Haz click aquí para copiar la URL

Duna

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el ... [+]
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
26 de enero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal entendida en su tiempo, como todas las obras maestras del cine. Una estética oscura y leather lo envuelve todo en una atmósfera casi irrespirable, prohibida y embriagadora, mientras suena la música de Toto. El amor y el dolor te sumergen en el dulce sabor del Hades.
6
16 de abril de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente historia no trasladada al séptimo arte de la manera más diligente, como suele ocurrir. Los efectos especiales están ya claramente desfasados para la época, debido al eterno retraso que tuvo su rodaje. Algunos decorados son muy "kitsch" vistos treinta años después. David Lynch abusa quizás de su relato visual tan onírico, que hace incomprensibles algunas escenas. Este film llevó al productor Dino De Laurentiis a enemistarse con el director por la duración del mismo, y se aprecia que una vez que se llega al punto culminante de la película, los hechos suceden apresuradamente para intentar rematarla en un tiempo razonable. Al final se queda en dos horas y media, casi.

La banda sonora es realmente buena (Toto y Brian Eno).
14 de febrero de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dune" es una película a la que a veces cuesta tomarse en serio, pero vale la pena hacerlo, porque viene a ser una mezcla de aventura futurista, juego de tronos, política y revolución, una revolución que va en contra de la explotación humana y de los recursos naturales de un planeta, el planeta Arrakis, centro de la recolección de una droga llamada "especia". Hay muchos detalles que no se explican o quedan mal explicados, o mal desarrollados, pero la historia en su conjunto tiene interés, y especialmente el paisaje desértico de Arrakis, y sus gusanos gigantes, son fascinantes.

El problema, aparte del que supone la compresión de lo que parece una historia larga y enrevesada en una película y no en una serie de TV (que seguramente hubiera sido lo mejor), es que tal vez David Lynch no era el director más adecuado para una película como ésta, que posiblemente necesitaba un director más convencional del tipo de Steven Spielberg o George Lucas. Lo cierto es que los diálogos son a menudo más convencionales que las imágenes, y que la película va en direcciones diferentes según el momento: a veces es, sobre todo, una historia de maduración y superación; otras, sobre todo, es aventura espacial; otras, un delirio onírico-místico; pero también reflexión política, melodrama, terror..."Dune" es un tipo de ciencia-ficción que desconcierta a primera vista.
7
2 de agosto de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la titánica novela "Dune". La tarea no es que sea difícil, si no que se antoja casi imposible dada la complejidad de la historia. Sin embargo, el resultado es más que correcto. Creo que se ha conseguido reproducir la atmósfera que el libro transmite. Menos logro hay en lo que acontece la historia, puesto que se ha recortado, y mucho, el contenido, si bien parece ser, según otras críticas, que el metraje original del film era el triple del que ha sido definitivo; eso sería lógico, y de buen seguro que mejoraría la película.

Considero imprescindible leer el libro antes que ver esta buena película.
6
6 de junio de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta encontrar lo bueno en esta rareza, la fallida adaptación de un totemazo sci-fi a cargo de un director primerizo metido en un encargo que no le pegaba; nada menos que una “space opera” tan megalómana como regulera, posiblemente porque la obra de partida ya es de por sí caótica y difícil de llevar a imágenes, no sé si porque invita más a explorar un mundo fantástico que a seguir una trama cogida con alfileres en algunos puntos. Lo que peor ha envejecido, creo yo, es una estética digna de Flash Gordon que oscila entre lo grimosamente hortera y el encanto de la época (los gusanos de la arena, eso sí, aguantan bastante bien), con unos guitarreos ochenteros del copón a cargo de Toto y una banda sonora de Briano Eno (¡ese musicote con coros!), que destaca como lo mejor y lo que más contribuye a aportar atmósfera y misterio (medio trabajo hecho en este tipo de producciones épicas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El recurso de los pensamientos en off, tomado directamente del original literario (muy basado en el contraste entre lo que dicen y piensan los personajes), me parece facilón y sobre todo, farragoso en exceso, ya desde ese busto parlante de Irulan contándonos la movida.

La primera parte sigue fielmente la novela, hasta llegar al meollo de la historia; la aventura de Paul en el desierto, su toma de conciencia y maduración como líder mesiánico del pueblo Fremen…que es despachada como si tal cosa en poco más de media hora, sin profundizar nada y avanzando de forma torpe (impagable un McLachlan pasando de ser un tolai aristocrático a un líder tribal en dos segundos); casi todos los secundarios, casi igual de importantes que el protagonista por lo que le aportan, con sus respectivos conflictos, parecen desaparecidos en combate. Y una pena que sea ignorado uno de los aspectos más interesantes de la historia; el lado “turbio” de la profecía y el temor de Paul a desatar la destrucción y la guerra galáctica, a que se declare una “yihad” en su nombre, etcétera. Aquí todo parece cojonudo y los papeles (buenos, malos -dignos, por cierto, de un episodio de los Power Rangers, dando un poco de risa-) están muy claros. Con todo, me quedo con un finalazo pasado de anfetas, con la niña maligna, el gordinflón flotante dando vueltas y un desenlace “milagroso” que parece directamente sacado del cine bíblico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para