Terminator: Destino oculto
2019 

5.2
12,777
Ciencia ficción. Acción
Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2020
25 de enero de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más captó mi atención de Terminator: Dark Fate, fue que los personajes mexicanos, secundarios y extras, son casi todos actores españoles ampliamente reconocidos en su país.
Aparecen: Tristán Ulloa, Alicia Borrachero, Daniel Ortiz, Enrique Arce (el Arturito de La Casa de Papel), Mario de la Rosa, Tábata Cerezo, Ana Batuecas. Sale hasta Mona Martinez (Vis a Vis) como vendedora de tamales. Interpretando a una pareja de cholos están Claudia Trujillo y Daniel Ibáñez, dos nuevos valores de la actuación en España.
Todos estos actores son creíbles como mexicanos, y resulta que el único actor nacional es Diego Boneta (el Luis Miguel de la serie de Netflix).
México es perfecto para recrear escenarios -y personas- de España. Y al parecer, esto funciona también a la inversa. Lavapiés, San Blas y varias zonas de Ciudad Lineal fueron algunas de las locaciones para el rodaje de esta nueva entrega. Es cierto que estos sitios se parecen poco a la Ciudad de México, donde se desarrolla parte de la historia. Tal vez son más como Tecámac en el Estado de México, donde también acontece la trama. La película es poco fiel al aspecto real de los lugares, pero funciona el subterfugio.
Sobre la película en sí, Dark Fate reajusta la franquicia de Terminator, la cual siempre ha prosperado en secuencias de acción bien fundamentadas y prácticas, y deja en claro que si bien, este es el papel distintivo de Schwarzenegger, el ingrediente clave que hizo a estas películas funcionar fue Linda Hamilton.
He defendido siempre las primeras dos películas de la cronología. Una sociedad que evita la ruina robótica, y que aun así se tambalea al borde de la extinción durante décadas, antes de hundirse por completo. Generando temor a un apocalipsis que tiene 20 años de retraso; es una idea que me sigue fascinando.
Da nostalgia escuchar el Tema de Terminator compuesto por Brad Fiedel, rola que en los buenos tiempos reversionara el gran proyecto electro-industrial Wümpscut, allá por el 97.
Veo también con nostalgia cómo las sagas de nuestra infancia están cerrando ciclos; Rambo, Terminator, Star Wars. Los cines de cuando eramos niños ahora son ‘pares de sufrir’. Las farmacias de la esquina se están transformando en Miniso. Las actrices que en mi niñez eran para chavitos, ahora recomiendan la autoexploración. Las fotos de la primaria ya me hacen bullying. Y yo… ya me siento viejo. Pero, en este siglo tan vertiginoso, prácticamente recordamos con nostalgia cosas que pasaron ayer.
Aparecen: Tristán Ulloa, Alicia Borrachero, Daniel Ortiz, Enrique Arce (el Arturito de La Casa de Papel), Mario de la Rosa, Tábata Cerezo, Ana Batuecas. Sale hasta Mona Martinez (Vis a Vis) como vendedora de tamales. Interpretando a una pareja de cholos están Claudia Trujillo y Daniel Ibáñez, dos nuevos valores de la actuación en España.
Todos estos actores son creíbles como mexicanos, y resulta que el único actor nacional es Diego Boneta (el Luis Miguel de la serie de Netflix).
México es perfecto para recrear escenarios -y personas- de España. Y al parecer, esto funciona también a la inversa. Lavapiés, San Blas y varias zonas de Ciudad Lineal fueron algunas de las locaciones para el rodaje de esta nueva entrega. Es cierto que estos sitios se parecen poco a la Ciudad de México, donde se desarrolla parte de la historia. Tal vez son más como Tecámac en el Estado de México, donde también acontece la trama. La película es poco fiel al aspecto real de los lugares, pero funciona el subterfugio.
Sobre la película en sí, Dark Fate reajusta la franquicia de Terminator, la cual siempre ha prosperado en secuencias de acción bien fundamentadas y prácticas, y deja en claro que si bien, este es el papel distintivo de Schwarzenegger, el ingrediente clave que hizo a estas películas funcionar fue Linda Hamilton.
He defendido siempre las primeras dos películas de la cronología. Una sociedad que evita la ruina robótica, y que aun así se tambalea al borde de la extinción durante décadas, antes de hundirse por completo. Generando temor a un apocalipsis que tiene 20 años de retraso; es una idea que me sigue fascinando.
Da nostalgia escuchar el Tema de Terminator compuesto por Brad Fiedel, rola que en los buenos tiempos reversionara el gran proyecto electro-industrial Wümpscut, allá por el 97.
Veo también con nostalgia cómo las sagas de nuestra infancia están cerrando ciclos; Rambo, Terminator, Star Wars. Los cines de cuando eramos niños ahora son ‘pares de sufrir’. Las farmacias de la esquina se están transformando en Miniso. Las actrices que en mi niñez eran para chavitos, ahora recomiendan la autoexploración. Las fotos de la primaria ya me hacen bullying. Y yo… ya me siento viejo. Pero, en este siglo tan vertiginoso, prácticamente recordamos con nostalgia cosas que pasaron ayer.
21 de febrero de 2020
21 de febrero de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece un auténtico despropósito de película. Veo talento totalmente desaprovechado. Tantas cabezas pensantes para crear un guión embarullado y sin chispa ninguna. Encima dura mucho para lo poco que da. No la suspendo porque respeto la palabra Terminator. Por cierto, gran acierto la coletilla de título: destino oscuro.
