Skyfall
6.6
54,931
Acción. Thriller
La lealtad de James Bond (Daniel Craig), el mejor agente de los servicios secretos británicos, por su superiora M (Judi Dench) se verá puesta a prueba cuando episodios del pasado de ella vuelven para atormentarla. Al mismo tiempo, el MI6 sufre un ataque, y 007 tendrá que localizar y destruir el grave peligro que representa el villano Silva (Javier Bardem). Para conseguirlo contará con la ayuda de la agente Eve (Naomie Harris). (FILMAFFINITY) [+]
6 de noviembre de 2012
6 de noviembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay duda de que si algo se ha hecho bien es esta pequeña ''tilogía'' si me permiten llamarla de 007,protagonizadas por Craig, la cual aparte de ser un conjunto de magníficas películas, han permitido a gente de mi generación a ver interés en la saga de los espías y ejecutores mas famosos como es la de los Bond, dándole un aire moderno y atrayente a dicha saga.
Y ello se ve reflejado sobre todo en este largometraje el cual para mis gustos es el mejor ejecutado del legado de Daniel Craig, ¿por qué?, porque sus primeros 20 minutos son maravillosos, dándote ganas de no pestañear en ningún momento, y la presentación,¡oh qué presentación! donde la música te endulza los oídos mientras en pantalla ves la película entera sin llegar a desvelar nada, esos veinte minutos se ganaron mucho en mi corazón, pero claro, todo lo bueno se acaba yendo, y a Skyfall, le es imposible sobrellevar esos primerizos 20 minutos durante todo el film.
El film sin duda se mantiene por el gran elenco de actores que reside en Skyfall, en el cual es difícil no destacar a ninguno de los actores los cuales bordan sus respectivos papeles, donde Bardem y Craig sobresalen.
Entre muchas de las virtudes que tiene esta película me gustaría resaltar la fotografía en conjunto de la música creada por Thomas Newman, que se unen en perfecta armonía para crear momentos que pueden poner la piel de gallina.
En conclusión Skyfall es un gran film, que tiene fallos sí, pero señores seamos por una vez agradecidos y disfrutemos de esta obra de arte dejándonos llevar por ella, por su acción, por su música y sobre todo...por su grandeza
*FELIZ 50 ANIVERSARIO!*
Y ello se ve reflejado sobre todo en este largometraje el cual para mis gustos es el mejor ejecutado del legado de Daniel Craig, ¿por qué?, porque sus primeros 20 minutos son maravillosos, dándote ganas de no pestañear en ningún momento, y la presentación,¡oh qué presentación! donde la música te endulza los oídos mientras en pantalla ves la película entera sin llegar a desvelar nada, esos veinte minutos se ganaron mucho en mi corazón, pero claro, todo lo bueno se acaba yendo, y a Skyfall, le es imposible sobrellevar esos primerizos 20 minutos durante todo el film.
El film sin duda se mantiene por el gran elenco de actores que reside en Skyfall, en el cual es difícil no destacar a ninguno de los actores los cuales bordan sus respectivos papeles, donde Bardem y Craig sobresalen.
Entre muchas de las virtudes que tiene esta película me gustaría resaltar la fotografía en conjunto de la música creada por Thomas Newman, que se unen en perfecta armonía para crear momentos que pueden poner la piel de gallina.
