Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda del caballero verde

Fantástico. Drama. Thriller El obstinado sobrino del rey Arturo (Dev Patel), se embarca en una temeraria misión para enfrentarse a "el caballero verde", un misterioso gigante que aparece un día en Camelot. Aunque pone en riesgo su cabeza, emprende una aventura épica para demostrar su valía ante su familia y la corte.
Críticas 93
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
29 de octubre de 2021
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguí dejando clara mi postura en el grupo cinéfilo donde converso; no puedo con A Ghost Story. No puedo con casi toda la película, aunque sí con su final.
Un desenlace que, de alguna forma, Lowery lo transporta a EL CABALLERO VERDE.
Se debe ir con precaución al estilo narrativo que nos pueda proponer David, aunque jamás con temor. Un cineasta muy peculiar, sin ser absolutamente desdeñable. Para los ojos de cada quien. También debo decir.

Me resisto a pensar, que la cumbre de su cine se halle aquí, en un ejercicio muscular de narración y contención. El director se encuentra en plena forma y capacidad, para ascender a cotas más recíprocas y merecidas. Nobstante, señalo el respeto que pueda generar.

Los usuarios se muestran disconformes frente a estos productos... no entiendo la conformidad al pan de cada día.
Puedo entender, que el engranaje televisivo sea el motor emocional de muchos; ven en el una familia elegida, aunque la elección, en sus matices, no nos guste.
Y ese mismo comportamiento es la perfecta excusa no negada, que el espectador siempre espera ver.

Lo ordinario termina agotando... El desgaste debería ser motivo, para sentir la necesidad de escoger acertadamente. Aún cuando creamos lo acertado pueda asustar.
9
2 de septiembre de 2021
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustan los trailers y, sin embargo, él de esta película me convenció de verla apenas pudiese. ¿Fantasía? ¿Misterio? ¿Fantasía medieval artúrica? ¿Mis ojos me engañaban? ¿Parece? No, era; y también mucho más, hasta el punto en que puedo decir que mis expectativas se cumplieron.

El principal mérito de "The Green Knight" es que cumple con su principal objetivo: ser poco convencional sin ser extraña. Esto se ve desde su propio género, uno que está conociendo mejores horas en la literatura y los videojuegos que en la pantalla grande, pero que pese a ello sigue resultando conocido y familiar al espectador.

Esta poca convencionalidad la vemos reflejado en una aventura que carece casi por completo de escenas de acción. La quest de Gawain no es una de duros enfrentamientos sino de reflexión y duda interna, una donde los peligros y misterios más grandes no son los bandidos o las damiselas sino las propias dudas del corazón del héroe. Dudas que solo aumentan mientras más cerca esté de la Capilla donde lo espera el amable caballero que le da nombre a la cinta. Esta decisión consigue que no nos aburramos y que estemos atentos a los nuevos escenarios y personajes que vayan apareciendo, los cuáles a menudo tienen segundas o terceras intenciones.

Sin dudas esto se ve ayudado por la interpretación que da Dev Patel, quién consigue algo más difícil que darle manierismos memorables a su personaje: mantenerse en el rol y que llegado al punto no veamos al señor Patel, sino que vemos a Gawain. En manos de un peor guionista tendríamos o un héroe perfecto o a una aburrida reimaginación antiheroica, pero Lowery y Patel conocen bien su oficio y nos ofrecen a un protagonista con muchas dudas y pocas certezas, un ¿héroe? humano con el que podemos empatizar en su viaje físico y mental. El dilema entre lo que se es, lo que se quiere ser y lo que se puede ser se resuelve satisfactoriamente gracias al guion y la actuación, evitando clichés y moralizaciones aburridas.

Una cosa que solo se puede definir como extraordinaria es como David Lowery consigue crear una historia coherente basándose en siglos de interpretaciones contradictorias en torno al cantar de Gawain y el Caballero Verde. Este punto es casi unánime entre quiénes han visto y comentado la película, pero es necesario repetirlo: es la historia que conocemos, pero enriquecida por estas diferentes interpretaciones que son las que vuelven a esta película interesante.

