Haz click aquí para copiar la URL

La playa

Aventuras. Intriga. Drama Impulsado por el deseo de vivir experiencias y emociones apasionantes, Richard (Leonardo DiCaprio), un joven mochilero, viaja a Thailandia. En Bangkok se aloja en un hotel de mala muerte, donde conoce a una pareja de franceses, Étienne (Guillaume Canet) y Françoise (Virginie Ledoyen), y a Daffy (Robert Carlyle), un viajero consumido por años de sol y drogas y que está de vuelta de todo. Daffy, un ser tortuoso y paranoico, le cuenta a ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
11 de septiembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La película incluye un puñado de clichés y los mezcla, mientras el director cruza los dedos, intentando que no se note la carencia de ideas de su obra. Previsible desde la primera media hora y con una duración excesiva que la hace soporífera en ciertos momentos en los que recuerda a Apocalypse now.

Sin embargo, los paisajes y el costumbrismo tailandés están muy bien representados y es interesante ver cómo la obra muestra la realidad del turismo, en el que el alcohol y los excesos son la tónica habitual.

Podría decirse que en la película se muestra el nacimiento y el ocaso prematuro de un destino turístico que buscaba hacerse un hueco en los mercados europeos y americano.
7
25 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de esas películas cuyo tráiler te despista. Pensaba que iba a ser una historia facilona pero me sorprendió gratamente (quizás si no la hubiera prejuzgado para mal, no me habría gustado tanto. La primera mitad es especialmente buena. La resolución me parece desaprovechada.
8
10 de septiembre de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Para mí ver esta película fue una experiencia visual y musical maravillosa. Esta película hay que verla en el cine o en una pantalla grande, porque merece la pena.

Muy buenos actores y actrices, aunque Di Caprio no hace su mejor papel. Para mí, la actriz que más destaca en esta película es Tilda Swinton, que además se hizo más famosa gracias a esta cinta. Virginie Ledoyen luce más que nada su belleza, si bien no es mala actriz. Robert Carlyle siempre está bien.

La banda sonora fantástica. Sobre todo la canción "Pure shores" de All Saints y "Porcelain" de Moby.

Un grupo de personas se aíslan del mundo en una playa alejada de Tailandia. Forman como una especie de familia o de comuna hippie, en la que la jefa es Tilda Swinton. Al principio todo parece muy idílico y son completamente felices, pero una serie de acontecimientos les harán ver que lo mejor es escapar de allí y volver al mundo civilizado.

A pesar de las críticas negativas que tiene, para mí fue una película importante y muy bella. La recomiendo.
6
24 de agosto de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
No suelo ver pelis de Di Caprio porque tiendo a asociarlas (no sé si con razón o no) a romances, temática que no me interesa. DI Caprio encarna a un viajante (Richard) que anda por Tailandia en busca de aventuras y placer. De forma casual, topa con un yonki que le da un mapa que indica donde hay una supuesta isla paradisíaca que muy pocos conocen. Consigue llegar y conoce a los lugareños que viven en secreto en condiciones rurales y estos le permiten vivir con ellos sin más (supongo que porque es Leonardo). Inicialmente, todo va sobre ruedas para nuestro protagonista, pero luego las cosas se enturbian de forma que éste empieza a mostrar un lado más salvaje y oscuro.

Las interpretaciones son más que decentes y la peli en mi opinión está bien, pero dista mucho de ser una gran pelicula. Como era de esperar, hay una subtrama romántica (un tanto forzada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La 1a parte del film nos muestra lo guay que puede ser vivir en una isla idílica, rodeados de naturaleza y alejados del mundo ruidoso y sucio de la metropolis; sin embargo, el lado oscuro de esta isla empieza a aflorar cuando dos hombres son heridos por tiburones y los lugareños prefieren dejarlos morir antes que llevarlos a un hospital por miedo a que la ubicación de la isla salga a la luz. Las cosas se enturbian más cuando Di Caprio es desterrado del pueblo y unos traficantes de marihuana asesinan a unos turistas. La peli no arranca de verdad hasta que Di Caprio empieza a pasarlo mal y se vuelve loco alejándose del yo hedonista que mostraba al inicio del film. El final de la peli con todos abandonando la isla parece transmitir este curioso mensaje: "Vivir en una isla idílica alejado del mundo = MAL."
8
24 de febrero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
He disfrutado mucho viendo ayer La Playa.

Es una película que ya tiene sus añitos, bastante auténtica y original, muy bien filmada e interpretada, y con una historia hasta cierto profunda.

Y su mensaje es ése: si te dejas llevar todo el tiempo por el instinto, al final te pasarán cosas, algunas agradables, y otras extremadamente peligrosas.
No es un mensaje para gente muy joven, a pesar de que ello parezca contradictorio. Es más bien para quien ya ha alcanzado un poquito de madurez y ha podido apreciar los cambios de la vida; cómo de un momento a otro se te pasa una oportunidad por delante, y de golpe te encuentras en un paraíso, y cómo de rápido el paraíso puede volverse un infierno y así, y cómo gestionamos la ira, el desengaño, el ostracismo...

Son temas un poquito profundos, pero la película está muy bien presentada. Destaca, en concreto, la forma tan natural, tan descarnada de presentar los momentos más dramáticos y terroríficos de la aventurita del Richard éste.

Y DiCaprio, por supuesto, pues de lo más guapo como hombre joven. También vemos a una Tilda Swinton, que podemos comparar con la actual (y ver hasta qué punto la medicina estética hace magia, al más puro estilo de la Anciana, en Doctor Strange).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo, cuando Richard llega a la playa, después de la "bromita" de los francesitos... Y de pronto salen de la jungla, pasa lo del monito, y tal... pensé, si sigues aquí es porque estás muy colgado.

Y luego pensé que claro... Tal y como te lo plantea la película, se había dado un susto de muerte, nadando, por culpa precisamente de los francesitos.

Y luego cuando se tira aquella de la catarata... Y se encuentran a la gente esa, y se enteran de que tienen barquito... Me hubiera ido al primer instante.

Pero claro, entonces nos hubiéramos perdido una buena película. Sí señor. 8,5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para