En conclusión Skyfall es un gran film, que tiene fallos sí, pero señores seamos por una vez agradecidos y disfrutemos de esta obra de arte dejándonos llevar por ella, por su acción, por su música y sobre todo...por su grandeza
*FELIZ 50 ANIVERSARIO!*
18 de noviembre de 2012
18 de noviembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que la saga James Bond es tan rentable que por eso se ha seguido machacando la saga y pensé que no llegaría a ser tan buena mejorando como el vino con el paso del tiempo. Ahora que llego al cine con un 81/100 de metacritic en mente y con críticas alabándola como la mejor de la saga Bond, voy con las expectativas bien altas para ponerme las botas viendo al Bond mas oscuro y a la vez vulnerable. Comienza la película de una forma espectacular con los mejores créditos iniciales que he visto en una película en mucho tiempo y con la música de Adele (mi cantante favorita) de fondo para culminar con apariciones de Ralph Fiennes (le adoro desde que le vi en El dragón rojo) y a Judi Dench (una maestra interpretando a su personaje y lo bien que se cuida con 78 añitos que tiene) tristes e impactados tras ver como su MI6 se destruye de un bombazo y tienen que hacer las maletas, todo eso mas la supuesta muerte de Bond al inicio de la cinta. La cinta es poderosa en todos los aspectos, tanto en entretenimiento, banda sonora, efectos visuales y especiales y en interpretaciones. Quizás en su guión haya cosas que hagan agujeros y que no cuenten como todos pedimos como el hecho de la escapada de Bardem en el MI6 que no se desvelan los detalles de la escapada planeada o el no explicar como Bond se salva y sale del agua al principio de la cinta. Son cosas que van restando puntos si eres una persona muy exigente pero si una persona va con ganas de acción, marcha, en algunos casos humor y excelentes interpretaciones con una trama en parte previsible pero magnífica, esta es tu película de Bond porque el carisma de Daniel Craig no lo desprende el sobrevalorado Pierce Brosnan. Total, que va llegando el final de la cinta y me voy pensando su nota para la película porque al fin y al cabo esta es mejor que Quantum of Solace y eso que me gustó mas que Casino Royale (seré el único tonto al que le gustó mas Quantum of Solace que Casino Royale) así que llega Bardem vs. Judi Dench entonces vi el 10 en mis ojos, vi la interpretación poderosa del asqueroso Bardem al que tengo tanto asco por su persona pero que haciendo de villano lo hace genial, me cautivó durante la película. Las escenas de acción están perfectamente rodadas para un director que no ha hecho casi cine de este estilo o al menos eso creo. Thomas Newman compone una banda sonora magnífica y la maravillosa fotografía y la puesta en escena en general hacen de Skyfall la mejor película de James Bond que he visto de momento porque aún tengo que ver 19 películas ya que esta es la cuarta del agente que veo. En fín, su final la realza mas porque se despide pero volverá como bien anuncian a lo grande despidiéndonos de un personaje que ha hecho historia en la saga Bond. Un final verdaderamente inesperado e imprevisible y a la vez magnífico. Es un James Bond diferente y mas realista que no ha gustado a mas de uno pero que a la crítica que supuestamente algunos la llaman vendida ha encantado. Yo me he quedado satisfecho con lo que he visto y es lo que hay. La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Todo el reparto, bso, fotografía, mucha acción, entretiene, la historia y el inesperado final.
Lo malo: Hay momentos en que se hace un poco lenta pero no distorsiona el interés del espectador.
Lo malo: Hay momentos en que se hace un poco lenta pero no distorsiona el interés del espectador.
18 de noviembre de 2012
18 de noviembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No alcanzo a comprender como es posible que haya recibido tan buenas críticas, francamente.
Me ha parecido discreta, floja, sosa, y por momentos aburrida. Lo cierto es que no empieza mal, aunque sin alardes. Pero una vez se descubre la trama, la película se desinfla, el ritmo se ralentiza, el interés decae, y todo termina en gatillazo.
La película trata de seguir el camino de Casino Royale y se piensa que con poca acción, exceso de metraje, abuso de fotografía y momentos/escenas supuestamente reflexivas/trascendentales se puede una película convertir automáticamente en una buena obra. Por desgracia, con solo racar un poco esa superficie, uno se encuentra con una serie de defectos que la incapacitan no solo para ser una buena película de James Bond, sino de ser directamente una buena película de entretenimiento.
La película es pura superficialidad, totalmente hueca por dentro pese a que lo intente disimular durante todo el metraje.
