Haz click aquí para copiar la URL

Ghostbusters: El legado

Fantástico. Comedia Una madre soltera y sus dos hijos llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí. Secuela directa de "Cazafantasmas 2". (FILMAFFINITY)
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
6 de diciembre de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa. Antes de nada decir que la vi sin demasiado hype, entendiéndose que Cazafantasmas 1 es irrepetible y que tras el desastre de Cazafantasmas 2016 no iba con las expectativas muy altas que digamos.

Para mi sorpresa "Más allá"la he disfrutado muchísimo. Y por supuesto recomendadísima. No obstante aviso de que nadie se espere el humor irónico y el sarcasmo de Bill Murray o las entrañables payasadas de Rick Moranis, porque aquí el tema no va de eso. Esos días tan bonitos ya pasaron y no volverán, ya que el cine dolorosamente a cambiado de tercio.

Sin embargo, eso no quiere decir que no pueda haber una alternativa a ello o que no sucedan pequeños milagros. Es una película muy divertida y también tierna. Y tiene de todo: misterio, acción, humor, una gran protagonista, referencias a la peli original y lo más importante de todo, un bonito homenaje a Egon, y por supuesto al actor/guionista/director que le interpretó, el grandioso Harold Ramis.

Ramis era guionista junto a Dan Aykroyd de las dos primeras películas, pero además ese señor nos dejó joyitas como El Club de los chalados, El Pelotón Chiflado o la genial Atrapado en el tiempo. Así que ya tocaba tener un detalle a él y a su legado.

En lo referente al sonido y la música, ninguna queja. No falta la música original de las viejas pelis, el temazo de Ray Parker Jr... así como el sonido del Ecto-1 o las armas. Todo un cóctel de pura nostalgia y amor a la franquicia. Desde luego también hay muchos guiños al fan, añadidos estos con maestría y sutileza.

Más de uno se emocionará viendo un bizcochito Twinkie, así como el envoltorio de un Crunch en el traje de Egon, e incluso una colección nada desdeñable de frascos con esporas y moho(respuesta de Egon a Jannine sobre sus extrañas aficiones). Por poner algún ejemplo.

"Más allá" es pura añoranza, hecha con ingenio y con ilusión. Inteligente y sentimental, perfecta para ver en família. Pero en esta ocasión Cazafantasmas no se enfoca solo en lo nostálgico y el humor, es también una película que trata sobre la pérdida. Así que efectivamente la película tiene su punto melancólico.

Pero tranquilos, todo viene acompañado de ideas que funcionan bien y también de muchísimas risas.

Yo creo que han dado en el clavo y pienso que es un bonito regreso.

No sé si habrá más Cazafantasmas, ni sé cuanto más viviran los Cazafantasmas. Pero de ser "Más allá" la carta de despedida... no imagino una mejor.
9
30 de abril de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El díptico que constituyen las películas de "Cazafantasmas" nunca levantaron en mí el entusiasmo cinéfilo. Con demasiada comedia, eran películas de fantasía y algo de terror, con efectos especiales y actores para mí demasiado cargantes. Nunca me parecieron graciosos ni los chistes de Aykroyd ni el personaje de Bill Murray, demasiado cargante y pagado de si mismo. Y no hablemos de Rick Moranis, que era una especie de Jar-Jar Binks con más fortuna. Un humor muy estadounidense. Todo ello. Porque lo de los marshmalllows tenías que ser muy de allí, o no lo pillabas ...No obstante eran películas que captaban esa esencia de entretenimiento y disfrute rápido que tenían los filmes ochenteros, con magníficas secuencias de acción y sin carga ideológica alguna. Diversión y evasión. Y eso lo cumplían al 100 %.

Así que poco esperaba de esta tercera parte - no reconozco como parte de esta franquicia la basura de 2016 - pero desde la primera secuencia me ha sido imposible separarme de la pantalla. No sé si serán los años o la nostalgía, pero este filme me ha parecido el mejor de la trilogía. Un peliculón. Guionizada y dirigida por el hijo del director y productor de los dos primeros filmes, Ivan Reitman, "Cazafantasmas: Más allá" es un continuo homenaje al cine de evasión de los ochenta, a la franquicia original, pero también a los protagonistas y a los espectadores.

Hay que destacar los méritos - y son muchos -de este filme. Una historia sencilla, pero bien construida y directa, como se escribían en los años 80, libre de paja y relleno, una definición magnífica de personajes - ninguno sobra, todos aportan algo al desarrollo del filme. Todo encaja con una precisión milimétrica. Con muy pocos diálogos el espectador comprende el carácter de los personajes, sus fortalezas y sus debilidades. Y los disfruta, en especial a Finn Wolfhard, Mckenna Grace y Logan Kim, que formarán el núcleo del nuevo equipo de Cazafantasmas. Y sí, hay diversidad, pero al contrario de la parodia de Paul Feig, ésta encaja perfectamente en el filme. Porque ya había diversidad en el primer filme de Ivan Reitman. Los otros dos personajes de interés, Carrie Coon y Paul Rudd, retoman, con diferencias, a los personajes de Sigourney Weaver y de Rick Moranis, siendo, en este último caso, una decisión de los más afortunada para el filme. En su debe, podríamos destacar que el pueblo asolado por fantasmas es un mero decorado sin personajes relevantes, apenas alguna línea de diálogo, parece un pueblo muerto. No es Nueva York. No hay miles de personas corriendo por las calles despavoridas.

