Haz click aquí para copiar la URL

La playa

Aventuras. Intriga. Drama Impulsado por el deseo de vivir experiencias y emociones apasionantes, Richard (Leonardo DiCaprio), un joven mochilero, viaja a Thailandia. En Bangkok se aloja en un hotel de mala muerte, donde conoce a una pareja de franceses, Étienne (Guillaume Canet) y Françoise (Virginie Ledoyen), y a Daffy (Robert Carlyle), un viajero consumido por años de sol y drogas y que está de vuelta de todo. Daffy, un ser tortuoso y paranoico, le cuenta a ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de julio de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Playa", dirigida por Danny Boyle y estrenada en 2000, es una película que nos sumerge en una aventura exótica y emocionante en busca de un paraíso oculto. A través de mi análisis crítico, exploraré los aspectos más destacados de esta película, desde su intriga inicial hasta sus reflexiones finales sobre la búsqueda de la perfección y la libertad.

La trama sigue a Richard, interpretado por Leonardo DiCaprio, un joven viajero en busca de experiencias auténticas y escapando de la monotonía de la vida cotidiana. Su búsqueda lo lleva a una misteriosa isla en el Golfo de Tailandia, donde se encuentra con una comunidad utópica y atractiva liderada por Sal (interpretado por Tilda Swinton). Sin embargo, lo que inicialmente parece un paraíso se convierte gradualmente en una pesadilla de secretos oscuros y rivalidades intensas.

Uno de los aspectos más destacados de "La Playa" es la dirección visualmente impactante de Danny Boyle. A través de su lente, se nos muestra la belleza exuberante de Tailandia, sus playas paradisíacas y sus paisajes impresionantes. Boyle también juega con la edición y la música, creando secuencias cautivadoras que realzan la sensación de aventura y descubrimiento.

La actuación de Leonardo DiCaprio es convincente y cautivadora. Su interpretación de Richard refleja la dualidad entre el deseo de escapar y la inquietud interna. DiCaprio transmite la evolución del personaje, desde la euforia inicial hasta el gradual despertar de las realidades ocultas de la comunidad. Su actuación captura la inocencia, la curiosidad y la determinación de su personaje.

La narrativa de "La Playa" plantea preguntas profundas sobre la naturaleza humana y el deseo de encontrar un lugar perfecto en el mundo. Examina los límites de la libertad individual y los peligros de una utopía desmoronada. La película reflexiona sobre la naturaleza destructiva del ser humano y cómo nuestras acciones pueden tener consecuencias inesperadas.

Sin embargo, "La Playa" también sufre de ciertas debilidades, especialmente en su desarrollo de personajes secundarios. Algunos personajes podrían haber sido más desarrollados y sus motivaciones más claras. Además, la narrativa se vuelve un tanto predecible en ciertos momentos, disminuyendo la sorpresa y el impacto emocional.

En resumen, "La Playa" es una película que mezcla la aventura, el misterio y la reflexión filosófica. Con su dirección visualmente impresionante, la actuación cautivadora de Leonardo DiCaprio y su narrativa intrigante, la película ofrece un viaje emocionante hacia la búsqueda de la perfección y la libertad. Aunque presenta ciertas debilidades, sigue siendo una experiencia cinematográfica que provoca reflexión y debate.

Nota: 7/10
1
1 de febrero de 2011
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Richard un idiota, decide irse de vacaciones, cuando llega al destino turístico deseado se encuentra con una pareja francesa, le atrae la chica y a ésta parece atraerle él, como se aburren deciden ir a una playa hermosa supuestamente inhabitada.

Lo que pasa luego es lisa y llanamente una burla al espectador, porque es cualquier cosa menos un thriller, tampoco vi la supuesta crítica al consumismo occidental, ni nada que se le parezca.
Igual si el director y el guionista querían lograr sensaciones con su historia lo lograron porque pasados 30 minutos del comienzo me invadió un gran odio hacia todo lo que tenía que ver con esta película, tampoco se puede defender alegando que es original ya que es una mala copia de Apocalypse Now.
3
18 de diciembre de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increiblemente molesto ponerse a desglosar una película y señalar sus fallos garrafales de planteamiento o guión cuando el autor parece haberla escrito al boleo y de resaca.
Es una película absurda. Parte de una premisa imposible: Hippys y traficantes conviviendo en un parque nacional en Tahilandia en el que no hay guardas y del que entran y salen a voluntad; y tiene un desarrollo todavía más demencial. Comienza una trama sentimental y se convierte en una historia ridícula que plagia "apocalypse now" sin venir a cuento... Se olvidan de los personajes y los retoman al final de la película como en el caso del frances...
En definitiva parece que el señór Boyle se comió un tripi y tuvo un mal viaje.
7
11 de diciembre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que al tema se lo podría haber sacado mas jugo, o haberlo tratado de otra manera un poco mas "metafísica". Uno de los principales errores de Boyle fue quizá haberse centrado demasiado en Di Caprio como fetiche que como su verdadero papel de tipo atormentado. De todos modos tampoco me parece como para darla de comer a los tiburones (y nunca mejor dicho) es una pelicula interesante para ver y pista.

Nota: banda sonora de Moby entre otros. Muy buena
10
13 de agosto de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí en esta misma web la crítica de Fernando Morales, de El País diciendo: "Boyle intentó, sin conseguirlo, reflexionar sobre la búsqueda de la evasión y la hipocresía de una sociedad perfecta. Mucho DiCaprio y poca calidad." Totalmente desacertado, pues es todo lo contrario.
La sobresaliente adaptación de la novela de Garland por parte del director es su punto fuerte.
Boyle ha sido capaz de sumergirnos en La Playa de un modo profundo. Empatizas con Richard desde el principio hasta el final. ¿Quién no ha deseado encontrar alguna vez un lugar así?
Los geniales actores y la sublime banda sonora a cargo de Angelo Badalamenti hacen el resto.
Una película que a medida que pasa el tiempo va ganando el respeto y el lugar que debió tener desde el principio pero que el boom Titanic+Dicaprio hizo que no se la valorara en su justa medida.
¡Totalmente imprescindible!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para