Butch Cassidy
1969 

7.8
39,049
Western
Un grupo de jóvenes pistoleros se dedica a asaltar los bancos del estado de Wyoming y el tren-correo de la Union Pacific. El jefe de la banda es el carismático Butch Cassidy (Newman), y Sundance Kid (Redford) es su inseparable compañero. Un día, después de un atraco, el grupo se disuelve. Será entonces cuando Butch, Sundance y una joven maestra de Denver (Ross) formen un trío de románticos forajidos que, huyendo de la ley, llegan hasta Bolivia. (FILMAFFINITY) [+]
4 de junio de 2014
4 de junio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos hombres y un destino de George Roy Hill, es un western considerado ampliamente una película de culto. Dirigida con un ritmo ligero y vigoroso, y con un estilo fresco y simpático, es admirable y arrolladora por entretener y apasionar con una trama sencilla pero bien trabajada. Realizada de manera portentosa y excepcional, tiene un resultado sorprendente e implacable con 4 oscars que la avalan como una cinta a tener en cuenta para cualquier cinéfilo.
La fotografía, mezcla el sepia con el color normal, y es espléndida y evocadora en imágenes atractivas y confortantes que son idóneas y estéticamente apropiadas para la trama. La música, es estupenda y variada, con sonidos encantadores e incluso graciosos, siendo sugerentes y agradables en un acompañamiento distinto al acostumbrado a este género de cine. Y los planos y movimientos de cámara, usa con destreza el avanti y el retroceso, panorámicos, detalles, travellings, reconocimiento, y generales que son ágiles y dinámicos en un buen trabajo técnico.
Las actuaciones, son auténticas y genuinas. Con Robert Redford con carácter y convicción y Paul Newman carismático y seductor en un gran papel. Siendo notables los acompañamientos de Katharine Ross, Strother Martin, Jeff Corey y Henry Jones entre otros. Empleando para estos, unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes y típicos del western, y también elegantes y distinguidos según el momento y el personaje en una correcta dirección artística.
El guion, es agradable y palpitante por momentos, en una trama atractiva y sustanciosa que divierte al público y lo entretiene gracias a un ameno argumento, que absorbe de manera admirable y bien trabajada, con auténticos toques jocosos por parte de los principales, siendo en definitiva digno de visión. Y utilizan unos diálogos que son ingeniosos y ocurrentes, al ser perspicaces y cómicos entre Redford y Newman por sus distintas personalidades, siendo esto uno de los principales atractivos del film.
En definitiva, la considero una obra inolvidable y esencial en el western y en el séptimo arte en general, por ser portentosa y sublime en una historia que va de menos a más hasta llegar a un final eclipsante. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, vestuarios, caracterizaciones y diálogos que convierten a Dos hombres y un destino, en un film primordial para los buscadores de cintas clásicas reconocidas y notables en la historia del cine.
La fotografía, mezcla el sepia con el color normal, y es espléndida y evocadora en imágenes atractivas y confortantes que son idóneas y estéticamente apropiadas para la trama. La música, es estupenda y variada, con sonidos encantadores e incluso graciosos, siendo sugerentes y agradables en un acompañamiento distinto al acostumbrado a este género de cine. Y los planos y movimientos de cámara, usa con destreza el avanti y el retroceso, panorámicos, detalles, travellings, reconocimiento, y generales que son ágiles y dinámicos en un buen trabajo técnico.
Las actuaciones, son auténticas y genuinas. Con Robert Redford con carácter y convicción y Paul Newman carismático y seductor en un gran papel. Siendo notables los acompañamientos de Katharine Ross, Strother Martin, Jeff Corey y Henry Jones entre otros. Empleando para estos, unos vestuarios y caracterizaciones sugerentes y típicos del western, y también elegantes y distinguidos según el momento y el personaje en una correcta dirección artística.
El guion, es agradable y palpitante por momentos, en una trama atractiva y sustanciosa que divierte al público y lo entretiene gracias a un ameno argumento, que absorbe de manera admirable y bien trabajada, con auténticos toques jocosos por parte de los principales, siendo en definitiva digno de visión. Y utilizan unos diálogos que son ingeniosos y ocurrentes, al ser perspicaces y cómicos entre Redford y Newman por sus distintas personalidades, siendo esto uno de los principales atractivos del film.
