Skyfall
6.6
54,934
Acción. Thriller
La lealtad de James Bond (Daniel Craig), el mejor agente de los servicios secretos británicos, por su superiora M (Judi Dench) se verá puesta a prueba cuando episodios del pasado de ella vuelven para atormentarla. Al mismo tiempo, el MI6 sufre un ataque, y 007 tendrá que localizar y destruir el grave peligro que representa el villano Silva (Javier Bardem). Para conseguirlo contará con la ayuda de la agente Eve (Naomie Harris). (FILMAFFINITY) [+]
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
50 años de películas, 50 años de darnos adrenalina con exuberantes escenas de acción, 50 años de ser el ideal de cualquier hombre, y seamos sinceros quien no ha querido ser por algún momento el 007, con sus carros a la ultima moda, con su impecable don de conquista que enamora irremediablemente a las chicas mas bellas. Si todos hemos tenido la fantasía de ser James Bond alguna vez, es un asunto de estúpida ilusión masculina, posiblemente algo que tiene que ver con la virilidad y vitalidad, pero es una ilusión de muchos fans y no fans. Bond vuelve con una entrega trepidante para celebrar los 50 años de emoción y entretenimiento.
Skyfall es una combinación emotiva de los Bond de antaño con la nueva generación liderada por un desgastado, maltratado, subestimado y esforzado Daniel Craig, a este bond de Craig le ha tocado bailar con la mas fea (permítanme usar este dicho), nunca antes un Bond fue tan hondo para poder descubrirse de todas formas posibles, la ventaja de este Bond con respecto a otros, es que este Bond, suda, este bond es humano y falla, este bond es oscuro, adicto a la acción y por qué no con serias tendencias homicidas, El Bond de Craig se rompe en mil pedazos para levantarse de nuevo de las cenizas y demostrar su valía, la misión no es fácil, de frente tendrá uno de los mejores villanos de las ultimas entregas, un retorcido con deforme perversidad llamado Silva (que buen actor es Bardem por Dios) , el villano de turno como el mejor archienemigo que jamás ha tenido Bond, exigirá de el una completa renovación y entrega del 007, como un juego sádico del bien contra el mal, los encuentros entre Silva y 007 están entre lo mas alto del filme, lastimosamente hay una sensación por encima de que el móvil final del buen villano de turno es algo burdo, sobre todo por que pintaba para algo de mayor magnitud, aun así la propuesta entre esa escasez funciona terriblemente bien.
Bond deberá poner a prueba su lealtad con M, (la maravillosa Judi Dench), quien nunca antes será tan protagonista como ahora, siendo por varios momentos el centro dramático de toda la historia, aparte la discreta pero importante aparición de Raplh Fiennes quien al final cumplirá un rol importante en la trama.
Mendes ha hecho una película llena de emoción y adrenalina, demoledora en varios sentidos, y épicamente rodada en cuanto acabados técnicos hablamos, aplausos para las proezas y el esfuerzo para rodar las escenas de acción, así se hacen las escenas de acción, Mendes no escatimo en tomas y planos, y nos hace testigos desde todos los ángulos de las exuberantes persecuciones ( la escena inicial no nos deja pestañear en ningún momento), peleas y tiroteos. Mendes copiando un poco la formula de Nolan con Batman logra una película que hace revoluciona aun mas el personaje, eso sin irrespetar el nostálgico pasado del agente, logrando que algunas escenas sean simplemente homenajes a toda la franquicia (para eso el curioso final propuesto). Skyfall se pone entre las mejores entregas de Bond, un poco más abajo de Goldfinger y Casino Royale, pero con un nivel más que aceptable para ser un producto honroso, sin duda la mejor película de acción del año, Skyfall es adrenalina pura, estructurada en un buen desarrollo de personajes y una historia llena oscuras sensaciones, Bond será probado al limite en todo sentido, en conclusión, Skyfall es todo lo que una película de Bond debe ser, una maravillosa entrega que celebra con honor 50 años de emoción. Por cierto maravilloso Soundtrack y edición de sonido.
