Godzilla II: El rey de los monstruos
2019 

4.9
9,503
Ciencia ficción. Acción. Fantástico
Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
1 de septiembre de 2019
1 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Si uno se pone a ver esta película sabe a lo que se expone.
Un servidor se puso a ver esta obra y era consciente que la coherencia, un buen guión o grandes actuaciones son algo sin importancia. ¡Aquí hemos venido a ver monstruos pegándose!
Y aquí ocurre, se pegan, pero... en una película de dos horas las escenas de batalla sumarán 20 minutos siendo generoso y todas cortadas a los pocos segundos para mostrar "que están haciendo los humanos".
Estaba harto de "Monarch", del matrimonio protagonista, del malo o de la niña de "Stranger Things". Me molestaba cada frase que sueltan ya que ni aporta nada ni merece la pena.
Obviamente las escenas de peleas son de una gran calidad y eso (aunque no de la mejor forma) es dar lo que promete. Espero una "Kaiju edition" donde solo salgan los monstruos que son los que queremos ver en pantalla.
Un servidor se puso a ver esta obra y era consciente que la coherencia, un buen guión o grandes actuaciones son algo sin importancia. ¡Aquí hemos venido a ver monstruos pegándose!
Y aquí ocurre, se pegan, pero... en una película de dos horas las escenas de batalla sumarán 20 minutos siendo generoso y todas cortadas a los pocos segundos para mostrar "que están haciendo los humanos".
Estaba harto de "Monarch", del matrimonio protagonista, del malo o de la niña de "Stranger Things". Me molestaba cada frase que sueltan ya que ni aporta nada ni merece la pena.
Obviamente las escenas de peleas son de una gran calidad y eso (aunque no de la mejor forma) es dar lo que promete. Espero una "Kaiju edition" donde solo salgan los monstruos que son los que queremos ver en pantalla.
15 de septiembre de 2019
15 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Es cierto que este film era de los mas esperados en este 2019, y esto se logró gracias a unos espectaculares trailers capaces de vendernos esta "Godzilla II: El rey de los monstruos" como la "aventura definitiva" del legendario (y muy querido monstruo) al ofrecernos por fin el ansiado enfrentamiento con otros "titanes" como "King Ghidorah", "Mothra" y "Rodan", que como mínimo se convertiría en algo espectacular a gran escala y colosal en uso de efectos visuales.
Pero ya después de unas largos 131 minutos (incluidos una innecesaria escena post-créditos) la primera palabra que se viene a mi mente es agotamiento. Debo reconocer que en lo que respecta a los efectos especiales no le pongo ninguna "pega", porque en los momentos en los que todos estos enormes "titanes" hacen acto de presencia en todo su esplendor, la magia se activa y nos transporta a otro mundo definitivamente.
Pero cuando la historia pasa a manos de los humanos es donde, a más de volverse pesada, con personajes que en la práctica son "estereotipos andantes", hay que sumarle la extrañas decisiones (muy cuestionables diría) que toman algunos de ellos y hacen que la trama principal no tenga pies ni cabeza. Y lo dice alguien que cuando se topa con este tipo de cintas no le importa "un pito" lo que estén contando, pero es que aquí hay decisiones que rayan lo ridículo y terminan por convertir una experiencia entretenida en otra aburrida pieza de pirotecnia visual del montón.
Debería de reconocer al sensacional reparto reunido porque tener a figuras como Vera Farmiga, Kyle Chandler, Millie Bobby Brown, Bradley Whitford, Charles Dance, Ken Watanabe y Sally Hawkins ya es motivo suficiente para comprar la entrada, pero insisto, lo único que hacen es cumplir con su presencia, carisma y nada mas. Y esto mis amigos, es signo de que algo serio esta fallando.
