Skyfall
6.6
54,931
Acción. Thriller
La lealtad de James Bond (Daniel Craig), el mejor agente de los servicios secretos británicos, por su superiora M (Judi Dench) se verá puesta a prueba cuando episodios del pasado de ella vuelven para atormentarla. Al mismo tiempo, el MI6 sufre un ataque, y 007 tendrá que localizar y destruir el grave peligro que representa el villano Silva (Javier Bardem). Para conseguirlo contará con la ayuda de la agente Eve (Naomie Harris). (FILMAFFINITY) [+]
29 de enero de 2013
29 de enero de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de que "Skyfall" es una más que buena película de acción con la que he disfrutado de forma exultante, diré de ella que me ha demostrado lo que ya intuí en "Casino Royale", se me enfrió un poco con "Quantum of solage" pero que ahora se ha confirmado de forma innegociable: Daniel Craig és el mejor Bond de toda la saga. Respeto mucho a Connery el cual hasta ahora era el n.º 1 pero que ha sido superado por Craig en unos cuantos peldaños. Dicho esto, hay que tener en cuenta (y lo reconozco sin excusas) que Sean lo interpretó de joven cuando aún no era el gran actor que ha llegado a ser con la madurez. Y es que la saga ha recuperado todo el prestigio que perdió con el "figurín" Roger Moore (el peor Bond), la poca planta del Timothy Dalton para hacer creíble la acción (soso a morir) y la inutilidad pasajera de George Lanzeby. No hablo ya de la parodia de David Niven en la primera "Casino Royale". Otro fallo monstruoso de los productores fue no "tentar" a gente como Clint Eastwood, Lee Marvin, Jeff Bridges o Rod Taylor y algún otro para el papel cuando lo dejó Connery. ¡Incluso Fabio Testi (muy parecido a Sean) lo hubiera hecho mejor que Moore! Daniel Craig lo borda tanto física como interpretativamente. ¡Es el mejor con diferencia! Y por si deja la franquicia... me atrevo a proponer dos nombres: Jason Statham y Jeremy Renner. Jóvenes pero no demasiado; atléticos como Craig y buenos actores de acción como ya han demostrado en varias cintas. El primero en la electrizante sèrie "Transporter" y otras películas y el segundo en "El legado de Bourne" y "Misión imposible. Protocolo fantasma" donde se "come" con patatas bravas al Cruise cienciólogo. ¡Gracias Craig! ¡Me has devuelto la ilusión por 007! ¡Ah! Y es que a Clive Owen ya se le ha "pasado el arroz", Ben Affleck es aún más soso que Dalton y a Matt Damon lo veríamos como "Bourne". Si Bond fuera negro, "mi" candidato sería Denzel Washington, of course. Y en los últimos tiempos se está hablando (¡oh cielos, que horror!) de Dolph Lungren, Jean Claude Van Damme e incluso... ¡Javier Bardem! ¡No! ¡Por favor! ¡No! ¡Bond no se merece esto!
8 de marzo de 2013
8 de marzo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejar sobretodo bien claro que “Skyfall” mantiene un nivel de entretenimiento muy alto, en ningún momento me he llegado a aburrir y Daniel Craig sigue en mi opinión estando a la altura del mejor Bond. Esta película me deja un regusto un tanto extraño, tiene cosas que me gustan mucho y tiene otras que me molestan soberanamente. Me molesta la elección de Mendes, un error total, gran director pero nada apropiado para esta saga, quizás en la era Brosnan hubiera sido ideal para imprimir un tono mucho más dramático/real a un aburrido Bond que lo necesitaba, pero Martin Campbell ha sabido resurgir y actualizar apropiadamente con “Casino Royale” y continuada con la injustamente criticada “Quantum of Solace” en la que Marc Forster respetó y continuó con bastante más acierto de lo que se ha dicho. Llegamos a Sam Mendes y no tengo nada claro qué ha pretendido, por momentos parece agarrarse a un reboot en el que se pasa por el forro las películas anteriores y por otro parece tardíamente aferrarse a la continuidad de la era Connery/Moore con guiños evidentes. Me resulta desconcertante encontrarte con una película que va de más a menos y que deja tantos cabos sueltos en los que el director no se molesta en dar la más mínima explicación o continuidad. Me molesta la caprichosa decisión de prescindir de David Arnold que es el mejor (con diferencia) sustituto del maestro John Barry sólo porque el Sr. Mendes quiere a Thomas Newman, y que conste que me gusta el trabajo de Newman en esta película, pero Arnold es el hombre desde la película 18 (El mañana nunca muere) y se había ganado su derecho a prevalecer y continuar lo que se ha ganado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me molesta y no entiendo porqué quiere dar unos padres a Bond con lo que yo siempre he entendido que es un alias que generacionalmente pasa de uno a otro dando continuidad y sentido a la Saga y al personaje. Sr. Mendes si te refieres en tu película a un nuevo “Q” (Ben Whishaw) porqué a Bond le retiras la misma condición. Respecto al malo, es el chiste más caótico de toda la saga, su objetivo es “M”, por supuesto es algo que desconocemos en origen, lo curioso es toda la trama que elabora para asesinarla, se infiltra en el lugar más complicado y seguro del Reino Unido, es el tío más inteligente y preparado del planeta, puede encontrar a quien quiera donde quiera y yo me pregunto. ¿Porqué coño no va a casa de “M” la mata y acaba con su absurdo plan? Vemos que Bond no tiene ningún problema en entrar sin permiso en casa de “M” y al villano más inteligente de la historia no se le ocurre, que cosas. ¿Qué pinta la Isla fantasma? ¿qué ha sucedido con Bond en su exilio a parte del evidente hecho de copular como un loco con Isleñas de buen ver y saborear bebidas exóticas? ¿porqué vuelve? ¿para qué tanto empeño el malo en hacerse con una lista de agentes con los que se supone debería solidarizarse porque están pasando lo mismo que le sucedió a él? El malo, una especie de Harvey dos caras al que encierran en una pecera que parece sacada de un episodio de “El silencio de los corderos”, pero en la que en lugar de aparecer Hannibal Lecter tenemos a Bardem con su habitual colección de muecas estreñidas y sobreactuadas que parece hacer las delicias de la crítica. En fin.
Me gustan los guiños a las películas clásicas, el Aston Martin, el final con ese despacho y la Señorita Moneypenny, los acordes de John Barry, pero el film es tremendamente irregular, un paso atrás en una saga que estaba en lo más alto.
Me gustan los guiños a las películas clásicas, el Aston Martin, el final con ese despacho y la Señorita Moneypenny, los acordes de John Barry, pero el film es tremendamente irregular, un paso atrás en una saga que estaba en lo más alto.
1 de mayo de 2013
1 de mayo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no me ha gustado, qué quieren que les diga. Una saga como ésta se merece algo mejor, más trabajado, más espectacular, más vivo,... más 007. Aquí siempre se queda todo en un "falta algo", esa chispa que despedía el mejor 007 (¡¡vuelve Sean Connery!!). Esta película se hace larga, eterna, porque no tiene vida, los actores no llegan al mínimo exigido, la dirección es errática, con un guión pobre. Se salva la fotografía, pero muy por los pelos.
Volvamos a las actuaciones: Bardém, hay Bardém, quién te ha visto y quién te ve (¿se ha operado el careto?, pregunto...), la maldad de su actuación, intrínseca del personaje, es débil, poco trabajada aunque bien podría decir Bardém que no aparece en la película hasta la mitad de ésta, así que no ha podido desarrollar con plenitud su personaje (¿¿??).
Craig, pobre, pobre, se deja llevar sin más. No le salvan ni sus ojos ni su atlético cuerpo, que vivió mejores tiempos como agente secreto. No tiene carisma, no llena la pantalla, sus "no" lo son todo.
Los demás actores/actrices están de relleno, como suele pasar últimamente en el cine actual. ¿Dónde quedaron esos secundarios que casi se comían a los protagonistas?
Película para olvidar, no pata para fanáticos de 007.
Volvamos a las actuaciones: Bardém, hay Bardém, quién te ha visto y quién te ve (¿se ha operado el careto?, pregunto...), la maldad de su actuación, intrínseca del personaje, es débil, poco trabajada aunque bien podría decir Bardém que no aparece en la película hasta la mitad de ésta, así que no ha podido desarrollar con plenitud su personaje (¿¿??).
Craig, pobre, pobre, se deja llevar sin más. No le salvan ni sus ojos ni su atlético cuerpo, que vivió mejores tiempos como agente secreto. No tiene carisma, no llena la pantalla, sus "no" lo son todo.
Los demás actores/actrices están de relleno, como suele pasar últimamente en el cine actual. ¿Dónde quedaron esos secundarios que casi se comían a los protagonistas?
Película para olvidar, no pata para fanáticos de 007.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mulata tiene su punto...
17 de diciembre de 2013
17 de diciembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ultima película de James Bond me dejó alucinando la primera vez que la vi, salí de la sala de cine con ganas de entrar de nuevo, me pareció una película muy buena y muy espectacular, claro que tiene sus fallas pero igual es una película de 10 o mejor dicho, de 007.
Aquí al fin aparecen mis queridísimos personajes “Q” y Moneypenny aunque ninguno de los dos me gustó “Q” se me hizo demasiado joven y arrogante y Moneypenny no me gustó nada ni un pelo.
El malo de turno es muy interesante pero se me hizo demasiado afeminado y algo parecido al último Joker, aun así muy buen villano, la trama me gustó bastante pero se me hizo también muy parecida a la maravillosa “the dark knight” de Nolan.
