Día de la Independencia: Contraataque
2016 

4.2
13,383
Ciencia ficción. Acción
Utilizando la tecnología que los extraterrestres tenían 20 años antes, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes. Quizá sólo la inventiva de unos pocos valientes pueda evitar la destrucción del mundo, que se ... [+]
2 de julio de 2016
2 de julio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de no llevar muchas expectativas ante esta película, consiguió decepcionarme con creces.
Por momentos no sabía si estaba viendo Godzilla, parque Jurásico o incluso los power rangers.
El guión es de traca, simple y vergonzoso.
La película está llena de momentos en los que tiran de sensibleria barata que no consigue llegar a nadie.
Por momentos no sabía si estaba viendo Godzilla, parque Jurásico o incluso los power rangers.
El guión es de traca, simple y vergonzoso.
La película está llena de momentos en los que tiran de sensibleria barata que no consigue llegar a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento autobús abandonado lleno de niños para nota
2 de julio de 2016
2 de julio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Autentico despropósito cinematográfico el protagonizado por Roland Emmerich y compañía. Cumple a la perfección con el modelo de blockbuster veraniego que se estrena solo para recaudar lo máximo posible.
Vayamos con lo positivo de la película, pero no se preocupen, tardaré poco. Las actuaciones en esta peli rozan lo penoso, sin embargo la señorita Maika Monroe consigue salvarse, de hecho, es la única que parece tomarse en serio su papel o la única que parece que está trabajando en serio. Otra cosa que podemos pasar por el filtro son los efectos especiales, sobre todo los alienígenas, que parecen bastante reales. De este par de cuestiones deriva el 2 como nota.
Ahora al lío, ¿por qué no me ha gustado Independence Day 2? Sobre todo por su infame guión. Probablemente sea la película con el guión más malo que haya ido a ver a un cine. Si la ven, un ejemplo claro donde observarán esto es que Chris Hemsworth se pasa la mitad de las veces que tiene que intervenir gritando un "aaaaargh!" totalmente artificial. Hay dos o tres personajes que no pintan nada, que no aportan nada a la trama (el tío de gafas es lo más patético que he visto en mucho tiempo). Todo esto, por no hablar de agujeros en la cadena de sucesos que no tienen explicación alguna de por qué ocurren.
La película me hizo reír en numerosas ocasiones por las distintas situaciones penosas que se generaban. El compañero del protagonista es el típico personaje cliché que se supone que tiene que ser el atractivo en cuanto a humor del film, pero ni siquiera hace gracia el pobre.
En definitiva, una película que te hará reír de lo mala que es. Mirenlo por el lado bueno, por lo menos se divertirán al ver semejante bazofia intergaláctica.
Vayamos con lo positivo de la película, pero no se preocupen, tardaré poco. Las actuaciones en esta peli rozan lo penoso, sin embargo la señorita Maika Monroe consigue salvarse, de hecho, es la única que parece tomarse en serio su papel o la única que parece que está trabajando en serio. Otra cosa que podemos pasar por el filtro son los efectos especiales, sobre todo los alienígenas, que parecen bastante reales. De este par de cuestiones deriva el 2 como nota.
Ahora al lío, ¿por qué no me ha gustado Independence Day 2? Sobre todo por su infame guión. Probablemente sea la película con el guión más malo que haya ido a ver a un cine. Si la ven, un ejemplo claro donde observarán esto es que Chris Hemsworth se pasa la mitad de las veces que tiene que intervenir gritando un "aaaaargh!" totalmente artificial. Hay dos o tres personajes que no pintan nada, que no aportan nada a la trama (el tío de gafas es lo más patético que he visto en mucho tiempo). Todo esto, por no hablar de agujeros en la cadena de sucesos que no tienen explicación alguna de por qué ocurren.
La película me hizo reír en numerosas ocasiones por las distintas situaciones penosas que se generaban. El compañero del protagonista es el típico personaje cliché que se supone que tiene que ser el atractivo en cuanto a humor del film, pero ni siquiera hace gracia el pobre.
En definitiva, una película que te hará reír de lo mala que es. Mirenlo por el lado bueno, por lo menos se divertirán al ver semejante bazofia intergaláctica.