8.5/10
Skyfall es una combinación emotiva de los Bond de antaño con la nueva generación liderada por un desgastado, maltratado, subestimado y esforzado Daniel Craig, a este bond de Craig le ha tocado bailar con la mas fea (permítanme usar este dicho), nunca antes un Bond fue tan hondo para poder descubrirse de todas formas posibles, la ventaja de este Bond con respecto a otros, es que este Bond, suda, este bond es humano y falla, este bond es oscuro, adicto a la acción y por qué no con serias tendencias homicidas, El Bond de Craig se rompe en mil pedazos para levantarse de nuevo de las cenizas y demostrar su valía, la misión no es fácil, de frente tendrá uno de los mejores villanos de las ultimas entregas, un retorcido con deforme perversidad llamado Silva (que buen actor es Bardem por Dios) , el villano de turno como el mejor archienemigo que jamás ha tenido Bond, exigirá de el una completa renovación y entrega del 007, como un juego sádico del bien contra el mal, los encuentros entre Silva y 007 están entre lo mas alto del filme, lastimosamente hay una sensación por encima de que el móvil final del buen villano de turno es algo burdo, sobre todo por que pintaba para algo de mayor magnitud, aun así la propuesta entre esa escasez funciona terriblemente bien.
Bond deberá poner a prueba su lealtad con M, (la maravillosa Judi Dench), quien nunca antes será tan protagonista como ahora, siendo por varios momentos el centro dramático de toda la historia, aparte la discreta pero importante aparición de Raplh Fiennes quien al final cumplirá un rol importante en la trama.
Mendes ha hecho una película llena de emoción y adrenalina, demoledora en varios sentidos, y épicamente rodada en cuanto acabados técnicos hablamos, aplausos para las proezas y el esfuerzo para rodar las escenas de acción, así se hacen las escenas de acción, Mendes no escatimo en tomas y planos, y nos hace testigos desde todos los ángulos de las exuberantes persecuciones ( la escena inicial no nos deja pestañear en ningún momento), peleas y tiroteos. Mendes copiando un poco la formula de Nolan con Batman logra una película que hace revoluciona aun mas el personaje, eso sin irrespetar el nostálgico pasado del agente, logrando que algunas escenas sean simplemente homenajes a toda la franquicia (para eso el curioso final propuesto). Skyfall se pone entre las mejores entregas de Bond, un poco más abajo de Goldfinger y Casino Royale, pero con un nivel más que aceptable para ser un producto honroso, sin duda la mejor película de acción del año, Skyfall es adrenalina pura, estructurada en un buen desarrollo de personajes y una historia llena oscuras sensaciones, Bond será probado al limite en todo sentido, en conclusión, Skyfall es todo lo que una película de Bond debe ser, una maravillosa entrega que celebra con honor 50 años de emoción. Por cierto maravilloso Soundtrack y edición de sonido.
8.5/10
2 de noviembre de 2012
2 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran escenificación, con mucha acción, sin descuidar la trama y sobre todo profundizando en la mitología de la saga de una forma nunca antes vista. Sin ninguna duda es una película de James Bond que todos recordaremos dentro de muchos años.
24 de noviembre de 2012
24 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dedico esta critica a Iceman, Manu, Pablo, Cristo y demás cinefilos.
Skyfall, la película que creo que es la más esperada del año ha dejado sin aliento a crítica, aun no así a un público escéptico. Primero hay que pensar que no toma la misma senda de Quantum of Solace, de la que reniega continuar con el argumento no así con lo oscuro y tenebroso que abrió ya la época Craig con Casino Royale. Como dijo el gran Payán es una película que entra en la liga de las grandes películas (influenciadas) por el caballero oscuro de Nolan, vale manu es cierto, se nota mucho. Sobre todo en el personaje de Bardem, una "copia bondiana" del joker de Ledger, pero que sin lugar a dudas, y aquí discrepó con el amigo Rivera, del mejor villano de toda la saga. Se trataría del lado oscuro de 007, una desviación completa.
He de decir que baja mucho la expectativa de cuando ves el trailer (un completo nido de spoilers) a cuando la ves, pero emociona y pasa volando.
