mundo y con actores reconocidos entre ellos la famosa Millie Bobby Brown (eleven / strangers things) quien es parte del drama familiar mezclado con con el apocalipsis que desatan los titanes. La historia va al grano: se presentan las criaturas, hay caos, muerte y mucha destrucción. Además de peleas masivas entre los titanes que sobra decir que son impactantes y el CGI sobresale bastante. Extremadamente ruidosa y caótica, opuesta a la anterior Godzilla que apostaba más por el suspenso y una historia más elaborada. Aquí encontramos todo aceleradísimo desde el primer minuto y sobran explicaciones de lo que sucedió, sucede y va a suceder. Digamos que no dejan al espectador elaborar hipótesis o mantener algo de misterio, es un guión fácil, simple y efectivo de alguna manera. México de nuevo en tonos sepias ¿porqué será?. Emocionante el momento donde Rodan emerge del volcán y calcina con su cuerpo de lava a toda la muchedumbre mexicana de la isla mara. Ghidhora es un logro técnico, aterrador desde su primera aparición y pelea en la Antártida con Godzilla. La bella polilla Mothra llena de brillo y muy enigmática aliada del rey. Tiene todo lo que hollywood siempre expone en éste género: artillería pesada de militares, aviones, barcos, submarinos, agentes del gobierno, corporaciones secretas, excesivas explosiones, destrucción masiva y bestias gigantes destrozando todo y dándose en la madre. Justo lo que uno espera. Entretenida y palomitera con una banda sonora potente y algunas de las batallas de kaijus mejor realizadas. Y en 2021: Godzilla vs. Kong.
7
28 de junio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que es. No podemos valorar un “blockbuster” veraniego como si fuéramos el jurado de los Óscar.
Dicho esto, los de “Monarca” nos llevan al encuentro de un montón de monstruos gigantes. Ahora hay toda una manada de bichos, encabezados por la hidra de tres cabezas, un enemigo bastante duro de roer.
Me llama la atención que el reparto (más o menos de primera línea) se haya esforzado en hacer un trabajo más que digno, tratándose de una película como esta. Si es que estando Vera Farmiga y Charles Dance, las partes donde los humanos cobran protagonismo, están mejor de lo previsto. Y eso por no hablar de la chica de “Stranger things”, que tiene claramente un futuro más que prometedor.
Tiene dos fallos que hereda de la primera: Iluminación escasa y una molesta manía por acercar la cámara demasiado a los monstruos, de manera que no siempre se ve bien lo que está pasando. Y también hereda cosas buenas, como el tono serio y adulto, con escasez de chistes, y las secuencias de destrucción masiva. Los efectos especiales no dan un respiro, y aquí incluso hay más acción que antes.
Aunque la historia no es profunda (¿cómo iba a serlo?), por lo menos no es solamente gente corriendo para huir de la muerte. Hay incluso tiempo para el debate naturalista. La parte submarina me ha gustado.
Eso sí, la polilla gigante “Mothra” no me convence. Sé que viene de las películas antiguas japonesas, pero incluso estando bien hecho, es un monstruo bastante ridículo por muy grande que lo dibujen.
Simplemente, es una de esas películas para desconectar el cerebro y comer palomitas. Yo me lo he pasado muy bien viéndola. Cualquier otra valoración es para ponerla a parir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque lo de la Atlántida esté bien (si es que es eso), tiene un fallo tan grande como Godzilla. La famosa iguana absorbe la bomba y luego emerge, pero estaba a gran profundidad y de repente sobresale por encima del agua. ¿Ha subido bruscamente el fondo del mar cientos de metros o qué?
6
19 de septiembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo mal que oí hablar de esta peli...

Aún siendo inferior a la anterior (sobre todo por el guión) da mucha mas dosis de lo que todos buscábamos ver en una película de Godzilla, que alucine. El despliegue visual es tremendo.

La verdad que cuando vi el poster, solo me esperaba un Godzilla vs Ghidorah pero que va...

PD: Menos mal que no veo trailers, porque los acabo de ver después de la peli y wow, puede que ese sea el motivo por el que no les ha gustado a otros. Y yo que pensaba que eso era spoiler... Tremendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ojalá viendo lo que ocurre en la escena post créditos se haga realidad los de los mechas y con esto a lo mejor traigan al final a pacific rim.

Mención especial a Mothra, mas bella que nunca.
6
16 de enero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno se pone a ver una película como ésta ya debería saber de antemano el tipo de cine que va a ver. Esto es cine palomitero, un blockbuster cuya única finalidad es hacernos pasar un buen rato distraídos, con el cerebro apagado y disfrutando de sus efectos especiales. Todo lo que se salga de ahí la cinta no os lo sabrá cubrir, porque no es su cometido.
Desde que se creó este particular Universo de Monstruos, que empezó con ''Godzilla'' en 2014 y le siguió ''Kong: La isla calavera'' en 2017, era obvio que si era rentable le iban a sacar provecho. Ahora nos llega esta película, que junta unos cuantos monstruos y prosigue la expansión de lo que parece que será una franquicia. Parece que intentan emular el éxito de Marvel, pero con monstruos.
La historia es simple y sencilla, lo clásico en este tipo de películas. Es la típica trama que se puede ver con el piloto automático puesto o incluso mientras hacéis otra cosa. Lo único que le importa al espectador que acude a ver estas películas es ver acción y, en este caso, a los monstruos pegándose. Más allá de eso, importa poco o nada. Se construye a partir de las migas de pan dejadas por las dos cintas anteriores, pero funcionando como la más rica en detalles en ese sentido.
El reparto cumple y cuenta con varias caras conocidas y de nivel. Vera Farmiga es la protagonista, una actriz que considero con mucho talento. Millie Bobby Brown, la niña de ''Stranger Things'', parece que está encontrando su hueco más allá de la serie. Y destaco sobre todo a Charles Dance, un actorazo increíble que me encanta. Siempre es un lujo contar con su participación.
Hablando de otro factor importante, quizás el que más, dentro de este tipo de cine, son los efectos especiales. El CGI en general, la pirotecnia. Aprueba con nota. Era algo previsible, pero me gusta subrayarlo. Todo lo referente a los monstruos en sí mismos y sus combates son alucinantes, pese a que algunas veces sucede durante la noche y se mueve todo tanto que se aprecia poco.
En resumen ''Godzilla: Rey de los monstruos'' es una secuela entretenida que nos ofrece justo lo que cabría esperar de ella. Si buscáis un pasatiempo sin mayores pretensiones que la de estar sin pensar demasiado durante un par de horas la cinta os satisfará. No se le puede pedir mucho más.

Lo mejor: Es entretenida, los efectos especiales y algunas escenas de combate vistosas.
Lo peor: Nada importante. Quizás le sobren algunos minutos.

PD: Tiene una escena post-créditos al final del todo, de cara a futuras entregas.

* Un 6 *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para