Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Davros86
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de junio de 2017
31 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece increíble que con la de pelis malas que hay pongan a parir esta. Vale, no es la primera y si se hecha de menos a Ramis,Akroyd y Murray. Pero no es una mala continuación, reboot o lo que sea.Empezemos por el reparto que es más que aceptable, Wiig y MCarthy funcionan como en anteriores películas de Feig, el tema de que sean mujeres me parece bien, de hecho lo más detestable de la peli es Thor rizitos de oro que me parece insufrible. Otra cosa de la que peca esta entrega es de buenos secundarios, hace falta un "Louis", un Rick Moranis o una Sigourney Weaver que den salero a la producción. El diseño de los fantasmas me ha encantado son clavados a los dibujos animados, la tecnologia para cazar es genial y la acción es divertida. Curiosamente fallan los tíos(los cameos del reparto antiguo y el secretario). Yo hubiera añadido un humor más mordaz e ingenioso al estilo Veckman. Pero no es una mala película, más que aceptable.
18 de febrero de 2023
56 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido evitar escribir unas líneas tras los 60 minutos perdidos al ver el episodio piloto de Entrevista con el Vampiro. Tras sufrir tal esperpento no me importa ya invertir unos minutos más en dar mi opinión y de paso disuadir a los pobres incautos que se sientan atraídos por tal horror y ahorrarle así su tiempo. Tiempo que me gustaría a mí recuperar.

Antes que nada decir que no leí la novela de Anne Rice, mi única toma de contacto es el filme original de Neil Jordan, el cual me gustó muchísimo y creo nos regaló la mejor interpretación de Tom Cruise en toda su carrera de actor. O por lo menos la más carismática.

La serie lamentablemente no es así, no explota para nada lo mejor de los actores y las actrices, además dista mucho en calidad respecto al filme. Conversaciones petulantes que no conducen a nada y que pretenden aparentar más de lo que es.

Estova a ser una constante en la serie, ya se puede ver, el guion es infumable.

De hecho, los personajes están muy mal introducidos y representados, además que sus motivaciones no son justificadas. No hay razón alguna para que nuestro protagonista trabaje de chulo, habiendo su padre hecho fortuna con el azúcar, y aun habiéndose perdido el negocio después. ¿Cómo compró las calles y obtuvo las prostitutas si supuestamente no había dinero? No lo dicen. Pero el caso es que el tipo tiene muchas calles y prostíbulos.

Es decir, es un ridículo todo. Un absurdo.

Además el protagonista tiene un hermano beato que pretende boicotearle en su negocio como chulo, cuando supuestamente la prostitución es lo que permite vivir a toda la familia.

Y a todo esto, la hermana pequeña se monta un bodorrio padre y se va de luna de miel a Egipto. No sé qué entienden esa gente por pasar por necesidades económicas, en fin.

Todo esto ya demuestra las lagunas importantes en la narrativa y además esto viene acompañado de insoportables y anodinas conversaciones que no aportan absolutamente nada.

Los actores, madre mía. Insoportables.

Lo único salvable es el vestuario, la fotografía y la ambientación de la Nueva Orleans de principios de siglo.

Tenía esperanzas en la serie los primeros minutos, porque el periodista es interpretado por el genial Eric Bogosian y reconozco, me estaba atrapando su actuación, pero todo eso se va al traste cuando nos sitúan en la historia.

Es un despropósito, y sinceramente la Dracula de Netflix es mucho mejor serie en todo. Y eso que fue muy criticada...

Pero por lo menos aquella era atrevida, con un buen piloto, mejor cast y muchísimo más terrorífica.

Alejaros como si de sangre de muerto se tratara. Esta porquería no merece la pena.

Por cierto, aquí lis vampiros resulta que practican sexo. Quizá me equivoque, pero me parece que eso no sucedía en la película. Jugaban a pretender que buscaban sexo y era artimaña para devorar a la gente.

Menuda racha de series llevamos
29 de marzo de 2021
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo mal. Para empezar la película dura cuatro horas y eso es ya un despropósito. Pero vayamos a lo que importa. Historia muy cliché, nula presentación de los héroes y sus motivaciones, personajes sosos y aburridos, saltos de escenas sin sentido, desarrollo poco fluido ya que nada encaja de modo orgánico, situaciones incoherentes, injustificado abuso del slowmotion, malas interpretaciones. A todo esto sumamos que es una película muy aburrida, tediosa y carente de emoción.
No puedo entender a esas personas que han dado valoraciones de 10. Creo que esa gente no ha visto cine de calidad en su vida.

Ni me molestaré a escribir en la zona de spoilers. La película es una completa tomadura de pelo.
3 de febrero de 2025
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy un poco triste, porque parece ser que la gente no acaba de entender del todo la película.
Hay gente que dice que es una roadmovie, otra que es una peli de Woody Allen, propaganda semita con comedia de neuróticos judíos...En fin.
Bobadas varias.