Sus errores:
Me ha parecido discreta, floja, sosa, y por momentos aburrida. Lo cierto es que no empieza mal, aunque sin alardes. Pero una vez se descubre la trama, la película se desinfla, el ritmo se ralentiza, el interés decae, y todo termina en gatillazo.
La película trata de seguir el camino de Casino Royale y se piensa que con poca acción, exceso de metraje, abuso de fotografía y momentos/escenas supuestamente reflexivas/trascendentales se puede una película convertir automáticamente en una buena obra. Por desgracia, con solo racar un poco esa superficie, uno se encuentra con una serie de defectos que la incapacitan no solo para ser una buena película de James Bond, sino de ser directamente una buena película de entretenimiento.
La película es pura superficialidad, totalmente hueca por dentro pese a que lo intente disimular durante todo el metraje.
Sus errores:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La acción no está a la altura. Poquísimas escenas, casi todas concentradas en la primera mitad y solamente la inicial tiene una calidad y duración aceptables.
-La historia que inicialmente parece compleja e interesante, se acaba tornando terriblemente simple y descerebrada. Una puta venganza contra la vieja de las pelotas que se acaba convirtiendo en la protagonista de la película.
-El villano no está a la altura. La interpretación de Bardem es genial, pero tiene poquísimos minutos en pantalla y el guión solo le hace lucirse en su primera intervención. Después de eso, una vez reveladas sus verdaderas intenciones, el personaje se hunde como el resto de la película, actuando como un estúpido y muriendo de una manera patética. Su maravilloso y elaborado plan consiste en, una vez hecho mil filigranas, acabar entrando a tiros en el senado. Menudo genio.
-Diálogos foljísimos, solo el que mantienen Bardem y Bond es aceptable. Hay incluso un penoso intento de repetir la apasionante conversación que hubo en Casino Royale con Vesper, pero sin gracia ni ingenio con una mujer florero que dura viva 5 minutos en la película.
-Cero Bond. No hay chica Bond, no hay gadgets, no hay humor... lo cual no me importa si la historia, acción o diálogos son buenos, como pasó en Casino Royale. Aquí por desgracia no tenemos nada de eso, pero en cambio mantenemos las fantasmadas de la época de Roger Moore: Bond recibe dos balazos y cae desde ¿50? ¿80? metros al agua. Y tan pancho. Bardem con el cliché de hacker que todo lo puede, con especial mención al momento en que abre un hueco en la pared para lanzar un jodido tren a quien le persigua...
-Un tramo final terrible. La película va "bien" hasta que se descubre el plan de Bardem. Una vez aceptada la endeble historia que va a sujetar el resto de la película, esta se torna incomprensiblemente lenta, tediosa, y lo que es peor, realmente estúpida. Bardem lleva a cabo un plan inverosímil y fantasma para dejarse capturar, escaparse, y finalmente intentar matar a balazos a la abuela delante de todo cristo. Esta se escapa con Bond y se parapetran el resto de la película en una puta casa esperando a que venga un ejército para enfrentarse a ellos, en vez de esconderse en un lugar seguro de verdad o que al menos hayan ARMAS o simplemente llamar al MI6 o a todo el ejército para que protegan a un miembro tan importante. Nada, Bond contra todos, con una "apasionante" escena de acción final dando tiritos a través de las ventanas.
Lo dicho, un jodido gatillazo de tramo final que evidencia una única realidad: Skyfall es una película discreta de cojones cuya primera mitad ni de broma logra levantar el conjunto. Pero mira que fotografía mas bonica!
-La historia que inicialmente parece compleja e interesante, se acaba tornando terriblemente simple y descerebrada. Una puta venganza contra la vieja de las pelotas que se acaba convirtiendo en la protagonista de la película.
