Caché (Escondido)
6.6
21,006
Intriga. Drama
Georges es el típico burgués: presenta un programa literario en televisión y lleva una vida acomodada con su mujer y su hijo adolescente. Pero, de repente, empieza a recibir unos paquetes anónimos que contienen cintas de vídeo, grabadas desde la calle, y unos dibujos inquietantes cuyo significado es un misterio. No sabe quién se los envía; pero las secuencias que aparecen en las cintas son cada vez más personales, lo que parece indicar ... [+]
25 de enero de 2006
25 de enero de 2006
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No provoca tensión en el espectador, no engancha, no consigue acercar la historia al espectador (y eso que es simple y sencilla). Estás esperando durante dos horas a que pase algo... y no pasa. Señores, esto no es hacer buen cine, esto es dejarlo de lado. Me da igual que la historia y los personajes estén realmente trabajados, que las actuaciones sean espléndidas. Si por el camino te olvidas lo que es el cine y lo que significa (imagen=emoción) por muy minucioso que sea el trabajo jamás será una película. No me extraña que en la premier pidiera a los periodista que no explicaran nada de la película, es que si lo explican este hombre se arruina.
5 de noviembre de 2005
5 de noviembre de 2005
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que veo una película de Michael Haneke y también la última. Y no porque sea mala. Nada de eso. La película esta muy bien construida, con dos pedazos de actores, una buena dirección y sobre todo un guión más que original. Pero es que lo pase fatal. Estaba de los nervios, y no soportaba más el personaje de Daniel Auteuil. No estoy acostumbrado a este tipo de filme. No me importa ver actos de necrofilia como en el caso de Visitor Q ( me hizo más gracia que otra cosa), pero no soporto el ambiente de películas como esta, y ya que al parecer todas las pelis de este tío son siempre parecidas, pues eso, que no vuelvo a ver una peli de Michael Haneke. Pero habrá mucha gente que sepa disfrutarla y saborear cada minuto de incertidumbre. O tal vez no, porque la actitud de la sala fue de menosprecio y aburrimiento. Tal vez solo sea para unos pocos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me parece confuso pero para nada sobra. Te hace pensar en lo que has visto.
6 de enero de 2007
6 de enero de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ja, ja, ja, ja.....gracias a Haneke voy a echarle en cara a mi mujer el haberla escogido y así tendré el poder de selección en el video para los restos.
Solo me pregunto una cosa...si la película es tan buena como dicen algunos seres iluminados...¿porque el trailer tiene un ritmo vertiginoso?, ¿no será porque hasta los productores se dieron cuenta de que la peli era un tostón?, tiene el trailer mas interes que toda la película junta.
Lenta, poco natural en los dialogos y en los comportamientos de los personajes...un tio traumatizado por una chorrada de crios, una pareja que conversa como Tip y Coll (de manera absurda pero sin gracia), la gente habla menos que en un convento de clausura, personajes raros por doquier y un final que no es para que el espectador piense sino para salir del paso, ya que ni el guionista sabía como salir de semejante bodrio.
Apunte tecnico:
Como fotografo que soy, doy a la fotografía un 4 justo, ni crea ambiente, ni esta trabajada, ni es natural (el ejemplo más claro es en la casa del argelino, es de noche y la iluminación hace que parezca de día...o algo parecido), y que no me diga nadie que esa iluminación es una genialidad del director, que ya es como para partirse de risa.
Solo me pregunto una cosa...si la película es tan buena como dicen algunos seres iluminados...¿porque el trailer tiene un ritmo vertiginoso?, ¿no será porque hasta los productores se dieron cuenta de que la peli era un tostón?, tiene el trailer mas interes que toda la película junta.
Lenta, poco natural en los dialogos y en los comportamientos de los personajes...un tio traumatizado por una chorrada de crios, una pareja que conversa como Tip y Coll (de manera absurda pero sin gracia), la gente habla menos que en un convento de clausura, personajes raros por doquier y un final que no es para que el espectador piense sino para salir del paso, ya que ni el guionista sabía como salir de semejante bodrio.
