Haz click aquí para copiar la URL

Terminator: Destino oculto

Ciencia ficción. Acción Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
Críticas 199
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de noviembre de 2019
27 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras las mediocres (y me quedo corto) "La rebelión de las máquinas", "Terminator Salvation" y "Terminator Génesis" por fin ha llegado una secuela de "Terminator" que no entra en conflicto con la historia de "Terminator 2". Si Sarah Connor, su hijo y el T-800 cambiaron el futuro, hay que respetarlo. Pero no, las partes tres, cuatro y cinco incidieron con Skynet y Cyberdyne Systems. En esta nueva película, que ha sido concebida como una nueva "Terminator 3" (lo que implica que podemos deshacernos de las tres infamias anteriormente mencionadas) hay una nueva historia, con un futuro diferente. Y eso se agradece. Pero claro, es lo menos que podíamos esperar una vez la saga ha vuelto al gran James Cameron, productor y creador de la historia de este nuevo filme.

Obviamente el hecho de ser la continuación de "Terminator 2", una de las mejores películas de ciencia ficción jamás filmadas, hace que sea imposible valorarla en sí misma. Por ejemplo, las secuencias de acción son espectaculares, pero no memorables. Los efectos especiales buenos, pero no marcarán una época. Y los personajes nuevos palidecen al lado de Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger, quienes llenan la pantalla cada vez que aparecen.

Sin embargo, "Terminator: Destino oscuro" es una película muy disfrutable por su ritmo frenético, sus trepidantes secuencias de acción y la nostalgia que nos despierta el reencuentro con los míticos personajes que protagonizaron, en 1991, "Terminator 2".

https://estrenosdecineytelevision.blogspot.com/2019/11/critica-de-terminator-destino-oscuro.html
7
1 de noviembre de 2019
24 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que las críticas no son nada positivas y me parecen un poco injustas. Creo que no engañan, ni intentan hacerlo, a nadie. La saga Terminator es lo que es y pueden estar mejor o peor realizadas pero dan lo que prometen: acción trepidante y una historia futurista trillada y repetitiva. Nunca he sido un fan pero siempre salgo satisfecho de lo que me dan...quizás porqué no esperaba más.
Arnie está mayor y en las escenas sin movimiento tiene el mismo problema qué Stallone pero es más expresivo. Su personaje ha ido envejeciendo y hasta tiene un hijo a pesar de lo absurdo que resulta que un robot lo pueda hacer. No le pongo pegas a una ciencia ficción que siempre te pide actos de Fe. Mantiene el honor y la simpatía.
Linda Hamilton se ve un poco rara en estos saltos temporales y bueno...lo mismo que con Arnie. Davis es una chica atractiva y una buena actriz que es de lo mejor de la película y el reparto hispano está correcto aunque poco creíble por la imagen predispuesta por el cine de los actores latinos en cine de acción dónde solo pueden ser el malo o el pobre.
Miller tiene buena mano con el cine de acción y aquí lo demuestra con aparatosas escenas de acción que resultan espectaculares siempre que no se ponga uno a buscarle peros.
En fin, una película que no sorprende pero que cubre con su propósito con nota.
8
7 de noviembre de 2019
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Persecución y acción. Clasificación R merecida. En la butaca experimentas tensión y los giros nuevos de la trama (que pueden gustar más o menos) permiten conservar la esencia pre-apocalíptica de la historia. No se puede comparar con T1 ni T2 pero como continuación de ambas es bastante recomendable. Creo que está siendo duramente criticada porque; por desgracia, carece del coraje para salir del estereotipo comercial y desprenderse de la marca "mujeres al poder" que actualmente aborrece la pantalla.
Bea
8
4 de noviembre de 2019
31 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi esta es la verdadera continuación de la franquicia, todo esta conectado y bien explicado.
Desde que empieza hasta que acaba es un correcalles, acción a raudales y vuelven a la saga dos personajes que hacían falta.
Hay que olvidarse de las otras tres películas si queréis disfrutarla de verdad.
El único pero que le pongo es el nulo carisma del malo de la función que no pega ni con cola.
Me ha gustado y la recomiendo, por eso le pondré un notable(8).
Besitos y saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Casi nadie habla de los cameos de dos actores españoles en la peli.
8
14 de noviembre de 2019
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la auténtica TERMINATOR III que debió estrenarse hace mucho tiempo, pero aún así se las apañan para darle todo el sentido a la historia teniendo de nuevo a un bastante mayor ya Schwarzenegger y por fin a una Linda Hamilton que es justamente al contar con ella lo que hace que ésta película sea la digna tercera parte de las dos primeras tan legendarias Terminator I y II.
La aparición de Sarah Connor en la historia (aunque sea ya mas mayor) hace que todo recupere de alguna manera la esencia auténtica de Terminator. En realidad hay muchos momentos que hacen recordar con nostalgia aquéllas dos primeras partes dejando a un lado el nivel de los efectos especiales que lógicamente están a la altura de las grandes películas de acción de hoy pero que al final te quedas con que hay una intención muy clara de recuperar ésa esencia además de aportar lógicamente personajes nuevos y otros elementos para generar interés, porque tampoco se pide ni se espera originalidad; porque bajo mi punto de vista no hacía falta ofrecer una tercera secuela que fuera muy diferente, simplemente con seguir la misma esencia y exponer una historia y trama lógica sería suficiente; total, desde el 1991 ha pasado tanto tiempo que intentar recuperar de alguna manera ésa esencia es lo que gratificará tanta espera para una digna tercera parte que disfrutarán más el público que disfrutó el estreno de aquellas primeras entregas que el púbico más joven que ya tiene demasiada costumbre a sólo esperar otra película de acción y efectos especiales alucinantes.
Desde luego los efectos especiales son muy buenos, la imagen trepidante y la acción están presentes durante casi toda la totalidad de las más de dos horas que dura e incluso hay en algunas ocasiones un altísimo nivel de tensión que hace que estemos agarrados al asiento con los dientes rechinando; y es que sin duda está servido un espectáculo al puro estilo Terminator, pero el caso es que se ha logrado una conjunción que merecía la saga y que ni las tantas películas impersonales de las últimas décadas puede eclipsar si un espectador conserva la esperanza por ver una digna secuela; muchas otras películas no tienen ningún tipo de esencia ni estilo; Terminator Destino Oscuro sí lo tiene, pues tiene todo el derecho de adoptar valiosos elementos que sólo tienen las dos primeras partes que ya dejaron el listón tan alto en su tiempo. Dicho listón a ésta nueva entrega no le hace falta subirlo ni superarlo, simplemente lo mantiene muy dignamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para