Haz click aquí para copiar la URL

Terminator: Destino oculto

Ciencia ficción. Acción Sarah Connor (Linda Hamilton) y Grace (Mackenzie Davis), una híbrido de cyborg y humano, deberán proteger a una joven del Rev-9, un nuevo Terminator que viene del futuro. (FILMAFFINITY)
Críticas 199
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
3 de noviembre de 2019
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Terminator feminista. De eso va.

Que esta sexta entrega que intenta ser la tercera, como continuación directa de Terminator 2, viniera con el nombre de James Cameron detrás, parecía que le iba a dar cierto empaque. Y resulta que no. No sólo es una especie de medley de Terminator 3, 4 y 5, sino que además por momentos es bochornosa. Y me refiero a nivel de guión.

Las escenas de acción se hacen excesivas y demasiado cargantes, no así las peleas cuerpo a cuerpo, que están bastante bien. El segundo tercio es una zona de valle demasiado valle, con el persnal huyendo por México sin que ocurra nada, y la tercera parte está excesivamente llena de fuegos de artificio. El nuevo Terminator se muestra demasiado imparable, es absolutamente invulnerable.

La película tiene dos problemas: primero, lo de los viajes en el tiempo. O siempre se tiene que producir todo exactamente de la misma manera, o se puede cambiar el futuro, o bien, por la tercera vía cada vez más habitual, se puede cambiar algo del futuro, pero no el gran esquema de las cosas. Me voy a spoiler, que por lo visto hay alguien que no ha visto Terminator I y II (aunque la zona spolier es para ESTA película, no para otras, estimado/A corrector/a de FA).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El problema es que ya desde la primera parte nos decían que la humanidad finalmente vencía a las máquinas, que lo de enviar un ciborg al pasado era su útimo recurso. Y en Terminator II nos decían que alteraban el futuro y John Connor se convertía en quien tenía que ser. Y ahora, resulta que no. Aquí John muere así: ¡¡¡zas!!! Todo el futuro al que se iba a llegar, no llega. Pero llega igual, de otro modo. Con ese futuro concreto evitado no se explica quién ni cómo ha enviado al terminator que lo mata. De hecho lo dicen explícitamente. Es como en Star Wars VII con lo del sable de luz de Luke: "-¿De dónde lo has sacado? -Buena pregunta; otro día te contesto". Porque ahora te hablan de un Skynet que no se llama Skynet sino Legión (muy bíblico), y unos terminators que no son terminators pero son virtualmente idénticos a los terminators. Vamos, que después de Terminator II ya no había más historia que contar, y llevan treinta años dando palos de ciego.

Pero lo relevante para lo mala que es la película es lo segundo: la película, clarísimamente, va de feminismo.
Tenemos a tres mujeres de tres generaciones: la mayor, la feminista original de cuando las sufragistas (Sarah Connor), la de mediana edad (la soldado que viene del futuro), y la jovencita étnica (el verdadero objetivo de Legión, el malvado heteropatriarcado opresor). Hasta lo dicen claramente en el metraje: el futuro es de la mujer; de la mujer latina, además. El terminator malo, por supuesto, sí que es hombre, aunque, por supuestísimo, si adoptara forma de mujer sería mucho más eficiente, porque el futuro es de la mujer, ¿no? Y además, la mujer supera en todo al hombre, porque le sobran ovarios. Y lo más explícito: la humana del futuro, que está "aumentada". Cambie usted la palabra por "empoderada" y le quedará perfectamente explícita la intención de la película, y el mensaje tan burdo que ofrece. Para ver ideología de género no pago una entrada.

Pero llegamos al punto álgido de la mediocridad del guión, y del bochorno más absoluto. Risas y rumores en la sala. Se ve que la gente no es tonta. Sale el Chuache, que ojo, es el mismo terminator que al principio de la peli mató a John Connor, y se ha quedado en la Tierra, ¡¡¡y tiene una familia y un curro!!! Está casado con una tía, a la que por lo visto no le mete nada, ha cambiado pañales, y vende cortinas. Olé, James Cameron, olé!!! Cágate en tu propia creación. Igual no te importa tanto, porque al fin y al cabo lo plagiaste todo. Este terminator se muestra muy atento con las necesidades de su familia, prepara tortitas por la mañana, y en cuanto llegan las tres feministas que van a cambiar el futuro (¡¡¡ellas sí!!!) en seguida se muestra más que disuesto a ayudarlas. ¿Por qué? ¿Lo pilla el personal! ¡¡¡Sí!!! Es un ALIADO. El chuache, el terminator de toda la vida, ahora es el aliado del feminismo.