En definitiva, la considero una obra inolvidable y esencial en el western y en el séptimo arte en general, por ser portentosa y sublime en una historia que va de menos a más hasta llegar a un final eclipsante. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, vestuarios, caracterizaciones y diálogos que convierten a Dos hombres y un destino, en un film primordial para los buscadores de cintas clásicas reconocidas y notables en la historia del cine.
15 de agosto de 2015
15 de agosto de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película dirigida por George Roy Hill para despedir la década de los 60 y abrir paso a -sin exagerar- una de las décadas más fructíferas y barrocas del cine. Cuenta con las actuaciones de Paul Newman y Robert Redford, formando una de las parejas más carismáticas de la historia del cine y que se volverían a juntar con el mismo director en otra cinta similar.
A nivel técnico Dos hombres y un destino despunta bastante. Comenzando por la fotografía, ésta es opulenta y sumerge al espectador, durante el 80% de la cinta, en los grandes cañones de la época del oeste americano, sin menoscabo de la parte de la película que se desarrolla en Bolivia. El recurso al "blanco y negro" es muy notable e innovador, creando unos créditos iniciales que, si bien no son la panacea, son bastante buenos.
Continuando con los aspectos técnicos, cabe mencionar a los actores principales, auténticas eminencias en el cine. Durante la cinta actúan compenetrados y los lazos de amistad entre ellos son muy sólidos, así como con la mujer de Sundance. Pareja carismática que cumple con creces.
La música está perfecta, siendo el "Raindrops Keep Falling on my head" una de las bandas sonoras más recordadas de Hollywood, fenómeno digno de estudio, pues la banda sonora de El Golpe tiene semejante fama.
A nivel técnico Dos hombres y un destino despunta bastante. Comenzando por la fotografía, ésta es opulenta y sumerge al espectador, durante el 80% de la cinta, en los grandes cañones de la época del oeste americano, sin menoscabo de la parte de la película que se desarrolla en Bolivia. El recurso al "blanco y negro" es muy notable e innovador, creando unos créditos iniciales que, si bien no son la panacea, son bastante buenos.
Continuando con los aspectos técnicos, cabe mencionar a los actores principales, auténticas eminencias en el cine. Durante la cinta actúan compenetrados y los lazos de amistad entre ellos son muy sólidos, así como con la mujer de Sundance. Pareja carismática que cumple con creces.
La música está perfecta, siendo el "Raindrops Keep Falling on my head" una de las bandas sonoras más recordadas de Hollywood, fenómeno digno de estudio, pues la banda sonora de El Golpe tiene semejante fama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Adentrándonos en una crítica más "emocional", cabe señalar que el guión es potente, si bien es simple. El guión, que no deja de ser un continuo vaivén de los forajidos protagonistas, esconde un mensaje de fondo que me resulta bastante "conmovedor": la imposibilidad de escapar del bandolerismo. Se aprecian durante la película continuos atisbos de dejar el bandolerismo. Mientras Butch y Sundance están en EEUU coquetean con vivir honradamente, hasta que finalmente deciden rehacer su vida en Bolivia. Allí, se ven incapaces de dejar el bandolerismo, pues el fantasma del tedio les viene muy grande. Entre unas cosas y otras, acaban arrinconados en un "cuartel", teniendo la orden de busca y captura del ejército. Cuando están atrincherados, Butch trae a colación ir a Australia a hacer una vida normal después de solventar el problema que se les venía encima, pero Kid, dubitativo, finalmente sucumbió e hizo la siguiente pregunta: ¿En Australia hay bancos?. Finalmente no podía seguir escondiéndose y fueron asesinados.
Resumiendo el párrafo anterior: los dos protagonistas querían dejar su mala vida, pero una parte de ellos les mantenía anclados y acababan volviendo siempre al mismo lugar.
El final es mítico, si bien se han hecho mejores y la nota que recibe esta cinta es un ocho alto.
Resumiendo el párrafo anterior: los dos protagonistas querían dejar su mala vida, pero una parte de ellos les mantenía anclados y acababan volviendo siempre al mismo lugar.
El final es mítico, si bien se han hecho mejores y la nota que recibe esta cinta es un ocho alto.