7 de julio de 2016
7 de julio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más o menos a mitad de película me vino a la memoria lo que dijo Kevin Smith cuando leyó el guión que le dieron para una peli de Superman y los de la productora le preguntaron su opinión: "Es una auténtica mierda. ¿Lo ha hecho el primo de alquien? ¿Pueden recuperar el dinero?" Pues bien, esto es perfectamente aplicable a esta secuela, en mi opinión, bastante fallida, con fallos de guión como troncos de árbol, diálogos que suenan forzados, frases y discursos que pretenden ser épicos pero que suenan igualmente forzados, un apartado humorístico sin puñetera gracia y alguna que otra situación ridícula.
Esto, unido a que los personajes que aparecían en la primera película han perdido todo su carisma, que los nuevos tienen muy poco o ninguno y que la película se hace, por momentos, aburrida, me lleva a recomendaros que espereis a que salga en DVD y la veais en casa un día que os aburrais mucho.
Esto, unido a que los personajes que aparecían en la primera película han perdido todo su carisma, que los nuevos tienen muy poco o ninguno y que la película se hace, por momentos, aburrida, me lleva a recomendaros que espereis a que salga en DVD y la veais en casa un día que os aburrais mucho.
8 de julio de 2016
8 de julio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin llegar a hacer una obra maestra, Roland Emmerich logró con ‘Independence Day’ una película capaz de permanecer en nuestras retinas a día de hoy, con unos efectos especiales punteros para la época y rodeado de un reparto de estrellas que encabezaba el emergente, por aquel entonces, Will Smith. Me extrañaba la decisión de realizar una secuela veinte años después de aquella mítica pero, si los argumentos eran buenos, ¿Por qué no darla una oportunidad? ‘Independence Day: Contraataque’ se convertía de inmediato casi en una de esas películas que había que ver este año. Pero, por desgracia, también una de esas que olvidaremos en muy poco tiempo.
Emmerich encumbró un género de catástrofes que, poco a poco, él mismo ha ido dilapidando a base de guiones simplones, tontos y de un humor más que infantiloide. Le empezó a suceder con ‘El día de mañana’, le pasó con ‘2012’ y ese chiste que era ‘Asalto al poder’ (la cual fue ganada por su hermana pequeña, con menos presupuesto). Así, ‘Independence Day: Contraataque’, no es que llegue tarde, es que simple y llanamente no funciona.
La película es un desastre en la que intento encontrar algo que me guste, como los personajes que funcionaban en la anterior película pero que, irremediablemente, Emmerich ha decidido destrozar en su secuela. Desde luego que la película está plagada de efectos especiales y escenas de acción impresionantes, pero hoy en día sigo recordando escenas de la primera mientras que, de esta, soy incapaz de recordar algo memorable. Y la he visto hace apenas un día.
Metida de lleno en el campo de la ciencia ficción, como consecuencia del primer ataque (algo por otro lado que me parece lógico), ‘Independence Day: Contraataque’ se traiciona dejando atrás los elementos que hacían a su predecesora tan divertida y entretenida. No se puede rascar nada en un desastre tan importante.
Mejor, que se ahorren secuelas así.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Emmerich encumbró un género de catástrofes que, poco a poco, él mismo ha ido dilapidando a base de guiones simplones, tontos y de un humor más que infantiloide. Le empezó a suceder con ‘El día de mañana’, le pasó con ‘2012’ y ese chiste que era ‘Asalto al poder’ (la cual fue ganada por su hermana pequeña, con menos presupuesto). Así, ‘Independence Day: Contraataque’, no es que llegue tarde, es que simple y llanamente no funciona.
La película es un desastre en la que intento encontrar algo que me guste, como los personajes que funcionaban en la anterior película pero que, irremediablemente, Emmerich ha decidido destrozar en su secuela. Desde luego que la película está plagada de efectos especiales y escenas de acción impresionantes, pero hoy en día sigo recordando escenas de la primera mientras que, de esta, soy incapaz de recordar algo memorable. Y la he visto hace apenas un día.
