Haz click aquí para copiar la URL

Caché (Escondido)

Intriga. Drama Georges es el típico burgués: presenta un programa literario en televisión y lleva una vida acomodada con su mujer y su hijo adolescente. Pero, de repente, empieza a recibir unos paquetes anónimos que contienen cintas de vídeo, grabadas desde la calle, y unos dibujos inquietantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién se los envía; pero las secuencias que aparecen en las cintas son cada vez más personales, lo que parece indicar ... [+]
Críticas 202
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de noviembre de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo intenté una primera vez. A los diez minutos tuve que dejarla de ver. El desconcierto y la angustia se dan cita desde el primer minuto. La intriga en el plano fijo. Quien dijo que ya no se hacía suspense como el de antes? Mucho mejor! Al día siguiente rebobino el DVD, si se me permite la expresión. Y lo vuelvo a intentar. Esta vez hasta el final. Y a su vez Caché se autorebobina a sí misma, en cada cinta, en cada infancia, en cada vuelta del trabajo. Como se sabe rebobinar a su vez Haneke, una y otra vez diseccionando en cada una de sus películas las miserias cotidianas de las sociedad en la que nos ha tocado vivir. Reviviendo el pasado (o rebobinándolo) que atemoriza a sus personajes. Porque eso es lo que importa, no poseer la cómoda resolución del final.
6
28 de mayo de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia francesa empieza a recibir extrañas cintas de vídeo con terribles dibujos. El marido trabaja como presentador en un programa televisivo sobre literatura, su esposa de traductora; ambos poseen una refinada educación; y su hijo, un chaval normal. Una familia típica clase media.
En este marco cotidiano, vulgar , surge repentinamente el miedo. ¿porqué? no se sabe, ni se llega a saber con claridad. Los vídeos anónimos empiezan a escarbar en la conciencia y el pasado del protagonista, llevándolo hasta su niñez, y hasta una pista clave sobre la autoría de dichos vídeos. (continúa en SPOILER Nº1).

En este punto entra el "juego" de Haneke. Para mí, lo que pretende mostrar es el miedo de la clase media ante la evidente desigualdad social entre "franceses" e "inmigrantes, argelinos, moros". Miedo que nunca es manifiesto, sino más bien es un miedo latente , oculto. Y este miedo no es un temor ante una amenaza, sino que es un miedo al hecho de enfrentarse ante la realidad, a enfrentarse ante la verdad de la desigualdad social existente entre ambas clases sociales y mirarla a la cara y no sentir una desagradable sensación de culpa, una MALA CONCIENCIA.

(continúa en SPOILER Nº 2)

Ante las evidentes desigualdades sociales nosotros miramos hacia otro lado, todos somos en parte (un poco) culpables, todos alimentamos estas desigualdades (de manera consciente o inconsciente, de manera voluntaria o forzada) pero lo que está claro es que ante esta realidad, pues nosotros apartamos la mirada ,y preferimos desconocerlas o ignorarlas.
Y es allí donde aparece EL AUTOR, HANEKE nos enfrenta de manera directa ante esta realidad, nos hace mirarla a los ojos, tan cerca como está el protagonista y el joven argelino.
Para mí , estos vídeos fueron enviados por Haneke, quien nos hace entrar en el juego de sus amenazas y hacernos ver , de manera forzosa y lejos de nuestra voluntad , nos hace ver adentro de nuestras conciencias de CLASE MEDIA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler nº 1:
De pequeño sus padres adoptaron un niño argelino huérfano; nuestro protagonista, celoso , se opuso e inventó falsas historias para que sus padres se desasieran de él. Así lo hicieron ellos, y el argelino fue enviado a un orfanato. Años más tarde aparecen estos extraños vídeos que conectan al protagonista con esos lejanos y ocultos recuerdos. Y poco a poco este miedo latente empieza a minar sus vidas, provocando todo tipo de discusiones. El hombre encuentra su "hermanastro" gracias a estos vídeos, ya de mayor, el hombre triste dice no tener nada que ver con estas cintas.

SPOILER Nº2:

Aquí empieza el filme: Es obvio que la conexión entre las cintas y su hermanastro es evidente. Pero el hombre argelino y su hijo no saben absolutamente nada del asunto (actores que realizan una interpretación más que efectiva). El único resentimiento que tienen es que por culpa de sus mentiras, su hermanastro fue enviado a un orfanato y privado de una buena educación - al contrario que el protagonista- pero este resentimiento es llevado con resignación, no con ira.
Esto se ejemplifica de manera clara en el último diálogo del filme, donde se enfrentan cara a cara el exaltado protagonista con el tranquilo hijo del supuesto amenazante, el argelino.
"..pero te puedo asegurar algo, nunca me harás tener MALA CONCIENCIA porque la vida de tu padre fuera un fracaso" le dice nuestro protagonista al hijo de su "hermano adoptivo".
7
31 de mayo de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras unas desconcertantes primeras escenas, Caché toma un rumbo, y Haneke nos va introduciendo lenta pero efectivamente en su terrorífica historia. Terrorífica a su manera.