Es más, ni siquiera la peli trata del Holocausto, o de ser judío. Eso es un escenario, nada más.
Eisenberg rueda en Polonia como podía hacerlo en China o en cualquier otro país. Pero claro, tenemos una abuelita muerta que sirve de vínculo para los dos primos, y claro la señora era polaca. Punto.

Por lo tanto, para definir a esa gente que dice chorradas de la peli.

1 Ha visto únicamente el trailer.
2 Es gente que no entendió la película.
3 La durmieron en el cine porque esperaban Dumb and dumber 4.
4 Tienen la sensibilidad en el culo.
5 No saben escuchar.

Porque en verdad, sinceramente, hemos visto otra peli.
A Real Pain es de lo mejorcito que va de año.

Una pequeña joya.

9/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película muestra inteligentemente el hastío, soledad y miedo al convivir y abandonar a alguien con trastornos mentales, más concretamente, la ansiedad, depresión y los intentos de suicidio. De eso va la película.

Pero lo peor de todo es la frustración e incapacidad para no saber como lidiar con ello aún poniendo esfuerzo o voluntad para ayudar a la persona que quieres.

En el filme se observa el dolor de quien padece la desesperación, pero también de como lo vive el familiar, que pese a sus buenas intenciones fracasa a veces por cierta ineptitud social y emocional.

Esto es debido entre otras cosas a que el "primo cuerdo" es tímido, inseguro,va tieso como un palo, es un torpe emocional y además va puesto de ansiolíticos hasta las cejas por su trastorno de TOC.

De momento el humor yo no lo veo.

La premisa no es divertida, lo que sucede es que con los desequilibrios emocionales o estados de euforia puntuales optamos por reír, pero siempre con cierto regusto amargo por una situacion violenta o fuera de contexto. Es decir ríes y hay momentos graciosos pero lo haces de forma nerviosa. Es un drama total, pero muy sentimental y bien medido para hacerte reír. Y llorar, por supuesto.

Al final no te queda otea que adorar a los primos por la ternura que despiertan, porque aún siendo unos capullos muchas veces ellos se esfuerzan en encajar en un mundo no hecho para ellos , quieren encontrarse, ayudarse y estar el uno por el otro.

Y los dos están hechos una mierda.

No es gratuito, quieren mostrarnos que ambos personajes están mal, y que muy lamentablemente el que está "mejor" es porque ha mutilado parte de sus emociones con farmacología y que sacrifica parte de él para ser funcional (en un sistema capitalista de mierda haciendo banners para web) y ser padre de familia.

Cuando hay hijos por medio las reflexiones existenciales y el ego necesariamente quedan en tercer plano.

Es así.

9/10 Me encantó.

El tour no deja de ser una reflexión, es el pretexto para decir que en realidad de ningún modo podemos conocer profundamente el dolor ajeno, únicamente acercarnos a él y esforzarnos por entenderlo. Pero nunca ocuparemos ese lugar, y de que cada individuo gestiona su sufrimiento siempre en soledad, viéndose obligado a hallar respuestas por uno mismo.

Aunque bueno, se agradece el que te quieran y te acompañen en el camino.

La conversación entre primos fumando el último porro en la azotea me hizo llorar. Esa escena te deja molido y crea un silencio absoluto en la sala.
22 de junio de 2017 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película destruye por completo la franquicia. Aquellos que la defienden o tienen un CI del número de su pie o simplemente no vieron las dos primeras películas. Covenant hace aguas por todos lados, una tripulación estúpida, un capitán inepto, un David que pierde todo el carisma que tenía en Prometheus y un xenomorfo que insulta el lore de la espeluznante y bella criatura de Giger y que es remplazada por un CGI mediocre. La historia no hay por donde cogerla y es aburrida, los sucesos y conclusiones que nos dejo Prometheus aquí son anulados y eliminados destruyendo el aura de misterio de la anterior película y los ingenieros son totalmente olvidados. Una película que si fuera solo mala pero entretenida como lo fue en su día Resurrección recomendaría de ver, pero es que Covenant no es ni divertida es simplemente regulera a mala, algo que no sería terrible de no haberse vendido como la gran peli de Alien de nuestro tiempo. Por tanto eso la hace más pretenciosa, efímera, estúpida y poco divertida. Salvo un par de secuencias ( ya mostradas en el tráiler... )nada es interesante en esta película. Un 4 y siendo generoso. No recomendable al verdadero fan del octavo pasajero. Es triste que el videojuego Alien Isolation debiera ser justamente la película a hacer. Ridley estas para el arrastre tío.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para