You must be a loged user to know your affinity with Jota_Soria
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
18 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
117 de 136 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto de marketing, vacía y sin sentido, copia de un cine que si bien algún día tuvo alma está claro que ya la ha perdido. Señores, el arte no se puede comprar, ni el talento tampoco, ni por 4.000 millones de dólares. Eso solo te da derecho legal a poner "Star Wars" al inicio de los créditos y a distribuir y vender tu obra. Esa es la fina línea que separa a los fan films de esto.
Porque mas allá de los créditos iníciales y finales no hay nada en la película que recupere algo del espíritu de las anteriores. Durante la mayor parte de la película me tenía que recordar a mi mismo que esto tenía algo que ver con "Star wars" y que no era una peli de fantasía del montón, más parecida a "Star trek"(2009) o a "Los juegos del hambre" que a las cintas que se supone continua.
Todo se resume en persecución, chiste, cameo, persecución, chiste, cameo etc... y así hasta el final. Las 3 primeras veces funciona luego ya...
Imagino que John Williams debió pensar como yo, solo así me podría explicar su falta de empatía con Abrams. Solo aparece en momentos contados y tirando de temas ya conocidos. Como si ni el mismo supiera de que va esta película.
Poco más que añadir en la zona sin spoilers, vayan a verla, es "Star Wars", al menos eso pone en el cartel, sus buenos dineros les ha costado.
Porque mas allá de los créditos iníciales y finales no hay nada en la película que recupere algo del espíritu de las anteriores. Durante la mayor parte de la película me tenía que recordar a mi mismo que esto tenía algo que ver con "Star wars" y que no era una peli de fantasía del montón, más parecida a "Star trek"(2009) o a "Los juegos del hambre" que a las cintas que se supone continua.
Todo se resume en persecución, chiste, cameo, persecución, chiste, cameo etc... y así hasta el final. Las 3 primeras veces funciona luego ya...
Imagino que John Williams debió pensar como yo, solo así me podría explicar su falta de empatía con Abrams. Solo aparece en momentos contados y tirando de temas ya conocidos. Como si ni el mismo supiera de que va esta película.
Poco más que añadir en la zona sin spoilers, vayan a verla, es "Star Wars", al menos eso pone en el cartel, sus buenos dineros les ha costado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Una nueva estrella de la muerte que ahora realmente es un cañón en un planeta que dispara donde quiere y como quiere porque si. La suspensión de credulidad se va y viene.
-Las batallas espaciales ahora son aéreas, casi ni parece que viajen por el espacio.
-Carrie Fisher debería haber pasado un examen de aptitud antes de que le dejaran volver al cine.
-El líder supremo pierde todo encanto y originalidad en cuanto se ve que su tamaño es cuestión de holograma.
-BB-8 es R2 solo que con otro diseño pero es exactamente el mismo personaje, incluso a R2 le sacan de la película para evitar que se note.
-"Phasma" un nuevo caso de discriminación positiva, es broma, pero vaya tela, mucho marketing y solo tiene dos frases, y una actitud lamentable para la que se presumía un alto mando del imperio. Que cuando hable tenga voz de mujer sin que le veamos siquiera la cara queda raro raro.
-Mucha actitud de volvemos a los efectos prácticos y cuando salen se ven acartonados y encima para los personajes importantes tiran de cgi. Mucha propaganda veo yo aquí.
-Los personajes parecen fans de las películas originales por cómo reaccionan cada vez que se nombran a los personajes clásicos. Independientemente de que hayan pasado toda su vida en planetas desiertos o sean soldados sin ni siquiera nombre propio.
- Y para acabar: Han Solo. Seguramente los guionistas creyeron que lo que los fans querían ver era al Han Solo contrabandista y caradura de la cinta original y se lo dieron, sin pararse a pensar en lo que eso suponía. Si para ello debe abandonar a su familia, a sus hijos y a sus amigos. Y quedar así como un cobarde y un inútil que huye de los problemas en vez de afrontarlos , pues adelante. Como padre un verdadero desastre desde luego, y así le fue.