17 de agosto de 2023
17 de agosto de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cameron hace tiempo perdió su talento y la mediocre Avatar 2 lo demuestra. Tras haber rodado 2 obras maestras (las dos primeras Terminator), decidió producir esta basura de Dark Fate. Es tan mala, que incluso pelis de la franquicia que él no produjo (T3, Salvation y Genesis) son joyas en comparación.
Dejando a un lado su guion mediocre y falto de originalidad, con un villano sin carisma alguno, lo peor es su repugnante propaganda hembrista:
-John Connor como salvador de la humanidad, es algo patriarcal. Nos lo cargamos en un cutre chiringuito playero y lo reemplazamos por una chica mexicana con 0 carisma.
-La mexicana da órdenes en casa, es la autoridad, frente a un hermano inmaduro y un padre inútil tirado en el sofá. Los hombres son basura.
-Diseñamos un poster feminizado con 3 mujeres protagonistas. La nueva "salvadora" Woke, la machorra y Sarah Connor.
-El T800 es ahora un calzonazos Aliade feminista que friega, plancha y escucha a una inmigrante que ni se entera que no es humano.
Esto parece una puta parodia. Está hecho con mala hostia. Cameron, aunque sea un millonario aburguesado que ha perdido su talento, parece querer cargarse DELIBERADAMENTE la saga. Se volvió completamente loco y apostó por anteponer la propaganda Woke a la saga que él creó y no respeta en absoluto. Y para ello contrata de director a alguien con una pobre filmografía que va a obedecer sus estúpidas órdenes sin rechistar, mientras luego ese mismo director califica de misóginos a todos los que critican semejante aberración. Solo un milenial defendería semejante basura.
Dejando a un lado su guion mediocre y falto de originalidad, con un villano sin carisma alguno, lo peor es su repugnante propaganda hembrista:
-John Connor como salvador de la humanidad, es algo patriarcal. Nos lo cargamos en un cutre chiringuito playero y lo reemplazamos por una chica mexicana con 0 carisma.
-La mexicana da órdenes en casa, es la autoridad, frente a un hermano inmaduro y un padre inútil tirado en el sofá. Los hombres son basura.
-Diseñamos un poster feminizado con 3 mujeres protagonistas. La nueva "salvadora" Woke, la machorra y Sarah Connor.
-El T800 es ahora un calzonazos Aliade feminista que friega, plancha y escucha a una inmigrante que ni se entera que no es humano.
Esto parece una puta parodia. Está hecho con mala hostia. Cameron, aunque sea un millonario aburguesado que ha perdido su talento, parece querer cargarse DELIBERADAMENTE la saga. Se volvió completamente loco y apostó por anteponer la propaganda Woke a la saga que él creó y no respeta en absoluto. Y para ello contrata de director a alguien con una pobre filmografía que va a obedecer sus estúpidas órdenes sin rechistar, mientras luego ese mismo director califica de misóginos a todos los que critican semejante aberración. Solo un milenial defendería semejante basura.
4 de marzo de 2020
4 de marzo de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente tengo vagos recuerdos de las películas de Terminator original de aquellos años 80-90 pero si es verdad que esta película me ha recordado a las anteriores por el simple hecho de tratar una historia bastante parecida, con varios actores de las precuelas originales pero con unos cuantos de años más y una esencia de peligro constante y de epicidad máxima que deja al espectador querer seguir viéndola aunque ya se vea desde menos cuarto todo lo que va a pasar y como va a suceder dicho desenlace. Se ve de nuevo esa esencia humana de Terminator y de como parece que quieren pasarle el testigo a las nuevas generaciones de actores, actrices, humanos aumentados y nuevos robots maléficos pero más potentes que nunca. No soy un gran fan de la saga a decir verdad, pero si la considero como una película divertida con la que pasar un rato y en la que tanta acción realizada de manera tan épica y los grandes efectos especiales, te hacen pasar un buen rato. Y por último destacar la actuación del tío de la chica protagonista, representado por Tristán Ulloa y la actuación de la "mujer" de Arnold, Alicia Borrachero, y no porque sean españoles en una película de la saga de Terminator, no no, sin duda alguna. Fuera de broma, me alegra ver actores españoles en este tipo de super producciones americanas aunque dichos papeles sean muy pequeños pero con cierta importancia en la historia.
1 de noviembre de 2019
1 de noviembre de 2019
25 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de acción que funciona tan bién como un tobogán. Sin complicaciones y con un final rápìdo, sin esas batallas interminables tan de moda últimamente.
El apartado técnico cumple sobradamente y la música aún sin deslumbrar es más que correcta. Las escenas de acción poseen una gran agresividad y contundencia sin escatimar en sangre cuando es necesario, no se aprecia ese aspecto lavado de Cameron en Terminator 2.
La película es continuación directa de Terminator 2 y sin lugar a dudas devuelve su color original a la franquicia tras las últimas entregas fallidas. Muy disfrutable y todo un placer ver a Davis comiéndose la pantalla e imponiéndose a un Schwarzenegger más hablador de lo normal.
El apartado técnico cumple sobradamente y la música aún sin deslumbrar es más que correcta. Las escenas de acción poseen una gran agresividad y contundencia sin escatimar en sangre cuando es necesario, no se aprecia ese aspecto lavado de Cameron en Terminator 2.
La película es continuación directa de Terminator 2 y sin lugar a dudas devuelve su color original a la franquicia tras las últimas entregas fallidas. Muy disfrutable y todo un placer ver a Davis comiéndose la pantalla e imponiéndose a un Schwarzenegger más hablador de lo normal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here