Terminator: Destino oculto
2019 

5.2
12,769
Ciencia ficción. Acción
Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
2 de noviembre de 2019
2 de noviembre de 2019
24 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que las dos primeras entregas de esta saga cinematográfica ("Terminator", de 1984, y "Terminator 2: el juicio final", de 1991) me parecen dos obras maestras del género de ciencia ficción / acción. Tres décadas después de su estreno, ambas películas continúan manteniéndose realmente bien, conservando su frescura, una atractiva puesta en escena, unos personajes emblemáticos y unos efectos especiales que a día de hoy siguen siendo sorprendentes (en especial, los de la segunda parte).
Sin embargo, considero que hay poco que salvar de las tres entregas posteriores ("Terminator: la rebelión de las máquinas", de 2003, "Terminator Salvation", de 2009, y "Terminator Génesis, de 2015). La que no resulta plana, presenta un guión oxidado, y la que no, acaba siendo una farragosa trama temporal sin sentido y, peor aún, sin alma. En definitiva, creo que estas tres películas le hicieron un flaco favor a la franquicia.
Todo parecía perdido hasta que James Cameron, el artífice de los dos primeros Terminators, ha decidido retomar como productor las riendas de su criatura y ofrecernos esta sexta aventura que nos presenta como una continuación directa de "Terminator 2: el juicio final". Y la memorable frase de la saga "I'll be back" ("Volveré") cobra más sentido que nunca, no sólo por la vuelta a la franquicia de Cameron, sino también por la afortunada recuperación de Linda Hamilton como la icónica Sarah Connor.
"Terminator: Destino oscuro" es una digna secuela de Terminator 2 cuya base se sustenta en una historia con entidad propia - aunque en absoluto novedosa - que no tiene como objetivo el simple homenaje. Esta entrega recupera la atmósfera opresiva y oscura de las dos primeras, así como el hábil clasicismo del cine de acción del siglo XX. Un cine que no por estar destinado al mero entretenimiento, carecía de alma.
Tim Miller, el director, está a la altura y concibe un monumento de acción trepidante, repleto de escenas de combate hábiles y unos efectos especiales apabullantes e ingeniosos. Es agradable descubrir que los efectos CGI bien utilizados pueden llegar a reproducir el encanto (lo orgánico y físico) de los FX tradicionales.
Capítulo aparte merecen los personajes: Linda Hamilton regresa a lo grande, está inconmensurable interpretando una Sarah Connor madura, pero no por ello, menos amenazadora; y Mackenzie Davis es todo un descubrimiento. Ambas se muestran como un dúo de heroínas excepcional y carismático.
Y qué decir de Arnold Schwarzenegger... Su potente presencia siempre es bienvenida y retoma con dignidad el papel del inolvidable T-800, acorde con su edad, pero sin dejar de ser una peligrosa arma de combate.
Estos tres personajes sumarán sus esfuerzos para proteger a una chica, cuyo papel no desvelaré para no caer en spoiler, que es la clave para evitar el oscuro destino al que hace mención el título de esta aventura. Y lo harán enfrentándose a un villano, interpretado correctamente por Gabriel Luna, que resulta más letal e invencible que el T-1000 de la segunda entrega.
En definitiva, "Terminator: Destino oscuro" es una entretenidísima película de ciencia ficción / acción que no da tregua, visceral, inteligente y que concluye con un broche de oro las dos películas originales. Ahora sí podemos decir que existe una trilogía redonda que espero que no se vea empañada por nuevas secuelas que no estén a su nivel.
¡Hacía mucho tiempo que una película de acción no me dejaba una sensación tan gratificante!
Sin embargo, considero que hay poco que salvar de las tres entregas posteriores ("Terminator: la rebelión de las máquinas", de 2003, "Terminator Salvation", de 2009, y "Terminator Génesis, de 2015). La que no resulta plana, presenta un guión oxidado, y la que no, acaba siendo una farragosa trama temporal sin sentido y, peor aún, sin alma. En definitiva, creo que estas tres películas le hicieron un flaco favor a la franquicia.
