Haz click aquí para copiar la URL

Terminator: Destino oculto

Ciencia ficción. Acción Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
Críticas 199
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10 de febrero de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida, sobre todo eso, pero es más de lo mismo, tortazos a punta pala y efectos especiales de primera. Ha sido agradable ver a la Hamilton y a Arnold, muy viejos los dos, pero con eso nos han recordado las dos primeras entregas. Predecible sin más. Nada que destacar. Es entretenimiento durante 2 horas y para olvidar. De todas maneras, recomendable.
2
8 de enero de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preferiría no haberla visto.
Han destrozado la saga por completo, han ridiculizado a Arnold y el T-800, inclusión de minorías supuestamente oprimidas sin trasfondo argumental por donde mires, ahora tenemos una Terminatrix empoderada con menos carisma que un funcionario de taquilla.
No entiendo como Linda y Arnold firmaron para esto.
6
19 de diciembre de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante una franquicia como esta, la historia (honestamente) sólo podía tomar dos caminos: O continuar la trama de la guerra en el futuro como hizo la cuarta película o, dado el fracaso de ésta, reinventar la franquicia. Tras el fracaso de la quinta entrega y la mala consideración que hay en general de las tres últimas entregas cinematográficas de esta franquicia, era lógico que se hiciese esta entrega. ¿Por qué? Lo explico:

Para empezar, supone la vuelta de gran parte del núcleo clásico que hizo grande esta franquicia con sus dos primeras películas; por otra banda, se ha vuelto a una estética/historia sucia, violenta y sangrienta; en general, las nuevas incorporaciones funcionan bien (a destacar sobre todo Mackenzie Davis y Gabriel Luna) y, por último, factor nostalgia. Ahora bien, con todos estos detalles, ¿funciona al 100% esta película? Pues no del todo.

A continuación explico por qué considero que esta película no funcionó tanto en términos cinematográficos como en términos económicos: Lo primero de todo es que la historia es un refrito de las dos primeras películas (con los detalles suficientemente modificados como para que no parezca la misma película), y eso da pocas sorpresas; los alivios cómicos de la película a veces no funcionan (y sí, me refiero a ciertos detalles con Arnie) y resultan sumamente ridículos y, por último, a pesar de las buenas ideas que tiene, llega tarde con tres entregas previas que socavaron cualquier intento de hacer que esta franquicia reflote a nivel cinematográfico, teniendo suerte de disfrutar buenas historias en fan-fictions o cómics de diversas compañías.

Por lo que a mí respecta, "Terminator Dark Fate" sí es la verdadera tercera entrega de la franquicia (dejando el resto de películas relegadas a líneas paralelas alternativas, como en el caso de "Dragon Ball GT" y "Dragon Ball Super"), con ciertos toques controvertidos (el primero de ellos en el prólogo de la película) pero que en general homenajea/plagia/copia la estructura de las primeras entregas sabiendo que ésta funciona bastante bien, escenas de acción logradas y visualmente espectaculares y unos personajes nuevos que en general funcionan bien (destacando sobre todo la protectora del futuro en un intenso papel y el villano, llamado Rev9, que bajo su poco amenazante apariencia se encuentra una máquina de matar implacable).

Ahora en la zona spoiler me extenderé un poco más pero, resumiendo: Entretenida y conservadora película que no arriesga en su estructura (sí en ciertos momentos clave) y que llega con el prestigio de la franquicia por los suelos, siendo un evidente fracaso de taquilla y, mucho me temo, que no se verá más de ésta en cine en mucho tiempo... O tal vez nunca más, lo cual tampoco me molestaría puesto que me parecería un cierre decente para la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Considero que esta película te la tomarás mejor o peor a raíz de la escena del prólogo: La muerte de John Connor poco tiempo después de los eventos de la segunda película a manos de un T-800 que Skynet había mandado en secreto. Alguna gente se la tomará muy mal (y lo entiendo), pero si te paras a pensarlo, una vez destruidos los cimientos de Skynet, John Connor ya no es relevante. Esto moldeará mucho el carácter de Sarah Connor y se reflejará muy bien en la película.