Tenemos, en resumen, una película que sabe ser diferente y familiar, misteriosa y entretenida, mítica y humana. Si esta complejidad elegante no la vuelve una de las películas del año no se que lo hará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento en que Gawain se quita el lazo mágico y se convierte finalmente en el caballero que puede ser quedará como uno de los mejores del cine.
8
17 de octubre de 2021
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está nueva película que nos presenta el artístico cineasta David Lowery, ha logrado conseguir cautivar de manera impresionante el aspecto visual que se presenta en el film, con una dirección y cinematografia tan audazmente realizada que entra en la pantalla, salpicando un montón de imágenes sacadas de la brillante imaginación de su autor, todas esas escenas, montaje y la dirección fotografíca son tan asombrosas de inicio a fin, hacen que valga la pena apreciar esta obra. El guión también funciona excelentemente, aquí hay una aventura de fantasía relativamente oscura que tiene algo muy importante que decir, profundiza la idea de lo que es ser una buena persona y noble, analizando el concepto sobre el honor, la lealtad, la valentía y legado de un caballero que se pone en duda, esto es una historia tan fascinante como un cuento épico y se profundiza estudiando al personaje protagónico. Esto es una adaptación extraordinaria y confusa sobre un poema anónimo del siglo XIV y es una gran influencia en el estilo de la fantasía contemporánea, mezclando lo sobrenatural, el romance y un poco el suspenso dentro de la película, tomando los trazos generales del poema para elaborar su propio enfoque de la búsqueda del honor y la destrucción del héroe. A pesar de toda su increíble realización, la obra pierde un poco el rumbo por su confusa y muy seria trama, y también por la falta de acción y emoción dentro de la película.

La interpretación de Dev Patel es sobresaliente y arriesgada, ofreciendo uno de sus mejores desempeños actorales en los últimos tiempos, ejecuta de buena manera las exigencias físicas y psicológicas del papel, a menudo su rostro y ojos expresan de manera excepcional los eventos que suceden a su alrededor, sus reacciones puede traducir exactamente lo que sus pensamientos dicen de sus propias acciones. Estructurando más al personaje que interpreta Patel, te das cuenta que Gawain tiene momentos de miedo, duda e inestabilidad. No es un héroe valiente y bravucón, sino un hombre de carne y hueso que puede ser víctima de sus debilidades. Lucha contra sus tentaciones, y cuanto más se acerca a su objetivo, más difícil le resulta luchar contra el impulso de retirarse. La actuación de Alicia Vikander también es fascinante en esta obra, interpretando dos personajes y funcionando como un romance u obstáculo que hace dudar de los actos y pensamientos de Gawain, si bien hay una serie de actores excelentes que ofrecen actuaciones sólidas, Dev Patel lleva la película casi por su cuenta.

