Día de la Independencia: Contraataque
2016 

4.2
13,384
Ciencia ficción. Acción
Utilizando la tecnología que los extraterrestres tenían 20 años antes, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes. Quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo, que se ... [+]
26 de abril de 2017
26 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es continuación vengativa de la primera, por parte de los alienígenas. El argumento está claro, el guión no es muy profundo, continúan los valores de la humanidad antes de los intereses políticos. Asaltando un poco los estereotipos de las películas de ciencia ficción. Es verdad que falta a lo mejor un argumento pero la película se basa en la venganza y en la resistencia. Los efectos especiales son mejores de los esperado y aunque está un poco exagerada es simplemente ciencia ficción, no hay que buscar más.
20 de septiembre de 2017
20 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Veinte años después no le hicieron justicia a la película de culto de ciencia ficción de 1996. Es innegable que es entretenida, que pisa el acelerador y no aburre, que ofrece efectos visuales continuos y elaborados, que las naves espaciales son más espectaculares pero en contraste también no evoca a la nostalgia de aquella monumental película que dio a luz a ésta olvidable e insípida secuela. Roland Emmerich insiste -como en cada una de sus apocalípticas cintas-, en ensamblar personajes inútiles que nada aportan escupiendo palabrería y chistes torpes que no generan gracia y solo provocan irritación. La destrucción de algunas ciudades como Londres, Singapour o Washington (que no podía faltar) se lleva a cabo en algunos minutos, técnicamente espectacular pero sin novedad ante el ataque alienígena. El final es de lo mejor entre tanta incoherencia y el elit juvenil piloteando hasta en las entrañas de la nave nodriza. Absurdo y totalmente estúpidos sus escapes. Una reina Alien gigante en el desierto de Nevada tras un autobus escolar con niños gritando y un anciano demente es lo más emocionante que encontré. Muchas explosiones, viajes a la luna en un tris, disparos intergalácticos, marcianos por todos lados es lo que hay aquí. Los veteranos Jeff Goldblum y Bill Pullman regresan con sus personajes y son lo más rescatable, hasta el doctor que resucita del coma después de 2 décadas justo el 4 de julio. Una tercera parte sería desastrosa. Muy dominguera definitivamente y no hay más pretensión pero también es imposible pasar por alto un guión con tanta laguna, malas actuaciones y una sarta de eventos que insultan la inteligencia. Con todo y sus muchas fallas y defectos es pasable y ocasionalmente divertida.
4 de enero de 2020
4 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo de Roland Emmerich es digno de estudio. Búscale explicación a cómo un cineasta puede hacer Stargate (mas o menos buena y bien hecha), y sin embargo el resto de sus obras ser una parodia (sin pretenderlo) del americanismo de banderita.
''Independence Day: El Contraataque'' es otra vez el conjunto de obsesiones de Emerich:
imbécilmente pro-U.S.A
exagerada
insustancial
personajes anodinos
una catástrofe por medio
un protagonismo al presidente de EEUU
...y por todo esto, obviamente, a los 30 minutos ya te cansa.
Solamente para gente capaz de pagar entrada por ver blockbusters ensalzando la grandeza de patria de Estados Unidos, su moralina y su capacidad de salvar al mundo (curiosamente en el cine no salvan nunca a ningún país con petróleo, cosa rara).
''Independence Day: El Contraataque'' es otra vez el conjunto de obsesiones de Emerich:
imbécilmente pro-U.S.A
exagerada
insustancial
personajes anodinos
una catástrofe por medio
un protagonismo al presidente de EEUU
...y por todo esto, obviamente, a los 30 minutos ya te cansa.
Solamente para gente capaz de pagar entrada por ver blockbusters ensalzando la grandeza de patria de Estados Unidos, su moralina y su capacidad de salvar al mundo (curiosamente en el cine no salvan nunca a ningún país con petróleo, cosa rara).
25 de abril de 2021
25 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Si el día de la independencia fue espectacular con buenos efectos, tremendos actores, un excelente trama e intensa desde el principio al final, todo bien preparado y realizado en sí una tremenda película.
Esta segunda entrega dan ganas de apenas ir al cine pedir que le devuelvan el tiquete gastado, o agarrar una silla y romperla ja ja ja cuando la vi me sentí extraño me preguntaba que carajos es esto? lo único rescatable son los efectos y algunas escenas al principio y como transcurre la continuación años después, pero de ahí no hay ni por donde la veas, nada que rescatar cayendo en lo más patético y absurdo es a partir de la mitad del filme y la parte final que definitivamente un fiasco, la escena del bus es una de las tantas escenas que todavía no lo puedo superar y incluso recordaba que la gente le daba risa y de lo absurdo.
Luego ni que decir la gran ausencia de Will smith que sin duda le quito muchísimos puntos más todavía las escenas ridículas y patéticas, simplemente terrible. Algunas actuaciones pésimas mal logradas. Más bien con todo y esto lograron tener algo de taquilla.
