John Wick 2: Un nuevo día para matar
2017 

6.4
26,069
Acción. Thriller
El legendario asesino John Wick (Keanu Reeves) se ve obligado a salir del retiro por un exasociado que planea obtener el control de un misterioso grupo internacional de asesinos. Obligado a ayudarlo por un juramento de sangre, John emprende un viaje a Roma lleno de adrenalina estremecedora para pelear contra los asesinos más peligrosos del mundo. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2017
9 de marzo de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Wick fue, para mi, una de las películas de acción más completas que yo recordase de este siglo. Una historia con una premisa simple; la venganza (un ex-asesino que ha quedado viudo y al que un niñato decide robarle el coche y matar a su perro). Mi tñitulo resume a la perfección qué y quién es John Wick.
Lo que diferenciaba a John Wick del resto de films de esta clase fue su estilización y su world-building. Esa sociedad secreta de asesinos con sus propios códigos y moneda, ese humor seco y sarcástico, esos tiroteos y esas escenas de acción maravillosamente rodadas (no veréis aquí un solo disparo que no sea una obra de arte), esa fotografía en azul y grises, esa banda sonora...todo esto formaba un mix que era irresisitible. John Wick encandiló a la crítica y al público por igual, y fue una de las mayores sorpresas de 2014.
Pues bien, John Wick: Chapter 2 es más y mejor. Punto. Continua la trama exactamente donde acabó en la primera entrega y no hace sino aumentar la riqueza y complejidad de ese submundo criminal de donde viene John. Las escenas de acción son brutales, Keanu se adueña aun más de un personaje estoico y frío que parece hecho a su medida (aparte del bestial entrenamiento en armas y combate que realizó tanto para la original como para la secuela, el cual se nota y mucho. Da gusto verle moverse en pantalla), promete exactamente lo que da e incluso más, y deja todo abierto para una tercera y muy probablemente final entrega.
Pasen y disfruten.
Lo que diferenciaba a John Wick del resto de films de esta clase fue su estilización y su world-building. Esa sociedad secreta de asesinos con sus propios códigos y moneda, ese humor seco y sarcástico, esos tiroteos y esas escenas de acción maravillosamente rodadas (no veréis aquí un solo disparo que no sea una obra de arte), esa fotografía en azul y grises, esa banda sonora...todo esto formaba un mix que era irresisitible. John Wick encandiló a la crítica y al público por igual, y fue una de las mayores sorpresas de 2014.
Pues bien, John Wick: Chapter 2 es más y mejor. Punto. Continua la trama exactamente donde acabó en la primera entrega y no hace sino aumentar la riqueza y complejidad de ese submundo criminal de donde viene John. Las escenas de acción son brutales, Keanu se adueña aun más de un personaje estoico y frío que parece hecho a su medida (aparte del bestial entrenamiento en armas y combate que realizó tanto para la original como para la secuela, el cual se nota y mucho. Da gusto verle moverse en pantalla), promete exactamente lo que da e incluso más, y deja todo abierto para una tercera y muy probablemente final entrega.
Pasen y disfruten.
4 de diciembre de 2017
4 de diciembre de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por encima de todo se trata única y exclusivamente de un grandioso espectáculo visual. El director del film ha fabricado un producto espectacular, electrizante y repleto de pura acción que deja sin aliento a los espectadores que les encanten este tipo de cine ruidoso y sin ningún sentido.
La cinta es una sucesión de batallas, tiros, muertos a cientos, puñetazos, luchas, peleas y con imágenes espectaculares a lo largo de todo el metraje. El sonido es de primera calidad y la dirección regular, pero el guión es tan malo, ridículo y vacío, que no sabes por donde agarrarlo, parece escrito por un pastor de cabras tibetano, y que me perdonen los tibetanos. En cuánto a los intérpretes, asumen sus respectivos papeles con fortuna.
Pero aquí se acaba la película. Amigos lectores de esta crítica, toda la cinta es un sin sentido de peleas que llegan a cansar al sufrido espectador, ya que esperaba un producto más inteligente.
Resumiendo: Solo para los amantes de los guiones ridículos. No la recomiendo de ninguna manera, un 2 muy justo.