Todo parecía perdido hasta que James Cameron, el artífice de los dos primeros Terminators, ha decidido retomar como productor las riendas de su criatura y ofrecernos esta sexta aventura que nos presenta como una continuación directa de "Terminator 2: el juicio final". Y la memorable frase de la saga "I'll be back" ("Volveré") cobra más sentido que nunca, no sólo por la vuelta a la franquicia de Cameron, sino también por la afortunada recuperación de Linda Hamilton como la icónica Sarah Connor.
"Terminator: Destino oscuro" es una digna secuela de Terminator 2 cuya base se sustenta en una historia con entidad propia - aunque en absoluto novedosa - que no tiene como objetivo el simple homenaje. Esta entrega recupera la atmósfera opresiva y oscura de las dos primeras, así como el hábil clasicismo del cine de acción del siglo XX. Un cine que no por estar destinado al mero entretenimiento, carecía de alma.
Tim Miller, el director, está a la altura y concibe un monumento de acción trepidante, repleto de escenas de combate hábiles y unos efectos especiales apabullantes e ingeniosos. Es agradable descubrir que los efectos CGI bien utilizados pueden llegar a reproducir el encanto (lo orgánico y físico) de los FX tradicionales.
Capítulo aparte merecen los personajes: Linda Hamilton regresa a lo grande, está inconmensurable interpretando una Sarah Connor madura, pero no por ello, menos amenazadora; y Mackenzie Davis es todo un descubrimiento. Ambas se muestran como un dúo de heroínas excepcional y carismático.
Y qué decir de Arnold Schwarzenegger... Su potente presencia siempre es bienvenida y retoma con dignidad el papel del inolvidable T-800, acorde con su edad, pero sin dejar de ser una peligrosa arma de combate.
Estos tres personajes sumarán sus esfuerzos para proteger a una chica, cuyo papel no desvelaré para no caer en spoiler, que es la clave para evitar el oscuro destino al que hace mención el título de esta aventura. Y lo harán enfrentándose a un villano, interpretado correctamente por Gabriel Luna, que resulta más letal e invencible que el T-1000 de la segunda entrega.
En definitiva, "Terminator: Destino oscuro" es una entretenidísima película de ciencia ficción / acción que no da tregua, visceral, inteligente y que concluye con un broche de oro las dos películas originales. Ahora sí podemos decir que existe una trilogía redonda que espero que no se vea empañada por nuevas secuelas que no estén a su nivel.
¡Hacía mucho tiempo que una película de acción no me dejaba una sensación tan gratificante!
25 de enero de 2020
25 de enero de 2020
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de echar bilis, destacar a la mítica Sarah y a nuestro querido T800.
Dicho esto procedo en el spoiler:
Dicho esto procedo en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puta verguenza, cargarse a John Connor en 1998 y por tanto hacer borrón y cuenta nueva para meter nueva mierda de trama.
Un nuevo maloso (puesto que Skynet no existe ¿es un terminator?) viene a matar a una chipewa nisu que va a ser -atento- la nueva ultra comander/capitana marvel/amiga de sus amigos; contra los robots, pero tranquilos! para protegerla mandan a un palo mejorado genéticamente. Así pues el tríe empoderade se va escapando del maloso (una especie de terminator negro junto a venom) hasta que llega donde lo único bueno de la película el Chuacheinator.
Pos nada, en una persecusión en avión un par de balas perdidas (vaya mala suerte eh) joden el superaparatito para joder al maloso, así que en el último momento el palo del futuro dice que usen su célula de energía para destruirlo, tristemente también necesitan que Chuacheinator se sacrifique(momento emocionante también).
NOTA:¿Es verosímil que el palo del futuro necesite cada poco tiempo un cóctel complejo de drogas viniendo de un futuro en el que con suerte hay un ladrillo sobre otro?
