Haz click aquí para copiar la URL

Duna

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico Por orden imperial, la familia Atreides debe hacerse cargo de la explotación del desértico planeta Arrakis, también llamado "Dune". Es el único planeta donde se encuentra la especia, una potente droga que es indispensable para los vuelos espaciales. Antes el planeta había sido gobernado por los Harkonen, cuyo despotismo había dejado una huella indeleble en la población. Cuando, con el beneplácito del emperador, los Harkonen atacan el ... [+]
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de abril de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
O el cómo se deberían haber hecho las cosas en vez de cómo son.

A mí me parece una peli muy curiosa y desde luego, singularísma. El principal defecto es la genial idea que tuvo alguien de que el 50% del texto fuera susurrado. Eso convierte la película en un auténtico sopor.

No he leído los libros, la verdad, pero fui forofo (o incluso fanático) de los videojuegos que sacaron en los ‘90 y también me vi las mini-series que hicieron después. Y creo sinceramente que el creador de mierda (pero mierda) Denis Villeneuve está capacitado, con su estilo soporífero y pedante, para hacer algo digno el año que viene. Dispuesto estoy a darle una oportunidad.

Pobre Lynch.
Pobre Jodorowsky.
El cine es algo muy hermoso.
Pero la industria del cine es algo implacable.
6
14 de junio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi Dune, por varias razones:

1- porque es de David Lynch.
2- acabo de revisionar Twin Peaks, casi 25 años después de su pase por las pantallas españolas.
3- he vuelto a ver Mulhollan Drive.
4- Tenía curiosidad por ver a Sting.

La verdad es que, como no tengo predilección por las películas de ciencia-ficción y había oído que la cinta se hacía interminable, me resistía a verla. Pero tampoco está tan mal. Como mínimo es "curiosa". Claro, no conozco la novela. Y no puedo comparar.

Me atengo a las imágenes y éstas son sorprendentes. He leído en otra crítica que las naves parecen cajas de tabaco. Puede que sí. Pero el tranvía-pecera que transporta a ese monstruo resbaladizo y viscoso, los gigantescos gusanos del desierto que abren sus fauces para enseñarnos un túnel repleto de espeluznantes pinchos y los ingeniosos trajes de neopreno que el ecólogo Max von Sydow idea para sobrevivir a la sed del desierto de Dune son todo un ejercicio de imaginación.

Puede que sí, que se note que es de los ochenta, pero eso es lógico. Ya no es tan lógico que Paul resultealgo talludito para su atractiva madre-sacerdotisa Jessica. Y, además, remilgado con su melena Farra Fawcett.

El vestuario barroco me inquieta y los decorados me recuerdad a Charlie y la fábrica de chocolate. Pero eso es cosa personal mía.

La verdad es que no me dormí, ni tan siquiera di una cabezadita. David Lynch sigue haciendo hincapié en los sueños, sigue con los juegos de puertas, pasillos y todo lo que crea un ambiente opresivo y parece que se regodee en la fealdad de algunos personajes, tan esperpénticos como siempre, pero más difíciles de seguir en sus andanzas por el mundo de las galaxias.

No es lo mejor de Lynch, pero es de Lynch. Eso vale.
6
15 de agosto de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia tiempo que no visionaba este film, una sola vez hace más de 9 años, pero recordaba un 75% de ella. Ahora al volver a verla lo he entendido, es una película con una ambientación magistral y una historia que aunque hay que repasar varias veces para lograr comprenderla bien es de lo más original y enigmático que he visto, impacta la primera vez que la ves posiblemente por no comprender su complicado pero interesante argumento a la primera. El film se conserva de maravilla en cuanto a efectos especiales y los actores cumplen a la perfección sus respectivos papeles y todo esto después de más de dos décadas desde su estreno. Ahora comprendo mejor porque Dune es un film de culto, creo que ningún amante del cine de Sci-Fi se la debería perder. Imprescindible.
6
6 de abril de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy interesante, a mi personalmente me gustó bastante pero si hay momentos donde todo se nota algo precipitado y creo que su mayor fallo está ahí, en querer abarcar demasiada información en tan poco tiempo. Sé que hay una versión extendida y aunque por supuesto que está mejor sigue siendo poco tiempo para contar todo lo que se pretende sin que quede demasiado apresurado.
Quizás sería mas duro con ella si no fuera porque tuvo el handicap de haber sido la primera adaptación de la novela a la pantalla y dudo que sea fácil construir una película tan esperada y que crea tanta expectación sin tener ningún punto de referencia sobre como es visualmente este universo. Yo destaco como lo mejor de la película, en mi opinión, la banda sonora y la fotografía.
6
3 de mayo de 2006 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película capta bien la atmósfera de la obra maestra de la Ciencia Ficción y poco más, salvo quizas la caracterización de Dama Jessica, el Duque Leto Atreides y Liet Kynes (excelente aunque breve interpretación de Max Von Sydow), y algunos momentos oníricos que se acercan al espíritu del libro .
El resto es una adaptación forzada que no es del todo fiel al libro (las armas basadas en la Voz que utilizan los Fremen son una invención inadecuada e innecesaria), el reparto y la caracterización de los personajes en general es desacertada, las interpretaciones más que discretas y mejor no hablar de los efectos especiales que tan mal han envejecido (nada que ver con lo que ocurrió con Blade Runner).
Desde luego la disfrutarán más aquellos que hayan leido la novela (que al menos entenderán lo que están viendo) que los pobres incautos que no la hayan leido que pensarán que otra excentricidad (algo más comercial de lo habitual) de Lynch sin pies ni cabeza con un tufillo hortera digno de las producciones de Dino de Laurentis.
Respecto al director sólo decir a su favor que quizás gracias a su excéntrica forma de dirigir se han conseguido momentos interesantes en el film, pero que se pueden contar con los dedos de una mano.
En resumen, si amais tanto como yo el universo de Dune os recomiendo fervientemente que visioneis la miniserie CHILDREN OF DUNE (basada en el 2º y el 3er libro de la saga), que pese a sus carencias técnicas (no olvideis que es una miniserie creada para TV) es la adaptación más fiel y digna de este fascinante universo.
Para aquellos que hayais visto la primera miniserie para TV basada en el primer libro deciros que la comentada aquí es infinítamente mejor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para