Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with elmegapeluco
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
19 de agosto de 2009
22 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, yo ya no voy a quejarme por los acelerados movimientos de cámara, eso desgraciadamente están excesivamente de moda, y aunque siempre le doy más importancia a la historia que a la técnica, lo que no se nos puede vender es con todo el morro una película sin etalonar, ¿Qué pasa no había director de foto o que?, antes he leído que alguien ha dicho que la fotografía era nula, no, no es nula, es negativa. Lo que resultaría aceptable para Lars Von Trier en otro contexto de historia, no lo es cuando lo que se nos vende es una historia de acción a la Hollywodiense.

Me duele pensar, que tal vez ahora algún ignorante piense que esto es el video digital, porque hay películas grabadas con video digital que son equiparables al cine, y no ésta, que parece un puñetero video del youtube por el que nos han cobrado los siete y pico euros que vale la entradita. Hay que joderse.
6 de diciembre de 2008
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asi es, Tal y como digo en el título de mí critica, ni fu ni fa, no obstante, se ve que pese a ser una película de bajo presupuesto se las han apañado bastante bien para dar un producto entretenido. Por otro lado, no disculpo tanto que los personajes no esten para nada definidos, notandose a ratos que varias citas de poesía la evocan distintos personajes al mismo tiempo, creando muy poca diferencia entre ellos, no a todo el mundo le da por estar soltando citas de poesía todo el rato. Otrás cosas en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se entiende que alguien que dice solo ser un informático, en lugar de un cientifico que es más lo que parece, sea capaz de comprender a la primera, sea lo que sea, que unos sonidos son el lenguaje de una voz extaterrestre que te pide que construyas una máquina, ¿dónde aprendio el idioma extaterrestre en Hardvard?

No se entiende que dicho protagoista desde el primer momento ya sospeche que hay malas intenciones, y se trate de una invasión.

No se entiende más adelante que el protagonista vaya a explicarle al jefe del proyecto que el extaterrestre le ha amenazado, y en lugar de explicarselo bien refunfuñe para que el jefe le mande a la mierda.

No se entiende que al jefe del proyecto, una vez que ve que puede haber peligro de extaterrestre hostil siga pensando en sus movidas.

Para los más técnicos decir que la película tiene unos saltos de eje importantes y bastante continuos.
18 de diciembre de 2009
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos dirán o pensarán que no se lo merece al haber visto ya otras películas de animación en 3D, pero eso no sería justo, si tenemos cuenta que son herederas de la perfeccionada tecnología (aunque no creada) por James Cameron, aunque la hayamos visto después respecto de dichas películas de animación, pues en otro orden nos hubiera impactado aun más.

La historia será tipica de aventuras, pero esta muy bien construida, y tiene cosas muy originales tipo la conexión de la naturaleza con el cabello.

Sin embargo, sobre los efectos 3D me impactarón más cuando vi el concierto en 3D de U2, no se si fue porque era la primera vez, o porque las gafas para esa proyección eran mucho mejores, 'cristal líquido'.

Aun así, se ve que la película esta muy trabajada, unos escenarios y ambientación imresionantes que me recuerdan a algún que otro videojuego, efectos 3D notorios en todas las escenas.

No obstante, eso sí, debo reconocer que el 3D no es apto para todo el mundo, cuando ibamos a entrar en la sala, seguimos el rastro de un vómito de alguién que aparentemente había salido un poco mareado.

(Continua en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal vez, eso sí, sea un poco predecible que al final el va a dominar al pajarraco grande.
10 de julio de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, uno cuándo va a ver este tipo de películas, ya sabe que lo que le espera
es cine Palomitero, pero incluso este género puede ser palomitera buena,
o palomitera mala.

1º Escena: Tenemos a 1 pollo millonario, nadando en su mansión, en una piscina privada interior, en un agua más sucia que la pepsicola, ¿y por qué? porque se ha de justificar con calzador que al Jason Statham no le vieran los de seguridad en un agua normal (transparente).

2º Ir a Spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿El Co-protagonista llega a la conclusión de que Jason Staham ha matado a su padre porque se encuentra en uno de sus estantes la que fue la pistola de éste?, pero a ver, si el sabía que era amigo suyo y a que se dedicaba, ¿no se la podría dejado o regalado?, además y el que sabe, ¿no dice que lleva toda la vida sin hablar con su padre?

En fin, hay otra serie de escenas justificadas con calzador y punzón pero para que seguir, sólo décir que me gusto más la de Charles Bronson.
19 de diciembre de 2008
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que ésto es una obra maestra? ¡y un carajo! Ésta es un película correcta, eso sí, que cuenta una historia que cuenta como una madre busca a su hijo desaparecido, pero en lo que se refiere sobretodo al principio de la película, ¿sabía el escritor que hay otros recuros, como los pronombres, o utilizar el nombre real del hijo, en lugar de decir la palabra hijo 357 veces y rayar al espectador de esa manera?

Los personajes son bastante pobres, el policía que atiende a Christine Collins no se entiende si solo es que esta corrupto o si es que tiene el encefalograma plano, además resulta que todos, ya sean de la policía o no, son tan corruptos que no existe ningún tipo de ambigüedad ni situación que les pueda hacer replantearse su ética o tener un punto de conciencia, ninguno de ellos, ¡hay Darth Vaders por todas partes!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver, la película podrá ser interesante, porque el tema como suceso fue interesante en su día, pero a mí entender Clint Eastwood se detiene constantemente para enseñarnos planos que no aportan ningún valor narrativo a la historia, y que sólo buscan la lágrima forzada y el sensacionalismo, ¿470 planos para enseñarnos como ahorcan el asesino?

¿Incluso el polícia bueno es tan hijo de puta de hacer cavar al niño al principio?, nos enseña un zapato, y luego un resto de esqueleto, luego nos enseña otro, luego otro... Que ya nos hemos enterado pesado, que ya has conseguido el espectador se sienta mal, ¡dejalo ya!

No entiendo porque se ha pasado un detalle tan importante, como el hecho de que la madre del condenado, admitió más tarde haber asesinado a Walter Collins, no obstante, he leído la crítica de un usuario, con él cual, aunque estoy de acuerdo en casi todo, ha leído mal la wikipedia, no pone que la protagonista estuviese en la cárcel 10 años, pone que estuvo 10 días, más o menos como en la película creo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para