Saluditos
Un nuevo maloso (puesto que Skynet no existe ¿es un terminator?) viene a matar a una chipewa nisu que va a ser -atento- la nueva ultra comander/capitana marvel/amiga de sus amigos; contra los robots, pero tranquilos! para protegerla mandan a un palo mejorado genéticamente. Así pues el tríe empoderade se va escapando del maloso (una especie de terminator negro junto a venom) hasta que llega donde lo único bueno de la película el Chuacheinator.
Pos nada, en una persecusión en avión un par de balas perdidas (vaya mala suerte eh) joden el superaparatito para joder al maloso, así que en el último momento el palo del futuro dice que usen su célula de energía para destruirlo, tristemente también necesitan que Chuacheinator se sacrifique(momento emocionante también).
NOTA:¿Es verosímil que el palo del futuro necesite cada poco tiempo un cóctel complejo de drogas viniendo de un futuro en el que con suerte hay un ladrillo sobre otro?
Saluditos
6 de noviembre de 2019
6 de noviembre de 2019
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrido de la puntita nada más y de amagar y no dar, para “Terminator 7: el Destino está en tu Ojete” James Cameron ha decidido poner toda carne en el asador. Olvídense de Jamie Lee Curtis o Linda Hamilton, la ancianita vigoréxica definitiva es… Nicholas Cage. Imagínenselo con un pelucón rubio a lo Judy Garland, una motosierra en cada mano y gritando a cada rato: empowerment! Arnold volverá a repetir de T-800, aunque, en lugar de dedicarse a la decoración de interiores, para la ocasión trabaja recomponiendo hímenes en una peluquería clandestina de Moratalaz (el pobre, con la mierda de películas que ha estado haciendo los últimos años, aquella del controlador aéreo era para mear y no echar gota, ya acepta cualquier papelito que lo mantenga en la pantalla grande…) y a Edward Furlong lo grabarán de tapadillo mientras busca comida en los contenedores de basura. El villano será un T-1000 alcoholizado y vacilón interpretado por Mickey Rourke; un aspecto más gomoso y artificial… imposible.
Bromas aparte (sí, era una coña, lamento haber jugado con sus sentimientos), “Terminator: Destino Oscuro” viene a ser… ¿recuerdan cuando el ED-209 de “Robocop” se cae y acaba pataleado tirado en el suelo? Pues lo mismito, oigan. La saga perdió pie en la tercera entrega y se fue rodando escaleras abajo… y siento decírselo así, a quemarropa, pero a estas alturas de la feria ya está para el desguace. ¿Por qué? “Terminator” es Arnold Schwarzenegger soltando eso de “hasta la vista, baby”, efectos especiales molones y la mítica banda sonora con sintetizadores de Brad Fiedel. ¿Qué ha quedado de todo eso? Nada (¡ni las gafas de sol han respetado!). Es una cinta horrible que representa el último clavo en el ataúd de las máquinas asesinas. Siempre nos quedarán las películas de 1985 y 1991. Larga vida.
Bromas aparte (sí, era una coña, lamento haber jugado con sus sentimientos), “Terminator: Destino Oscuro” viene a ser… ¿recuerdan cuando el ED-209 de “Robocop” se cae y acaba pataleado tirado en el suelo? Pues lo mismito, oigan. La saga perdió pie en la tercera entrega y se fue rodando escaleras abajo… y siento decírselo así, a quemarropa, pero a estas alturas de la feria ya está para el desguace. ¿Por qué? “Terminator” es Arnold Schwarzenegger soltando eso de “hasta la vista, baby”, efectos especiales molones y la mítica banda sonora con sintetizadores de Brad Fiedel. ¿Qué ha quedado de todo eso? Nada (¡ni las gafas de sol han respetado!). Es una cinta horrible que representa el último clavo en el ataúd de las máquinas asesinas. Siempre nos quedarán las películas de 1985 y 1991. Larga vida.
