Haz click aquí para copiar la URL

Emilia Pérez

Thriller. Musical. Drama Rita Mora Castro es una infravalorada abogada mexicana de un gran bufete que un día recibe una oferta inesperada: ayudar a un temido jefe de un cartel, Juan 'Manitas' del Monte, a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser: Emilia Pérez. (FILMAFFINITY)
Críticas 165
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
5 de febrero de 2025
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emilia Pérez es el fenómeno del momento, pero no precisamente por motivos cinematográficos. Debo iniciar este comentario diciendo que entiendo y apoyo a todos aquellos mejicanos que se han sentido atacados por esta película y que están indignados por su mensaje, que es repugnante si vives la situación que ellos viven.

Yo soy español y no conozco su realidad. Por lo tanto, solo me queda analizar y valorar la película en términos meramente cinematográficos. Y ese sentido, me parece que la misma tampoco es para tanto. Yo no me aburrí, que ya es algo. Pero creo que, en cierta medida, era porque no daba crédito a lo que estaba viendo. Un musical desastroso, con canciones risibles y muy mal interpretadas (salvo alguna excepción con Zoe Saldana de protagonista) y una historia cuando menos inverosímil.

Ya se ha hablado de sobra de su argumento, por lo que voy a ahorrarme la repetición. Las interpretaciones no son malas, pero tampoco son para nominarlas al Oscar, como ha sido el caso. Karla Sofia Gascón se ha creído la última gota de agua en el desierto y debería bajar un poco esos humos. No es para tanto su actuación y cantando es un auténtico horror. De Selena Gómez también se ha dicho ya de todo y es razonable. Ha abandonado su zona de confort y la jugada no ha salido bien en este caso. Eso si, nos ha regalado memes para un montón de años. Y Zoe Saldana es la que mejor parada sale, más allá de la dudosa moralidad de su personaje y de que su acento no es mejicano en absoluto. Es una buena actriz, se defiende cantando y bailando y es la verdadera protagonista de la película, al contrario de los que las nominaciones a los premios nos intentan vender.

La dirección es correcta y los apartados técnicos son lo más destacado, sobre todo la fotografía. La ambientación me pareció buena pero, escuchando a los hermanos mejicanos, me parece que se han fijado en estereotipos sacados de mil películas y series y no se han preocupado por informarse bien. Y es que, pudiendo rodar en el propio país, llevarse el rodaje a otro lado no tiene mucha lógica.