-El villano no está a la altura. La interpretación de Bardem es genial, pero tiene poquísimos minutos en pantalla y el guión solo le hace lucirse en su primera intervención. Después de eso, una vez reveladas sus verdaderas intenciones, el personaje se hunde como el resto de la película, actuando como un estúpido y muriendo de una manera patética. Su maravilloso y elaborado plan consiste en, una vez hecho mil filigranas, acabar entrando a tiros en el senado. Menudo genio.
-Diálogos foljísimos, solo el que mantienen Bardem y Bond es aceptable. Hay incluso un penoso intento de repetir la apasionante conversación que hubo en Casino Royale con Vesper, pero sin gracia ni ingenio con una mujer florero que dura viva 5 minutos en la película.
-Cero Bond. No hay chica Bond, no hay gadgets, no hay humor... lo cual no me importa si la historia, acción o diálogos son buenos, como pasó en Casino Royale. Aquí por desgracia no tenemos nada de eso, pero en cambio mantenemos las fantasmadas de la época de Roger Moore: Bond recibe dos balazos y cae desde ¿50? ¿80? metros al agua. Y tan pancho. Bardem con el cliché de hacker que todo lo puede, con especial mención al momento en que abre un hueco en la pared para lanzar un jodido tren a quien le persigua...
-Un tramo final terrible. La película va "bien" hasta que se descubre el plan de Bardem. Una vez aceptada la endeble historia que va a sujetar el resto de la película, esta se torna incomprensiblemente lenta, tediosa, y lo que es peor, realmente estúpida. Bardem lleva a cabo un plan inverosímil y fantasma para dejarse capturar, escaparse, y finalmente intentar matar a balazos a la abuela delante de todo cristo. Esta se escapa con Bond y se parapetran el resto de la película en una puta casa esperando a que venga un ejército para enfrentarse a ellos, en vez de esconderse en un lugar seguro de verdad o que al menos hayan ARMAS o simplemente llamar al MI6 o a todo el ejército para que protegan a un miembro tan importante. Nada, Bond contra todos, con una "apasionante" escena de acción final dando tiritos a través de las ventanas.
Lo dicho, un jodido gatillazo de tramo final que evidencia una única realidad: Skyfall es una película discreta de cojones cuya primera mitad ni de broma logra levantar el conjunto. Pero mira que fotografía mas bonica!
26 de noviembre de 2012
26 de noviembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es posible que Daniel Craig pueda ser considerado como el mejor Bond de todos, tiene el porte de Connery, parece que va cogiendo la flema de Moore, cuando se pone duro y violento como Dalton siempre tiene un toque de clase, como Brosnan...
Él ha sabido conjugar en un solo agente las grandes cualidades de todos y pese a que a mi me hizo poca gracia su drástico giro en Casino Royale, he de admitir que cada vez me va satisfaciendo más, quizás en aquella primera entrega el largo y pesado esmoquin le viniese un poco grande pero el bueno de Dani a sabido lidiar con arte semejante toro...
Su presencia en estos tres filmes es fuerte, brillante, enigmática e hipnotizante... Pero el actor no es toda la película y algo que no puede hacer Craig en esta Skyfall es levantar el desastre cataclísmico de esta... Esta desfachatez a los acérrimos a la saga.
Me disgusta especialmente, tenía miras puestas en ella como despegue de una "saga" que no me había enamorado pero que se me iba haciendo buena con el pase del tiempo y de su prometedor e inigualable epílogo uno esperaba ver toda esa orgía de acción y malvados como dios manda y lo que ve, al menos yo, es una basura de muchas horas de duración, lenta, aburrida, pedante, pretenciosa y con un Q que da sensación de parche metido aprisa y corriendo. Pero esta tiene a Bardem, cuidado, haciendo de malvado sarasa que ataca a Bond en el peor final de todos los filmes de la saga... y van 25 ni más ni menos. Ya sabia yo que aquel solitario castillo en el medio de las HighLands no podía dar para mucho...
Por lo tanto, muy mal Mendes, pensé que eras capaz de hacerlo mejor...