Apunte tecnico:
Como fotografo que soy, doy a la fotografía un 4 justo, ni crea ambiente, ni esta trabajada, ni es natural (el ejemplo más claro es en la casa del argelino, es de noche y la iluminación hace que parezca de día...o algo parecido), y que no me diga nadie que esa iluminación es una genialidad del director, que ya es como para partirse de risa.
28 de enero de 2007
28 de enero de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí ver esta película entre otras muchas que tenía disponibles porque algo en ella me llamó la atención y ante los adjetivos como pertubadora, espléndida, vertiginosa que le ponen los críticos cualquiera podría pensar que se trata de algo cuando menos bastante interesante. Fue un gran error porque yo no encontré vertiginosidad por ningún sitio.
La historia profundiza en el sentimiento de culpa de tal manera que llega a dormir hasta los peces a base de repetir, dar la vara con sus jueguecitos una y otra vez y dejar la imagen estancada durante largo tiempo.
Creo que el creador de la historia pretende que los espectadores cuando veamos la ingeniosa obra se paralice y reflexione sobre los actos indignos de nuestras miserables vidas e intentemos cambiar el mundo con nuestro granito de arena. Yo creo que para eso ya tenemos a la Iglesia. Lo curioso es que el tio este se cree un genio por esto y que su película es la más interesante cuando lo único que despierta es un poco de repulsión.
Y lo peor de todo es que al final te quedas igual que al principio pero con la sensación de haber perdido 2 horas de tiempo y bastante indignado.
Os la recomiendo si quereis dormir, actúa como somnífero.
La historia profundiza en el sentimiento de culpa de tal manera que llega a dormir hasta los peces a base de repetir, dar la vara con sus jueguecitos una y otra vez y dejar la imagen estancada durante largo tiempo.
Creo que el creador de la historia pretende que los espectadores cuando veamos la ingeniosa obra se paralice y reflexione sobre los actos indignos de nuestras miserables vidas e intentemos cambiar el mundo con nuestro granito de arena. Yo creo que para eso ya tenemos a la Iglesia. Lo curioso es que el tio este se cree un genio por esto y que su película es la más interesante cuando lo único que despierta es un poco de repulsión.
Y lo peor de todo es que al final te quedas igual que al principio pero con la sensación de haber perdido 2 horas de tiempo y bastante indignado.
Os la recomiendo si quereis dormir, actúa como somnífero.
16 de agosto de 2014
16 de agosto de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo perder un segundo de ninguna película que veo. Pero esta cinta te invita a hacer lo que sea menos prestarle atención.
Por mí, el director se podía haber quedado quietecito en su casa en vez de hacer una aportación al cina tan indignante y más aún los innombrables que le han dado premios a esta película...no quiero saber cómo serían las demás...
En definitiva...solo puedo entender que la película le pueda gustar a los profesionales del cine, quienes se fijan mucho en cosas que nada tienen que ver con la historia...para el público convencional creo que es una cinta que mejor que nunca hubiese visto la luz.
Por mí, el director se podía haber quedado quietecito en su casa en vez de hacer una aportación al cina tan indignante y más aún los innombrables que le han dado premios a esta película...no quiero saber cómo serían las demás...
En definitiva...solo puedo entender que la película le pueda gustar a los profesionales del cine, quienes se fijan mucho en cosas que nada tienen que ver con la historia...para el público convencional creo que es una cinta que mejor que nunca hubiese visto la luz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reconozco que en algún momento se atisba un poquito de movimiento e intriga, pero en casi dos horas que dura, es mucho tiempo preguntándote porque c**o no quito este bodrio, para que al final, y cosa que un servidor ya veía venir, la película no resuelva la incógnita principal y te arrepientas más de haber sucumbido a la tomadura de pelo que ha querido hacer el director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here