Haneke sorprende con su estilo sobrio (escenas compuestas a base de un par de planos y nada de banda sonora) y con un ritmo pausado pero regular. A pesar de su apariencia fría y de película profundamente aburrida, Caché consigue atraer y captar la atención del espectador, manteniéndolo en vilo hasta el final. Además, demuestra que no es necesario acompañar un primer plano de un tipo derramando lagrimones con una música melancólica in crescendo para que uno comprenda que dicho tipo lo está pasando (muy) mal.

Por supuesto hay fallos. Entre ellos el achiclamiento de una buena historia que, por muy buena que sea, no da ni para dos horas ni para una y media de película; o las "chorradillas de autor" con las que el director adorna su cinta (por ejemplo, eternos planos fijos en los que no pasa nada).

Sin embargo, Caché posee potencial, consigue crear una atmósfera perturbadora y seguir un ritmo que le viene como anillo al dedo.
Un magnífico reparto que interpreta a un puñado de personajes más que creíbles vive una historia de las que acojonan (a pesar de su simpleza) y de las que requieren darle al coco para utilizar la imaginación e introducirse en ella.

Y lo de las cintas... pues me da igual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que me chirría un poco es que el argelino se haga a sí mismo lo que le hizo al gallo.
AGF
1
2 de febrero de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como alguien puede utilizar la palabra "vertiginosa" al hablar de esta película.
Mi opinión es que es un bodrio lento, en ocasiones lentísimo e infumable.
No la vean, si lo hacen les pasará lo que me ha ocurrido a mi. Enfadarse por perder el tiempo miserablemente.
Mi valoración sobre 10, - 10.
1
15 de abril de 2007
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No sé hacer películas pero voy a hacerla". Quizá esto pensó el director momentos antes de pensar en firme en hacer la película.
No puedo hacer una crítica completa pues me quedé dormido, igual que las otras cinco personas que la vieron conmigo, pero me veo en la obligación moral de contar mi opinión sobre la película.
Yo la vi después de ver las críticas positivas que tenía la película, ¿mi error?: no haber leído las muchas críticas malas que tiene la película, pues todas las críticas negativas de esta película son similares. Pretenciosa, aburrida, sin sentido... casi todas las críticas sobre "Cache" contienen estas palabras, ¡incluidas las positivas! El género novelesco consta de tres partes, planteamiento, nudo y desenlace. El planteamiento de esta película está tan nulamente descrito que no se puede considerar tal, el nudo no existe y claro, no existe desenlace, al menos eso cuentan pues como dije me quede dormido. Esto que acabo de comentar no es cuestión de gustos ni algo subjetivo, es algo objetivo guste o no, igual que hay planos de varios minutos de una fachada. Esto no es cuestión de gustos, ahora bien, si digo que los planos interminables plasma falta de ideas, eso sí es una opinión subjetiva. Y yo pregunto, si no existe una estructura de novela y no es un documental, ¿qué es? ¿un Gran Hermano?
Una película debe ser entretenida, a partir de hay puede ser divertida, corta, larga, en tres dimensiones y lo que te dé la gana. Pero una película mala no puede escudarse en una supuesta crítica a la inseguridad ciudadana o yo que sé, una película es una visión más o menos realista sobre un tema o temas concretos, y sobre todo, es una ficción. Si me preocupa realmente el tema de las armas veo "Bowling for Columbine" y no "El señor de la guerra", y viceversa si lo que quiero es simple entretenimiento.
Todo esto viene a lo siguiente:
-Festival Internacional de Cannes 2005
Mejor Director
Premio Fipresci de la crítica internacional
Premios de la Academia de Cine Europeo 2005
Mejor Película Europea
Mejor Director: Michael Haneke
Mejor Actor Europeo: Daniel Auteuil
Mejor Montaje
Premio Fipresci Mejor Película
Seminci Valladolid 2005
Premio 50 aniversario (Ex aequo) El Jurado reconoce esta película por la madurez artística de su director europeo de trayectoria muy personal.
Fecinema 2005 (Festival de Cine Negro de Manresa)
Premio Placido de Plata a la mejor película estrenada en la sección oficial de género negro
Festival de Sevilla 2005
Premio Eurimages
Que un usuario le parezca buena es muy respetable, pero lo de estos festivales de cine no acabo de entenderlo, quizá intereses económicos o tongo como en el certamen de Miss España, quizá un jurado con poca cultura y muchos pajaritos en la cabeza, quizá son amigos del director... Sólo hay una cosa segura:

SI UNA PELÍCULA ESTÁ PREMIADA POR ESTOS FESTIVALES DE CINE ME PLANTEARÉ SERIAMENTE EN VISIONARLA.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para