Godzilla II: El rey de los monstruos
2019 

4.9
9,507
Ciencia ficción. Acción. Fantástico
Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentrarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta. (FILMAFFINITY)
27 de junio de 2020
27 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Secuela de "Godzilla" del año 2014 que continua con las andanzas del kaiju más poderoso del mundo en el monster-verso. Si algo bueno puedo decir es que técnicamente es un espectáculo de principio a final, con unos monstruos recreados por ordenador de forma fascinante; King Ghidorah esta muy bien recreado, Rodan es aterrador, mothra es una belleza y como no Godzilla luce espectacular, ademas que encantan los colores que resaltan con cada Titan, pero con el apartado sonoro termina de hacer un conjunto audiovisual exquisito.
Sin embargo el principal problema de nuevo vuelve a ser el factor humano, que le resta energía y potencia al relato, esto me da rabia porque en la película de "Kong: La isla calavera" habían conseguido un perfecto equilibrio entre personajes humanos, monstruos y suspense, pero aquí retrocedemos de nuevo un paso hacia atrás, con personajes humanos, que aunque no estén mal interpretados, ocupan la pantalla más tiempo que los propios monstruos, en este caso dos organizaciones. En interpretaciones, tenemos a la siempre genial Vera Farmiga, que hace un papel notable, también a un convincente Kyle Chandler ( que precisamente estuvo en el remake de King Kong de Peter Jackson) y a Charles Dance haciendo de malo de turno. Lo anterior mencionado hace que el ritmo decaiga a ratos, y sobre todo personajes muy importantes en la anterior entrega como los de Sally Hawkins y Ken Watanabe son desaporvechadisimos en esta película. Godzilla, para mi opinión sigue apareciendo menos de lo que debería, y esto da mucha rabia cuando se trata de una película que tiene su nombre, aunque me encanta que en esta película sea un personaje más neutral. En resumidas cuentas, una película visualmente bonita, con buenas intenciones que supera a su anterior película pero que no consigue darnos todo el espectáculo que prometía, le falta suspense y le sobran muchos personajes y sus respectivas tramas. Esperemos que en la próxima, "Kingkong vs Godzilla" se arreglen estos errores.
Sin embargo el principal problema de nuevo vuelve a ser el factor humano, que le resta energía y potencia al relato, esto me da rabia porque en la película de "Kong: La isla calavera" habían conseguido un perfecto equilibrio entre personajes humanos, monstruos y suspense, pero aquí retrocedemos de nuevo un paso hacia atrás, con personajes humanos, que aunque no estén mal interpretados, ocupan la pantalla más tiempo que los propios monstruos, en este caso dos organizaciones. En interpretaciones, tenemos a la siempre genial Vera Farmiga, que hace un papel notable, también a un convincente Kyle Chandler ( que precisamente estuvo en el remake de King Kong de Peter Jackson) y a Charles Dance haciendo de malo de turno. Lo anterior mencionado hace que el ritmo decaiga a ratos, y sobre todo personajes muy importantes en la anterior entrega como los de Sally Hawkins y Ken Watanabe son desaporvechadisimos en esta película. Godzilla, para mi opinión sigue apareciendo menos de lo que debería, y esto da mucha rabia cuando se trata de una película que tiene su nombre, aunque me encanta que en esta película sea un personaje más neutral. En resumidas cuentas, una película visualmente bonita, con buenas intenciones que supera a su anterior película pero que no consigue darnos todo el espectáculo que prometía, le falta suspense y le sobran muchos personajes y sus respectivas tramas. Esperemos que en la próxima, "Kingkong vs Godzilla" se arreglen estos errores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en el submarino en la que Godzilla se acerca al submarino con sus púas resplandeciendo es la única escena que consiguió crearme tensión. Me estaba dando rabia el tratamiento que los humanos le estaban dando a Godzilla, alabándolo como una especie de superheroe cuando no es más que un ser que protege su territorio de otros monstruos pero en el fondo ese territorio es suyo porque el ha sembrado el terror en la tierra. Pero esas lineas de dialogo al final del protagonista que decían "De momento esta de nuestro lado, pero puede que no sea así siempre", me ilusionaron porque me dieron a entender que Godzilla se puede corromper ojala King Kong sea el bueno y el sea el malo de la película.