Continuando con la historia, se da a entender que por mucho que se cambien las cosas en el pasado, ciertos acontecimientos sucederán de un modo u otro: Grace (Mackenzie Davis) viene de un futuro en el que Skynet no existe pero que en los 2010's (si mal no recuerdo, si no es esa década es la siguiente) se crea un IA militar llamada Legión que, basada en Skynet, hace lo mismo que ésta y declara la guerra a los humanos. Básicamente hacen lo mismo que en la trilogía de los episodios VII-VIII-IX llamando "Primera Orden" a un "Imperio 2.0". En ese futuro, las máquinas son mucho más macabras y violentas, además de contar con una tecnología más avanzada.

Agradezco mucho la elección de Gabriel Luna como Rev9: Es, en su apariencia, un hombre de aspecto poco amenazante pero que en su interior alberga una sofisticada máquina de matar que combina el metal líquido del T-1000 con el chasis reforzado del T-800, resultando una letal herramienta de aniquilación. Además, estas 2 partes pueden funcionar por separado, pudiendo dar lugar a ataques devastadores.

Natalia Reyes como Dani Ramos es tal vez el peor punto de la franquicia, ya que pretenden en una película hacer que pase de Sarah Connor en la primera entrega (esa parte me funciona bien) a Sarah Connor en la segunda entrega (esa parte no me funciona) en pocos días.

Arnie como "Carl"/T-800 funciona mejor en sus momentos de acción como ente redimido que en sus momentos cómicos y reflexivos.
1
9 de noviembre de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Despropósito, un ultraje, la peor película de la saga con mucha diferencia, Terminator 3 y Terminator Génesis a su lado son obras maestras.

James, hostia, ¿Por qué abandonaste la saga y la echaste a las fieras? ¿Tanto te costaba dársela a Ridley y Tony Scott?

Los personajes femeninos son lo peor de la película, otra vez Sarah Connor, en la primera y segunda tenía sentido, pero ya no, a menos que hagas Flashbacks.

Un puto sinstentido propagandístico feminazi. Los personajes masculinos hacen lo que pueden, pero el guión les devora en vida.

Toda la película se te cae poco después de empezar.

La única forma de revertir este terrorífico desastres es que Cameron tenga 3 cojones y la dirija la verdadera tercera parte
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de John Connor fue una decisión nefasta del guión, tras ese acto el resto de la película no importa una mierda
3
27 de octubre de 2019
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es el tráiler.
Visto este vista la película. Linda Hamilton? Esta estupenda, y da que pensar sobre la situación de los actores actuales, pero su unica función real es ser un reclamo publicitario y es uno bastante pobre a estas alturas de la ¿saga?.
Otro remake y ya van.. Salvatión aun con sus problemas termina siendo un oasis en el desierto.
Lo de la corrección política alcanza aquí niveles vergonzosos, te lo tiran a la cara sin ninguna vergüenza ni sutileza.
La falta de imaginación que la película muestra en cuanto a situaciones y su resolución demuestra un asombroso desinterés por parte de los responsables de este producto. En serio no se como no se dan cuenta que tiran piedras sobre su propio tejado, o igual no les importa, no se.
Resumiendo la máxima en el producto original fue trasmitir realismo y/o verosimilitud a través de establecer unas reglas claras. Eso se fue perdiendo en las secuelas y aquí sigue perdido. También señalar que las primeras fueron pioneras en el uso de los efectos especiales y lo de esta son nivel medio, siendo generosos.
Lo siento por Arnold, porque junto a Linda Hamilton es lo mejor de la película, pero su obligada presencia ha sido un lastre desde terminator 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El prologo ya es un buen indicativo de lo que vamos a ver. Por un lado es una buena idea y la reconstrucción de los actores es notable (que no hablen ayuda). Pero en serio no se les ocurrió nada mejor que ese chiringuito de playa. Con Arnold que mas discreto no podría ser, porfavor. Vale que estén confiados pero...
Como digo muy pobre y falto de imaginación, una pena.
Encima creo que es lo mejor de la película..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para