Espero que se de un remake nuevo de esta película ojala con Will y por supuesto igual de buena que la primera entrega.
Esta segunda entrega dan ganas de apenas ir al cine pedir que le devuelvan el tiquete gastado, o agarrar una silla y romperla ja ja ja cuando la vi me sentí extraño me preguntaba que carajos es esto? lo único rescatable son los efectos y algunas escenas al principio y como transcurre la continuación años después, pero de ahí no hay ni por donde la veas, nada que rescatar cayendo en lo más patético y absurdo es a partir de la mitad del filme y la parte final que definitivamente un fiasco, la escena del bus es una de las tantas escenas que todavía no lo puedo superar y incluso recordaba que la gente le daba risa y de lo absurdo.
Luego ni que decir la gran ausencia de Will smith que sin duda le quito muchísimos puntos más todavía las escenas ridículas y patéticas, simplemente terrible. Algunas actuaciones pésimas mal logradas. Más bien con todo y esto lograron tener algo de taquilla.
Espero que se de un remake nuevo de esta película ojala con Will y por supuesto igual de buena que la primera entrega.
24 de mayo de 2021
24 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Señor...llévame pronto...Qué hastío...!
Pero a estas alturas de evolución del cine SF y de acción, en que Marvel Y DC han introducido en el discurso general, tantas y tan buenas aportaciones de guión y diálogos (Toda la tatralogía de vengadores es oro puro en este aspecto..y en los demás) ¿era necesario volver a poner a prueba de esta forma tan incalificable la paciencia del espectador?
¿Eran necesarios de nuevo la puñetera relación "romancequesehaceesperarperotranquilosquellega" con la presencia de las sempiternas dominatrix de uniforme para recalcar el hecho de que las norteamericanas tiene sobra de testosterona, no vaya a cabrear a algún colectivo de los la "ofensa perpetua".?
¿Era necesaria la presencia de los mismos militares superdotados por la genética para poner de manifiesto que si no eres guapo-a hay consecuencias en la taquilla?(La hermosura es poca cosa..viene el viento y la marchita dicen los chichos...)
¿Era necesario las frasecitas agudas, en plan perla hablada, insertada al final o al principio de las escenas de acción? Qué ingeniosa juventud ésta...!
¿Era necesario la pesada infografía de tiros y explosiones, con olvido de las leyes más elementales de la física y la biología, para hacer hincapié en el hecho de que "el público es idiota y lo paga....?
¿Era necesario de nuevo incidir en que, puesto que son las productoras americanas las que invierten, es justo que sean los americanos los salvadores de la Tierra? Si ya lo sabemos..Yanquilandia no sólo es el pilar de la cultura occidental (La nación más noble de la historia de la humanidad, decían en cierto clásico), sino que tiene además la patente del valor, de la inteligencia y de la tecnología para salvarnos a todos y de todo...de todo menos del aburrimiento.....Si ya lo sabemos..pero ¿Era necesario recalcarlo de nuevo?
¿Era necesaria esta secuela?
¿Era necesaria esta crítica?
Creo que voy a ver una de Ozores para desintoxicarme..Hala..a más ver..
Pero a estas alturas de evolución del cine SF y de acción, en que Marvel Y DC han introducido en el discurso general, tantas y tan buenas aportaciones de guión y diálogos (Toda la tatralogía de vengadores es oro puro en este aspecto..y en los demás) ¿era necesario volver a poner a prueba de esta forma tan incalificable la paciencia del espectador?
¿Eran necesarios de nuevo la puñetera relación "romancequesehaceesperarperotranquilosquellega" con la presencia de las sempiternas dominatrix de uniforme para recalcar el hecho de que las norteamericanas tiene sobra de testosterona, no vaya a cabrear a algún colectivo de los la "ofensa perpetua".?
¿Era necesaria la presencia de los mismos militares superdotados por la genética para poner de manifiesto que si no eres guapo-a hay consecuencias en la taquilla?(La hermosura es poca cosa..viene el viento y la marchita dicen los chichos...)
¿Era necesario las frasecitas agudas, en plan perla hablada, insertada al final o al principio de las escenas de acción? Qué ingeniosa juventud ésta...!
¿Era necesario la pesada infografía de tiros y explosiones, con olvido de las leyes más elementales de la física y la biología, para hacer hincapié en el hecho de que "el público es idiota y lo paga....?
¿Era necesario de nuevo incidir en que, puesto que son las productoras americanas las que invierten, es justo que sean los americanos los salvadores de la Tierra? Si ya lo sabemos..Yanquilandia no sólo es el pilar de la cultura occidental (La nación más noble de la historia de la humanidad, decían en cierto clásico), sino que tiene además la patente del valor, de la inteligencia y de la tecnología para salvarnos a todos y de todo...de todo menos del aburrimiento.....Si ya lo sabemos..pero ¿Era necesario recalcarlo de nuevo?
¿Era necesaria esta secuela?
¿Era necesaria esta crítica?
Creo que voy a ver una de Ozores para desintoxicarme..Hala..a más ver..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here