La cinta es una sucesión de batallas, tiros, muertos a cientos, puñetazos, luchas, peleas y con imágenes espectaculares a lo largo de todo el metraje. El sonido es de primera calidad y la dirección regular, pero el guión es tan malo, ridículo y vacío, que no sabes por donde agarrarlo, parece escrito por un pastor de cabras tibetano, y que me perdonen los tibetanos. En cuánto a los intérpretes, asumen sus respectivos papeles con fortuna.
Pero aquí se acaba la película. Amigos lectores de esta crítica, toda la cinta es un sin sentido de peleas que llegan a cansar al sufrido espectador, ya que esperaba un producto más inteligente.
Resumiendo: Solo para los amantes de los guiones ridículos. No la recomiendo de ninguna manera, un 2 muy justo.
14 de marzo de 2017
14 de marzo de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces hay películas o sagas cinematográficas en las que uno ya sabe lo que va a venir, pero en esta ocasión todos los que vimos la primera parte de John Wick esperábamos ver mucho más desde luego. Pero curiosamente "más" de lo mismo.
Y quien sería alguna vez el doble del protagonista en la vida real, nos muestra un virulento cuento que expande ese oculto mundo de asesinos a sueldo que tienen como punto de encuentro el ya mítico hotel "Continental" y nos muestra una vez más a John Wick, el antihéroe de turno haciendo lo mejor que sabe: Sobrevivir matando al resto.
No quiero ni pido más, es lo que vine a ver y estoy más que satisfecho y lo que es mejor y aún más curioso, es que quiero ver una entrega más de este personaje interpretado con maestría por un recuperado Keanu Reeves y apoyado por un reparto de apoyo con el que ya había trabajado antes: Peter Stormare (Constantine), Common (Street Kings) y el inolvidable Lawrence Fishburne (Trilogía The Matrix).
También se dejan ver una sexy y peligrosa Ruby Rose, Riccardo Scamarcio, vuelve a hacer un cameo Bridget Moynahan y casi me olvido del gran Ian McShane, impecable e implacable como siempre.
Y quien sería alguna vez el doble del protagonista en la vida real, nos muestra un virulento cuento que expande ese oculto mundo de asesinos a sueldo que tienen como punto de encuentro el ya mítico hotel "Continental" y nos muestra una vez más a John Wick, el antihéroe de turno haciendo lo mejor que sabe: Sobrevivir matando al resto.
No quiero ni pido más, es lo que vine a ver y estoy más que satisfecho y lo que es mejor y aún más curioso, es que quiero ver una entrega más de este personaje interpretado con maestría por un recuperado Keanu Reeves y apoyado por un reparto de apoyo con el que ya había trabajado antes: Peter Stormare (Constantine), Common (Street Kings) y el inolvidable Lawrence Fishburne (Trilogía The Matrix).
También se dejan ver una sexy y peligrosa Ruby Rose, Riccardo Scamarcio, vuelve a hacer un cameo Bridget Moynahan y casi me olvido del gran Ian McShane, impecable e implacable como siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final, en la que con una sola llamada del personaje interpretado por McShane hace que todos quienes están alrededor de él y John Wick se detienen es impagable y de paso lo deja a uno con ganas de que aún falte unas dos horas más para que se acabe el film.
28 de abril de 2017
28 de abril de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía bastantes esperanzas en encontrarme con una película tan trepidante como la primera pero con una trama algo más completa. Ritmo entrecortado, trama dubitativa, exceso de personajes y escenas de acción excesivamente largas (y algunas ciertamente inverosímiles), hacen que se quede bastante lejos de la primera entrega de la saga. Eso sí, la acción está asegurada con un buen Keanu Reeves en el papel de John Wick.
30 de octubre de 2017
30 de octubre de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mismo de la otra ocasión, en un trabajo muy cuidado estéticamente, pero con un argumento demasiado básico y reiterativo.
Sigue las normas y reglas establecidas de su antecesora, pero llega a cansar e incluso aburrir.
A mi no me ha gustado y lo malo es que todo apunta otra secuela.
Sigue las normas y reglas establecidas de su antecesora, pero llega a cansar e incluso aburrir.
A mi no me ha gustado y lo malo es que todo apunta otra secuela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here