Resumiendo, la película se deja ver pero es fallida en muchos aspectos. A mi no me afecta que los actores no sean mejicanos, pero entiendo que allí moleste mucho esto. Sin duda es un movimiento para buscar audiencia recurriendo a actrices de renombre, pero le resta credibilidad. Y convertir una historia que tenía posibilidades si hubieran explorado otros aspectos (la reacción de los miembros del cártel al cambio de sexo del capo, la dificultad de este para salir adelante tras la transición, ...) en un folletín musical es una broma de mal gusto. Una pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final con la beatificación de Emilia Pérez (que es el número musical más decente de la película) es una patada en la boca a todos aquellos que sufren el problema de las desapariciones en el país. Y no quiero tampoco olvidar el mensaje wokero de que, si pasas a ser mujer, puedes redimirte de cualquier pecado cometido siendo hombre. Ya cansa está tendencia que está consiguiendo que mucha gente huya de los cines y se refugie en antiguas joyas de tiempos pasados que, sin duda, fueron mejores.
6
29 de marzo de 2025 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La puse anoche en su estreno de Filmin.
Las expectativas: - 254789
Comenté a mi marido: la ponemos 10 minutos, si es muy chunga la quitamos y no perdemos el tiempo.
La realidad, es que ambos la vimos, sin dudar, sin dormirnos, sin penar demasiado....
No es el peliculón máximo, en mi opinión. Pero se deja ver. Es original y entretenida.
No es el esperpento que te dice el 50% ni la obra maestra que dicen el otro 50%.
Hay que verla, porque... ¿Por qué no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ver a Selena en cada escena, cada primer plano es como una visita al dentista. Duele
1
29 de marzo de 2025 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un desastre absoluto, una de las experiencias cinematográficas más frustrantes y decepcionantes que he tenido el infortunio de presenciar! Desde el primer minuto hasta el último, esta película no solo falla en cumplir con las expectativas generadas por su prometedora premisa, sino que también se hunde en un lodazal de errores garrafales, decisiones creativas insensatas y una falta total de coherencia narrativa.
La trama, que podría haber sido interesante, se convierte rápidamente en un revoltijo incomprensible de clichés recalentados y giros predecibles que insultan la inteligencia del espectador. Los personajes son caricaturas mal escritas, cuyas acciones carecen de lógica o motivación creíble. No hay profundidad, no hay desarrollo, solo un montón de figuras planas moviéndose sin propósito por una historia que parece escrita a las apuradas durante una noche de insomnio.
Y ni hablar de las actuaciones: los actores hacen lo que pueden, pero están atrapados en un pantano de diálogos tan artificiales y torpes que parecen sacados de una obra de teatro escolar. Cada línea de diálogo suena como si hubiera sido traducida mal del inglés al español, y las interpretaciones terminan siendo igual de insípidas que el guion que intentan salvar. Es imposible sentir empatía, emoción o incluso interés por lo que ocurre en pantalla.
La dirección tampoco ayuda en absoluto. El ritmo es un caos: escenas interminables que no aportan nada significativo alternan con otras que pasan tan rápido que te preguntas si alguien olvidó filmarlas por completo. Y el desenlace… ¡por Dios, el desenlace! Es confuso, absurdo y completamente gratuito, dejando al espectador con una sensación de indignación más que de satisfacción. Parece que el director simplemente se rindió y decidió terminar la película lanzando un puñado de ideas inconexas a la pantalla.
En cuanto a la parte técnica, la fotografía y los efectos especiales podrían haber sido hechos por un estudiante de secundaria con un presupuesto de 50 dólares. Todo se ve apresurado, descuidado y sin alma, como si el único objetivo hubiera sido cumplir con una fecha límite sin importar la calidad final. Ni siquiera la banda sonora logra salvar este naufragio; su uso es tan repetitivo e inapropiado que parece que eligieron las canciones echando un dado.
El tráiler prometía innovación, originalidad y entretenimiento, pero lo que entrega es exactamente lo contrario: una experiencia tediosa, pretenciosa y completamente olvidable. Emilia Pérez no es solo una oportunidad desperdiciada; es una ofensa directa al cine y a quienes esperábamos algo más que una colección de errores acumulados bajo el título de "película".
En resumen, si alguna vez te sientes tentado a ver esta basura, corre en dirección contraria. Es difícil imaginar un mejor ejemplo de cómo una buena idea puede ser destrozada hasta quedar irreconocible por una ejecución tan pobre y descuidada. ¡Una pérdida total de tiempo y talento!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No la veais
2
23 de abril de 2025 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagina que alguien adapta Scarface... pero lo convierte en High School Musical. Así es Emilia Pérez: una fantasía de brocha gorda que agarra temas de crimen, identidad y redención, los sacude en una coctelera de purpurina, y espera que aplaudas mientras todo se desmorona al ritmo de una banda sonora que suena como si Frank Farian hubiera tenido un mal día.

La película quiere ser valiente, pero parece escrita por alguien que leyó un tuit sobre el narcotráfico y luego vio un vídeo de Shakira. Es como si Disney intentara hacer Narcos: el musical. Lo peor es que se lo toma en serio. Lo segundo peor es que espera que tú también.
1
31 de marzo de 2025 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos horas de una tarde tiradas a la basura. La música de mala calidad, las letras y las voces infames, los bailes indignos de una película.
Un guión ausente de sentido común y de sensibilidad. Falta autenticidad ,no te crees nada de lo que sucede en el film. Actuaciones mediocres.
Nunca había dado una puntuación tan baja .
Un insulto a la inteligencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para