John Connor era demasiado WASP, demasiado heteropatriarcal... Él no podía cambiar el futuro, PESE A QUE DESDE SIEMPRE YA LO HABÍA HECHO. Total, que la película es un pluf, como todas las previas. Se la puede usted ahorrar. Deberían haber dejado a Linda Hamilton en el manicomio en el que estaba metida, que da pena verla. Vaya truño de película con mensajito. Qué lejos queda Terminator II. Le doy un 5 de nota porque soy muy buena gente.

***¡¡¡VENGA LLUVIA DE VOTOS NEGATIVOS!!!***
DPD
4
4 de noviembre de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se tocó el cielo con las dos primeras entregas y, desde entonces, la saga lleva dando tumbos, intentando encontrar un camino que agrade al público. Es una opinión bastante impopular, pero de todas las secuelas que han llovido, me quedo de aquí a lima con ‘Terminator Salvation’, la única capaz de contarme algo distinto que no sea una persecución de dos horas. ‘Génesis’ dejó muerta y enterrada la franquicia, esta nueva entrega aunque venga con el nombre de Cameron, simplemente no hace más que justificar mis pensamientos.

Seamos sinceros, más allá de la estupenda y entregadísima Mackenzie Davis no hay dónde rascar porque, sinceramente, es una película argumentalmente nefasta, que elimina a uno de sus personajes icónicos nada más arrancar para, inmediatamente después, “justificar” la presencia de Arnold. Y uso las comillas porque es un auténtico CHISTE la excusa.

Tras la desconcertante escena inicial, me sobrepuse pensando en el regreso de Sarah Connor y en que, leches, no arrancaba mal del todo. Una persecución inicial bastante imaginativa, que recordaba a las entregas originales. Pero después todo va perdiendo fuelle poco a poco, hasta el nivel de que una parte de mi quería que ganaran las máquinas la guerra.

Tampoco sé si Tim Miller era el hombre adecuado para el puesto porque, la verdad, el tío que ha dirigido las entregas de ‘Deadpool’ no ha dejado ningún tipo de sello a su paso. A pesar de que quiere ser la SECUELA que nos llevaban años prometiendo, queriendo abarcar, de algún modo, ‘Terminator 3’ y ‘Terminator: Salvation’, termina haciendo un aburrido batido de referencias que no lleva a ningún sitio, ni aporta nada argumentalmente.

‘Terminator: Destino Oscuro’ debería suponer el final de la saga o el, al menos, parón hasta que dentro de veinte o treinta años alguien tenga ideas nuevas y renovadas. Si van a seguir así, que no cuenten conmigo.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
4
5 de noviembre de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera media hora promete e incluso emociona, y te hace creer que el film te va a encantar, pero de sopetón el tema se atranca (coincidiendo casualmente con la aparición de LInda Hamilton) y la siguiente hora no aporta absolutamente nada. Sarah Connor en cada aparición suelta un taco (no aptos para menores), a cual más salvaje, y parece una quinceañera cabreada. El Terminator malo a mí personalmente no me convence. Se echa de menos el carisma de Robert Patrick en Terminator 2. El último tramo de la película mejora un poco, aunque las escenas acuáticas de la presa resultan bastante confusas. En resumen: vulgar
1
19 de enero de 2020
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre la falta de cerebro y la ideología de género el cine se está volviendo una mierda. Ya no alcanza con hacer basura nueva sino que también es necesario retomar genialidades del cine de la historia y hacerlas pelota. Ni hablar del adoctrinamiento explícito para educar al espectador desprevenido. Realmente veo la sombra de un "destino oscuro", pero para el séptimo arte.
4
2 de noviembre de 2019
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco mi decepción. Nada nuevo bajo el sol: una víctima, alguien que la defiende y algún Terminator correteando y liándola parda por doquier.

¿Cuál es la "novedad"? Que las protagonistas son mujeres. Entonces ¿es Terminator Destino Oscuro un remake de su propia franquicia cambiando simplemente de sexo a los protagonistas? La respuesta la tendrá cada uno en su cabecita. Yo daré mi opinión en el espacio de spoiler.

De hecho, si esa ha sido la intención, teniendo como antecedentes cintas infumables como "Cazafantasmas" y "Oceans 8"... una excusa un tanto parca y corta.

Una película de acción aceptable pero insulsa. No se aporta nada. Si acaso una cosa: hace buena no, sino buenísima, a la quinta entrega de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí es una copia de Terminator 1 pero dándole todo el peso a las protagonistas femeninas.

Absurdo. No por el hecho en sí (que las mujeres sean las 'protas') sino por copiarse a sí mismos. Totalmente innecesario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para