Haz click aquí para copiar la URL

Hairspray

Musical. Comedia Tracy Turnblad (Nikki Blonsky), una chica cuya única pasión es el baile, sueña con participar en "El Show de Corny Collins", el programa de baile más importante de Baltimore. El único problema de Tracy es que tiene una figura más bien generosa, cosa que le recuerdan siempre su novio y su dominante madre. Pero nada detendrá a Tracy, pues está segura de que ha nacido para bailar... Remake del musical "underground" de John Waters. Esta ... [+]
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
6 de diciembre de 2020 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película plomiza, a pesar de tratarse de un musical que pretende ser todo energía, positivismo y alegría.

Una historia de amor básica y previsible. La protagonista gorda, fea y repulsiva se liga al chico guapo, popular y famoso. Como era poco material para un largometraje, y encima malo, parece que los guionistas pensaron ¿como vamos a hacer una película con ESTO??. Pues agreguemos con calzador un alegato a favor de la integración y en contra del racismo. Vale ¡excelente idea!!
¿Que mas? Y...podemos hacer que la madre de la gorda sea también una gorda...pero interpretada por un actor hombre y de complexión normal, así tenemos mucho trabajo de maquillaje. !Excelente!! Tenemos el éxito asegurado!!

Las canciones no agregan nada al guión, no hacen avanzar la historia. ¿Que un protagonista dice en 3 segundos "Me he enamorado"? Entonces a continuación hacen una canción y coreografía donde se repite durante 4 minutos que el protagonista se enamoró. Y así con todo. Si quitamos las canciones y solo dejamos los diálogos se puede seguir la historia perfectamente, no se pierde nada. Y entonces tendríamos una película de 15 minutos, y quedaría en evidencia lo básico e infantil que es el libreto.

Eso sí, la película deja en evidencia la hipocresía galopante y las contradicciones de lo "políticamente correcto". Un gran problema que aqueja a nuestras sociedades modernas es la obesidad. Y sobre todo la obesidad infantil. Miles de personas llevan una vida de padecimientos y enfermedades debido a la obesidad, y millones MUEREN por malos hábitos alimenticios. Hasta Michelle Obama hacía campaña para combatir la obesidad infantil.
Pero claro, en el mundo de lo políticamente correcto, tampoco podemos hacer que los gordos se sientan mal. Entonces en esta película se hace alegremente una apología a la obesidad, a los hábitos alimentarios insalubres cuando todo esto, como dije, es la causa de que mueran millones de personas todos los años.

La protagonista además de gorda es fea y no sabe bailar. Solo se "sabe" dos pasos. Uno es dar saltitos, y el otro el del twist. Eso es lo único que hace durante toda la película. Es que en este mundo de lo "políticamente correcto" y de la "inclusividad" se supone que todos podemos hacer lo que queramos y nadie puede decirnos que no. Lo siento, pero la vida no es así. Todos podemos ser lo que queramos, pero hay limitaciones. Un tipo de 1,50 metros no puede ser basketbolista profesional, nunca lo va a ser. Y un tipo de 2,10 metros no puede ser piloto de fórmula uno, simplemente no entraría en el coche. Y una gorda no puede ser bailarina. Puede ser todo lo que quiera en la vida, y puede pasarse bailando todo el día si quiere, pero lo que se dice "Bailarina profesional" no puede serlo. Así de sencillo.

Mención aparte a John Travolta, hace uno de los personajes mas escalofriantes y repulsivos de la historia de la cinematografía. Ni los Aliens, ni Jason, ni Depredador. El monstruo creado por Travolta es lo mas terrorífico que he visto en películas. Es imposible no apartar la vista de la pantalla cuando aparece, es una visión demasiado inquietante, salida de las pesadillas mas oscuras, un engendro del infierno.

En fin, la película es un coñazo. No solo mala y aburrida. Además es repulsiva y asquerosa. No la vean.
9
27 de septiembre de 2007 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un argumento muy sencillo , casi simple, el director consigue hacernos pasar un rato sublime . Buen ritmo, buenos actores. Travolta nos sorprende una vez más.
9
20 de marzo de 2008 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tracy Tumblad (Nicky Blonsky) tiene un talento innato para bailar. Su sueño es poder demostrar su valía en el programa de baile de Corny Collins, pero tiene un problema: ella no encaja. Aún así, Tracy no parará hasta conseguir su sueño, ya que tiene muy claro que ella: ha nacido para ser famosa. Por otro lado, Corny Collins (James Marsden), desea que su programa quede oficialmente integrado con gente de color entre sus bailarines. En cambio, Velma Von Tussle (Michelle Pfeiffer) hará lo posible para que ni Tracy ni Corny Collins logren sus objetivos.
Hairspray no tiene un gran argumento, es más, la historia que cuenta es muy simple, e incluso algo ñoña. Pero los personajes están muy logrados, los actores encajan a la perfección en sus respectivos papeles y la banda sonora es una de las mejores que he escuchado en mucho tiempo en un musical. Son pegadizas y no dejas de mover los pies durante todo el film. Además, gracias a su protagonista, Nicky blonsky, no dejas de sonreír en toda la película. Esta chica es puro nervio y derrocha una positividad que te contagia durante toda la cinta. Me ha gustado tanto este musical, que hasta Zach Efron (High School Musical 1 y 2) no me ha parecido tan repelente, sino todo lo contrario: me ha caído bien y todo el chaval. En mi opinión, me ha parecido mucho más natural en Hairspray que en High School Musical. También me ha sorprendido Amanda Bynnes, la cuál, a pesar de no haber dejado su piruleta durante todo el metraje ha estado muy divertida: atención al vestido ceñido que lleva al final de la película: le queda que ni pintado.

Lo mejor: Nicky Blonsky, Michelle Pfeiffer y su Banda Sonora
Lo peor: que John Travolta se ha debido de sentir un poco incómodo vestido de mujer. Más que nada, por la cantidad de horas que ha debido de pasar en maquillaje para que dicho cambio sea efectivo.
4
29 de septiembre de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, pero ¿era necesario hacer este remake? La respuesta es sencilla: NO.
Mejor ésta a nivel técnico que la original, pero es lógico, por lo demás es casi igual.
Lo mejor: Michelle Pfeiffer haciendo de mala, superficial y "fashion-victim".
4
26 de septiembre de 2007
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visto los comentarios, me fui al cine esperando ver un gran músical y sólo puedo
decir una palabra y una inicial... "Vaya M".

No voy a entrar en que la mayor parte de las canciones no me gustarón nada, pero...
¿era necesario que fueran tan sumamente repetitivas?, me aburría como una ostra.

En cuanto al guión me gusta que al fin se muestre lo mal que trata la sociedad a la gente con
sobrepeso, aunque lo hacen demasiado en plan disney y no hacen reflexionar a la gente que
es cruel con ese tema, pero claro, era una comedia... cuya risa provocada en mí, cada largo
periódo de tiempo, iba disminuyendo al ver que aquello no se acababa nunca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para