5 de noviembre de 2019
5 de noviembre de 2019
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Cameron se ha tomado muy a pecho lo de "No dejes que nadie arruine tu obra si puedes hacerlo tú mismo", bueno tu mismo y tres guionistas más...Es un despropósito que después de más de 25 años venga el creador de la criatura para decirnos que "ésta" es la continuación oficial y "buena" de aquella maravilla que fue T2. Ya en los primeros 5 minutos es como si se orinara en las dos precedentes,tanto en los personajes originales como en el propio planteamiento de las dos películas clásicas, para luego plantearnos una especie de remake girl power inflado (ya T2 era una girl power pero de las de verdad no del postureo de ahora) con más agujeros de guión que un queso. Además en vez de cerrar una historia (que no hacía falta) comienza con una diferente pero igual. Al menos esperaba que se hubieran currado esa parte (¡que eran 3 guionistas hombre!...) Pero no, es lo mismo pero cambiando los nombres y los géneros, tratando a la audiencia como estúpidos, y destrozando al mítico terminator su propia esencia.
Ver otra vez lo mismo, escuchar otra vez las mismas frases, ver las mismas persecuciones.... ufff nada, pero nada hay en esta película que sea original. Ni siquiera se salva la bso, que mientras en las anteriores le daban personalidad a las películas, aquí es una bso de saldo, que incluso los leit motiv que de vez en cuando se dejan escuchar lo han destrozado.
En resumen un mal remake (que no os intenten colar que es una secuela...) hueco en contenido y forma. Calcando escena por escena, pero peor resueltas, hacen lo contrario de cualquier blockbuster: Que aburra. Además adolece de un casting penoso y una dirección floja. Sólo se salvan los FX, aunque tampoco están en la vanguardia (como sí lo estaban los de T2...). No se la recomiendo ni a los fan de la saga, ya que han hecho que sean buenas películas o al menos aceptables Terminator Salvation (y que conste que al menos ésta arriesgaba en no ser lo mismo) y Terminator Genesys (otro remake pero que al menos intenta aportar algunas cosas nuevas). Y lo que más me ha dolido: es una total vergüenza que esté implicado James Cameron, con lo que yo admiro a este director ( o al menos cuando lo era allá por el siglo pasado).
Ver otra vez lo mismo, escuchar otra vez las mismas frases, ver las mismas persecuciones.... ufff nada, pero nada hay en esta película que sea original. Ni siquiera se salva la bso, que mientras en las anteriores le daban personalidad a las películas, aquí es una bso de saldo, que incluso los leit motiv que de vez en cuando se dejan escuchar lo han destrozado.
En resumen un mal remake (que no os intenten colar que es una secuela...) hueco en contenido y forma. Calcando escena por escena, pero peor resueltas, hacen lo contrario de cualquier blockbuster: Que aburra. Además adolece de un casting penoso y una dirección floja. Sólo se salvan los FX, aunque tampoco están en la vanguardia (como sí lo estaban los de T2...). No se la recomiendo ni a los fan de la saga, ya que han hecho que sean buenas películas o al menos aceptables Terminator Salvation (y que conste que al menos ésta arriesgaba en no ser lo mismo) y Terminator Genesys (otro remake pero que al menos intenta aportar algunas cosas nuevas). Y lo que más me ha dolido: es una total vergüenza que esté implicado James Cameron, con lo que yo admiro a este director ( o al menos cuando lo era allá por el siglo pasado).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Después de todas las persecuciones de Terminator y Terminator 2 ¿Así muere John Connor? ¿De verdad? ¿Ese es el chico listillo?
- La manera de "justificarte" que envíen más terminator en modo random es de lo más patético, y la excusa del Terminator para que Sarah tuviera un objetivo.... ¿De verdad han trabajado 3 guionistas ? "Sarah Connor caza terminator" de vergüenza ajena...