En fin, una muy buena película de nuestro súper agente secreto favorito con todo lo que se espera de ella, mucha acción, chicas hermosas, mucho lujo he intriga.
Aquí al fin aparecen mis queridísimos personajes “Q” y Moneypenny aunque ninguno de los dos me gustó “Q” se me hizo demasiado joven y arrogante y Moneypenny no me gustó nada ni un pelo.
El malo de turno es muy interesante pero se me hizo demasiado afeminado y algo parecido al último Joker, aun así muy buen villano, la trama me gustó bastante pero se me hizo también muy parecida a la maravillosa “the dark knight” de Nolan.
En fin, una muy buena película de nuestro súper agente secreto favorito con todo lo que se espera de ella, mucha acción, chicas hermosas, mucho lujo he intriga.
29 de diciembre de 2013
29 de diciembre de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Skyfall es un Bond potente y de lo mejor del personaje junto con Casino Royale. No entraré en batallitas sobre clasificar la mejor entrega de la saga, pues allá los gustos de cada uno la verdad. Tan sólo decir que aquí se ha logrado una vez más un entreenimiento colosal y dinámico, aunque teñido de una oscuridad y una seriedad que pueda parecer incluso impropia del personaje. Es algo curioso, pues la película tampoco es que tenga un guión perfecto. Es perfectamente disfrutable, pero tampoco una maravilla al cien por cien. Entonces, ¿por qué esta película está tan bien considerada por mí (al menos)?
Sin dudas, por sus personajes. Los personajes y sus diálogos hacen ascender a la película, gracias a su genial descripción y a la potente conexión que estableces con ellos. Eso logra hacer que pasemos por alto explicaciones extras (que tampoco hubiesen molestado si las daban SPOILERS) y que nos zambullamos en la acción. Una acción que tampoco esta espectacular ni a gran escala como lo era en las anteriores de Craig. Aquí estamos (salvando el exquisito prólogo) ante escenas de acción dinámicas y genialmente rodadas, pero muy normalitas y terrenales si las comparamos con la grandilocuencia de las ejecuciones adrenalíticas en "Royale" y "Solace". Pero eso es porque la película mima y desarrolla a los personajes también que hace que te importe más lo que digan y lo que hagan. Craig y su Bond logran una empatía ni siquiera vista en su debut, Judi Dench es la verdadera chica Bond de la película y Bardem logra el mejor malo de la saga en tiempo (aunque sería genial que hubiese aparecido más tiempo). Una muy buena apuesta por el entretenimiento, pero una aún mejor película para los cánones de la saga. Una joya para el agente secreto por excelencia.
Sin dudas, por sus personajes. Los personajes y sus diálogos hacen ascender a la película, gracias a su genial descripción y a la potente conexión que estableces con ellos. Eso logra hacer que pasemos por alto explicaciones extras (que tampoco hubiesen molestado si las daban SPOILERS) y que nos zambullamos en la acción. Una acción que tampoco esta espectacular ni a gran escala como lo era en las anteriores de Craig. Aquí estamos (salvando el exquisito prólogo) ante escenas de acción dinámicas y genialmente rodadas, pero muy normalitas y terrenales si las comparamos con la grandilocuencia de las ejecuciones adrenalíticas en "Royale" y "Solace". Pero eso es porque la película mima y desarrolla a los personajes también que hace que te importe más lo que digan y lo que hagan. Craig y su Bond logran una empatía ni siquiera vista en su debut, Judi Dench es la verdadera chica Bond de la película y Bardem logra el mejor malo de la saga en tiempo (aunque sería genial que hubiese aparecido más tiempo). Una muy buena apuesta por el entretenimiento, pero una aún mejor película para los cánones de la saga. Una joya para el agente secreto por excelencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Molaba que nos explicaran más sobre que fue de Bond en aquella isla (cómo llegó, cómo se curó, etc.), además de explicar mejor detalles de guión que igual no quedan claros para los demás (cuando deja que maten a Severine es porque finge tener el hombro mal, ya que se sacó los casquillos de bala y se fue recuperando; se entiende de sobras pero sería genial que dijesen una frase aclaratoria de "tenemos la lista" o algo así para contentar al personal que cree que los guionistas se perdieron en el guión, etc.).
Son toques de dinamismo y urgencia que encajan bien en las producciones de Nolan, por ejemplo, pero que igual algunos fans de la saga y público general creen poco adecuados. Aunque a mí me parece bien como lo han hecho todo, la verdad (ahí veis mi nota).
Son toques de dinamismo y urgencia que encajan bien en las producciones de Nolan, por ejemplo, pero que igual algunos fans de la saga y público general creen poco adecuados. Aunque a mí me parece bien como lo han hecho todo, la verdad (ahí veis mi nota).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here