Por cierto, si, tenéis mi permiso para fusilarme, odiarme, desearme males indecibles, volver a odiarme y volver a fusilarme pero Skyfall es una "truñada" gigantesca y un insulto a los fans de Bond, James Bond... Así de claro lo digo!!
Él ha sabido conjugar en un solo agente las grandes cualidades de todos y pese a que a mi me hizo poca gracia su drástico giro en Casino Royale, he de admitir que cada vez me va satisfaciendo más, quizás en aquella primera entrega el largo y pesado esmoquin le viniese un poco grande pero el bueno de Dani a sabido lidiar con arte semejante toro...
Su presencia en estos tres filmes es fuerte, brillante, enigmática e hipnotizante... Pero el actor no es toda la película y algo que no puede hacer Craig en esta Skyfall es levantar el desastre cataclísmico de esta... Esta desfachatez a los acérrimos a la saga.
Me disgusta especialmente, tenía miras puestas en ella como despegue de una "saga" que no me había enamorado pero que se me iba haciendo buena con el pase del tiempo y de su prometedor e inigualable epílogo uno esperaba ver toda esa orgía de acción y malvados como dios manda y lo que ve, al menos yo, es una basura de muchas horas de duración, lenta, aburrida, pedante, pretenciosa y con un Q que da sensación de parche metido aprisa y corriendo. Pero esta tiene a Bardem, cuidado, haciendo de malvado sarasa que ataca a Bond en el peor final de todos los filmes de la saga... y van 25 ni más ni menos. Ya sabia yo que aquel solitario castillo en el medio de las HighLands no podía dar para mucho...
Por lo tanto, muy mal Mendes, pensé que eras capaz de hacerlo mejor...
Por cierto, si, tenéis mi permiso para fusilarme, odiarme, desearme males indecibles, volver a odiarme y volver a fusilarme pero Skyfall es una "truñada" gigantesca y un insulto a los fans de Bond, James Bond... Así de claro lo digo!!
1 de noviembre de 2012
1 de noviembre de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde 2008 no se sabía nada del agente secreto más conocido de toda la historia del cine. Y problemas con la Metro Goldwyn-Mayer podían hacer peligrar su futuro a corto plazo al menos; pero James Bond siempre ha estado al servicio secreto del espectador, cuya misión lleva 50 años realizando: entretener al público. Eso, y vencer a los villanos de turno, hace que Bond, James Bond haya vuelto. Porque ambas cosas las hace de maravilla.
En 'Skyfall', un fracaso en la misión hace que las identidades de los agentes secretos salga a la luz, pero aunque parezca grave y un buen comienzo, lo mejor es como los guionistas han presentado a Bond. Lejos de ser el agente de imagen impecable se le ve dubitativo, como si hubiera perdido el rumbo. Personalmente, agradezco esta visión de Bond donde el mito, el hombre que siempre se sale con la suya se humaniza y atraviesa una crisis. Esto hace que tenga aún más encanto ya que ahora es un hombre con problemas, como cualquiera de nosotros y ni una sesión de sexo con una mujer de quitar el hipo le iba a sacar del agujero...excepto el ataque al MI6.
Cuando la sede de espionaje británica es atacada, las aguas vuelven a su cauce, porque ahora entra la trama, aunque a Bond le sigue pesando la crisis dando algunas buenas escenas tirando de su característica lengua afilada.
Una vez que Bond vuelve al servicio activo, solo es cuestión de tiempo que el villano de turno aparezca, y lo hace por todo lo alto...de la partida de risa, digo porque su presentación no tiene precio. Pero ¡ojo! Que el personaje se va a hacer ganar los galones de villano durante toda la película. No subestiméis a Raoul Silva.
