Haz click aquí para copiar la URL

Posesión infernal

Terror. Fantástico Cinco amigos se alojan en una cabaña de Tenessee para así poder ayudar a una de los jóvenes, que se encuentra en rehabilitación por drogas. Estar sin sus drogas convierte a la chica en una persona agresiva, lo que llevará a sus amigos a no darse cuenta de que en realidad esta poseída por demonios que fueron desatados al leer el Necromicon... Remake del clásico de Raimi. (FILMAFFINITY)
Críticas 208
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué espera más el público? ¿Una cuarta parte de Posesión Infernal? ¿Un remake? Sam Raimi estuvo mareando la perdiz durante años con el rodaje de una nueva secuela de la saga que protagoniza Ash/Bruce Campbell. Finalmente, el pasado año se anunció que habría nueva película, un remake que Raimi produce para que el uruguayo Fede Álvarez -el corto Ataque de Pánico- debute en suelo americano. El descontento con esta decisión por parte de los fans le ha llevado esta vez sí ha plantearse escribir un Evil Dead 4, que veremos si lleva a cabo o prefiere rodar alguna gilipollez como Oz, un Mundo de Fantasía (2013) -que siendo sinceros, no está tan mal-.

El argumento sigue más o menos paso por paso lo contado tanto en Posesión Infernal (1981) como en la pseudo-secuela Terroríficamente Muertos (1987). La llegada a una cabaña de cinco chicos a pasar un fin de semana, y como tras encontrar un libro demoniaco y recitar uno de sus pasajes, las fuerzas del mal ocultas en el bosque despiertan para hacerles pasar una noche infernal.

Los jóvenes y no demasiado conocidos protagonistas son: Jane Levy (Suburgatory), Shiloh Fernandez (Caperucita Roja ¿A Qué Tienes Miedo?), Lou Taylor Pucci (Infectados), Jessica Lucas (Monstruoso) y Elizabeth Blackmore ( _____), que se queda sin que rellene el paréntesis porque no ha tenido un papel relevante en nada.

Pasados más de treinta años la verdad es que el Posesión Infernal de Raimi ha envejecido bastante, obviamente algunas cosas para mal, otras se mantienen intactas, entre ellas la capacidad del director para crear escenas de tensión con apenas cuatro duros, el tono malrollero, un sentido del humor bastante negro, y no cortarse a la hora de introducir planos violentos.

Lo mejor de la nueva Posesión de Fede Álvarez es precisamente todo lo que trae a la mente el film precedente, con la ventaja de contar con bastante más medios. Una violencia bastante gráfica, alguna situación enfermiza y/o morbosa, la ventaja de contar con una excelente fotografía y la banda sonora del español Roque Baños. Tratándose de la clase de film que es, las transformaciones y el maquillaje también se merecen sus aplausos.

Lo malo, toda inclusión que no apareciera en la anterior. Siempre preferible el sentido del humor cafre de 1981 antes que la dramática trama familiar entre los dos personajes más protagonistas, una yonqui (Levy) que se está desintoxicando y su hermano (Fernandez) que la abandonó con su madre. Los actores, carne de cañón, fatal, salvar tal vez a Lou Taylor Pucci, el único con el que se simpatiza e importa un poco que no lo desmiembren.

Una buena puesta al día de la cinta de 1981, un remake fidedigno que no traiciona al original, pero tampoco lo mejora. El buen resultado en taquilla y el buen sabor de boca dejado en el público debería ser razón de una segunda parte que espero tome derroteros diferentes a la consabida historia de la cabaña.
6
6 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractivo slasher (para los amantes de este género) de niveles orgiásticos en cuanto a sangre y sadismo, que más allá de sus excelentes efectos especiales y realismo visual, no innova realmente en ningún aspecto. La dirección está bien lograda sin embargo nunca sale de las fórmulas tradicionales ni en cuestión técnica ni argumental. El guión además de contener los típicos elementos forzados e irritantemente bobos cae en ciertas exageraciones por momentos, dando la impresión de que la trama solo es pretexto para satisfacer el sangriento afán de desmembramientos, crudeza, visiones grotescas y exploración de inauditas formas de dolor. Y al menos en este último aspecto resulta "disfrutable" por la cierta creatividad en algunos detalles. El ritmo es ágil, hay bastante acción y una que otro giro inesperado, como siempre sin transgredir a su género. Recomendable para ver sangre, no para algo novedoso.
8
11 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo ganas de ver la versión original que dicen que siempre es mejor que los remake, yo no soy de mucho ver películas de terror por así decirlo aunque las películas de miedo de ahora no son nada, ni miedo ni ostias y todas van del mismo palo, "Posesión infernal" no es una excepción pero se nota que su historia o la manera en que está tratada va un poquito más allá que las basuras que vemos a diario en la actualidad.