INFLUENCIAS O GUIÑOS AL GRAN CINE DE LOS ÚLTIMOS AÑOS:
Aparte de celebrarse los 50 años de 007 e incluir grandes guiños que a los fanáticos de la saga hay otros muy interesantes:
- Influencia del cine de Tarantino y Michael Mann
- Uso de música diegética a lo Apocalypse Now
- El viaje a Escocia puede recordar al western o a el Resplandor de Kubrick
- No hará falta que repita la nolalización de Bond clara
- Bardem, me recuerda también a su rol en No es país para viejos
Esta película contiene cambios que pueden ser trascendentales para el futuro de 007, quien la haya visto ya sabrá a lo que me refiero. El final en parte contiene lo mítico que una película Bond podría contener más a un añadido que bien el amigo Mouse ha definido como "un regalo para los fans", podría ser...
La acción es mínima y el dialogo fluido y divertido en su punto. El reparto tal vez el mejor reunido en toda las historia de la saga: Fiennes, Bardem, Dench,... el duelo interpretativo es magistral. Sam Mendes da un gran protagonismo a Dench, que junto a Bardem ofrecen interpretaciones geniales. La llegada de Mendes a la saga puede anticipar una nueva forma de orientar la saga más hacia la calidad que hacia el cine comercial.
Fotografía genial, pero música baja bastante el nivel con respecto a las composiciones de David Arnold al frente, y eso que Thomas Newman es responsable de buenas bandas sonoras. Junto a eso, no se me olvida tampoco que la película es un cartel de anuncios (omega, heineken,...) brutal.
Me queda la duda si es superior a Casino Royale o similar.
Skyfall, la película que creo que es la más esperada del año ha dejado sin aliento a crítica, aun no así a un público escéptico. Primero hay que pensar que no toma la misma senda de Quantum of Solace, de la que reniega continuar con el argumento no así con lo oscuro y tenebroso que abrió ya la época Craig con Casino Royale. Como dijo el gran Payán es una película que entra en la liga de las grandes películas (influenciadas) por el caballero oscuro de Nolan, vale manu es cierto, se nota mucho. Sobre todo en el personaje de Bardem, una "copia bondiana" del joker de Ledger, pero que sin lugar a dudas, y aquí discrepó con el amigo Rivera, del mejor villano de toda la saga. Se trataría del lado oscuro de 007, una desviación completa.
He de decir que baja mucho la expectativa de cuando ves el trailer (un completo nido de spoilers) a cuando la ves, pero emociona y pasa volando.
INFLUENCIAS O GUIÑOS AL GRAN CINE DE LOS ÚLTIMOS AÑOS:
Aparte de celebrarse los 50 años de 007 e incluir grandes guiños que a los fanáticos de la saga hay otros muy interesantes:
- Influencia del cine de Tarantino y Michael Mann
- Uso de música diegética a lo Apocalypse Now
- El viaje a Escocia puede recordar al western o a el Resplandor de Kubrick
- No hará falta que repita la nolalización de Bond clara
- Bardem, me recuerda también a su rol en No es país para viejos
Esta película contiene cambios que pueden ser trascendentales para el futuro de 007, quien la haya visto ya sabrá a lo que me refiero. El final en parte contiene lo mítico que una película Bond podría contener más a un añadido que bien el amigo Mouse ha definido como "un regalo para los fans", podría ser...
La acción es mínima y el dialogo fluido y divertido en su punto. El reparto tal vez el mejor reunido en toda las historia de la saga: Fiennes, Bardem, Dench,... el duelo interpretativo es magistral. Sam Mendes da un gran protagonismo a Dench, que junto a Bardem ofrecen interpretaciones geniales. La llegada de Mendes a la saga puede anticipar una nueva forma de orientar la saga más hacia la calidad que hacia el cine comercial.
Fotografía genial, pero música baja bastante el nivel con respecto a las composiciones de David Arnold al frente, y eso que Thomas Newman es responsable de buenas bandas sonoras. Junto a eso, no se me olvida tampoco que la película es un cartel de anuncios (omega, heineken,...) brutal.
Me queda la duda si es superior a Casino Royale o similar.
9 de septiembre de 2013
9 de septiembre de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Skyfall no sólo es una de las mejores entregas de la saga Bond (la mejor sigue siendo Casino Royale, amigos), es una de las mejores películas de acción y entretenimiento en tiempo gracias al sorprendente desarrollo y espíritu vivo de los protagonistas. Y es que esta película respeta al personaje y los gagas habituales de la saga, pero hace predominar las interpretaciones por encima de lo demás.
