Haz click aquí para copiar la URL

Jurado Nº 2

Thriller. Drama. Intriga Justin Kemp, un hombre de familia, mientras forma parte de un jurado en un juicio por asesinato, se encuentra luchando con un serio dilema moral... uno que podría utilizar para influir en el veredicto del jurado y potencialmente condenar (o liberar) al asesino acusado.
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
31 de diciembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resumen: si no te molan las pelis de jurados, no la veas. Si te molan, ésta es de las buenas.

Tocho: Cuando miro la cartelera únicamente veo películas para niños (y sacarle la pasta a los padres), películas de superhéroes (y sacarle la pasta a todos los que crecimos con comics comprados a pesetas y a los neofrikis que por ver spiderman y comprarse una camiseta con el escudo del capi américa ya lo tienen hecho) y de miedo (para sacarle la pasta a... a... a... no sé, a los engañados como yo, porque las últimas que he visto de miedo eran bastantes chusqueras)

Esta recupera ese tono de pelis con un tono de tensión contínuo, que ves como la bola se hace más grande, porque la peli juega con el efecto "Dexter", te planta toda la trama en la primera media hora y luego va poco a poco desgranándola y manteniéndote en vilo que no sabes si al final todo estalla... o se arregla solo. A lo Dexter.

Y te pone en la tesitura de: hago lo que debo, o lo que es mejor para mi? Coincide? Si? No? Me explota el cerebro?

Por cierto, actorazos que ya saben a lo que juegan y que hacen papeles que me creo.

Vale, no soy objetivo porque las pelis de abogados me molan, pero en serio... ésta mola. El tito Clint sabe de pelis aunque sólo sea porque lleva 69 de sus 94 años metido en ellas...

Y no llega a las dos horas!!! Bieeen!!! Aunque bordea la peli pesada, pero... no sabría que quitar para no dejar coja la trama. Así que te aguantas. Hora y cincuenta no son dos horas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, a ratos piensas que el prota es un panoli que se complica la vida y desde le principio te hueles cómo todo se va yendo a la mierda de manera inexorable pero no sabes a ciencia cierta cómo va a terminar la leche... o la salvada a última hora.

Y a ratos dices: joder, joder jodeeer... que se lía! Yo qué haría?

Los últimos 20 segundos de la peli te revientan, y sin diálogo. Bravo Tito Clint.
5
17 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indiscutiblemente Clint Eastwood es un gran cineasta y actor. Jurado Nº 2, está construida con toda la pericia del artesano director, apoyándose en lo que conoce y domina; incluso naufragando en su deseo de trascender.

La trama se apoya en cuestiones inverosímiles, no particularmente originales, las aceptamos esperando que su desarrollo posterior compense. Su acabado final resulta sobrio, correcto... pese a los boquetes argumentales, unidos de alguna manera con ese estilo tan conocido. Lamentablemente, ya no interesa al espectador actual este tipo de cine, y las distribuidoras lo saben; se estrenó en un número reducido de salas en USA.

La he valorado con un 5, tal vez merezca un poco más sin alcanzar el 6.
7
20 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Jurado Nº 2...
https://www.filmaffinity.com/es/film775563.html

Un 7. La verdad es que el guion falla y no de forma pequeña. Pero entiendo que lo obvian para dar forma al relato que quieren contar. Así que, no debería darle un siete a la película, pero es que me aporta ciertos detalles que me hacen subirle un poco la nota.

La historia en sí, a pesar del guion defectuoso, daría para llevar la película al CineClub para una sesión moral sobre ética, moral, el bien y el mal, porque la película se mueve en aguas grises todo el rato.

Es un poco como 12 hombres sin piedad, pero dándole una vuelta de tuerca. Y creo que, en ese sentido, si lo que buscaban era la reflexión y el debate, tanto interno como externo, lo han conseguido.

El punto extra personal que me aporta la película, es que tomé conciencia de Nicholas Hoult y de Toni Collette en la película Un niño grande, una película de 2002 protagonizada por el primero a una edad temprana. Una película que me resultó simpática y vi un buen puñado de veces en su momento, a pesar de ser una película menor.

Nicholas Hoult tuvo una actuación genial y me cayó simpático, de forma que le he hecho algo de seguimiento. Toni Collette también tuvo una actuación genial en el papel de su madre. Tan buena que llegué a odiarla. Pero, por suerte, aunque siguió teniendo algunos papeles de personajes deprimentes, no acabó encasillada en ellos, mostrando a lo largo del tiempo lo buena actriz que es.

El verlos juntos nuevamente en una película 22 años después, no puede dejar de despertarme sensación de ternura. El no es un actor tan reconocido como yo preví al verle de crío, pero ha ido haciendo algunas cosillas. Ella, sin embargo, ha pasado de desencadenar mi odio y sensación de repulsa, a resultarme un placer siempre que la veo, con su buen hacer.