Se nos presenta una historia muy sencilla, llena de tópicos y demás y con un final también típico aunque a algunos puede sorprender algo.

En su apartado de producción y demás está conseguida de una forma sólidamente aceptable, unos buenos ángulos, buenas luces, enfoques, ... y capta el tono oscuro e inquietante de una película de terror, y va acompañado de una historia que, a pesar de ser una entre miles y miles, es entretenida, y es que son estas cosas dichas anteriormente al principio del párrafo junto con un buen vestuario, maquillaje junto sus resultantes efectos lo que hace que la cinta tenga más sabor.

"Posesión Infernal 2013" no tiene nada que no hayas visto ya, y no sorprenderá, a estas alturas estamos acostumbrados a ver prácticamente de todo y el cine poco puede sorprendernos ya, pero si de entre todos los truños de terror que sacan no sabes cual ver, la primera opción es esta o su remake, yo digo esta porque el remake no lo he visto.
8
5 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori, uno estaba reticente a ver un remake de un título absolutamente mítico en el género del terror. La cinta original de Sam Raimi era muy buena pero estaba realmente mal hecha si la vemos hoy en día.
En esta revisión no hay ese problema, obviamente. Todos sabemos que cualquier producción media tiene por supuesto unos buenos efectos especiales.
Pero Fede Álvarez y los productores no se han limitado a fotocopiar la otra película, sino que le han introducido algunos giros argumentales y cambios que hacen que el resultado sea bastante interesante. No voy a ponerme a enumerar las diferencias, la mayoría de las cuales me han gustado aunque solo sea por no esperármelas. Lo importante es saber que difiere lo suficiente como para que merezca la pena su existencia.
En cuanto al gore, es brutal. De vez en cuando apetece ver algo que no se ande con remilgos, en donde la sangre parezca que te vaya a salpicar. Aquí hay desmembramientos y violencia para dar y tomar, como ya no se suele ver mucho hoy en día.
Otro punto positivo es la banda sonora de nuestro compatriota Roque Baños, con unos coros inquietantes que dan miedo.
Hay que reconocer que, habiendo visto ya la original, ésta no da demasiado miedo, pero eso es lo de menos.
Espero que hagan secuela, pero que no se decanten por el humor, como hizo Sam Raimi en su segunda parte, echando un poco a perder la franquicia.
6
7 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva versión parece haber copiado fielmente el estilo de la original "Posesión infernal (1981)", lo cual considero un éxito porque para aquella época éste no era tan común y hoy estamos inflados, es decir, se encuentra ese sello de clásico, gore, terror, y humor, éste último el que menos aparece, si bien es cierto que fue la segunda parte "Terroríficamente muertos (1987)", la que más gamberra me pareció.

Existe una voluntad para dibujar personajes añadiendo la que pasa el mono y un ambiente familiar nostálgico, pero sobre todo se aplaude el compromiso de huir del género moderno, huele a muerto desde el principio y, una vez el libro es abierto, ya no concede respiros, de la abstinencia al delirio, la posesión obliga a suplicar porque "Evil dead" es un muy escandalosa, un ruido muy trabajado que somete y hace odiar a esos cultos jóvenes y sus frases de mierda, otro punto que resultó positivo en la original, al menos a mí, me daban ganas de que se los cargaran, o al menos transformados me parecían más apetecibles...

Cine de toda la vida, con sus ataques de pánico desde la brujería del sótano hasta la grandiosa lluvia de sangre, en todas las secuencias consigue planos tremendos, excelentemente fotografiada, es horrible, sangrienta, ruidosa y maligna, el ladrón de almas tiene también algo de gamberro, pero el resurgir del infierno todavía me deja los mismos vacíos morales que su predecesora, al final se concentra en que el espectador suplique por las malas, en el momento en el que se plantea el dilema, como el del entierro, no vale un centavo, las almas de todos sus personajes son basura, la calidad humana es absurda, por eso dan ganas de que se mueran, aún así, gran cinta de terror, que no busca traicionar sino poner de rodillas, con un escenario final remarcable, era mejor que no hubiera dejado la heroína para convertirse en una heroína.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para