Haz click aquí para copiar la URL

Ghostbusters: El legado

Fantástico. Comedia Una madre soltera y sus dos hijos llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí. Secuela directa de "Cazafantasmas 2". (FILMAFFINITY)
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de noviembre de 2021
125 de 166 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un viaje directo a la infancia y a los 80. Una digna secuela de una hermosa película de las que marcó a una generación, y ya por eso solamente, es un icono cultural y merecía algo hecho con cariño, con nostalgia y con respeto...que integre jóvenes actores talentosos con los que los jóvenes de este tiempo se puedan identificar. Gran acierto el homenaje al fallecido Harold Ramis, gran acierto el casting, gran acierto las referencias permanentes a la original, gran acierto conseguir a los actores originales. Gran acierto dejar en evidencia el bodrio inexplicable de Ghostbusters (2016). Gran acierto revivir Ghostbusters !!!
7
19 de noviembre de 2021
80 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Treinta y siete años han pasado desde el estreno de Ghostbusters. Película que ha marcado generaciones de cinéfilos por todo el mundo.

Nuevamente para los nostálgicos el estreno de Ghostbusters: Afterlife, será una total aventura hacia la nostalgia, felicidad y emoción con una película que cumple con todas las expectativas que supone un regreso como secuela oficial de la de 1984.

Jason Reitman vuelve a transportarnos hacia lo que hacía divertida y que convirtiera en un clásico a esta película. Esa sensación de estar viendo una película noventera y la sustancia de los Ghostbusters es todo lo que podremos encontrar en esta secuela que es un absoluto entretenimiento de 2 horas con todo lo que hizo característicos a dichos personajes.

Reitman y Kenan firman un guion divertido con mucha nostalgia y personajes entretenidos que funcionan como el perfecto relevo para los originales. Llena de ese humor americano y muchos efectos especiales.

Lo que uno puede destacar es que la película busca su propia identidad más que tratar de hacer una copia de la original, en ese sentido su director es bastante inteligente de modernizar una película sin dejar de ocupar esos artefactos ochenteros que hacían mucha gracia en la original. El tono en que se afronta la ausencia del mítico Harold Ramis es un auténtico acierto tanto en pasar el testimonio y hacer una perfecta despedida para uno de los referentes más importantes de la franquicia.

Una apuesta inteligente, una película totalmente lograda y un blockbuster de esos efectivos de principio a fin. No llega a lograr el impacto de su original por cuestiones obvias, pero sin duda es la secuela perfecta y una de las mejores películas de la saga.

Nostalgia y diversión garantizada para los más fanáticos y una película totalmente disfrutable para las nuevas generaciones.
The Ghostbusters, están de vuelta y debes disfrutarlos en pantalla grande sin duda alguna.
4
17 de enero de 2022
39 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estirar el chicle cuando ya está muy masticado es una historia de final archisabido, pues carece de todo gusto y se rompe con facilidad, por pura fatiga. De igual manera resulta esta insípida y última entrega de la saga ‘Cazafantasmas: Más allá’, rehén en exceso de la nostalgia. Uno a veces se pregunta en qué piensan los guionistas de Hollywood, si es que están secos de ideas u obligados a repetirse sobre idénticos clichés hasta el extremo de parecer escenas ‘déjà vu’.

Me costó mucho aguantar hasta el final de la película, mala de solemnidad, sosa, aunque técnicamente muy buena, como sus trabajos de fotografía, efectos especiales, cámara, ambientación, etc. Pero con un auténtico horror de guion (estúpido sería quizá la calificación pertinente).

Que haya que anclar estas secuelas a las anteriores es lógico y necesario, pero que una niña de poco más de doce años esté familiarizada con la física y la ingeniería como si fuera un doctorado de la UPM o del MIT, resulta poco creíble, por muchos genes de Egon Spengler (un cazafantasmas original, de quien es nieta) que lleve. Como que un pequeño pueblo de Oklahoma (libre de explotaciones de esquisto) sufra continuos temblores sísmicos y su población lo asuma como si nada, es, simplemente, increíble. Pero que unos chicos destrocen casi medio pueblo (no digo más) y la policía poco más que les da una reprimenda, es insultar nuestra inteligencia, el sentido común y la ferocidad de las leyes americanas. ¿Un Callidac que funciona perfectamente después de casi treinta años parado, con batería, lleno de gasolina y unos amortiguadores de fábula? Por favor…

Habíamos visto a Carrie Coon (Callie en la película, hija de Egon Spengler) en un excelente papel de esos ‘hollywoodenses’ que tanto gustan ahora en la (mala) película canadiense “The Nest”, aunque aquí, como madre soltera, se la ve algo cansada, casi tan apática como se muestra Paul Rudd (elegido hombre más sexy de 2021 por la revista People), instalado en sus tics de tipo majo, encarnando a un profesor de escuela de verano muy jeta y, por supuesto, sismólogo (fracasado) de profesión. Actuaciones, en mi opinión, muy mediocres, lejos de aquéllas de Sigourney Weaver y de los originales Cazafantasmas (Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis, y Ernie Hudson).