Una pena y una decepción es en lo que se ha convertido esta nueva entrega del llamado "Monsterverse" y si van a hacer algo similar con la anhelada próxima entrega (y ahora dudosa) que será el ofrecido enfrentamiento entre Godzilla y King Kong, la verdad me temo que deberían replantearse lo que esta sucediendo puertas adentro, en la producción porque desde ya veo una debacle en el horizonte y la mejor prueba ha sido la poca recepción de taquilla, aunque eso desde luego es solo mi humilde opinión.
Pero ya después de unas largos 131 minutos (incluidos una innecesaria escena post-créditos) la primera palabra que se viene a mi mente es agotamiento. Debo reconocer que en lo que respecta a los efectos especiales no le pongo ninguna "pega", porque en los momentos en los que todos estos enormes "titanes" hacen acto de presencia en todo su esplendor, la magia se activa y nos transporta a otro mundo definitivamente.
Pero cuando la historia pasa a manos de los humanos es donde, a más de volverse pesada, con personajes que en la práctica son "estereotipos andantes", hay que sumarle la extrañas decisiones (muy cuestionables diría) que toman algunos de ellos y hacen que la trama principal no tenga pies ni cabeza. Y lo dice alguien que cuando se topa con este tipo de cintas no le importa "un pito" lo que estén contando, pero es que aquí hay decisiones que rayan lo ridículo y terminan por convertir una experiencia entretenida en otra aburrida pieza de pirotecnia visual del montón.
Debería de reconocer al sensacional reparto reunido porque tener a figuras como Vera Farmiga, Kyle Chandler, Millie Bobby Brown, Bradley Whitford, Charles Dance, Ken Watanabe y Sally Hawkins ya es motivo suficiente para comprar la entrada, pero insisto, lo único que hacen es cumplir con su presencia, carisma y nada mas. Y esto mis amigos, es signo de que algo serio esta fallando.
Una pena y una decepción es en lo que se ha convertido esta nueva entrega del llamado "Monsterverse" y si van a hacer algo similar con la anhelada próxima entrega (y ahora dudosa) que será el ofrecido enfrentamiento entre Godzilla y King Kong, la verdad me temo que deberían replantearse lo que esta sucediendo puertas adentro, en la producción porque desde ya veo una debacle en el horizonte y la mejor prueba ha sido la poca recepción de taquilla, aunque eso desde luego es solo mi humilde opinión.
16 de septiembre de 2019
16 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Sigue muy bien los pasos de su precuela de hace un lustro, sorprender al espectador a través de los efectos especiales, pero no solo a la hora de presenciar las luchas entre los "kaiju" sino también a la hora de mostrarnos una fotografía ficticia maravillosa, encuentra lo más bonito y sorprendente de cada monstruo del averno que va apareciendo a lo largo de la película. Una explosión de luces de diferentes colores que avivan el caos y la salvación de este mismo. En cuanto a lo que monstruo se refiere, está realizada con detalle fijándose en todo el universo detrás de estos personajes y con unos seres y peleas muy épicas que harán divertirse al espectador. Pero quitando esto, fuera de este embrollo entre dioses, nos queda una historia familiar superficial y unos humanos que algo ayudan pero como es normal a penas pueden hacer nada. Esperando con ansias la película de Godzilla vs Kong. Espero que sea otra placer y gustazo visual como ha sido esta y su precuela.
22 de septiembre de 2019
22 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Vale, de acuerdo, las películas de acción apenas necesitan guión para destacar y hacernos disfrutar. Bastan unas buenas coreografías de mamporros, un protagonista con carisma y un malo a su altura. Y con tan pocos mimbres han salido maravillas como La jungla de cristal o Redada asesina.
¿Pero qué ocurre cuando en una película el guión no solo es simple, lo cual a priori no es un pecado, sino absolutamente horrendo y estúpido? ¿Qué ocurre cuando las actuaciones son vergonzosas, incluso contando con actorazos como Charles Dance o Ken Watanabe, porque ni ellos consiguen hacer creíbles una sarta de chorradas tras otra?
