Haz click aquí para copiar la URL

Looper: Asesinos del futuro

Ciencia ficción. Acción Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis). (FILMAFFINITY)
Críticas 326
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi recomendación es ir a ver esta película sin haber leido el argumento, ni haber visto ningun trailer. La película es apta para que vayas al cine sabiendo que vas a ver un filme llamado looper y nada más, y a partir de ahí comienza la primera escena que te deja sorprendido, en mi caso llegué a pensar ¡empezamos bien!... pero fuera de la insensatez, de los embrollos que puede ocasionarte el tema que trata y que en otras ha llegado a perder al espectador en la nada, olvídense de ello. Déjense llevar por la narrativa y explicación de los primeros minutos sobre que es un looper y tranquilos, porque la película te llevará de la mano hasta el final de la trama en una historia, que por momentos, llegué a disfrutar de la misma.
Creo que no podrán negarme que las escenas de las películas están cuidadosamente rodadas y tiene tomas y ángulos de visión de calidad. Me fijé en ese aspecto porque me sorprendió, y pude observar como la imagen fue cuidada con delicadeza, sin aturullar al espectador.
El final de una película es esencial, es lo que que te lleva a recordar u olvidar esa obra y es un aspecto que en muchas ocasiones es dificil de encontrar, un buen desenlace que encaje. Mientras veía la película, me inmiscuí en la historia y cuando salí del cine, pude saborear que el final estaba a la altura y sin lugar a dudas había visto un muy buen final de película.

Para terminar destaco el papel de Joseph Gordon-Levitt, su caracterización es excelente. (Me costó reconocerlo), y su papel, gestos, en definitiva, su interpretación durante la obra muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la representación social y tecnológica que nos hace ver Rian Johnson sobre el futuro dentro de 40 años. Representa algo distinto a otros tópicos.
Una tecnología como la que conocemos, con algún ligero avance, alguna moto voladora o una maquina de riego o abonos algo sofisticada, pero sin nada más, practicamente casi todo igual.Sociedad que pone de moda la telequinesia como campo por explorar, y una sociedad algo putrefacta, individualista, caótica y anárquica. Con curiosidades y conlusiones que se pueden debatir al termino del largometraje. Desde luego se aleja de los futuros de blade runner y otras tantas películas que han copiado esa representación tecnológica-social. (Quizá, salvando las distancias, y sin tener nada que ver, vi un cierto paralelismo a la ambientación futurista de Mad Max).
8
29 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto del tema de los viajes en el tiempo es algo que siempre me ha fascinado, la verdad. Este film seguro que gana con los visionados. De todos modos, no me ha desagradado, una buena muestra de cine fantástico y ciencia-ficción que me ha parecido muy interesante de visionar. Muy buenas las interpretaciones de Joseph Gordon-Levitt ( bueno, y parte a los de maquillaje por la semejanza con la boca piñón de Willis ), Emily Blunt y Bruce Willis. Me ha parecido un argumento bastante rebuscado y que llega a descolocar en algunos momentos, pero cuya parte final hace que encaje todo como un puzzle. Es un film que da para muchas preguntas, yo todavía me estoy haciendo unas cuántas.
7
3 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, que conocí a este actor con series como "Cosas de marcianos", serie poco efectiva y graciosa a ratos, y que me empezó a cautivar con pelis como "500 días juntos", no podía imaginar que con su eterna imagen de adolescente podía darle una vuelta de rosca brusca a interpretar este film. Me parece fascinante lo de este chico. Sin ser lo más, está caracterizado de una forma en la que en toda la película me hace dudar de sí es él. La historia en sí está bien atada, cosa que cuando se trata de viajes en el tiempo el caos para hilar puede ser brutal, no llega a ser un peliculón. Con ciertas dosis de peli de culto, te deja pendiente de la pantalla a cada momento. La caracterización para asociarse a Willis de mayor es acertadísima. Para no perdérsela...
7
8 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada decir que una película de viajes en el tiempo, a mi modo de ver, no debe seguir exactamente una regla científica (es prácticamente imposible), pero sí ser coherente consigo misma y no contradecir sus propias reglas.

A este último respecto, Looper es bastante coherente y el guión se entiende bien (o eso creo yo, porque al salir del cine escuche muchas teorías que no me parecieron muy realistas, creo que la idea final es muy simple) y sin "demasiadas" fisuras. Me gusta mucho como resuelven muchas ideas que podrían ser contradictorias en un espacio-tiempo separado por 30 años.

Además tiene una estética futurista muy lograda, con una visión muy pesimista sobre la humanidad. La película no da tregua al ser humano en la primera hora y media y plantea muchas cuestiones sobre el comportamiento humano.

No obstante, si bien es una película entretenida, hay muchas cosas que sobran y son, a mi parecer, totalmente innecesarias, que hacen que la película pierda interés en muchas fases de la misma. Un lástima porque salí del cine con la sensación de que podría haber sido una gran película y se quedó en una película entretenida...
7
12 de noviembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas sobre viajes en el tiempo siempre son arriesgadas. Tratar un tema tan complicado en cuanto a coherencia y lógica, sobre las consecuencias y movimientos que estos viajes pueden ocasionar, es bastante delicado para un guionista. Pero claro, cuando se arriesga y después se gana, el éxito es mayor. Y eso es exactamente lo que le pasa a Looper.

Aquí hay una historia ambientada en el futuro, donde unos asesinos llamados loopers matan a gente que les envían desde un futuro más lejano aún. Y el tomate llega cuando el looper protagonista, Joe, encarnado por Joseph Gordon-Levitt, recibe el encargo de matarse a sí mismo, o lo que viene a ser su “yo” del futuro, que no es otro que Bruce Willis. Solo con verle la cara a cada uno de ellos, sabemos que uno es tierno y obediente y el otro es, simplemente, duro de matar. La mayor paradoja de la historia viene cuando el Joe joven decide no hacerle caso al Joe viejo, y se empeña en cumplir su trabajo. ¿Por qué no te haces caso a ti mismo con treinta años más? So zoquete, ¡eres de la persona de la que más te deberías fiar! Difícil pregunta ésta que se plantea, ¿verdad?. Afortunadamente, Looper no está escrita por el iluminado guionista de “Perdidos” o “Prometheus”, y la(s) respuesta(s) aparece(n) de manera más que solvente según va terminando la película.

Para los que tengan miedo de que Bruce Willis encarne a uno de los personajes protagonistas, sólo decirles que su presencia no es tan amplia como parece por el cartel. Eso sí, que nadie espere una interpretación que vaya más allá de la cara de póker multiusos. El verdadero protagonista es Joseph Gordon-Levitt, el cual, bueno, sigue siendo una promesa de éstas que no sabes dónde acabarán.

En conclusión, recomendable porque es atrevida y consigue su objetivo e, incluso, me atrevo a decir que se convertirá en película de culto dentro de unos años, al estilo de “Doce monos”. Oh, no, otra vez Bruce Willis. ¿Qué tendrá este tipo que está en todos los sitios?

sígueme en twitter: @jgripweed
http://diarioenred.com/2012/11/looper/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para