Los hijos de Callie, los niños Phoebe (Mckenna Grace, muy buen trabajo) y Trevor (Finn Wolfhard) son aquí los auténticos actores y actrices principales, y dan a esta continuación de historia un verdadero halo de fantasmada más allá de lo increíble (por supuesto) y de lo imaginable para una mente incluso muy fantasiosa que crea en leyendas de los sumerios. Hollywood es capaz de lo mejor (a veces) y de lo peor (como en este caso).

El verdadero homenaje en la película es para el actor Harold Ramis (personaje del Dr. Egon Spengler -padre de Callie y abuelo de Phoebe y Trevor), actor que murió realmente en 2014. Pero ¿qué significa en el epílogo los cameos de Sigourney Weaver y Bill Murray? (éste, tan indolente como siempre hasta el aburrimiento). Necesitamos cazafantasmas, por supuesto, porque en la vida real hay una auténtica plaga de seres que deberían ser metidos en una trampa y dejados ahí sine die, aunque la película dirigida por Jason Reitman (hijo de Ivan Reitman, el director de la película original), es totalmente prescindible o, si cedieras a la tentación de verla por añoranza, comprobarás que es inmediatamente evanescente.
6
5 de diciembre de 2021
34 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Cazafantasmas'' es una saga que todo el mundo conoce y ha visto alguna vez. Ha formado parte de la cultura popular desde que se estrenase en el 84 y, todavía hoy, la gente la recuerda y hasta se disfraza de sus icónicos protagonistas. Fue un boom en su día, un soplo de aire fresco, y como la nostalgia vende nos llega ahora una nueva entrega.

El tono de la película es otro, es decir, no sigue la misma estela de las dos originales, pero sí las respeta enormemente. Después del desastroso y abominable producto de 2016, un insulto a los fans, la saga debía volver a sus raíces y ofrecer algo digno y respetuoso. Lo han hecho. El conjunto de esta cinta mezcla homenaje y continuidad, adaptando lo clásico con lo actual. Sin forzar nada, eso sí.

Todo el peso argumental recae sobre unos jóvenes, algo que no me gusta del todo, pero funciona. No están ahí por estar, tienen un hilo conductor, y eso hace que la trama funcione. Bien es cierto que a mí me hubiese gustado que estuviese protagonizada por los clásicos, pero la edad no perdona y quizás las ganas tampoco. Destaca la joven científica, hace un gran papel.

Hablar de los cazafantasmas es hablar de Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y el tristemente fallecido Harold Ramis. Son el sustento del producto, la esencia misma, y no podían faltar. Su presencia es anecdótica, que nadie se lleve a error, participando poco más que un cameo. Una lástima, pero es así. Y el 'homenaje' a Ramis, y a su personaje, ha estado muy bien. Así es como se hacen las cosas bien, con respeto y admiración.

En resumen ''Cazafantasmas: Más allá'' es una película correcta y entretenida, que funciona como homenaje y cuyo factor nostálgico es tremendo. Si te han gustado o has crecido con las originales, como este servidor, te la recomendaría. Ya solo por sus continuos y múltiples guiños y referencias es un disfrute. La recomendaría.

Lo mejor: Es entretenida, todos los guiños y referencias a las cintas originales y 'esa' escena final.
Lo peor: Los personajes clásicos apenas aparecen.

PD: Tiene una escena más al poco de terminar, muy recomendada si eres fan.

* Un 6 *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La manera de tratar la ausencia de Harold está bien llevada y verle aparecer de nuevo al final, como fantasma, ha sido un puntazo. La recreación, que ignoro cómo lo han hecho, está plasmada a la perfección; tanto, que parece el propio actor. Algo así como hicieron con Tarkin en ''Rogue One''. Chapó.

Esa escena final, cuando vemos aparecer a los cazafantasmas clásicos enfundados en el traje, me ha encantado. Una pena que no hayan protagonizado la cinta, me habría gustado mucho.

Y la escena post-créditos, pocos minutos tras acabar, con Weaver en ella aporta mucho. No solo otro guiño a la clásica, sino como forma de homenaje y cariño al producto.
4
22 de enero de 2022
42 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente ha votado esta película con el corazón y no con la cabeza. Pero la realidad es que, aunque la película nos evoque recuerdos y nostalgia, no por ello significa que se sea una buena película.

Si a la nostalgia hubiesen añadido una buena película, desde la parte técnica, con un buen guion, una buena interpretación y, desde luego, una mejor (mucho mejor) dirección, probablemente hablaríamos de otra cosa, pero tal y como nos la presentan es una película mediocre.

Ser nostálgica no garantiza que sea buena película.

Una oportunidad perdida de haber cerrado el círculo de la saga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para