- ¿Terminator cambiando pañales?? Lo que me quedaba por oír. ¿Terminator sintiendo? Todos los diálogos brutales de T2 a tomar por ....no hay por donde cogerlo.
- La manera de "justificarte" que envíen más terminator en modo random es de lo más patético, y la excusa del Terminator para que Sarah tuviera un objetivo.... ¿De verdad han trabajado 3 guionistas ? "Sarah Connor caza terminator" de vergüenza ajena...
- ¿Terminator cambiando pañales?? Lo que me quedaba por oír. ¿Terminator sintiendo? Todos los diálogos brutales de T2 a tomar por ....no hay por donde cogerlo.
26 de diciembre de 2019
26 de diciembre de 2019
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a dar spoilers. Es imposible dar spoilers en este fiasco de película. Tal vez de las peores de lo que llevamos de siglo. Y cuando digo peor, no es que me esté olvidando de bodrios universales (de los cuales algunos ganó el Oscar no hace mucho), sino que me refiero a que pareciera ser que los guionistas y productores de esta película odian la saga. Si, definitivamente deben odiarla. En su fuero mas interno deben haber dicho "vamos a hacer la película mas ridícula para sepultar la saga de una buena vez y para siempre. Y aun mejor, llamemos a Linda Hamilton y a James Cameron, así mas gente va a verla y nos garantizamos que nunca mas nadie vuelva a pedir otra película de Terminator". Los tipos querían arruinarla, pero primero querían captar la atención de todos. El tráiler, convengamos, ya daba lástima.
Tal vez -intento comprender- los guionistas son del partido Demócrata y le hicieron alguna especie de "ajuste de cuentas" a Arnold por ser Republicano y endeudar California (su participación en el film no se entiende ni se justifica). Tal vez en sus cabecitas infames estos guionistas dijeron "necesitamos contactar con las nuevas generaciones", es decir; dan por sobreentendido que los milenials y los centenials, son una manada de monos descerebrados incapaces de ver una película con contenido. Puros prejuicios de empresarios del arte sin contacto con la realidad mas que a través de la TV. Si mal no recuerdo, leí por ahí que el propio director Tim Miller se quejo del proyecto.
Lo mejor de esta película es que se llevo un fiasco en la taquilla. Espero que todos sus productores hayan perdido dinero y estén llenos de deudas y rematando los muebles de sus casas. Tal vez así y solo así dejen al T800 en paz; con lo bien que lo habían dejado allá por el 91, con el pulgar hacia arriba, las lágrimas de John Connor y Axl Rose aullando en los créditos.
Gracias Dark Fate por hacer de Génesis una mejor película, y gracias Génesis por hacer de la anterior algo mejor, esa con Bale, y así, en un largo etc.
Tal vez -intento comprender- los guionistas son del partido Demócrata y le hicieron alguna especie de "ajuste de cuentas" a Arnold por ser Republicano y endeudar California (su participación en el film no se entiende ni se justifica). Tal vez en sus cabecitas infames estos guionistas dijeron "necesitamos contactar con las nuevas generaciones", es decir; dan por sobreentendido que los milenials y los centenials, son una manada de monos descerebrados incapaces de ver una película con contenido. Puros prejuicios de empresarios del arte sin contacto con la realidad mas que a través de la TV. Si mal no recuerdo, leí por ahí que el propio director Tim Miller se quejo del proyecto.
Lo mejor de esta película es que se llevo un fiasco en la taquilla. Espero que todos sus productores hayan perdido dinero y estén llenos de deudas y rematando los muebles de sus casas. Tal vez así y solo así dejen al T800 en paz; con lo bien que lo habían dejado allá por el 91, con el pulgar hacia arriba, las lágrimas de John Connor y Axl Rose aullando en los créditos.
Gracias Dark Fate por hacer de Génesis una mejor película, y gracias Génesis por hacer de la anterior algo mejor, esa con Bale, y así, en un largo etc.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here