Sí, buscamos en estas películas simple entretenimiento, no nos importan los clichés, ni la simpleza, es un tipo de filmes que se ven con la mente abierta y la suspensión de la credulidad en modo on... pero incluso así, cuesta ver una película que trata al espectador como si fuera un absoluto imbécil cada vez que alguien suelta una frase. ¿Pero qué clase de basura es ésta?
En el apartado "correcto" está la dirección de cámaras, la fotografía, ese tipo de cosas que hoy día damos por hecho y que sabemos que en este tipo de producciones no va a fallar.
Y lo único bueno que tiene la película son los efectos especiales. Un diseño bastante facilón de las criaturas, pero muy bien hecho. La sensación de enormidad y grandiosidad de los Kaijus está plenamente conseguida, acompañada y muy bien secundada por un apartado sonoro a la altura. En este aspecto la película no defrauda, es lo único que funciona del film y el espectador está sometido a un continuo deseo de que todos esos estúpidos humanos cierren de una vez sus bocazas para dejar de escuchar idioteces y que comiencen las tortas.
Y la conclusión es que me apena mucho ver a actores como Watanabe dando lástima y vergüenza ajena en producciones como ésta. Y que sí hay algo capaz de derrotar a Godzilla. No, no son ni los humanos ni otros Kaijus más poderosos. La criptonita de Godzilla, su torpedo en la línea de flotación, lo único que puede destruirlo es... un guión de cine tan malo como éste.
¿Pero qué ocurre cuando en una película el guión no solo es simple, lo cual a priori no es un pecado, sino absolutamente horrendo y estúpido? ¿Qué ocurre cuando las actuaciones son vergonzosas, incluso contando con actorazos como Charles Dance o Ken Watanabe, porque ni ellos consiguen hacer creíbles una sarta de chorradas tras otra?
Sí, buscamos en estas películas simple entretenimiento, no nos importan los clichés, ni la simpleza, es un tipo de filmes que se ven con la mente abierta y la suspensión de la credulidad en modo on... pero incluso así, cuesta ver una película que trata al espectador como si fuera un absoluto imbécil cada vez que alguien suelta una frase. ¿Pero qué clase de basura es ésta?
En el apartado "correcto" está la dirección de cámaras, la fotografía, ese tipo de cosas que hoy día damos por hecho y que sabemos que en este tipo de producciones no va a fallar.
Y lo único bueno que tiene la película son los efectos especiales. Un diseño bastante facilón de las criaturas, pero muy bien hecho. La sensación de enormidad y grandiosidad de los Kaijus está plenamente conseguida, acompañada y muy bien secundada por un apartado sonoro a la altura. En este aspecto la película no defrauda, es lo único que funciona del film y el espectador está sometido a un continuo deseo de que todos esos estúpidos humanos cierren de una vez sus bocazas para dejar de escuchar idioteces y que comiencen las tortas.
Y la conclusión es que me apena mucho ver a actores como Watanabe dando lástima y vergüenza ajena en producciones como ésta. Y que sí hay algo capaz de derrotar a Godzilla. No, no son ni los humanos ni otros Kaijus más poderosos. La criptonita de Godzilla, su torpedo en la línea de flotación, lo único que puede destruirlo es... un guión de cine tan malo como éste.
22 de septiembre de 2019
22 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra mítica peli que se han cargado, lo único que salva un pelín el film son los efectos especiales.
El Godzilla de el año 2000 hará cerca de 2 décadas le das vueltas en todo, incluyendo los efectos especiales vamos, de pura verguenza esto.
Como es posible hacer un guión tan malo, el Godzilla mucho peor logrado que su antecesor, con poderes y encima se alía con los humanos pero quién se cree eso...
No la recomiendo, un chasco. ;)
El Godzilla de el año 2000 hará cerca de 2 décadas le das vueltas en todo, incluyendo los efectos especiales vamos, de pura verguenza esto.
Como es posible hacer un guión tan malo, el Godzilla mucho peor logrado que su antecesor, con poderes y encima se alía con los humanos pero quién se cree eso...
No la recomiendo, un chasco. ;)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here