Chewaca intenta matar al hijo de Han y Leia, creo que eso lo dice todo.
-Las batallas espaciales ahora son aéreas, casi ni parece que viajen por el espacio.
-Carrie Fisher debería haber pasado un examen de aptitud antes de que le dejaran volver al cine.
-El líder supremo pierde todo encanto y originalidad en cuanto se ve que su tamaño es cuestión de holograma.
-BB-8 es R2 solo que con otro diseño pero es exactamente el mismo personaje, incluso a R2 le sacan de la película para evitar que se note.
-"Phasma" un nuevo caso de discriminación positiva, es broma, pero vaya tela, mucho marketing y solo tiene dos frases, y una actitud lamentable para la que se presumía un alto mando del imperio. Que cuando hable tenga voz de mujer sin que le veamos siquiera la cara queda raro raro.
-Mucha actitud de volvemos a los efectos prácticos y cuando salen se ven acartonados y encima para los personajes importantes tiran de cgi. Mucha propaganda veo yo aquí.
-Los personajes parecen fans de las películas originales por cómo reaccionan cada vez que se nombran a los personajes clásicos. Independientemente de que hayan pasado toda su vida en planetas desiertos o sean soldados sin ni siquiera nombre propio.
- Y para acabar: Han Solo. Seguramente los guionistas creyeron que lo que los fans querían ver era al Han Solo contrabandista y caradura de la cinta original y se lo dieron, sin pararse a pensar en lo que eso suponía. Si para ello debe abandonar a su familia, a sus hijos y a sus amigos. Y quedar así como un cobarde y un inútil que huye de los problemas en vez de afrontarlos , pues adelante. Como padre un verdadero desastre desde luego, y así le fue.
Chewaca intenta matar al hijo de Han y Leia, creo que eso lo dice todo.
Serie

3.0
380
1
4 de septiembre de 2017
4 de septiembre de 2017
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para la ficción española. Por favor lo pido. Escribiría una crítica pero no merecería la pena. Esto a duras penas podría considerarse un producto audiovisual digno en los noventa, pero en 2017...
Un teatrillo actoral más bien lastimero que no creo que dure. Todo el sector debería replantearse su mera existencia.
Vergonzoso.
Un teatrillo actoral más bien lastimero que no creo que dure. Todo el sector debería replantearse su mera existencia.
Vergonzoso.

5.3
4,842
5
12 de diciembre de 2016
12 de diciembre de 2016
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el principal fallo de esta película. Todo está muy bien, es correcto y entretenido pero me falla la falta de un contexto. Empieza en un punto en el que no sé donde estoy ni qué clase de película estoy viendo (¿Ciencia-ficción? ¿terror..?) y eso hace que me cueste conectar.
No obstante si sigues y te dejas llevar te encontraras con buenas escenas de acción, un suspense todo lo bien llevado que permite el guion (lleno de clichés en muchos momentos cuando no directamente copia, véase todo el principio directamente sacado de "Aliens: el regreso" Vehículos motorizados incluidos) y unos buenos actores salvando lo que vendrían a ser unos personajes básicamente nulos.
Me quedo sobre todo con el punto fuerte de la película que es su estética (verdadera razón de ser del proyecto), y con el protagonismo del antiguo yerno de Jack Bauer (James Badge Dale, jamás pensé que se convertiría en uno de los actores más interesantes de la actualidad).
No obstante si sigues y te dejas llevar te encontraras con buenas escenas de acción, un suspense todo lo bien llevado que permite el guion (lleno de clichés en muchos momentos cuando no directamente copia, véase todo el principio directamente sacado de "Aliens: el regreso" Vehículos motorizados incluidos) y unos buenos actores salvando lo que vendrían a ser unos personajes básicamente nulos.
Me quedo sobre todo con el punto fuerte de la película que es su estética (verdadera razón de ser del proyecto), y con el protagonismo del antiguo yerno de Jack Bauer (James Badge Dale, jamás pensé que se convertiría en uno de los actores más interesantes de la actualidad).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-No es hasta el final donde se ve claramente que estamos en un futuro-futuro y donde se abraza la ciencia -ficción completamente, para mí eso contrasta demasiado con el principio donde más o menos se podría considerar el "presente". La película hubiera ganado en mi opinión de haber sido más claros con ese detalle desde el principio.