Y la historia podríamos considerar que es un remake afortunado de la primera. Y se disfruta a cada minuto. Una mención aparte merece el homenaje tanto al primer filme, a su creador y al equipo clásico. Entrañable y emotivo. Aún más cuando uno de los del elenco original, Harold Ramis, ya no está entre nosotros. Y el homenaje te toca la fibra. Respeto y admiración a cada segundo. Emociona y mucho. Todos los cachivaches y hasta el coche vuelven a aparecer. Y todos tendrán su escena, tanto en el filme como en las secuencias postcréditos (2) que son maravillosas y rezuman química, como si no hubiese pasado el tiempo. Pero sobretodo, Jason Reitman construye un sentimental homenaje a su padre, en cada poro de cada secuencia y diálogo del filme.

Maravillosa y entrañable película. Parece que la industria del cine sí es capaz de hacer buenas películas y dejar a un lado toda esa basura dogmática y doctrinaria que la contamina actualmente. Este filme ha sido un éxito tanto en calidad, como en espectadores, aunque moderado en recaudación (200 millones de $, costando 75 millones de $, una producción modesta). Y sobretodo, ha sido una inesperada bocanada de aire limpio y fresco. Y eso se agradece. Disfrútenla.
6
9 de diciembre de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta muy de moda en los últimos años estrenar remakes disfrazados de secuelas... y el ejemplo más claro que se me viene a la mente es El despertar de la fuerza.
Con Cazafantasmas 3 pasa un poco lo mismo, sigue el mismo esquema y cuenta la misma historia que la original, incorporando un nuevo y joven elenco de actores, y cambiando Nueva York por un pueblecito de Oklahoma... pero la trama (villanos incluidos) es exactamente la misma que la de la primera entrega.
No tengo nada en contra de esta estrategia, pero es evidente que en esta ocasión la cosa funciona.

Es respetuosa con el material original y está plagada de referencias y homenajes, aunque por otra parte también funciona como historia independiente. Los nuevos actores cumplen su cometido, y el personaje de Paul Rudd resulta bastante divertido.
Nostálgica a más no poder, y con una fotografía y BSO también muy ochentera; gustará a los que crecimos en aquella época, y enganchará también a nuevas generaciones acostumbradas a otro tipo de cine.

Me ha gustado y la he disfrutado mucho; y personalmente preferiría que dieran la saga por cerrada... que miedo me da lo que puedan hacer en el futuro.
8
11 de diciembre de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la película que los fans merecíamos y no la nefasta producción de 2016. Hay cariño, nostalgia, buen humor, momentos muy emotivos y dos escenas postcréditos que le acaban de poner la guinda al pastel.

No es tan grande como las anteriores en el sentido de que han usado una localización mucho más humilde y los efectos, siendo buenos, no sorprenden como antaño, pero tiene un guión fresco, honesto con la continuidad y te dibujará más de una sonrisa. Los pequeños la disfrutarán como lo hicimos nosotros en su día, y los adultos no solo la disfrutarán como los pequeños, sino que se llevarán de regalo, más de una lectura de nostalgia.

Lo mejor: La banda sonora, el reparto, la nostalgia (lo sé, soy repetitivo, pero es una "fan service") y sobre todo, sin entrar en spoilers, la escena final y las postcréditos.
Lo peor: No es tan grande ni sorprendente como las originales, pero la original de los 80 pesa mucho y cuando algo está bien hecho y lo recordamos con cariño, se convierte en insuperable y eso le pesa a la obra de 2021, que por otro lado no pretende competir con las originales, sino darle una continuidad coherente.

En resumidas cuentas, merece la pena ir a verla al cine.
8
29 de diciembre de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche vi Cazafantasmas, y acabé llorando.
Yo no tuve la suerte de ver las películas Ivan Reitman en el cine, pero si las vi, y repetí, en mi casa. Creo que la primera vez la vi en Tele5. Y como gocé.
Qué maravilla. Tiene el fan service necesario, es un "remake" de Cazafantasmas (1984), lo que quieran. Pero no se ve una película forzada en ningun momento. El grupo se va encontrando por el camino (como me flipa Podast (Stanz)), Phoebe (Igon) es un acierto (ojito con esta actriz, ojito), siendo la menor, va a ser el lider. Pero incluso su hermano Trevor (Venkman) sorprende que un actor un poco más conocido, tenga un papel un poco menos principal. Y Ernie Hudson (Winston) también esta presente en la hija del policía. Y se incorpora al grupo de la misma forma, de una forma accidental.
Siempre he pensado que en la original no había un solo protagonista, todos se alimentan entre sí, y hacen avanzar la historia. Igual que esta película. Todos los personajes están repletos de carisma, Todos.
Ojalá dentro de unos años mi hijo quiera ver Cazafantasmas conmigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los últimos 15 minutos, son puro amor. La gente aplaudiendo. Yo llorando. Super emocionado.
Me da igual si esta película tiene una continuación. Me gusta como acaba. Es perfecta asi, con o sin escenas postcréditos.
Y acabó como empecé. Así, si.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para