La puesta en escena, las actuaciones, la edición, la música, los efectos visuales y la dirección fotografíca, junto con el guión, se combinan con una ejecución perfecta en su realización, puede ser que a muchos les parezca extraña, pretenciosa e insatisfactoria, y en parte pueden tener un poco de razón, por el hecho de que los fundamentos históricos, filosóficos y morales de la película son confusos y para algunos probablemente un poco incoherentes, pero eso no hace que la película sea una fracaso, de hecho, su ritmo lento notablemente efectivo, toda su alegoría sobre el personaje y todo lo bueno que he mencionado, hace que sea una brillante obra para mí. En resolución, no tendrá mucha emoción para ser una película de caballeros, pero igual Lowery consigue presentar un gran final que impresiona y será analizado por muchos, esta es una película fantástica, es un arte que opera en lo más alto.
7
3 de noviembre de 2021
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he podido ver después de tantos meses esperando esta historia artúrica.
Lo primero que algunos pensarán es que el protagonista es indio y la verdad eso no debe importar, ya que el personaje lo hace muy bien, es un gran actor, que hace el solo la película rodeado de una fotografía perfecta en esta historia sobre la muerte.
Un desafío donde el protagonista irá moviéndose por el reino acompañado o no en una historia oscura con toques que hacen que se vea porque la historia es lenta, ya que se va conociendo al personaje en una historia que se debe ir contando con esta enorme fotografía, que si no fuera por Dune creo que debería ser ganadora obligatoria del Oscar.
Deben verla para opinar ya que o te gusta o no te gusta, o la odias o la amas, es de estas películas que tiene esta típica frase que decimos muchos.
8
20 de agosto de 2021
10 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Green Knight (2021) es una película formidable, escrita y dirigida por David Lowery, que cuenta una fábula caballeresca en un mundo de fantasía. Es impecable desde el punto de vista estético y narrativo. Con Dev Patel, Alicia Vikander, Joel Edgerton y Ralph Ineson. Producida por A24.

Por Nicolás Bianchi

Lowery es, luego de su quinta película, uno de los directores del momento. Ya incursionó con éxito tanto en el cine mainstream y más comercial con Pete´s Dragon (2016), para Disney, y The Old Man & the Gun (2018), último protagónico de Robert Redford. Dentro del cine independiente deslumbró también con Ain´t The Body Saints (2013) y A Ghost Story (2017). The Green Knight es, sin dudas, una de las películas del año.

Se trata de una fábula fantástica y medieval, que comienza con una voz en off a modo del ‘érase una vez’ mientras en pantalla queda claro que el cuidado estético de la imagen es total. Visualmente la película es extraordinaria. Filmada en Irlanda, combina paisajes naturales con efectos especiales de manera tal que casi todo luce vivo y real. Y el casi tiene que ver con la fantasía, las brujas, los animales parlantes y las demás criaturas que pueblan el mundo del film.

Gaiwain (Dev Patel) es un joven hijo de una bruja (Sarita Choudhury) y sobrino de un rey (Sean Harris), que aspira a ser un caballero pero todavía le falta una leyenda que lo respalde. En una reunión de Navidad en el palacio se le presenta la oportunidad cuando un extraño caballero se presenta ante la corte y ofrece un desafío. Gaiwain da un paso adelante y acepta. Pero hay una condición. Dentro de un año el joven deberá buscar al caballero verde, al que alude el título, y retribuir a su contrincante.

De este modo, el protagonista inicia un viaje, a modo de odisea, por los caminos de una tierra desolada y un bosque encantado en los que se cruzará, como en una aventura, con una galería de extraños personajes. Lo que está en juego, en última instancia, es el honor que el joven necesita para convertirse en un caballero, algo que Gawain parece pero que todavía no es.

La película se aleja, tanto por el tono como por el ritmo, de lo que es común en el género fantástico. Desde el punto de vista estético presenta puntos de contacto con The Witch (2015), otra producción de A24 en la que también participan los actores Cathie Dickie, que aquí interpreta a la reina, y Ralph Ineson, que le pone voz al caballero verde. Si bien The Green Knight no es una historia de terror sí se trata del periplo de un personaje, a priori, condenado, que debe cumplir con su destino.

La información se brinda con suma economía y no hay diálogos larguísimos ni mucho menos explicativos. La película se basa en su despliegue visual para narrar, y lo logra con creces. En el tercer acto se presentan una serie de escenas montadas sin diálogos, de ritmo aletargado, en el que se recorre buena parte de las posibilidades del género medieval. La música original compuesta por Daniel Hart, en la que priman las voces acampanadas y las cuerdas, es también brillante. The Green Knight puede ser una experiencia inédita, por su forma, dentro del género fantástico, al menos en una apuesta destinada a conseguir cierta masividad.

Está disponible en múltiples plataformas de alquiler y también se consigue online. Contacto: [email protected].
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para