-El momento "Equipo-A" preparando las armas al final me sobra y mas tal como está planteado. Me cambia mucho el tono con respecto a cómo se había estado planteando la historia hasta ahora.
-Espeluznante ese sistema nervioso central que vemos al final. Quizás el momento más aterrador de la cinta.
-El momento "Equipo-A" preparando las armas al final me sobra y mas tal como está planteado. Me cambia mucho el tono con respecto a cómo se había estado planteando la historia hasta ahora.
-Espeluznante ese sistema nervioso central que vemos al final. Quizás el momento más aterrador de la cinta.
5
5 de junio de 2018
5 de junio de 2018
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la primera temporada le perdone muchas cosas por aquello de que debía colocar las piezas en el tablero. Grave error. Por lo visto lo que yo consideraba fallos los responsables de esta serie lo consideran estilo.
Increíble como la película original cuenta más en hora y media que esta serie en las 16 horas que llevo vistas.
Increíble como la serie desecha todo el factor lúdico que podría tener y cuando lo intenta aun es peor.
Los personajes una vez los conocemos a fondo nos damos cuenta de lo "increíbles" que son. Llega un punto en que si los robots son conscientes no tiene sentido que actúen como actúan, ni que hablen cómo hablan.
La lógica ínterna del relato? Ni hay ni se la espera. Sirva como ejemplo lo de las balas y las armas.
En fin, me parece increíble que una serie cuyo mayor reclamo son sus guionistas donde falle precisamente sea en eso, y pensar que hubo una época en que considere a Jonathan el Nolan con más talento. Ahora me explico ciertas cosas de las últimas películas de su hermano Christopher.
Increíble como la película original cuenta más en hora y media que esta serie en las 16 horas que llevo vistas.
Increíble como la serie desecha todo el factor lúdico que podría tener y cuando lo intenta aun es peor.
Los personajes una vez los conocemos a fondo nos damos cuenta de lo "increíbles" que son. Llega un punto en que si los robots son conscientes no tiene sentido que actúen como actúan, ni que hablen cómo hablan.
La lógica ínterna del relato? Ni hay ni se la espera. Sirva como ejemplo lo de las balas y las armas.
En fin, me parece increíble que una serie cuyo mayor reclamo son sus guionistas donde falle precisamente sea en eso, y pensar que hubo una época en que considere a Jonathan el Nolan con más talento. Ahora me explico ciertas cosas de las últimas películas de su hermano Christopher.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí a los humanos no se les puede matar que emoción tienen las escenas de acción de la primera temporada? Ninguna. Y una vez eso cambia que sentido tiene que se sigan comportando cómo si estuvieran en el oeste? Ninguno.

4.7
3,620
2
28 de septiembre de 2015
28 de septiembre de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica comedia romántica disfrazada de peli de colegas.
Todo un vehículo para que Zac Efron se luzca y sus fans se enamoren de ese chico malo pero sensible y creativo que en el fondo solo huye del compromiso para tapar sus inseguridades y bla bla bla...
Para intentar agradar al sector masculino se añadirán algunos chistes picantes y guarrillos. Nada del otro mundo.
La historia del amigo casado una excusa para crear un amago de principio y final en la historia.
Demasiado prefabricado y artificial todo. No merece la pena ni para pasar el rato.
Todo un vehículo para que Zac Efron se luzca y sus fans se enamoren de ese chico malo pero sensible y creativo que en el fondo solo huye del compromiso para tapar sus inseguridades y bla bla bla...
Para intentar agradar al sector masculino se añadirán algunos chistes picantes y guarrillos. Nada del otro mundo.
La historia del amigo casado una excusa para crear un amago de principio y final en la historia.
Demasiado prefabricado y artificial todo. No merece la pena ni para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo del funeral forzadísimo y pasado de vueltas. Ahí se nota especialmente lo artificial de la historia.
Más sobre Jota_Soria
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here