La película cuenta con un ritmo frenético en todo momento, desde su espectacular prólogo, pasando por su divertidísimo desarrollo y llegando a su tenso y dramático desenlace el cual (a diferencia de la mayoría, por lo visto) opino que es genial y que es el mejor final de la trilogía de Daniel Craig y el final más tenso de una entrega de Bond desde la ya clásica recta final de GoldenEye. Pero no sólo la acción, la música y la escenografía hacen esto posible. Si realmente la película tiene un excelente por mi parte y no "sólo" un notable o un muy bien es por las interpretaciones. Daniel Craig está inmenso. Él es Bond. Es un papel hecho para él, para sus rasgos, su cuerpo, su expresión, su ademán. No sé que vendrá después una vez él se despida, pero como me pasara con su Christian Bale y su Batman/Bruce Wayne, el Bond de Craig será insuperable y siempre recordado por mí al menos. Craig es quien nos conduce por la película, acompañado por la siempre excepcional Judi Dench, quien hace su mejor M aquí. Javier Bardem compone uno de los villanos más complejos y mejores de la saga. Durante la segunda mitad, roba varias escenas y sólo alguien como Craig puede estar a su altura.
Por lo demás, la película es un perfecto entretenimiento, que pone un punto y aparte en la franquicia y que resulta indispensable al desvelarnos cosas y motivos personalísimos sobre sus personajes.
Si Casino Royale es una gran película, y la mejor de Bond, y Quantum Of Solace descansaba más en la acción, pero seguía siendo un estupendo bombazo de acción (en mi opinión, admitidlo: no es tan mala), Skyfall completa el camino introductorio de Craig como Bond, formando casi una historia completa y dando un ciclo satisfactorio y completo.
La película cuenta con un ritmo frenético en todo momento, desde su espectacular prólogo, pasando por su divertidísimo desarrollo y llegando a su tenso y dramático desenlace el cual (a diferencia de la mayoría, por lo visto) opino que es genial y que es el mejor final de la trilogía de Daniel Craig y el final más tenso de una entrega de Bond desde la ya clásica recta final de GoldenEye. Pero no sólo la acción, la música y la escenografía hacen esto posible. Si realmente la película tiene un excelente por mi parte y no "sólo" un notable o un muy bien es por las interpretaciones. Daniel Craig está inmenso. Él es Bond. Es un papel hecho para él, para sus rasgos, su cuerpo, su expresión, su ademán. No sé que vendrá después una vez él se despida, pero como me pasara con su Christian Bale y su Batman/Bruce Wayne, el Bond de Craig será insuperable y siempre recordado por mí al menos. Craig es quien nos conduce por la película, acompañado por la siempre excepcional Judi Dench, quien hace su mejor M aquí. Javier Bardem compone uno de los villanos más complejos y mejores de la saga. Durante la segunda mitad, roba varias escenas y sólo alguien como Craig puede estar a su altura.
Por lo demás, la película es un perfecto entretenimiento, que pone un punto y aparte en la franquicia y que resulta indispensable al desvelarnos cosas y motivos personalísimos sobre sus personajes.
Si Casino Royale es una gran película, y la mejor de Bond, y Quantum Of Solace descansaba más en la acción, pero seguía siendo un estupendo bombazo de acción (en mi opinión, admitidlo: no es tan mala), Skyfall completa el camino introductorio de Craig como Bond, formando casi una historia completa y dando un ciclo satisfactorio y completo.
19 de noviembre de 2012
19 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mendes quiere hacer con 007 lo que Nolan hizo con Batman. No más gadgets estúpidos, nada de escenas inverosímiles, y tomémonos la franquicia en serio. Cosa que haría encantado porque Daniel Craig es un Bond estupendo (algo mayorcito para mi gusto, pero con planta y virilidad que ya quisieran muchos), Bardem lucha airosamente por ser tan bueno como el Joker del caballero oscuro (con un desafortunado rubio que no sé cuál de los dos da más grima). Y si, sé que la película es grande, profunda y sobre todo en la primera parte, muy entretenida, pero... tiene excesivos parecidos con fragmentos de la trilogía de Batman de Nolan, y eso es llegar tarde. Aún así y olvidando los parecidos, no deja de ser la película de 007 más seria y profunda, y un fantástico reinicio para futuros y vibrantes nuevos episodios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here