20 de agosto de 2022
20 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
“Dos hombres y un destino” se trata de un western sumamente innovador, protagonizado por la pareja cinematográfica del momento, Newman y Redford, desbordante de sentido del humor, narrativamente inconmensurable, con una historia de amor, diferente, y una melodía sobre una bicicleta que es Historia del cine.
Y qué más puedo decir, salvo hablar algo de su argumento para quienes aún no la conozcan: Butch Cassidy y Sundance Kid, dos forajidos de leyenda, asaltantes de trenes, comparten banda en el desfiladero, peligros, botín y chica. Tras un mal golpe y verse perseguidos por los más implacables cazarecompensas al oeste de El Pecos (esto es figurado, no geográfico), dirigidos por un abogado de San Luis que luce siempre un inconfundible sombrero blanco de paja, ven, ante la imposibilidad de huir de ellos, la oportunidad de junto a la maestra que ambos aman, emprender su luna de miel, primero en Nueva York y luego en Europa, para recalar en Bolivia, donde seguir ejerciendo lo único que siempre supieron hacer; atracar bancos y asaltar diligencias. Y allí compartirán, estos dos hombres, una vez más, el destino.
George Roy Hill, Robert Redford y Paul Newman, cómo trio, sólo coincidieron en dos películas, ¡pero vaya dos películas!; ésta y “El golpe” (1973). Lo que en mi opinión les convierte en uno de los conjuntos –director más pareja de estrellas– más grandes de la cinematografía.
Y qué más puedo decir, salvo hablar algo de su argumento para quienes aún no la conozcan: Butch Cassidy y Sundance Kid, dos forajidos de leyenda, asaltantes de trenes, comparten banda en el desfiladero, peligros, botín y chica. Tras un mal golpe y verse perseguidos por los más implacables cazarecompensas al oeste de El Pecos (esto es figurado, no geográfico), dirigidos por un abogado de San Luis que luce siempre un inconfundible sombrero blanco de paja, ven, ante la imposibilidad de huir de ellos, la oportunidad de junto a la maestra que ambos aman, emprender su luna de miel, primero en Nueva York y luego en Europa, para recalar en Bolivia, donde seguir ejerciendo lo único que siempre supieron hacer; atracar bancos y asaltar diligencias. Y allí compartirán, estos dos hombres, una vez más, el destino.
George Roy Hill, Robert Redford y Paul Newman, cómo trio, sólo coincidieron en dos películas, ¡pero vaya dos películas!; ésta y “El golpe” (1973). Lo que en mi opinión les convierte en uno de los conjuntos –director más pareja de estrellas– más grandes de la cinematografía.
30 de enero de 2025
30 de enero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Nuevamente la química entre Newman y Redford traspasa la pantalla y suma muchos puntos, pero también la historia está bien narrada y a la altura.
De entrada te atrapa y no para hasta el final. Tal vez se pueda criticar la decisión del guionista de elegir mostrar o no una u otra historia más ´´atractiva´´ para el espectador, pero no deja de ser llevadera. Un clásico.
De entrada te atrapa y no para hasta el final. Tal vez se pueda criticar la decisión del guionista de elegir mostrar o no una u otra historia más ´´atractiva´´ para el espectador, pero no deja de ser llevadera. Un clásico.
8 de febrero de 2007
8 de febrero de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western de 1969 dirigido por George Roy Hill y protagonizado por Roberd Redford y Paul Newman. En esta pelicula hay que destacar la banda sonora con la canción Raindrops keep falling on my head. Que pedazo de canción!!!
Es uno de mis westerns favoritos junto con los spaguettis y el hombre que mató a liberty valance.
También está llena de escenas inolvidables como cuándo Katharine Ross se sube en la bicicleta con Paul Newman o la escenita del barranco.
Bueno, en fin, creo que queda dicho lo que pienso de esta pelicula y a los que aún no la hayan visto espero que lo hagan pronto. No se arrepentirán.
Es uno de mis westerns favoritos junto con los spaguettis y el hombre que mató a liberty valance.
También está llena de escenas inolvidables como cuándo Katharine Ross se sube en la bicicleta con Paul Newman o la escenita del barranco.
Bueno, en fin, creo que queda dicho lo que pienso de esta pelicula y a los que aún no la hayan visto espero que lo hagan pronto. No se arrepentirán.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here