15 de julio de 2023
15 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
A ver... Lo siento mucho por la reseña tan penosa que voy a hacer pero bueno, es lo que siento. Cuando veo Godzilla: Rey de los Monstruos en lo único que puedo pensar es en que es una basura, pero no se porqué me gusta tanto, si yo crítico las cosas a más no poder. Creo que la principal razón de este pensamiento tan extraño es que me gusta el monsterverse y me gustan todas las películas de Godzilla, hasta la del 1998 me gusta. Pero bueno, siento que las críticas hacia esta película son más que justificadas, ya que para gustos colores. Menos mal que no ponen un 7 como el imbécil que está haciendo esta reseña. No creo que esta reseña sea tan larga como otras que tengo en mi catálogo, pero puede pasar cualquier cosa.
Primeramente tenemos el guión, que diciéndolo de una manera muy sosegada, es un montonazo de mierda. No se como coño le han dado el visto bueno a tal excremento, pero hay que buscarle el lado bueno... Por lo menos cuenta una historia XD. La cantidad de conveniencias, fallos garrafales, clichés y subtramas innecesarias que hay en este mojón parece insultante, pero hasta pienso que lo han hecho aposta, porque es imposible hacer tal porquería sin hacerlo aposta. No se como Michael Dougherty vio el guión y dijo: es suficiente, vamos a grabar. No se si vino borracho ese día al trabajo o algo así, pero seguramente.
El siguiente punto del que quiero hablar es el de los personajes y bueno, son buenos supongo (no se ni lo que estoy diciendo, lo siento). También supongo que tenemos tres protagonistas: Mark, Emma y Maddie. Mark es un personaje decente, tiene motivaciones y tiene función en el argumento, Emma es un personaje confuso y es una completa demente. No se como se le ideo un plan tan de ser una psicópata pero bueno, así es ella (creo que es porque el malo la convenció o algo así, perdón si me lo he inventado). Maddie está bien, aunque no se cómo ha aguantado al mojón de su madre en casa durante su infancia, si hubiese sido ella, me habría ido con el padre aunque estuviese borracho. Después tenemos al elenco de secundarios, los cuales la mayoría son unos payasos sin gracia y la minoría personajes serios entrañables, como Senizawua y la jefa militar.
El villano es un putísimo loco, demente de mierda y tonto lava al que le pegaban en casa cuando era pequeño. Nah, ahora fuera de bromas es malo porque tiene cara de malo y hace cosas de narcotraficante malo, literalmente es la explicación que te dan en la película y es más olvidable que cualquier villano actual del UCM. Literalmente su plan está lleno de errores y de gilipolleces, pero ni a el ni a sus secuaces le importa una mierda, quieren que se mueran todos porque todos son NPCs tontos que no irán a refugios ni nada por el estilo. Su pensamiento es: vamos a hacer que los titanes se diviertan y hagan un tour por la tierra para salvarla, un plan sin fallos, tu sigue así, que te ira bien en la vida XD.
En fin, después de decir tantas pendejadas en tan poco tiempo vamos a decir que Godzilla: Rey de los Monstruos del año 2019 es una película que es una completa pendejada sin sentido que me encanta y sigo sin sabre porqué. Su guión es un montón de mierda sostenida por secuencias de acción memorables y con unos efectos especiales espectaculares. Podríamos decir que este filme es simplemente acción, no hay nada más literalmente, pero lo mejor es que a todo el mundo en esta producción se la sudaba. No me voy a olvidar de los intentos de momentos emotivos que no emocionan a nadie porque se tiran toda la película haciendo chistes de mierda. No la recomiendo ni en pedo, solo a los fans del monsterverso.