En fin. Volviendo a la película que nos ocupa, dirigida por Clint Eastwood, aunque no llega a ser de sus mejores películas, y aunque tiene su defecto de guion que me hace no verla como buena, sí consigue, al menos conmigo, llevarnos a un punto de debate moral, lo que, unido al detalle de volver a juntar a estos dos artistas, hace que yo sí la vea como buena.
4
18 de febrero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo otorgar una nota peor a "Jurado nº 2" a pesar de los errores de su guión por su gran factura técnica y la gran calidad de sus actuaciones, pero el listado de contras supera con mucho los de los pros.

El primero y más importante es la caracterización (casi caricatura) de los jurados, son todos intolerantes, estúpidos o abiertamente crueles. El único (qué raro) que se da cuenta de lo que está pasando (es más, casi resuelve el caso en un fin de semana) es el ex-policía maduro.

El protagonista los manipula a todos con una habilidad que nos debería recordar a "Doce hombres sin piedad" pero que me recuerda más bien a "El jurado", y no me la puedo tomar en serio.

Por no hablar de cierto tufillo misógino que se desprende de todo el tratamiento que se da en la cinta al tema de la violencia machista, y la de veces que oímos que ella (la víctima) "Se volvía loca", y lo rápido que vemos que pasa de estar acaramelada con su novio a gritarle en público y salir corriendo en medio de la tormenta más fuerte, por la peor carretera rural de Estados Unidos. Y lo especialmente idiotas que se pinta los jurados que abogan por la teoría del maltrato.

El abogado que aconseja al protagonista (Kiefer Sutherland) es el peor consejero legal de todos los tiempos, la posibilidad de que el atropello lanzara a la víctima encima del pretil del puente es casi tan inverosímil como que un hombre (anciano, para más señas) pueda en mitad de la noche y de la tormenta, diferenciar a una persona de otra, y que el abogado defensor no haga ninguna pregunta al respecto al testigo.

Por no olvidar al forense que confunde un atropello con un golpe dado en la cabeza con una piedra (?!).

En definitiva, dudo que las críticas fueran tan elogiosas si la película la firmara cualquier otro, y me sorprende la de conveniencias de guión que se dan por buenas, cuando el envoltorio es correcto y los grandes nombres avalan el proyecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ni por un minuto he dudado que la esposa del protagonista fuera a aconsejarle que no se entregara, lo estaba esperando desde el primer momento y vuelve a hacerme sospechar que hay algo de misoginia en el ambiente.

El jurado, que a quince minutos del final de la película no puede ponerse de acuerdo ya que están enquistados, mitad y mitad, en posiciones contrarias; se deciden por la culpabilidad casi mágicamente, después de una amenaza soterrada de unos de los jurados y de una visita absolutamente improductiva al lugar de los hechos.

¿Por qué no dejar la duda de si realmente el novio la siguió y la atropelló? También ella podría haber caído, intentando protegerse de los coches que pasaban demasiado cerca por el puente. Y el protagonista, realmente, haber golpeado a un ciervo...
7
4 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que Clint Eastwood siga en activo. Esta película la ha rodado con 94 años. Más de 50 años dirigiendo películas. Y podría seguir, porque ya pocos ruedan como él, el último clásico vivo. Un estilo donde se cuenta una historia de manera clásica, sin artificios, directa. Es su estilo en esta película, posiblemente la última que dirige, y me gusta. Respeta al espectador.

Es una película honesta, con una magnífica dirección de actores, marca de la casa. Toni Collete está fantástica, magnífica actriz, y Nicholas Hunt está también a la altura, llevando el peso del film con gran solvencia. Es cierto que algunos miembros del jurado no están muy desarrollados, pero la película gana en agilidad. No llega a las dos horas (110 minutos), y se agradece… Ya ninguna película baja de las dos horas, cuando a la mayoría le sobran muchísimos minutos.

Eastwood nos muestra las tripas del sistema judicial norteamericano, con un jurado popular, que es un marrón para la mayoría de los miembros, cosa muy bien contada. La crítica es palpable.
Además es importante el tema del dilema moral y la elección individual, personal e intransferible.
Todo contado con la tranquilidad de la autoría y con la grandísima humanidad de sus protagonistas. Y el final, para enmarcar. Te dejará pensando.

Grandísima dirección, Clint.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece ser que funcionó muy bien entre la crítica y en España y otros países, recaudando unos 315 millones de dólares, pero no en salas estadounidenses, ya que Warner la estrenó en muy pocas salas, después de rectificar, pues iba a ser estrenada directamente en MAX. Menudo desprecio.

Por cierto, el flash-back, como Dios manda, con imágenes, no todo narrado de palabra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para