Dijo Sam Mendes que se inspiró en la saga de Batman de Christopher Nolan para 'Skyfall', y creo que la inspiración le ha sentado como el guante a la franquicia. Es positivo ver a un Bond que también tiene sus días malos, al MI6 en horas bajas...es decir, dejar por un lado la trama lineal de las películas de 007 (el mal se concierne sobre el mundo-entra a escena Bond-pide un Martini o similar-se tira a la chica Bond de turno-salva al mundo) y ser más anárquico en el guión, por otro lado, en 'Skyfall' hay espacio para los homenajes a anteriores películas del espía británico, lo que junto a este nuevo punto de vista que ha dado Sam Mendes y su equipo a la saga hace que la película sea fresca y fiel a su imagen, a su vez.
Y tras haber tocado el 'sky' (cielo), ahora llega su 'fall' (caída). Personalmente no me gustó el doblaje de Javier Bardem, en esta ocasión siendo un villano latino creo que la propia voz de Bardem le hubiera sentado mejor, así como la publicidad engañosa con el personaje de Berenice Marlohe. Además, es posible que se hayan pasado un poco en la inspiración en la saga nolaniana del hombre murciélago, lo noté en su estructura y en determinadas escenas. Aún así, ha merecido la pena pagar la entrada, vaya que sí.
Nota real: 8.5
En 'Skyfall', un fracaso en la misión hace que las identidades de los agentes secretos salga a la luz, pero aunque parezca grave y un buen comienzo, lo mejor es como los guionistas han presentado a Bond. Lejos de ser el agente de imagen impecable se le ve dubitativo, como si hubiera perdido el rumbo. Personalmente, agradezco esta visión de Bond donde el mito, el hombre que siempre se sale con la suya se humaniza y atraviesa una crisis. Esto hace que tenga aún más encanto ya que ahora es un hombre con problemas, como cualquiera de nosotros y ni una sesión de sexo con una mujer de quitar el hipo le iba a sacar del agujero...excepto el ataque al MI6.
Cuando la sede de espionaje británica es atacada, las aguas vuelven a su cauce, porque ahora entra la trama, aunque a Bond le sigue pesando la crisis dando algunas buenas escenas tirando de su característica lengua afilada.
Una vez que Bond vuelve al servicio activo, solo es cuestión de tiempo que el villano de turno aparezca, y lo hace por todo lo alto...de la partida de risa, digo porque su presentación no tiene precio. Pero ¡ojo! Que el personaje se va a hacer ganar los galones de villano durante toda la película. No subestiméis a Raoul Silva.
Dijo Sam Mendes que se inspiró en la saga de Batman de Christopher Nolan para 'Skyfall', y creo que la inspiración le ha sentado como el guante a la franquicia. Es positivo ver a un Bond que también tiene sus días malos, al MI6 en horas bajas...es decir, dejar por un lado la trama lineal de las películas de 007 (el mal se concierne sobre el mundo-entra a escena Bond-pide un Martini o similar-se tira a la chica Bond de turno-salva al mundo) y ser más anárquico en el guión, por otro lado, en 'Skyfall' hay espacio para los homenajes a anteriores películas del espía británico, lo que junto a este nuevo punto de vista que ha dado Sam Mendes y su equipo a la saga hace que la película sea fresca y fiel a su imagen, a su vez.
Y tras haber tocado el 'sky' (cielo), ahora llega su 'fall' (caída). Personalmente no me gustó el doblaje de Javier Bardem, en esta ocasión siendo un villano latino creo que la propia voz de Bardem le hubiera sentado mejor, así como la publicidad engañosa con el personaje de Berenice Marlohe. Además, es posible que se hayan pasado un poco en la inspiración en la saga nolaniana del hombre murciélago, lo noté en su estructura y en determinadas escenas. Aún así, ha merecido la pena pagar la entrada, vaya que sí.
Nota real: 8.5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las mejores escenas de la película son el tramo en Shanghai donde la fotografía brilla en toda su intensidad, y el tramo de la vista a M hasta que Raoul entra a la sala y se arma el tiroteo, voz en off de por medio. Esas escenas son una delicia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here