Caché (Escondido)
6.6
21,006
Intriga. Drama
Georges es el típico burgués: presenta un programa literario en televisión y lleva una vida acomodada con su mujer y su hijo adolescente. Pero, de repente, empieza a recibir unos paquetes anónimos que contienen cintas de vídeo, grabadas desde la calle, y unos dibujos inquietantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién se los envía; pero las secuencias que aparecen en las cintas son cada vez más personales, lo que parece indicar ... [+]
26 de abril de 2007
26 de abril de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien se siente a ver esta película debe saber que no es una de las "convencionales", y por supuesto no una de las más comerciales. Este extraño film, sobre un matrimonio que se ve agobiado por una especie de asedio pasivo-agresivo por parte de alguien que le envía cintas de video con horas de grabación del exterior de su casa, no gustará a muchos. Para algunos es insufriblemente lento y aburrido, y no les falta razón. Parece centrarse más en el infierno emocional que sufren los padres (rodado, eso sí, con bastante realismo), que en la intriga de la trama en sí, pareciendo ésta un mero instrumento que al final acaba tristemente en nada de nada. Algunos momentos recuerdan al cine de Kubrick en escenas de planos fijos y diálogos lentos y extensos.
18 de marzo de 2008
18 de marzo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esas películas que o te parece un tostón super aburrida, o te encanta, no tiene punto medio. Muchos silencios, planos cortos y sin movimiento, y un misterio que enloquece a los miembros de la familia. Solo apta para quienes les guste montarse su propia película cuando acaba la que acaban de ver.
2 de julio de 2009
2 de julio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer noche vi esta peli en el cine que hacen en Barcelona al aire libre, y... a ver si alguien coincide conmigo sobre el final:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-nos está queriendo decir que los dos hijos, uno árabe y el otro occidental burgués, se unen para castigar a sendos padres y castigar así la lucha que los hizo enfrentarse de pequeños, y que repercutió en sobremanera sobre su infancia?...es decir,, los hijos desean la autodestrucción de los padres?..es decir...son unos jodidos sádicos?,,es decir,,, son unos jodidos sádicos como sus padres?
4 de septiembre de 2009
4 de septiembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli prometía, por aquello de que es de Haneke y tal. He aguantado los planos fijos de tres minutos, porque sabía a lo que iba. Lo que ya no me parece honrado es escribir y filmar un bodrio con el colchón del supuesto cine inteligente, cuyo único fundamento es poner al espectador en la disyuntiva de considerar al director un genio o a si mismo un memo que no entiende nada.
Esto me pasa por ver cine pretencioso.
Esto me pasa por ver cine pretencioso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película, el suicidio del argelino padre; como en algunos momentos de Funny Games, el sopor desaparece de un bofetón. Y se acabó. Nadie sabe qué narices le pasa al niño del pelo irritantemente largo, quién manda las cintas y por supuesto qué hace el argelino irritantemente educado con el susodicho niño.
9 de julio de 2010
9 de julio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa y absolutamente oscura. En ningún momento predecible; sorprendente y ciertamente terrorífica. Crítica al aburguesamiento francés, a la deriva del artificialismo, y a la fragilidad del ser humano. Fría, con interpretaciones de personajes atrapados en sí mismos, en la debilidad, en el miedo. Hanake es un genio, y su cámara un espejo donde poder ver el miedo como pocas veces se ha visto antes, bailando en la oscuridad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here