Metida de lleno en el campo de la ciencia ficción, como consecuencia del primer ataque (algo por otro lado que me parece lógico), ‘Independence Day: Contraataque’ se traiciona dejando atrás los elementos que hacían a su predecesora tan divertida y entretenida. No se puede rascar nada en un desastre tan importante.
Mejor, que se ahorren secuelas así.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
12 de julio de 2016
12 de julio de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Independence Day: Contraataque es una basura. Sencillamente.
No sé si realmente estos guionistas han sido abducidos por alienígenas O sea, es que no hay ningún interés en aparentar el más mínimo rigor científico, ni transmitir emoción, ni terror... Además los personajes se pasan toda la película haciendo el idiota, con diálogos penosos y actuaciones de risa. De hecho, si no te tomas la película muy en serio puede ser bastante divertida.
Pero siendo analíticos, si el personaje desconecta de su propio papel (e incluso lo satiriza), el espectador desconecta totalmente de él, y no hay ningún tipo de empatía. Por no decir que el guión más infantil del universo resta toda la poca credibilidad que le queda al espectador más palomitero.
Vamos a ver, a Independence Day, sin ser una obra de arte hay que reconocerle el título de clásico de los 90. Ese espíritu bélico americano, esa emoción, esa música, ese guión, ese realismo "catastrófico", ese humor... como mínimo la convirtieron en una película memorable.
Parece que Will Smith ha sido el único inteligente al no querer participar en esta fallida, innecesaria película, que es casi una caricatura de sí misma. Si es que no tienen nada que ver la una con la otra. Nada. Salvo el merchandising y los dos o tres temas musicales...
De verdad, no sé cómo han permitido ridiculizar de esta manera el legado de un icono de los 90 que marcó a toda una generación.
No sé si realmente estos guionistas han sido abducidos por alienígenas O sea, es que no hay ningún interés en aparentar el más mínimo rigor científico, ni transmitir emoción, ni terror... Además los personajes se pasan toda la película haciendo el idiota, con diálogos penosos y actuaciones de risa. De hecho, si no te tomas la película muy en serio puede ser bastante divertida.
Pero siendo analíticos, si el personaje desconecta de su propio papel (e incluso lo satiriza), el espectador desconecta totalmente de él, y no hay ningún tipo de empatía. Por no decir que el guión más infantil del universo resta toda la poca credibilidad que le queda al espectador más palomitero.
Vamos a ver, a Independence Day, sin ser una obra de arte hay que reconocerle el título de clásico de los 90. Ese espíritu bélico americano, esa emoción, esa música, ese guión, ese realismo "catastrófico", ese humor... como mínimo la convirtieron en una película memorable.
Parece que Will Smith ha sido el único inteligente al no querer participar en esta fallida, innecesaria película, que es casi una caricatura de sí misma. Si es que no tienen nada que ver la una con la otra. Nada. Salvo el merchandising y los dos o tres temas musicales...
De verdad, no sé cómo han permitido ridiculizar de esta manera el legado de un icono de los 90 que marcó a toda una generación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Personajes a destacar:
- El negrazo ese de los machetes, que conoce el idioma alienígena y la expedición lunar...
- La científica fotógrafa "freelance" obsesionada con los círculos...
- Ian Malcom tontísimo...
- El científico melenas que se despierta gay del coma...
- El expresidente senil que está pesadísimo...
Escenas a destacar:
- El padre de Ian en el autobús perseguido por la Reina...
- Los chavales piloto buceando en la laguna de la nave aliénigena...
- Los chavales piloto robando los cazas alienígenas...
Si es que no merece la pena explicar ni nombrarlas todas, la peli en sí está plagada de bobadas y de disparates sin sentido...
- El negrazo ese de los machetes, que conoce el idioma alienígena y la expedición lunar...
- La científica fotógrafa "freelance" obsesionada con los círculos...
- Ian Malcom tontísimo...
- El científico melenas que se despierta gay del coma...
- El expresidente senil que está pesadísimo...
Escenas a destacar:
- El padre de Ian en el autobús perseguido por la Reina...
- Los chavales piloto buceando en la laguna de la nave aliénigena...
- Los chavales piloto robando los cazas alienígenas...
Si es que no merece la pena explicar ni nombrarlas todas, la peli en sí está plagada de bobadas y de disparates sin sentido...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here