Primeramente tenemos el guión, que diciéndolo de una manera muy sosegada, es un montonazo de mierda. No se como coño le han dado el visto bueno a tal excremento, pero hay que buscarle el lado bueno... Por lo menos cuenta una historia XD. La cantidad de conveniencias, fallos garrafales, clichés y subtramas innecesarias que hay en este mojón parece insultante, pero hasta pienso que lo han hecho aposta, porque es imposible hacer tal porquería sin hacerlo aposta. No se como Michael Dougherty vio el guión y dijo: es suficiente, vamos a grabar. No se si vino borracho ese día al trabajo o algo así, pero seguramente.
El siguiente punto del que quiero hablar es el de los personajes y bueno, son buenos supongo (no se ni lo que estoy diciendo, lo siento). También supongo que tenemos tres protagonistas: Mark, Emma y Maddie. Mark es un personaje decente, tiene motivaciones y tiene función en el argumento, Emma es un personaje confuso y es una completa demente. No se como se le ideo un plan tan de ser una psicópata pero bueno, así es ella (creo que es porque el malo la convenció o algo así, perdón si me lo he inventado). Maddie está bien, aunque no se cómo ha aguantado al mojón de su madre en casa durante su infancia, si hubiese sido ella, me habría ido con el padre aunque estuviese borracho. Después tenemos al elenco de secundarios, los cuales la mayoría son unos payasos sin gracia y la minoría personajes serios entrañables, como Senizawua y la jefa militar.
El villano es un putísimo loco, demente de mierda y tonto lava al que le pegaban en casa cuando era pequeño. Nah, ahora fuera de bromas es malo porque tiene cara de malo y hace cosas de narcotraficante malo, literalmente es la explicación que te dan en la película y es más olvidable que cualquier villano actual del UCM. Literalmente su plan está lleno de errores y de gilipolleces, pero ni a el ni a sus secuaces le importa una mierda, quieren que se mueran todos porque todos son NPCs tontos que no irán a refugios ni nada por el estilo. Su pensamiento es: vamos a hacer que los titanes se diviertan y hagan un tour por la tierra para salvarla, un plan sin fallos, tu sigue así, que te ira bien en la vida XD.
En fin, después de decir tantas pendejadas en tan poco tiempo vamos a decir que Godzilla: Rey de los Monstruos del año 2019 es una película que es una completa pendejada sin sentido que me encanta y sigo sin sabre porqué. Su guión es un montón de mierda sostenida por secuencias de acción memorables y con unos efectos especiales espectaculares. Podríamos decir que este filme es simplemente acción, no hay nada más literalmente, pero lo mejor es que a todo el mundo en esta producción se la sudaba. No me voy a olvidar de los intentos de momentos emotivos que no emocionan a nadie porque se tiran toda la película haciendo chistes de mierda. No la recomiendo ni en pedo, solo a los fans del monsterverso.
8 de diciembre de 2023
8 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Godzilla se junta y lucha con sus ancestrales amiguetes para despedazar el planeta y restaurar un supuesto equilibrio natural, en medio del caos una familia busca la forma de reencontrarse y sanar heridas del pasado, mientras la agencia Monarch hace todo lo posible por guiar la propuesta y explicarle al espectador lo que está sucediendo y cada nuevo monstruo que aparece en escena.
Un espectáculo visual donde reina el caos y la desolación, la humanidad es reducida a lo que realmente es -o debería ser-, es decir, a una mísera posición de insignificancia, con algunas secuencias bien logradas, otras partes predecibles y algunos chistes forzados que no tienen cabida, sumado a un plano realmente legendario, donde King Ghidorah se encuentra en la cima del volcán donde despertó Rodan en la ficticia Isla de Maras en México.
King of the Monsters ofrece intensas luchas, mientras unos cuantos humanos buscan de alguna forma darle el impulso al héroe Godzilla para conseguir el mencionado equilibrio, satisfactoria por ese lado pero inoperante en cuanto al drama de las personas, sus intenciones y papel en todo ese desequilibrio.
Un espectáculo visual donde reina el caos y la desolación, la humanidad es reducida a lo que realmente es -o debería ser-, es decir, a una mísera posición de insignificancia, con algunas secuencias bien logradas, otras partes predecibles y algunos chistes forzados que no tienen cabida, sumado a un plano realmente legendario, donde King Ghidorah se encuentra en la cima del volcán donde despertó Rodan en la ficticia Isla de Maras en México.
King of the Monsters ofrece intensas luchas, mientras unos cuantos humanos buscan de alguna forma darle el impulso al héroe Godzilla para conseguir el mencionado equilibrio, satisfactoria por ese lado pero inoperante en cuanto al drama de las personas, sus intenciones y papel en todo ese desequilibrio.
29 de marzo de 2024
29 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto la película “Godzilla: El rey de los monstruos” (2019) y me ha parecido una buena película con unos efectos especiales impresionantes que dan vida a los monstruos de una manera asombrosa y una banda sonora de mano de Bear McCreary es épica y memorable, creando una atmósfera de tensión y emoción.
Aunque la trama en sí es muy simple y algo predecible; habiendo ciertas tramas no muy bien desarrolladas y con alguna otra elipsis.
Nota: 6/10.
Aunque la trama en sí es muy simple y algo predecible; habiendo ciertas tramas no muy bien desarrolladas y con alguna otra elipsis.
Nota: 6/10.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
"Godzilla: Rey de los Monstruos" prometía ser un espectáculo épico de monstruos colosales en batalla, pero lo que entrega es una experiencia frustrante y monótona. La película es absurdamente oscura, no en tono, sino literalmente en iluminación: las peleas entre titanes se perciben a duras penas, sepultadas bajo una tormenta visual de sombras, lluvia y humo que parecen más un intento de esconder las carencias de los efectos especiales que una elección estética justificada.
La trama, lejos de aportar emoción o intriga, es un relleno interminable que solo sirve para alargar la espera entre escenas de acción que, irónicamente, resultan decepcionantes por lo poco que se ve. Ni siquiera la presencia de Godzilla y compañía logra hacer que el visionado sea emocionante; en su lugar, la película se siente interminable y carente de alma.
Por si fuera poco, las actuaciones humanas no ayudan en absoluto. Especial mención merece la niña interpretada por Millie Bobby Brown, cuya presencia es más irritante que emotiva. Su personaje, en lugar de despertar empatía, se convierte en un lastre más para una historia que ya de por sí arrastra los pies.
En resumen, Godzilla: Rey de los Monstruos es un desfile de decepciones: oscura hasta lo desesperante, aburrida hasta el agotamiento y con unas interpretaciones que no hacen más que empeorar la experiencia. Si buscabas una película para emocionarte con batallas titánicas, mejor busca en otro lado.
La trama, lejos de aportar emoción o intriga, es un relleno interminable que solo sirve para alargar la espera entre escenas de acción que, irónicamente, resultan decepcionantes por lo poco que se ve. Ni siquiera la presencia de Godzilla y compañía logra hacer que el visionado sea emocionante; en su lugar, la película se siente interminable y carente de alma.
Por si fuera poco, las actuaciones humanas no ayudan en absoluto. Especial mención merece la niña interpretada por Millie Bobby Brown, cuya presencia es más irritante que emotiva. Su personaje, en lugar de despertar empatía, se convierte en un lastre más para una historia que ya de por sí arrastra los pies.
En resumen, Godzilla: Rey de los Monstruos es un desfile de decepciones: oscura hasta lo desesperante, aburrida hasta el agotamiento y con unas interpretaciones que no hacen más que empeorar la experiencia. Si buscabas una película para emocionarte con batallas titánicas, mejor busca en otro lado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here